Está en la página 1de 2

Semana 9 – Tarea Académica

1. Realice un video en el que describa el trayecto de la vía visual y los defectos de campo
visual que aparecen por lesión de: (1) nervio óptico derecho; (2) quiasma óptico; (3)
cintilla óptica derecha. Tiempo de video: 2 minutos (máx.).
Link: https://youtu.be/wfW7ic98EoE
2. Glosario:
-
Amaurosis

Es la ausencia parcial o completa de visión, aunque el término suele reservarse para


deterioros profundos, con ceguera total o casi total. (Nelson, 2020)

- Ametropía

Existe ametropía cuando, a pesar de tener medios perfectamente transparentes, la etapa


óptica en estado de reposo no es capaz de formar una imagen de los objetos lejanos sobre
la retina. Cuando la imagen de un objeto ubicado en el infinito no se forma justo sobre la
retina, decimos que el ojo presenta una ametropía. (García, 2012)

- Miopía

Defecto visual en el que los objetos pueden distinguirse solo cuando están muy cerca de los
ojos; “corto de vista”. (Tortora, 2018)
-
Hipermetropía

La longitud del ojo es corta en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino,
o el cristalino es más delgado de lo normal, de modo que la imagen converge detrás de la
retina. Pueden ver objetos distantes con claridad, pero no así los objetos cercanos. (Tortora,
2018)

- Presbicia

Con el envejecimiento, el cristalino pierde elasticidad y, con ello, la capacidad de curvarse


para enfocar un objeto cercano. Por consiguiente, las personas de más edad no pueden leer
textos impresos a la misma distancia cercana que las personas jóvenes. Comienza a
mediados de la quinta década de vida. (Tortora, 2018)

- Ambliopía

Término usado para describir la pérdida de visión en un ojo por lo demás normal que, por
desequilibrio muscular, no puede enfocar en sincronía con el otro ojo. A veces se la
denomina “ojo perezoso”. (Tortora, 2018)
-
Diplopía

La diplopía, o visión doble, es un síntoma bastante frecuente y se debe a un error en la


alineación de los ojos. Normalmente, cuando los ojos se fijan en un objeto, dicho objeto se
visualiza con claridad, pero las dos imágenes de la retina no se superponen de manera
exacta. (Swartz, 2021)
- Ptosis

Caída o descenso, como del párpado o el riñón. (Tortora, 2018)

- Síndrome de Horner

La inervación simpática de un lado de la cara se pierde debido a una mutación hereditaria,


una lesión o un trastorno que afecta el flujo simpático eferente desde el ganglio cervical
superior. Los signos y los síntomas aparecen del lado afectado y son ptosis (caída del párpado
superior), miosis (pupila contraída) y anhidrosis (ausencia de sudoración). (Tortora, 2018)

- Neuritis óptica

Se refiere a la afectación inflamatoria de la visual anterior, es decir, a la porción de la vía


visual localizada desde el nacimiento del nervio óptico por detrás del ojo hasta su unión al
quiasma óptico. (Aldatz, 2023)

Referencias Bibliográficas:

 Tortora, J & Derrickson, B. (2018). Principios de Anatomía y Fisiología. (15a. ed.). Editorial
Panamericana.
 Kliegman RM, St Geme J, Blum N, Shah SS, Tasker RC. Nelson. Tratado de Pediatría.
Elsevier Health Sciences; 2020.
 Swartz MH. Tratado de Semiología: Anamnesis y exploración física. Elsevier
Health Sciences; 2021.
 Feijoó JG, Pablo-Júlvez LE. Manual de Oftalmología. Elsevier España; 2012.
 Aldatz FB, Maldonado LD, Ruiz ML, Boada FV. Neurología elemental. Elsevier
Health Sciences; 2023.

También podría gustarte

  • Tarea 5
    Tarea 5
    Documento2 páginas
    Tarea 5
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2 - Sist Tegu
    Semana 2 - Sist Tegu
    Documento1 página
    Semana 2 - Sist Tegu
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento4 páginas
    Tarea 6
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10
    Semana 10
    Documento3 páginas
    Semana 10
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 10
    Tarea 10
    Documento2 páginas
    Tarea 10
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Comparativo
    Cuadro Comparativo
    Documento1 página
    Cuadro Comparativo
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones
  • Relieves de La Sierra
    Relieves de La Sierra
    Documento3 páginas
    Relieves de La Sierra
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones
  • Relieves de La Sierra
    Relieves de La Sierra
    Documento3 páginas
    Relieves de La Sierra
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones
  • Poblamiento Americano II
    Poblamiento Americano II
    Documento8 páginas
    Poblamiento Americano II
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones
  • Poblamiento Americano I
    Poblamiento Americano I
    Documento6 páginas
    Poblamiento Americano I
    Rosamaria Mayorga
    Aún no hay calificaciones