Está en la página 1de 12

Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.

Procedimiento Normalizado de Operación


PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 1/12

PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y


DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS

ELABORÓ

Nombre y puesto Firma y fecha

Adrián Padilla
Consultor Externo

REVISÓ

Nombre y puesto Firma y fecha

Christian Hernández
Director General

AUTORIZÓ

Nombre y puesto Firma y fecha

Andrés Almazán Espinosa


Responsible Sanitario
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 2/12

CONTENIDO

1. Objetivo

2. Alcance

3. Responsabilidades

4. Desarrollo del proceso

5. Referencias bibliográficas

6. Anexos

7. Histórico de cambios

8. Firmas de conocimiento
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 3/12

1. Objetivo

Establecer el procedimiento para que todo el personal que labore en Farmacia perteneciente a
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V. conozca y aplique de forma correcta
el proceso de recepción, venta y registro de entradas y salidas de antibióticos.

2. Alcance

Este procedimiento aplica para el personal que labora en la Farmacia y a los productos
comercializados, diseñado específicamente para el manejo y control de antibióticos, pertenecientes
a Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.

3. Responsabilidades

3.1. Es responsabilidad del Responsable Sanitario.


3.1.1. Verificar el cumplimiento del presente procedimiento, así como capacitar
al personal de Farmacia en el manejo y control de antibióticos.
3.2. Es responsabilidad del encargado y vendedor de Farmacia
3.2.1. Recibir como cualquier insumo los antibióticos provenientes del CEDIS
3.2.2. Respetar y aplicar las disposiciones del presente procedimiento; verificar
y validar las recetas y facturas de antibióticos.
3.2.3. Manejar el control y registro de antibióticos de manera correcta.
3.2.4. Es responsabilidad del Encargado de Farmacia respetar y aplicar el
presente procedimiento; supervisar que todo el personal respete y
aplique las disposiciones del presente procedimiento; verificar y validar
las recetas y facturas de antibióticos.

4. Definiciones
Aseguramiento de calidad. Conjunto de actividades planeadas y sistemáticas que lleva a cabo
una empresa, con el objeto de brindar la confianza, de que un producto o servicio cumple con los
requisitos de calidad especificados.

Denominación distintiva. Nombre que como marca comercial le asigna el laboratorio o fabricante a
sus especialidades farmacéuticas con el fin de distinguirla de otras similares, previa aprobación de la
Autoridad Sanitaria y Registro ante las autoridades competentes.
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 4/12

Denominación genérica. Nombre del medicamento determinado a través de un método


preestablecido que identifica al fármaco o sustancia activa, reconocido internacionalmente y aceptado
por la Autoridad Sanitaria.

Dispensación. Es el acto Profesional Farmacéutico de proporcionar uno o más medicamentos a un


paciente como respuesta a la presentación de una receta elaborada por un profesional de la salud
autorizado.

Dosis. Es la cantidad total de medicamento que se administra en una sola vez.

Duración del tratamiento. Tiempo durante el cual se deberá administrar uno o varios medicamentos
de acuerdo a las indicaciones del prescriptor.

Grupo o Fracción de Medicamento. Número romano que clasifica los medicamentos de acuerdo a
su venta y suministro al público.

Presentación. Descripción del envase, forma farmacéutica y número de unidades, así como la
concentración de fármaco contenido en cada forma farmacéutica.

Registro electrónico. Conjunto de información que incluye datos electrónicos (texto, numérico,
gráfico) que es creado, modificado, mantenido, archivado, restaurado o transmitido a través de un
sistema computarizado.

Registro. Documento que presenta evidencia de las acciones realizadas para demostrar el
cumplimiento de actividades o instrucciones.

Vía de administración. Ruta que se elige para administrar un medicamento a un individuo.

5. Desarrollo del proceso

5.1. Requisitos mínimos para el control de antibióticos.

5.1.1. El encargado de Farmacia deberá de asegurarse que se lleven a cabo


los registros actualizados de entradas y salidas de los antibióticos.
5.1.2. Se debe contar con el sello fechador para antibióticos el cual debe
contener los siguientes datos:
5.1.3. Razón social o denominación del establecimiento.
5.1.4. Domicilio del establecimiento.
5.1.5. Cantidad surtida de antibióticos.
5.1.6. Fecha de surtido de Antibióticos.
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 5/12

5.1.7. Las recetas médicas de antibióticos retenidas se deben archivar de


forma mensual, las cuales deben ir foliadas, rotuladas, con el sello y número
de piezas vendidas, para cuando la autoridad sanitaria las requiera. (Por un
periodo de 365 días deberán ser resguardadas en la farmacia).

5.2. Requisitos para el surtido de recetas prescritas con antibióticos:

5.2.1. Para la venta y suministro o dispensación de antibióticos, estos deben


estar prescritos en recetas ordinarias que cumplan con los siguientes
requisitos.

5.2.1.1. Fecha. Es muy importante que se indique la el día en que la receta fue
elaborada, ya que su vigencia es específica a partir del día de su emisión.

5.2.1.2. Datos del paciente. Es importante verificar estos datos, ya que, en


caso de no hacerlo, es posible una posible una confusión de los medicamentos
destinados a otras personas.

5.2.1.3. Inscripción. Es el cuerpo de la receta, debe contener el nombre


genérico y, en su caso, la denominación distintiva; la presentación del
medicamento, dosis, vía de administración, frecuencia y duración del
tratamiento de cada uno de los medicamentos, en caso de que se prescriba
más de uno. Se deben evitar abreviaturas para evitar errores de interpretación.

5.2.1.4. Rótulo. Son las indicaciones para el paciente: consideraciones de


uso, dosificación, recomendaciones para ser administrado antes o después de
los alimentos, si se tiene que diluir y cualquier otra indicación.

5.2.1.5. Datos del Médico. La receta debe de llevar impreso el nombre del
médico, la institución que emitió su título, numero de cedula profesional,
domicilio completo del consultorio y número telefónico. La receta no está
completa sin la firma autógrafa del médico, es decir, a mano.

5.2.2. La receta debe surtirse únicamente dentro del tiempo de duración del
tratamiento indicado por el médico. No deben surtirse recetas que no
especifiquen la duración del tratamiento.
5.2.3. Siempre que se surte el antibiótico, debe sellarse la receta e indicar en
ella la cantidad vendida y la fecha de la venta. Al momento de agotarse
la cantidad de antibiótico prescrita en la receta (venta total de la
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 6/12

cantidad prescrita del antibiótico por el médico), la Farmacia debe


retener la receta original.
5.2.4. Se informará al cliente que se va a retener su receta para que tome
nota de las indicaciones del médico o conserve la copia de la receta.
Como se muestra en la fig. 001 ejemplo de receta medica ordinaria.

5.3. Registros de entrada.

5.3.1. Cada antibiótico que ingresa a la Farmacia se registra de manera


automática cuando se recibe el pedido como se describe en el PNO-
SF-CAL-03, Recepción y Registro de Medicamentos y demás Insumos
para la Salud.

5.3.2. En este caso el registro se lleva de manera electrónica, en donde


queda registrada la fecha de recepción, razón social del proveedor,
domicilio, número de factura o comprobante de adquisición, número de
piezas recibidas.

5.4. Registros de salida.

5.4.1. En Farmacia el principal motivo de salida de antibióticos es el surtido


de recetas médicas
5.4.2. Para ello se utiliza el mismo sistema electrónico, en donde al realizar
una venta quedará registrada la fecha de salida, presentación del
medicamento, cantidad vendida, descripción del medicamento, nombre
del médico, cedula profesional, Institución de procedencia del médico y
domicilio del consultorio con número telefónico, sello y si es interno o
externo.
5.4.3. Para este proceso se necesita ingresar en el sistema POS y se ingresa
al apartado REPORTES, después ingresamos al apartado KARDEX,
seleccionamos donde indica antibióticos y colocamos la fecha del día o
días que se vendió dicho antibiótico, después seleccionamos el nombre
del antibiótico en la lista el antibiótico que deseemos verificar y
automáticamente aparece en la bitácora electrónica la información
deseada. Como se muestra en la fig. 002 bitácora electrónica de
antibióticos.
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 7/12

5.5. Retención de recetas de antibióticos

5.5.1. Al retener la receta de antibióticos, se le asignará un número consecutivo


el cual se colocará en la parte superior derecha de la receta, esta numeración
se reiniciará al comienzo de cada mes y las recetas se rotularán y archivarán
por mes, de manera ordenada, las recetas de antibióticos deberán archivarse
por un periodo mínimo de un año como indica la autoridad sanitaria a partir de
su retención.

5.5.2. En caso de que la salida sea por devolución, para destrucción por
caducidad o traspaso se deberá de registrar el motivo por el cual se está
llevando a cabo la devolución de acuerdo al PNO-SF-CAL-006, Destrucción y
destino final de producto caducado.

5.5.3. Todos los documentos que respalden las salidas de antibióticos se


deberán de conservar debidamente ordenados y archivados conforme al
procedimiento de Buenas Prácticas de Documentación para que estén
disponibles en caso de que cualquier autoridad los requiera.

6. Referencias bibliográficas.

 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, Suplemento para establecimientos dedicados a la


venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud, sexta edición.
 Ley General de Salud, 2014- México: Diario Oficial de la Federación, 7 de febrero de 1984 y sus
reformas adicionales hasta el 04 de Junio de 2014.
 Acuerdo por el cual se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación
de antibióticos, que entro en vigor en Agosto de 2010.
 Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-2015, Etiquetado de medicamentos y remedios
herbolarios.
 NORMA Oficial Mexicana NOM-073-SSA1-2015, Estabilidad de fármacos y medicamentos, así
como de remedios herbolarios.
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 8/12

7. Anexo 1. Fig. 001 Receta ordinaria.

7.2. A
n
e
x
o

2
.

F
i
g
.

0
0
2

B
i
t
á
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 9/12

cora electrónica.
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 10/12

7.3. Anexo 3. Formato de devoluciones y/o caducados para antibióticos.


Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE ANTIBIOTICOS

FORMATO Clave: PNO-SF-CAL-12-FOR-01


Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 11/12

8. Histórico de cambios
No Versión Histórico del cambios Fecha Realizó Autorizó
Se actualizó ya que la vigencia de la versión 001 había finalizado. Se
modificó el código que era PNO-OFD-011 a PNO-OFA-012. Se modificó el
nombre del procedimiento, omitiendo la abreviación de PNO quedando 04-08-
1 002 “Control de Antibióticos”. Se agregaron pasos más descriptivos al 16 Regulación Responsable
procedimiento, estableciendo acciones y fechas a realizar por el personal Sanitaria Sanitario
operativo.
Q.F.B.
Se modifica la versión 002 por indicaciones de la autoridad sanitar y se Q. F. B. Ana
01-03- Zuleyma
2 003 modifica el nombre de “Opciones Farmacéuticas” por el de “Opciones Paola Gutiérrez
17 Alejandra
Farmacéuticas S. A. de C. V.” Ordoñez
Frances Nava
Se modifica la versión 01 por se modifica Razón Social de “Opciones Q.F.B.
Q. F. B. Daisy
Farmacéuticas” por el de “Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas 24-07- Zuleyma
3 01 y Se cambió la clave OFF por SF-CAL, se actualizo la descripción de los 19
Damaris Vera
Alejandra
Meléndez
procesos y se. “Dirigieron más específicamente a la farmacia. Frances Nava
Distribuidora Mexicana Opciones Farmacéuticas S. A. de C. V.
Procedimiento Normalizado de Operación
PROCESO DE ADQUISICIÓN, VENTA, SUMINISTRO Y
Titulo
DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Clave Versión Vigencia Próxima revisión Sustituye Página
PNO-SF-CAL-12 001 10-08-24 10-08-24 PNO-OFF-012 12/12

9. Firmas de conocimiento
No Sucursal Nombre Firma Fecha

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

También podría gustarte