Está en la página 1de 7

REPERTORIO N°__________

COMPRAVENTA

ARZOBISPADO DE SANTIAGO

O TAMBIÉN

ORDINARIO ECLESIÁSTICO DE SANTIAGO

FELIPE ANDRÉS REYNERO GALARCE

EN SANTIAGO, REPÚBLICA DE CHILE, a ______ del año dos mil veintidós, ante mí,

_________, Abogado, Notario Público, Titular de la ______ Notaria de _______, con oficio

en ____, número ______, piso _____, comuna de ________, Región _______,

comparecen: ARZOBISPADO DE SANTIAGO o también ORDINARIO ECLESIÁSTICO

DE SANTIAGO, Rol Único Tributario número ochenta y un millones setecientos noventa y

cinco mil cien guion siete, representada por don MAURICIO ALFONSO DOMINGUEZ

FARRÁN, chileno, casado, ingeniero, cédula de identidad número nueve millones

trescientos cuarenta y dos mil cuatrocientos treinta y cuatro guion cuatro y por doña

ROCIO FERNANDA PALMA HORTA, chilena, casada, abogada, cédula de identidad


número dieciséis millones trescientos setenta mil quinientos ochenta y cuatro guion dos,

todos domiciliados en Plaza de Armas número cuatrocientos treinta y ocho, ex

cuatrocientos cuarenta y cuatro, comuna de Santiago, Región Metropolitana, en adelante

e indistintamente denominado como “La vendedora” o “La parte Vendedora”; y por la

otra parte; don FELIPE ANDRÉS REYNERO GALARCE, chileno, casado y separado

totalmente de bienes, futbolista, cédula de identidad número diecisiete millones

doscientos sesenta y cuatro mil seiscientos cuarenta y nueve guión dos, con domicilio en

Colombia siete mil trescientos, departamento treinta y uno, comuna de la Florida, Región

Metropolitana, representado, en este acto, por doña JEANNETTE DEL PILAR GALARCE

ESCOBAR, chilena, casada, dueña de casa, cédula de identidad número ocho millones

ciento veintisiete mil ciento treinta y uno guion tres, domiciliada en calle Cruz número mil

cuatrocientos nueve departamento A, comuna de Independencia, Región Metropolitana,

en adelante e indistintamente denominado como “El comprador” o “La parte

compradora”. Los comparecientes mayores de edad, de paso por esta y libres

disponedores de sus bienes, quienes acreditan sus identidades con las cédulas citadas y

anotadas al pie de sus respectivas firmas, exponen que vienen a celebrar el siguiente

contrato de compraventa:

PRIMERO: LA PROPIEDAD. - ARZOBISPADO DE SANTIAGO, ya individualizado, es

dueño del resto de una propiedad que hubo de mayor extensión, ubicada en esta ciudad,

Población de Echazarreta, barrio de la cañadilla, y que corresponde al local A del plano de

subdivisión del terreno de la remodelación retiro, aprobado por resolución del Director de

Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Santiago, de fecha veinticinco de octubre

de mil novecientos sesenta y cinco, archivado bajo el número quince mil trescientos dos,

con fecha dieciséis de diciembre de mil novecientos sesenta y cinco, con una superficie

aproximada de setecientos veintinueve metros cuadrados y con los siguientes deslindes,


según el citado plano; Al Norte: en quince metros con terreno vendido por el Arzobispado

a la Empresa Nacional de Construcciones Sociedad Anónima; Al Sur: en quince metros

veinte centímetros con calle Cruz; Al Oriente: en cuarenta y ocho metros con calle López;

y Al Poniente: en cuarenta y ocho metros con terreno vendido por el Arzobispado de la

Empresa Nacional de Construcciones Sociedad Anónima. El título de dominio a nombre

del Arzobispado de Santiago rola inscrito a fojas trecientos cuarenta, número

setecientos cincuenta y cinco, del Registro de Propiedad del Conservador de

Bienes Raíces de Santiago del año mil ochocientos setenta y dos. En esta propiedad,

antes individualizada, el Arzobispado de Santiago construyó por su cuenta un edificio, con

los planos del arquitecto señor Urbano González Llanos, que consta de cuatro casas-

habitaciones con frente a la calle López que tienen los números seiscientos veinte,

seiscientos veinticuatro, seiscientos veintiocho y seiscientos treinta y dos, y un Edificio

con frente a las calles López y Cruz compuesto de dos locales comerciales, una casa y

dos departamentos ubicados en el segundo piso de este Edificio. Los locales comerciales

tienen la siguiente ubicación, a saber: Local A: López número seiscientos seis y Cruz

número mil cuatrocientos cinco; Local B: López número seiscientos diez; Casa cinco:

Cruz número mil cuatrocientos once; Departamento A: Cruz número mil cuatrocientos

nueve; Departamento B: Cruz número mil cuatrocientos nueve; Casa Uno: López número

seiscientos veinte; Casa Dos: López número seiscientos veinticuatro; Casa Tres: López

número seiscientos veintiocho: y Casa Cuatro: López número seiscientos treinta y dos.

Este Edificio se construyó en conformidad a las disposiciones de la Ley número seis mil

setenta y uno y su Reglamento según permiso de edificación número noventa de fecha

siete de agosto de mil novecientos cincuenta y seis y permiso de obras municipales

número dieciséis mil setecientos tres, ambos de diecinueve de abril de mil novecientos

setenta y tres. La recepción final de este edificio se efectuó el veintisiete de abril de mil

novecientos setenta y cuatro de la misma Ilustre Municipalidad, este edificio de casas,


departamentos y locales cumple con las exigencias determinadas por la ley número seis

mil setenta y uno y su reglamento a objeto de ser enajenado por pisos o departamentos.

Los planos de este edificio se encuentran archivados en el Conservador de Bienes Raíces

de Santiago carteles número tres y cuatro de trece de marzo de mil novecientos setenta y

cuatro.

El rol de avalúo fiscal del Local A, López número seiscientos seis, es el setecientos treinta

y siete guion uno, comuna de Independencia.-

SEGUNDO: DE LA COMPRAVENTA. – Por el presente instrumento, ARZOBISPADO

DE SANTIAGO, representado por don MAURICIO ALFONSO DOMINGUEZ FARRÁN y

por doña ROCIO FERNANDA PALMA HORTA, ya individualizados, vende, cede y

transfiere, a don FELIPE ANDRÉS REYNERO GALARCE, quien comprar, aceptar y

adquiere para sí, la propiedad ubicada en calle López número seiscientos seis y número

mil cuatrocientos cinco, correspondiente al Local A, edificado en la Propiedad

singularizada en la cláusula anterior, y que se señala en el plano archivado en el

Conservador de Bienes Raíces de Santiago, carteles tres y cuatro, ya mencionados.

TERCERO: PRECIO DE LA COMPRAVENTA. – El precio total de la compraventa es la

suma equivalente en moneda nacional a la cantidad de MIL CIENTO DIEZ UNIDADES

DE FOMENTO, los que a la fecha de la presente escritura equivalen a la suma de

_________________pesos, valor que la parte compradora paga en este acto, al

contado, mediante la entrega de vale vista bancario que quedará con Instrucciones al

señor Notario para ser entregado a la parte vendedora, una vez que se encuentre

debidamente inscrito el inmueble en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, a

nombre del comprador, sin errores, libre de toda hipoteca, medida precautoria,

gravamen, promesa o arriendo inscrito, prohibición o embargo, salvo el respectivo

Reglamento de Copropiedad y servidumbres anteriores, si las hubiera. La parte

vendedora declara recibir la referida cantidad a su entera y total satisfacción;


declarando por consiguiente que no se le adeuda suma alguna por este concepto ni por

ningún otro. La vendedora estará obligada al saneamiento de la evicción y por vicios

ocultos de la cosa vendida de conformidad a la ley, y el comprador renuncia

expresamente en este acto a la acción rescisoria que contempla el artículo mil

ochocientos ochenta y ocho del Código Civil.

CUARTO: DECLARACIÓN.- Las partes contratantes declaran cumplido cualquier

cierre de negocio o promesa de compraventa celebrada entre ellas, relativos al objeto

de este contrato, respecto de cuyas obligaciones se otorgan el más amplio, total y

completo finiquito.

QUINTO: FORMA DE VENTA. - La venta se hace ad-corpus, en el estado en que

actualmente se encuentra lo vendido, lo que es conocido y aceptado por “El

Comprador” y “La Parte Vendedora”, con todos sus derechos, usos, costumbres y

servidumbres, activas y pasivas, libre, hipoteca, prohibición, embargo o litigio, salvo el

Reglamento de Copropiedad inscrito a fojas dos mil doscientos trece número tres mil

ciento cuarenta y seis del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de

Bienes Raíces de Santiago del año mil novecientos setenta y cuatro, con todas sus

contribuciones fiscales y municipales y demás servicios completamente al día a la

fecha de celebración del contrato prometido, respondiendo la parte vendedora del

saneamiento en conformidad a la ley.

SEXTO: LA ENTREGA.- La entrega material del inmueble objeto del presente

contrato.- se hará una vez inscrita la propiedad a nombre del comprador.

SÉPTIMO: GASTOS DE OTORGAMIENTO DE LA PRESENTE ESCRITURA. - Todos

los gastos, impuestos y derechos que genere el presente instrumento y acto jurídico,

serán de cargo de “El Comprador”.


OCTAVO: Las comparecientes señalan bajo juramento que sus declaraciones

contenidas en esta escritura respecto a su nacionalidad, identidad, profesión, estado

civil y domicilio son verdaderas, y declaran además, estar en conocimiento que el acto

jurídico que da cuenta este instrumento se celebra precisamente en consideración a

esta declaración. Asimismo, expresan conocer la disposición del Artículo veintisiete de

la Ley número cuatro mil ochocientos ocho, sobre Registro Civil y las sanciones

penales que conlleva la infracción de esa norma.

NOVENO: TRIBUNAL COMPETENTE. - Para todos los efectos legales a que hubiere

lugar, las partes fijan su domicilio en la comuna y ciudad de Santiago, prorrogando

expresamente competencia para ante sus Tribunales de Justicia.

DÉCIMO: MANDATO ESPECIAL.- Se faculta al portador de copia autorizada de esta

escritura para requerir y firmar las inscripciones, subinscripciones, alzamientos,

cancelaciones, anotaciones y certificaciones que de ella procedan ante quien

corresponda. Los comparecientes, adicionalmente, confieren poder suficiente a la

abogada doña Natalia Burgos Flores, cédula nacional de identidad número diecinueve

millones trecientos siete mil cuatrocientos cincuenta y cuatro guion cinco, para que

actuando en sus nombres y representación pueda ejecutar los actos y suscribir los

instrumentos públicos y privados que fueren necesarios para así aclarar, rectificar o

complementar la presente escritura, especialmente en relación con la individualización

de la propiedad materia de este contrato, sus deslindes o cualquier otro requisito que

fuere necesario a juicio o criterio del Conservador de Bienes Raíces respectivo para

inscribir adecuadamente este contrato, pudiendo efectuar las anotaciones que fueren

necesarias en la matriz de la escritura y solicitar al conservador de Bienes Raíces

respectivo, las inscripciones y subinscripciones a que diere lugar.

DÉCIMO PRIMERO: Personerías.- a) La personería de don MAURICIO ALFONSO

DOMINGUEZ FARRÁN y doña ROCIO FERNANDA PALMA HORTA para representar


al Arzobispado de Santiago consta en escritura pública de Mandato Especial repertorio

número quince mil setecientos ochenta y siete del año dos mil veintidós, otorgada ante

Félix Jara Cadot, Notario Público Titular de la cuadragésima primera Notaria de

Santiago con fecha veintinueve de junio de dos mil veintidós, la que no se inserta por

ser conocida de las partes y del Notario que autoriza; b) La personería de doña

JEANNETTE DEL PILAR GALARCE ESCOBAR, para representar a don Felipe

Andrés Reynero Galarce consta en escritura pública de Mandato Especial repertorio

número trescientos noventa y cuatro del año dos mil veintitrés, otorgada ante doña

Gaby Soledad Hernández Soto, Notario Público Titular de la Tercera Notaria de

Copiapó con fecha siete de febrero de dos mil veintitrés, la que no se inserta por ser

conocida de las partes y del Notario que autoriza.- En comprobante y previa lectura, los

comparecientes se ratifican y firman. Se deja constancia que la presente escritura se

encuentra anotada en el Libro de Repertorio de Instrumentos Públicos de esta Notaría con

esta misma fecha. Se dan copias. Doy fe

También podría gustarte