Está en la página 1de 4

TEMA : EL VIRREINATO PERUANO

CREACIÓN DEL VIRREINATO

Fue creado como autoridad regional para la administración de América por


la Corona española, cuando ocupaba el trono Carlos I, por Real Cédula
firmada en Barcelona el 20 de noviembre de 1542, siendo su primer virrey
Blasco Núñez de Vela, nombrado por Real Cédula del 1 de marzo de 1543.

las

CAUSAS DE SU CREACIÓN
El deseo de organizar Necesidad de prote-
el imperio colonial fueron
ger a los indios con-
español en América. tra la inhumana ex-
plotación de los en-
comenderos.

Necesidad de un con- Los malos resultados


trol directo sobre las del sistema de gober-
colonias. naciones y reparti-
mientos.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

ORGANIZACIÓN SOCIAL
LAS DOS REPUBLICAS
DE ESPAÑOLES DE INDIOS
La República de Españoles estaba conformada por los peninsulares llegados a Estaba conformada por los indios nobles (caciques) y los
América y sus descendientes directos: los criollos. En un primer momento, a la indios del común, aquellos que vivían en reducciones, iban a
cabeza de esta república debieron estar los encomenderos, grandes terratenientes y la mita o poseían tierras propias. Pagaban el tributo y
los funcionarios públicos, como los oidores, corregidores y el virrey. Con el tiempo, realizaban mita sólo los indios del común, quienes también
los encomenderos fueron suplantados por personajes de mayor jerarquía, poseedores eran llamados mitayos.
de títulos nobiliarios (condes, marqueses y hasta algún “grande” de España).
Los mestizos y las castas en general, al no ser ni totalmente españoles ni indios, quedaron excluidos de este sistema jurídico. Es decir,
eran un grupo marginal desde el punto de vista legal, legalmente era como si no existieran.
LAS CASTAS
 el mestizo Español + indígena.  cuarterón Mestizo + españoles.
 el cholo Mestizo + indígena.  mulato Negra + Blanco.
 el tente en el aire Cholo + indígenas  zambo Negra + indio.
 el salta atrás Tente en el aire + indígena.

La mejor Academia EUCLIDES


PRÁCTICA c) Se produjo para unir a grupos étnicos C) los tesoros incas.
1. El Virreinato del Perú fue creado por Real diferentes en una misma creencia y para D) los productos artesanales.
Cédula del 20 de noviembre de 1542, por el fundir los distintos orígenes raciales del E) el trabajo mitayo.
Rey ........ y recién será establecido el 15 de entorno americano.
mayo de 1544, por el virrey........ d) Los mestizos fueron incorporados a la 17. La Gobernación de Venezuela durante el
A) Carlos V - Blasco Núñez Vela República de españoles. siglo XVI formaba parte de:
B) Fernando de Aragón - Antonio de Mendoza e) El mulato de madre blanca nace esclavo. a) La Audiencia de Santa Fe
C) Los Reyes Católicos – Blasco Núñez Vela b) La Audiencia de Panamá
D) Felipe II - Francisco Toledo 8. Los españoles se dividían en: c) El Virreinato del Perú
E) N.A. A) Criollos y europeos d) El Virreinato de México
B) Peninsulares y mestizos e) Territorios no descubiertos
2. Relaciona: C) Mestizos y criollos
I. Organizar el imperio colonial en América. D) Chapetones y peruanos 18. Los Caciques fueron educados en colegios,
II. Ejercer un control directo sobre las E) Criollos y chapetones con el único propósito de:
colonias. a) Convertirlos en nobles
III. Urgencia de conseguir mayores ingresos 9. La legislación española consideraba al b) Para que pueda seguir estudios en la
para España indio un “capitis diminutio”, ello significaba universidad
IV. Proteger a los indios. que el aborigen era un: c) Para que se cristianicen
V. El fracaso del sistema de gobernaciones y A) Menor de edad d) Servir de instrumentos de gobiernos
las guerras civiles entre los conquistadores. B) Ser inferior españoles
De las proposiciones anteriores cuál o cuáles C) Ser irracional e) Elevar su nivel económico
no fueron causa(s) de la creación del Virreinato D) Vasallo libre
del Perú. E) Semi - humano 19. La “carimba” fue una costumbre colonial
A) I y IV son falsas por la que:
B) Sólo la V es verdadera 10. Los palenques coloniales eran habitados a) Se daba libertad al negro esclavo
C) Sólo la IV es falsa principalmente por: b) Se cruzaban 2 razas
D) III y I son verdaderas a) Cimarrones. c) Así se llamaban a las castas
E) Todas son verdaderas b) Quilombos. d) Se marcaba al negro con hierro candente
c) Carimbas. e) Se bautizaba a los negros en la región
3. En el Perú el proceso de culturización d) Ladinos. católica
significó: e) Horros.
A) la mezcla de elementos culturales de una a 20. El negro que hablaba castellano se le
otra cultura 11. A pesar de mantener una posición social denominó ......... y al que no hablaba se le
B) el mestizaje cultural baja, nacían libres en su mayoría; sus denominó ..........
C) es el paso de elementos culturales de la madres, generalmente indias, les a) ladino - carimba.
cultura dominante a la cultura dominada heredaban su condición, por lo que estaban b) bozal - palenque.
D) fue la imposición de valores de la cultura exonerados del tributo, de la mita y los c) cimarrón - bozal.
occidental hacia la cultura aborigen que repartos: d) ladino - bozal.
trajo como consecuencia que esta se a) Zambo. e) carimba - cimarrón.
extinga o desestructure b) Mulato.
E) es un traspaso mecánico de elementos c) Mestizo. 21. De las siguientes proposiciones:
culturales d) Cuarterón. I. El indio valía menos que el negro.
e) Cimarrón. II. Los criollos se llamaban chapetones.
4. El gobierno del virreinato tuvo las III.Los portugueses lucharon contra la
siguientes características: 12. Representó una bisagra social que enlazó esclavitud.
1. Teocrático a la República de españoles y a la IV. Los mulatos son negros.
2. Constitucional República de Indios Son correctas:
3. Monarquista A) el corregidor a) I, II, III b) I y IV
4. Déspota B) el encomendero c) II y III d) Sólo I
5. Democrática C) el inca e) Sólo II
Son correctas: D) el cacique
a) 1,3,5 b) 2,3,4 E) el virrey 22. Fue un objetivo para la creación del
c) 1,2,5 d) 1,3,4 Virreinato del Perú:
e) N.A. 13. Uno de los primeros personajes en a) Consolidar el poder de la corona del Perú.
denominarse mestizo fue: b) Eliminar a todos los conquistadores.
5. De las siguientes alternativas: a) Guamán Poma de Ayala c) Devolver a los Curacas sus privilegios.
I. En América, España creó 4 virreinatos. b) Cieza de León d) Entregar encomiendas a los nuevos
II. El virreinato peruano al crearse ocupaba el c) Espinosa Medrano corregidores.
Perú actual. d) Inca Garcilaso de la Vega e) Mantener las fronteras que se tenía desde
III. El último en crearse fue el de Río de la e) N.a. 1535.
Plata.
IV. Blasco Núñez de Vela fue el primer virrey 14. En relación a las clases sociales de la 23. La consolidación de la organización
del Perú. colonia, señale la relación correcta: política, social y económica del virreinato
Son verdaderas: I. Blancos. fue obra del virrey:
a) I, II y IV II. Mestizos. a) Hurtado de Mendoza.
b) III y IV III. Criollos. b) Juan Mendoza y Luna.
c) I y IV a. Hijos de padres blancos e indias. c) Francisco de Toledo.
d) II y III b. Hijos de padres españoles. d) Agustín de Jáuregui.
e) Sólo II c. Nobleza peninsular. e) Manuel de Amat y Juniet
a) Ia, IIb, IIIc. b) Ib, IIc, IIIb.
6. Al rendir de cuentas que por ley debía c) Ic, IIa, IIIb. d) Ia, IIc, IIIb. 24. No fue uno de los objetivos que perseguía
hacer todo funcionario público al término de e) Ic, IIb, IIIa. Carlos V con la creación del Virreinato del
su mandato, de lo que había sido su ad- Perú :
ministración, se le llamaba: 15. La unión del indio con el negro o sea el a) Garantizar el traslado de metales preciosos
A) Capitulación _________ o chino, fue prohibido por la ley de Indias a la Metrópoli.
B) Bando española, porque constituyó una raza b) Limitar el poder político y económico de los
C) Juicio de Residencia insumisa. encomenderos.
D) Pliego de Mortaja a) Zambaigo. b) Quinterón. c) Consolidar la autoridad del Rey en las
E) N.A c) Zambo. d) Mulato. Colonias Americanas.
e) Tercerón. d) Robustecer el poder económico de las
7. Acerca del mestizaje durante la Colonia: órdenes religiosas.
a) La primera mezcla que se produjo fue la del 16. Durante la colonia, la primera forma de e) Protección de los indios de los abusos de
Indio con el Negro. explotación fue la encomienda. Esta tuvo los conquistadores.
b) Los españoles favorecieron las mezclas como principal fuente de recursos
con el ideal del consolidar una sociedad A) el tributo indígena.
mestiza. B) las tierras de los indígenas.

La mejor Academia EUCLIDES


La mejor Academia EUCLIDES
La mejor Academia EUCLIDES

También podría gustarte