Está en la página 1de 3

Ulcera péptica

Las úlceras pépticas son llagas abiertas que aparecen en el revestimiento del estómago y en la

parte superior del intestino delgado. El síntoma más común de una úlcera de estómago es el dolor

abdominal entre ellas tenemos las Úlceras gástricas que ocurren dentro del estómago y las úlceras

duodenales ocurren en la parte superior del intestino delgado (duodeno). La causa más común de

úlceras de estómago es la infección por Helicobacter pylori y el uso prolongado de medicamentos

antiinflamatorios no esteroides, como ibuprofeno y naproxeno sódico, el estrés y la comida picante

no provocan úlceras. Sin embargo, pueden empeorar los síntomas (Bastan, Ponce, & Hernánde,

2021).

El síntoma más común de una úlcera de estómago es la acidez de estómago y el estómago vacío

pueden empeorar el dolor. El dolor se puede aliviar comiendo ciertos alimentos que amortiguan el

ácido del estómago o tomando medicamentos antiácidos, pero el dolor puede regresar más tarde.

Muchas personas con úlceras pépticas ni siquiera presentan síntomas y con menos frecuencia, las

úlceras pueden causar signos o síntomas graves, como: vómitos o regurgitación de sangre, que

puede ser de color rojo o negro, heces negras o heces negras o alquitranadas, respiración dificultosa,

náuseas o vómitos, pérdida de peso sin motivo aparente, cambios en el apetito (Antepara, Franco,

Sánche, & Mena, 2019).

Obtenido de: https://studikard.com/wp-content/uploads/2022/08/Ulcera-peptica-3.jpg


Obtenido de https://i0.wp.com/consultadigestivo.com/wp-content/uploads/2018/11/

Diapositiva1.jpeg?fit=720%2C405&ssl=1

Referencias
Antepara, B., Franco, M., Sánche, N., & Mena, A. (2019). Hemorragia digestiva alta

por ulcera péptica o duodenal. Obtenido de Recimundo, 3(2), 894-914:

http://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/482

Bastan, J., Ponce, R., & Hernánde, B. (2021). Caracterización clínico epidemiológica

de la infección por Helicobacter pylori en pacientes con úlcera péptica.

Obtenido de Revista Cubana de Medicina General Integral, 37(1), 1-9:

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=105613

También podría gustarte