Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE

GUATEMALA.
SEDE JALAPA.

TAREA DE INVESTIGACIÓN,
MECANISMOS DE IMITACIÓN
ALUMNO: CRISTIAN LEONEL CASTILLO SANDOVAL
CURSO: CRIMINALISTICA II
MECANISMOS DE IMITCIÓN

PRÁCTICA LIBRE INDEPENDIENTE

La práctica libre independiente en criminalística se refiere al ejercicio profesional de la


criminalística sin estar vinculado a una institución o dependencia oficial. Según mis
resultados de búsqueda, para realizar una práctica libre independiente en criminalística se
necesita tener conocimientos teóricos y prácticos sobre la escena del delito, las pruebas
materiales, el método de la criminalística y las estrategias de investigación.

IMITACIÓN SERVIL

La imitación servil es un tipo de falsificación caligráfica que consiste en reproducir


fielmente la escritura de otra persona, pero sin vida, soltura y espontaneidad12. También
se usa el término para referirse a la copia exacta o casi exacta de un producto, servicio o
signo distintivo que vulnera la competencia leal y los derechos de propiedad intelectual.
IMITACIÓN POR REPETICIÓN
En general, se refiere a la capacidad de observar una acción o un patrón y tratar de
reproducirlo de manera precisa.

COPIA POR CERCANIA


Se trata de una falsificación, realizada por alguien cercano, amigo, familiar…La cercanía
ayuda al estudio de los gestos tipo, facilitando la falsificación.
FALSIFICACIÓN CON VARIACIONES POR RETOQUE
Las falsificaciones con variaciones por retoque son aquellas en las que se añaden
correcciones o modificaciones al intento inicial de copiar o alterar una escritura. Los
retoques pueden consistir en repasos, borrados, tachaduras o cambios de forma. Estas
variaciones pueden revelar la intención de falsificar o disimular la escritura original

LA FALSIFICACIÓN POR CALCO O TRANSPARENCIA


Es una técnica que consiste en reproducir la escritura o firma original mediante el contacto
directo o la visión a contraluz del documento auténtico. Para ello, se puede usar papel
carbón, papel fino, un punzón o un negatoscopio. Esta falsificación suele dejar rastros de
inseguridad, lentitud, temblor, reenganches y retoques en los trazos
LA FALSIFICACIÓN POR CALCO CARBÓNICO
Es una modalidad de falsificación por calco o transparencia en la que se usa papel carbón
para transferir la escritura o firma original al documento donde se quiere plasmar la
falsificación. Luego, se repasan los trazos carbónicos con tinta y se borran los residuos que
quedaron. Esta técnica puede dejar huellas de presión, discontinuidad, retoques y restos
de carbón

FALSIFICACIÓN POR COPIA CON PAPEL TRANSPARENTE


Es otra modalidad de falsificación por calco o transparencia en la que se usa papel vegetal,
romaní o de calcar para reproducir la escritura o firma original. Se coloca el documento
auténtico debajo del papel transparente y se repasa a lápiz la imagen que se ve por
transparencia. Luego, se pasa a tinta el trazo a lápiz. También existe la falsificación por
copia con papel transparente directo, en la que se entinta en forma directa la imagen que
se ve por transparencia. Esta técnica puede dejar huellas de presión, discontinuidad,
retoques y restos de lápiz
LA FALSIFICACIÓN POR COPIA DIRECTA CON ELEMENTO INSCRIPTOR DE PUNTA SECA
Es otra modalidad de falsificación por calco o transparencia en la que se usa un punzón, un
lápiz o un instrumento similar para marcar la escritura o firma original sobre el documento
donde se quiere plasmar la falsificación. El documento original se coloca en la parte
superior y se presiona con el elemento inscriptor sobre el documento inferior. Luego, se
repasan con tinta los surcos dejados por el elemento inscriptor. Esta técnica puede dejar
huellas de presión, discontinuidad, retoques y restos de punzón

FALSIFICSCIÓN BURDA
Es aquella que no tiene la entidad suficiente como para poder aparentar ser auténtica, que
se puede apreciar por cualquier persona media que lo vea que no es original, sino una
copia o manipulación de escasa calidad. La falsificación burda y fácilmente detectable no
constituye delito, según algunos fallos judiciales.

También podría gustarte