Está en la página 1de 7

Desafío Summer Edition 2023

Raz. Numérico

Test Específico 4
Preguntas: 25

Tiempo: 15
1. (−𝟖) + (−𝟓) + (+𝟑) − (−𝟒) =

a) -10 b) 4 c) -6 d) 8

2. *(−𝟒) + (−𝟖)+ + *(−𝟏𝟖) − (−𝟐𝟎)+ =

a) 26 b) 12 c) -10 d) -22

3. (−𝟓) 𝐱 (−𝟐) 𝐱 (+𝟏𝟎) ∶ (−𝟓) =

a) -20 b) 10 c) -10 d) 20

4. 𝟔 𝐱 𝟑 − 𝟖 + 𝟕 𝐱 𝟑 − 𝟖 ∶ 𝟐 =

a) 21,5 b) 27 c) 11,5 d) -11,5

5. 𝟓 (𝟔 − 𝟒) + 𝟔 (𝟒 + 𝟏𝟖 ∶ 𝟑) =

a) 40 b) 35 c) 60 d) 70

6. 𝟕𝟓 + 𝟐𝟐 ∶ 𝟐 𝐱 𝟐 + 𝟏𝟎 ∶ 𝟏𝟎 =

a) 10,7 b) 90 c) 78 d) 98

7. (𝟔 + 𝟏𝟏 − 𝟐𝟏 ∶ 𝟕) − (−𝟒 + 𝟖) =

a) 21 b) 10 c) -18 d) -21

8. (𝟖 + 𝟕 − 𝟏) 𝟐 + 𝟏𝟖 =

a) 48 b) 46 c) 30 d) 280

www.desafiopsicotecnicos.com 1
9. (𝟔 (𝟔 + 𝟓𝟎 ∶ 𝟐) + 𝟔 𝐱 𝟑) − (−𝟖) =

a) 212 b) 674 c) 87 d) -120

10. −(𝟓 𝐱 𝟑) + (𝟑𝟎 𝐱 𝟎, 𝟓) =

a) 15 b) 0 c) 30 d) -15

11. 𝟗, 𝟑𝟗 ∶ 𝟏𝟎𝟎𝟎 =

a) 0,0939 b) 0,000939 c) 0,939 d) 0,00939

12. 𝟐𝟒, 𝟐 ∶ 𝟎, 𝟎𝟐 =

a) 121 b) 12,1 c) 1210 d) 0,121

13. 𝟒𝟕𝟏, 𝟖𝟗𝟗 − 𝟏, 𝟖𝟖𝟖 =

a) 471,012 b) 470,011 c) 476,110 d) 417,211

14. 𝟎, 𝟎𝟐 𝐱 𝟔 + 𝟕, 𝟓 𝐱 𝟎, 𝟏 =

a) 0,087 b) 0,87 c) 0,0087 d) 87

15. (𝟎, 𝟎𝟓 𝐱 𝟐𝟓𝟎 + 𝟓, 𝟎𝟎𝟒 − 𝟏) ∶ 𝟏𝟎 =

a) 16,504 b) 1,6504 c) -1,6504 d) -16,504

16. 𝟓𝟒, 𝟏 + 𝟔𝟎, 𝟓 + 𝟐𝟏, 𝟗 =

a) 136,5 b) 136,4 c) 146,6 d) 147,1

www.desafiopsicotecnicos.com 2
17. 𝟒𝟖𝟗 ∶ 𝟏𝟎𝟎𝟎 =

a) 4,890 b) 0,00489 c) 0,489 d) 48,9

18. 𝟖𝟎𝟎 𝐱 𝟎, 𝟏 =

a) 8 b) 0,8 c) 8000 d) 80

𝟎,𝟗 % 𝟓,𝟓 𝐱 𝟎,𝟐


19. =
𝟐

a) 0,64 b) 0 c) 2,1 d) 1

20. 𝟎, 𝟐 𝒙 𝟏𝟔 =

a) 3,2 b) 32 c) 1,6 d) 8

21. 𝟏𝟎𝟑 + 𝟏𝟎𝟐 + 𝟏𝟎 =

a) 1110 b) 105 c) 106 d) 1010

22. 𝟏𝟎𝟑 𝐱 𝟏𝟎𝟓 𝐱 𝟏𝟎𝟐 𝐱 𝟏𝟎 =

a) 1010 b) 108 c) 1011 d) 1013

23. (𝟓𝟑 ∶ 𝟓𝟐 ) 𝒙 𝟓𝟑 =

a) 58 b) 55 c) 54 d) 725

24. (𝟔$𝟐 )-2 =

a) 6-4 b) 62 c) (1/6)4 d) 64

www.desafiopsicotecnicos.com 3
𝟓𝟔 𝟒𝟕
25. 𝟓𝟔
+ 𝟒𝟕 + 𝟏𝟑𝟕𝟎𝟎 =

a) 2 b) 3 c) 1/3 d) 2-1

www.desafiopsicotecnicos.com 4
SOLUCIONES RAZONADAS:

1 C – 8 – 5 + 3 + 4 = - 6.

2 C – 4 – 8 – 18 + 20 = - 10.

3 A (-2) x 10 = -20.

4 B 18 – 8 + 21 – 4 = 27.

5 D 5 x 2 + 6 x (4 + 6) = 5 x 2 + 6 x 10 = 10 + 60 = 70.

6 D 75 + 22 + 1 = 98.

7 B (17 – 3) – 4 = 10.

8 B 14 x 2 + 18 = 46.

9 A 6 x (6 + 25) + 18 + 8 = 6 x 31 + 18 + 8 = 212.

10 B -15 + 15 = 0. Multiplicar x 0,5 es lo mismo que dividir entre 2.

11 D Desplazamos la coma 3 posiciones a la izquierda.


Añadimos a 24,2 tantos 0 como decimales haya en 0,02 y dividimos normal,
12 C
es decir 2420 / 2 = 1210.
Debe terminar en 1, por lo que entre B y D descartamos en función de cómo
13 B
siga la resta.
0,02 x 6 = 0,12 y 7,5 x 0,1 = 0,12 (es lo mismo que dividir entre 10).
14 B
Finalmente: 0,12 + 0,75 = 0,87.
0,05 x 250 = 0,5 x 25 = 12,5 (multiplicar x 0,5 es igual que dividir entre 2).
15 B
Ahora resolvemos: (12,5 + 5,004 – 1) : 10 = 16,504 : 10 = 1,6504.
Por los decimales, sabemos que el número debe terminar en 5 y la única
16 A
opción que cumple dicha condición es A.
17 C Desplazamos la coma 3 posiciones hacia la izquierda.

18 D Multiplicar por 0,1 es lo mismo que dividir entre 10.


Sabemos que 55 x 2 es 110, pero como en la operación hay dos decimales
19 D (1 por cada número que multiplica) nos quedaría, 1,1. Continuando ahora con
la operación: (0,9 + 1,1) : 2 = 2:2 = 1.
Sabemos que 16 x 2 = 32, pero como tiene un decimal desplazamos la coma
20 A
una posición: 3,2.
21 A 1000 + 100 + 10 = 1110.

22 C Sumamos los exponentes y resolvemos: 1011.


Multiplicación (suma) y división (resta) los exponentes:
23 C
(53 : 52) x 53 = 51 x 53 = 54.
24 D Multiplicamos los exponentes (- x - = +).

www.desafiopsicotecnicos.com 5
Un número sea cual sea dividido por si mismo siempre es 1. Además,
25 B
cualquier número elevado a 0, también es 1. De este modo: 1 + 1 + 1 = 3.

www.desafiopsicotecnicos.com 6

También podría gustarte