Está en la página 1de 13

“LA EVOLUCIÓN

TECNOLÓGICA DEPENDE DE TI”


“LA EVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA DEPENDE DE TI”
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE Página 03
SISTEMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

AUTORIDADES

Dr. Arnulfo Ortega Mallqui


Presidente de la C. O.

Dr. Roger Hernando Peña Huaman


Vicepresidente Académico

Dr. Ernesto Edmundo Hashimoto Moncayo


Vicepresidente de Investigación

COMISIÓN ORGANIZADORA

Dr. Wagner Enoc Vicente Ramos


Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas

Dr. Edwin Roque Tito


Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de
Sistemas

Dr. Carlos Alcides Almidón Ortiz


Director de departamento académico
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE Página 04
SISTEMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Uno de los objetivos de la Universidad es llevar a cabo y fomentar la investigación


en los ámbitos científico, tecnológico y humanístico. Se ha organizado este
evento internacional con el propósito de impulsar la investigación científica en
nuestro país y contribuir al logro de un desarrollo sostenible. En este contexto, se
busca proporcionar una educación profesional integral a los estudiantes
universitarios, que incluya aspectos científicos, tecnológicos y humanísticos,
inculcando valores, principios, liderazgo, investigación y un compromiso activo
con la responsabilidad social, todo ello orientado hacia el desarrollo sostenible de
la provincia de Cañete y de la nación.

¿Cuál es el objetivo
principal?
Aportar al avance científico del país
generando la discusión de temas,
paradigmas, enfoques teóricos y
metodológicos relacionados a la
investigación científica y la innovación
tecnológica de docentes, especialistas y
comunidad científica a nivel nacional e
internacional.

Objetivos especìficos
¿A quién va dirigido
1. Estimular el entusiasmo y la
participación en la investigación
este evento
científica y la innovación tecnológica científico?
tanto entre los estudiantes como entre
los docentes. El “V Congreso Internacional de
2. Ofrecer a los docentes y estudiantes Ingeniería de Sistemas e
recursos que les ayuden a desarrollar Investigación Científica 2023” –
habilidades necesarias para la CIISIC, está dirigido a docentes,
investigación. estudiantes, egresados de la
3. Colaborar en la capacitación científica Universidad Nacional de Cañete,
de los docentes y estudiantes, creando investigadores y público en
redes científicas y comunidades de general, quienes participarán de
conocimiento centradas en áreas las actividades a realizar como
temáticas específicas. parte del mencionado certamen.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE Página 05
SISTEMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

ÀREAS
TEMÀTICAS DEL
VCIISIC

Temas considerados:

Inteligencia artificial generativa Formulación de proyectos de


Industria 4.0 y los retos de la LoT emprendimiento.
Jugando con el futuro: desarrollo de Arquitectura empresarial, caso:
videojuegos en latinoamerica empresa courier.
Sistema de automatización para la Explicación termodinámica de
selección de cerezas de café la producción del lenguaje
Reconocimiento de imágenes de Políticas e incentivos para la
vicuña con técnicas de machine transferencia tecnológica.
learning Detección de señales débiles de
Impacto de la investigación cibersuicidio en redes sociales.
tecnológica Tecnologías disruptivas y su
Plataformas informáticas en la influencia en el proceso de
gestión pública selección de personal
Conceptos, tendencias y el futuro Las bases de datos
del HCI bibliográficos como
herramienta de medición.

¿Cuándo se realizá el
Certamen?
El 24 ; 25 y 26 de octubre se llevará a cabo el V Congreso
Internacional de Ingeniería de Sistemas e Investigación Científica en la
Universidad Nacional de Cañete en el que se expondrán conferencias
sobre investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE Página 06
SISTEMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

ESCENARIO DEL

CONGRESO
VCIISIC
Facultad de Ingeniería de Sistemas – Universidad Nacional de Cañete
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE Página 07
SISTEMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

¿Dónde se llevará a cabo las


CONFERENCIAS?
El V-CIISIC-2023 se llevará a cabo en el
campus Casa de la cultura de la
Universidad Nacional de Cañete
San Vicente – Cañete

¿Cómo llegar al campus


Casa de la cultura?
El campus casa de la Cultura de la
Universidad Nacional de Cañete se
encuentra precisamente en la Av.
Mariscal Benavides 1370, San Vicente de
Cañete 15701.

Escanea el Código QR de la Ubicación


del campus casa de la cultura de la
Universidad Nacional de Cañete.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE Página 08
SISTEMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Se parte de este evento Completando el formulario virtual del V-CIISIC-2023


podrás iniciar tu inscripción. A continuación, te
científico explicaremos los pasos a seguir para poder ser parte

¡Inscribete!
de este certamen que reunirá a reconocidos
investigadores de nivel internacional.

PASOS PARA
INSCRIBIRSE AL CONGRESO

Desde cualquier dispositivo ingresa a esta


PASO 1 página: https://fi.undc.edu.pe/ciisic2023/

Dirígete al botón “Inscripciones” del CIISIC y visualiza


las tarifas para la asistencia presencial a este evento.
PASO 2 Opta por la que esté dirigida a ti según si eres
estudiante de la UNDC, Profesional, estudiante
externo, o formas parte del público en general.

Realiza el pago en cualquiera de estas entidades


bancarias:
PASO 3 ·Banco de la Nación
·Banco de Crédito del Perú (BCP)

Dirígete al botón “Inscripciones” del CIISIC en la


página antes mencionada y completa el
PASO 4 formulario de inscripción en Google Forms:
https://forms.gle/M6uFWMD1tkjXF8nt6

Luego de adjuntar el voucher en el mismo


PASO 5 formulario, dale clic en “enviar” para finalizar tu
registro.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE Página 09
SISTEMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

KIT SISTÉMICO
Tarifario del
CONGRESO Asistencia presencial
Durante los 3 días del Evento

VCIISIC
Precios de Inscripciones

ESTUDIANTES UNDC ESTUDIANTES EXTERNOS


S/.60.00 S/.100.00
INCLUYE: INCLUYE:
Ingreso a ponencias Ingreso a ponencias
Certificado Certificado
Mochila CIISIC Mochila CIISIC
libreta libreta
Folder Folder
Lapicero Lapicero

PROFESIONALES
S/.150.00
INCLUYE:
Ingreso a ponencias
Certificado
Mochila CIISIC
libreta
Folder
Lapicero

Realiza tu depósito a través de los siguientes

Números de Cuenta
BCP a nombre de Banco de la Nación a nombre de
Raquel Quiróz Sánchez Junior Calderón Nolazco
Número de cuenta: Número de cuenta:
255-90222327-0-99 04-489-273603
Código interbancario CCI: Código interbancario:
002-25519022232709988 018-489-004489273603-52
Página 10

CONFERENCISTAS DEL CONGRESO


DÍA

VCIISIC 24 DE
OCTUBRE
Dr. Cesar Armando
Beltrán Castañón
Presidente de Sección
Perú del IEEE.
Pontificia Universidad
Católica Del Perú , Perú
Tema: Inteligencia Mg. Jorge Leoncio
Artificial Generativa Guerra Guerra
Docente Investigador
Universidad Nacional
Mayor De San Marcos,
Perú
Dr. Ismar Frango Tema: Industria 4.0 Y
Silveira Los Retos De La Iot
Docente Investigador
Universidad Presbiteriana
Mackenzie, Brasil
Tema: Jugando Con El
Futuro: Desarrollo De
Videojuegos En
Dr. Abraham Gamarra
Latinoamérica
Moreno
Docente Investigador
Universidad Nacional
Del Centro Del Perú,
Perú
Dr. Manuel Jesús Ibarra Tema:Sistema De
Cabrera Automatización Para
Docente Investigador La Selección De
Universidad Nacional Cerezas De Café
Mayor De San Marcos,
Perú
Tema: Reconocimiento
De Imagenes De Vicuña
Con Técnicas De
Machine Learning
Página 11

CONFERENCISTAS DEL CONGRESO


DÍA

VCIISIC 25 DE
OCTUBRE
Ph.D. Dulio Oseda
Gago
Docente Investigador
Universidad Nacional De
Cañete, Perú
Tema: Impacto De La
Investigación Mg. Francisco Alfredo
Tecnológica Andramuño Rodríguez
Concejalía Rural del
Cantón
Alcalde Del Gobierno
Municipal Del Cantón
Dra. Vanessa Agredo Morona, Ecuador
Delgado Tema: Plataformas
Directora Académica e Informáticas En La Gestión
Investigación Pública
Ciberseguridad
Cloud Seguro, Colombia
Tema:Conceptos,
Tendencias Y El Futuro
Ph.D. Omar Alfonso Rivera
Del HCI
Hernández
Coordinador de la
Incubadora de Empresas
Universidad Juarez Del
Estado De Durango,
Dr. Alex Sandro Mexico
Landeo Quispe Tema: Formulación De
Docente Investigador Proyectos De
Universidad Nacional Emprendimiento
De Huancavelica, Perú
Tema: Arquitectura
Empresarial, Caso:
Empresa Courier
Página 12

CONFERENCISTAS DEL CONGRESO


DÍA

VCIISIC 26 DE
OCTUBRE
Ph.D. Daniela López
De Luise
Sociedad Científica de
Argentina
Universidad Autónoma
De Entre Ríos, Argentina
Tema: Explicación Ph.D. Cristián Oyanedel
Termodinámica De La Garrido
Producción Del Lenguaje
Docente Investigador
Universidad De
Valparaiso, Chile
Tema: Políticas E
Dr. Rutilio Rodolfo Incentivos Para La
López Barbosa Transferencia
Docente Investigador Tecnológica
Universidad De Colima,
Mexico
Tema: Detección De
Señales Débiles De
Cibersuicidio En Redes
Mg. Luis Avelino Muñoz
Sociales
Ramos
Docente Investigador
Universidad Nacional
Federico Villarreal,
Perú
Mg. Gilder Cieza Tema: Tecnológias
Altamirano DisruptiVas Y Su
Docente Investigador Influencia En El
Universidad Nacional Proceso De Selección
Autónona De Chota, De Personal
Perú
Tema: Las Bases De
Datos Bibliográficos
Como Herramientas De
Medición
Casa de la Cultura, Av. Mariscal
Benavides San Vicente de Cañete
15701

https://fi.undc.edu.pe/ciisic2023

Facultad de Ingeniería - UNDC

También podría gustarte