Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

FACULTAD DE ECONOMIA

Tema: Proyecto de Investigación de Mercado


Docente: Pablo Vargas Mallaupoma
Integrantes:
- Cusque Julcahuanca Jhonatan
- Estrada Huanca Jeimi
- Jorges García Karina
-La Torre López Javier Eduardo

2023
INTRODUCCION
En la actualidad las empresas que ofrecen bienes y servicios se están preocupando
mucho más por la opinión y preferencias de su público objetivo, eso incluye una
investigación necesaria de sus clientes, de la competencia y de la industria en general, y
mediante la recolección de esa información se puede mejorar las estrategias empleadas.
La investigación de mercados está siendo integrada cada vez más en esas estrategias de
las empresas porque dicha información recolectada facilita el proceso de toma de
decisiones.

En ese sentido, el presente proyecto de investigación de mercados tiene como finalidad


determinar la preferencia y aceptación del ramo Boumin por parte de nuestro público
objetivo (precio y tendencias).

El proyecto va a estar estructurado de la siguiente manera:

Planteamiento del problema. Se habla acerca del problema y el producto que vamos a
introducir a nuestra empresa.

Definición del problema. Plantea los problemas de decisión administrativa y de


investigación de mercado.

Enfoque. Muestra las bases teóricas, modelo analítico, preguntas de investigación e


hipótesis.

Diseño de la investigación. Muestra los métodos aplicados para la recopilación de


información necesaria para el proyecto.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La comercialización de arreglos florales se ha vuelto muy popular en los últimos años
debido al interés de las personas a regalar distintos detalles por alguna fecha especial,
sin embargo, se ha incrementado ya que no solo se limita a festividades (día de la
madre, día del padre, etc.), si no que ahora es para diferentes ocasiones (aniversarios,
cumpleaños, graduaciones, etc.).

La florería Essenza intenta introducir al mercado un nuevo ramo llamado “BOUMIN”


enfocado en la costumbre del inicio de la primavera, esta nueva costumbre se ha vuelto
una moda entre los jóvenes en la actualidad convirtiendo a la fecha en la idónea para
regalar flores amarillas u similares. Se tiene entendido que el público recurrente en la
florería son personas adultas por lo que implementar este nuevo producto podría
incrementar las ventas en la florería, generaría cierta fidelidad del mercado juvenil a
adquirir un ramo como opción de obsequio para diferentes celebraciones.

El ramo “Boumin” es un producto que tiene como público objetivo a los jóvenes, el cual
puede simbolizar amor, amistad y afecto hacia quien vaya dirigido. Este producto es un
pequeño y minimalista arreglo floral compuesto por un girasol, que son flores de color
amarillo intenso y muy popular que pueden ser asociados con la felicidad, la vitalidad y
el optimismo, está acompañado de diferentes tipos de follaje y recubierto por papel craft
con un aspecto minimalista que pocas florerías ofrecen, el cliente puede escoger el tipo
de follaje que se agregará a su ramo también podrá agregar una dedicatoria agregando
un aspecto personalizado a la atención y servicio propuesto al cliente. Con ello
ofreceremos precios que se ajusten a la economía de nuestro público objetivo, además
de entregar un producto de buena calidad y sobre todo cumplir las expectativas de los
clientes.

En el presente trabajo determinaremos si nuestro ramo Boumin tendrá buena acogida


por parte de nuestro público objetivo que en este caso serian jóvenes (mujer y hombre)
entre los 18 y 29 años, e identificaremos ciertos criterios de elección que utilizan los
jóvenes para la compra de un producto nuevo. El método de recolección de datos
utilizado es una encuesta hacia los posibles consumidores del ramo Boumin.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Problema de decisión administrativa:

¿Debe lanzarse el ramo Boumin?

Problema de investigación de mercado:

Determinar si los jóvenes tendrían preferencia por comprar el ramo Boumin.

Determinar si el precio motiva a comprar el ramo Boumin.

Determinar si la tendencia del mes de Setiembre será satisfecha con el ramo Boumin

Determinar si el Ramo Boumin tendrá continuidad en el catalogo


ENFOQUE

1. Bases Teóricas:

Regalar flores amarillas

En realidad, no se trata de un "rito" milenario, sino de una iniciativa nacida a través de


TikTok que rápidamente encontró nicho no solo en Argentina, sino en Perú, Ecuador y
México, así como otros países de Latinoamérica en el que el drama argentino
"Floricienta" se volvió popular a inicios de los 2000.

El significado detrás de regalar flores amarillas el 21 de septiembre responde a dos


cosas: la primera es la letra de amor detrás del tema "Flores amarillas" y la segunda es
que la fecha coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio sur, que abarca de la
fecha citada al 21 de diciembre próximo, cuando inicia el verano.

Aunque puede resultar algo confuso, el 21 de marzo se regalan en México y otros países
donde se inicia la primavera en esta época del año. En Perú, es el 21 de septiembre,
según las fechas de las estaciones astronómicas en el país.

No obstante, de acuerdo con información retomada por Infobae, regalar flores amarillas
está relacionado con la alegría de vivir, tener optimismo y reunir energía. También
significan abundancia, felicidad y es de buena suerte.

Si bien no se trata de una tradición de antaño, es posible que, gracias a su viralidad,


muchos consideren instaurar este rito para celebrar la llegada de la primavera año con
año. Algunas flores amarillas que son recomendadas para regalar son:

 Tulipanes amarillos.
 Lirio amarillo.
 Narcisos amarillos.
 Margarita de flores amarillas.
 La flor de Retama.
 Girasoles.
 Rosas amarillas.
 Orquídeas amarillas.
 Verbena amarilla
Rosatel

Como bases teóricas, se seleccionó Rosatel, una empresa peruana líder en el rubro de
floristería y productos asociados. Se determinó la selección de dicha marca porque hace
referencia a su tiempo en el mercado, actualmente Rosatel cuenta con 25 años de
trayectoria en el mercado peruano contando con un amplio catálogo, el cual pudimos
observar modelos muy elaborados con complementos que le dan un valor agregado
también se observó modelos minimalistas con su respectivo valor agregado los cuales
tienen una gran aceptación dada la tendencia que tiene el mercado pero con unos precios
exageradamente altos que limitan su público y como empresa queremos replicar la
formula pero con valores agregados diferentes que nos permitan ser una opción de
compra para nuestro público objetivo.

Siendo este público los jóvenes los cuales buscan opciones cómodas respecto a precios
y con un estilo minimalista y elegante. Asi es como la tendencia clásica y sencilla se
manifiesta, reinando en los diferentes rubros de negocios y nuestro público objetivo no
es ajeno a esto. Como empresa identificamos muchas más marcas top en te rubro con el
mismo caso es por eso por lo que en La florería Essenza salimos de la zona de confort y
decidimos fidelizar ese público objetivo que en este caso son los jóvenes. Aplicando lo
mismo que hace nuestra competencia, pero a nivel minimalista donde la sencillez,
elegancia y precios sean los pilares de la fidelización del ramo Boumi.

2. Modelo Analítico: Verbal

Debido a la tendencia en redes sociales los jóvenes buscan adquirir Flores amarillas el
mes de septiembre. Buscan el producto y encuentran el Ramo Boumi en nuestra tienda.
El diseño y presentación atrae a los jóvenes. Consultan por el precio y determinan si
está dentro de su presupuesto.

3. Preguntas de Investigación

P1: ¿Qué características de nuestro ramo Boumin pueden atraer a los jóvenes?

P2: ¿Estamos ofreciendo precios que se ajusten al presupuesto y al estilo de vida de los
jóvenes?

P3: ¿Hemos considerado la influencia de las tendencias actuales y el estilo de vida de


los jóvenes en el diseño y la presentación de nuestro ramo Boumin?

P4: ¿Existe una demanda constante o estacional para el Ramo Boumin a lo largo del
año?

4. Hipótesis

P1: ¿Qué características de nuestro ramo Boumin pueden atraer a los jóvenes?

 H1: La opción de personalización del follaje y papel decorativo del Ramo


Boumin puede ser un factor clave para atraer a los jóvenes.

 H2: La inclusión del aspecto minimalista en el Ramo Boumin podría hacerlo


atractivo para los jóvenes que valoran la moda y las tendencias actuales.

P2: ¿Estamos ofreciendo precios que se ajusten al presupuesto de los jóvenes?

 H1: El precio del Ramo Boumin, están en línea con el presupuesto de los
jóvenes.

P3: ¿Hemos considerado la influencia de las tendencias actuales y el estilo de vida de


los jóvenes en el diseño y la presentación de nuestro ramo Boumin?

 H1: Incorporamos la última tendencia floral debido a la llegada de la primavera


en el diseño del Ramo Boumin,

P4: ¿Existe una demanda constante o estacional para el Ramo Boumin a lo largo del
año?

 H1: La demanda del Ramo Boumin es constante a lo largo del año,


independientemente de las estaciones, es probable que esté relacionada con
eventos y ocasiones específicas.
 H2: La demanda es estacional, pero tenemos la capacidad de adaptar el Ramo
Boumin para que sea relevante y atractivo durante todo el año.

5. Especificación de la Información requerida


Componente 1: Este componente se trata de los gustos y preferencias de los jóvenes.
Con las fuentes secundarias de información el investigador identifico las siguientes
preferencias de los jóvenes, elegir una presentación sencilla y no demasiado grande,
para que sea practica en cualquier espacio. Los arreglos florales minimalistas (“menos
es más”) y la moda en sí misma ha sido una de las tendencias artísticas contemporáneas
más valoradas, que crea un aspecto llamativo e impresionante sin exagerar.

Componente 2: Este componente corresponde al nivel económico de los jóvenes. A


partir de conversaciones con un experto, el investigador identifico que las parejas
jóvenes o 'millenials' tienen un rango promedio de gasto que fluctúa entre S/50 y S/80.

Componente 3: Este componente determina si la tendencia en redes sociales otorgara


demanda al Ramo Boumin. Recopilando información secundaria el investigador
concluyo que los peruanos se han unido a este reto viral de obsequiar flores amarillas el
21 de setiembre. Son cientos los que han compartido sus historias en redes sociales
acompañadas de videos donde se ven estas flores amarillas. Observando que si tiene
demanda y aceptación por los jóvenes.

Componente 4: Este componente es respecto a las ventas del Ramo Boumin en los
posteriores meses. Manteniendo entrevistas con los expertos del rubro se obtuvo la
información de que en año nuevo hay demanda de flores amarillas o girasoles,
añadiendo que la adquisición de este producto es por fechas especiales como
aniversarios, cumpleaños, etc.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Desde hace 15 años la florería Essenza se ha establecido en el mercado como un gran
vendedor del rubro de florería. Esta empresa es consiente que dentro de este tiempo
tiene identificado días específicos de ventas masivas, pero en un mercado cambiante y
la integración de la tecnología nacen tendencias y costumbres de las generaciones que
nos hacen identificar nuevas oportunidades de lanzar productos innovadores como lo es
el ramo Boumi el cual satisfaga la necesidad del cliente y la tendencia actual.

Una vez otorgado esta pequeña evaluación es donde identificamos el diseño de


investigación que se acopla mejor a ramo Boumi. Es la investigación exploratoria la
cual nos otorgara datos que posteriormente serán evaluados.

Para empezar, en estos últimos dos años nos encontramos en un boom de las redes
sociales las cuales crean tendencias que se viralizan entre jóvenes y adultos. Una de
ellas es el obsequio de las flores amarillas las cuales se viralizan en el mes de setiembre
como símbolo del inicio de la primavera.

Para lo cual tuvimos que implementar una encuesta piloto y planteamos variables para
asi poder conocer la preferencia de los jóvenes sobre los detalles florales, relacionando e
implementando nuevas ideas a ramo Boumi, conocer también un aspecto que es muy
relevante, el cual es el precio.

Variable independiente:

Gustos y preferencia de los jóvenes influenciada por las tendencias

Variable dependiente:

Productos innovadores (ramo Boumi)


(Preguntas que realizaremos - ENCUESTA)

1. EDAD
2. GENERO
3. DISTRITO
4. ¿Qué factores son más importantes para ti al elegir un producto como el ramo
Boumin?
o Precio
o Calidad de producto
o Presentación
5. ¿Luego de describirte y mostrarte el ramo Boumi lo comprarías?
6. ¿Qué caracteristicas del ramo Boumin te llamaron más la atención o te gustaron?
7. ¿Hubo algún aspecto del ramo de flores que no te gustó o que crees que podría
mejorarse?
8. Imagina que tienes la opción de comprar un ramo Boumin y otro producto
similar de una marca diferente. ¿Qué factores influirían en tu decisión de
compra?
9. ¿Has comprado anteriormente ramos Boumin u otros productos similares?
o Sí
o No
10. ¿Consideras que el ramo Boumin es un producto innovador?
11. ¿Crees que el precio del nuevo ramo de flores es adecuado en relación con su
calidad y apariencia?
12. ¿Consideras que el precio de los ramos Boumin es asequible para tu presupuesto
como joven consumidor?
13. ¿Has dejado de obsequiar flores en el pasado debido a su precio?
14. ¿Estás al tanto de la tendencia de regalar flores amarillas en el mes de
septiembre?
15. ¿Consideras que el ramo Boumin sería una elección adecuada de obsequio para
la tendencia de septiembre?
16. ¿Tienes alguna sugerencia o comentario adicional sobre cómo el ramo Boumin
podría satisfacer mejor la tendencia de septiembre?
17. ¿Comprarías el ramo Boumin en un mes diferente que Setiembre?
18. ¿Hay alguna ocasión especial o evento para el cual consideras que este ramo de
flores sería especialmente adecuado?

Cabe resaltar que esta encuesta piloto se realizara a jóvenes entre 18 y 29 años los de
edad los cuales están con este boom de redes sociales.

Una vez obtenida la información tuvimos una entrevista con un florista quien es un
experto del rubro, el cual nos indicó que las tendencias nacidas en redes sociales son
muy pedidas en este rubro, especificando en el diseño del arreglo dando como ejemplo
los arreglos matrimoniales, día de la madre, inauguración, pedidas de mano y el popular
inicio de la primavera (mes de setiembre).

Nos indicó que los precios tienden a ser consecuencia de la magnitud del arreglo, la
estación de cosecha y la materia prima que se usa para el mismo. Recalcando precios de
diferentes flores del mercado, como las rosas, tulipanes y girasoles. Todos estos
registrados en las compras de materias primas de la empresa. Para obtener información
del presupuesto promedio de los jóvenes para adquirir el Ramo Boumin se realizará la
encuesta, para analizar los datos y si nuestros precios son accesibles a nuestro público
objetivo.

Es asi que cruzando datos secundarios pudimos darnos cuenta de que las grandes
marcas del rubro desean diferenciarse con nuevos productos, pero con la misma
tendencia. Resultando que cada empresa tiene un estilo y un público objetivo, como lo
es Rosatel quien apuesta por lo minimalista tradicional y un público objetivo mayor.

Luego de adquirir nuevas ideas y conocimientos sobre nuestro producto, pudimos llegar
a una idea clara y concreta de ramo Boumi, observando que estaba listo para ser
producido y salir al mercado en el mes de setiembre junto a la tendencia la cual le da
vida a nuestro producto, obtuvimos una idea clara de la materia prima que tomaremos
en cuenta (girasol) y su diseño establecido, que a su vez nos hacen cumplir los
requerimientos de precio y tendencia de nuestro público objetivo. Los cuales tendrán
una preferencia de compra y fidelizarán el producto, generando una expectativa en
Essenza.

También podría gustarte