Está en la página 1de 1

INICIO VIDEOS

Sistema Internacional de Unidades y conversiones


El Sistema Internacional de Unidades (SI) es el sistema de unidades usado en casi todos los países del mundo. El SI fue
adoptado en 1960 por la XI Conferencia General de Pesas y Medidas, y ha sufrido varias modificaciones desde ese momento. El
SI es la forma moderna del sistema métrico implantado por la Asamblea Nacional Francesa en 1790. En este capítulo, vamos a
estudiar las unidades del Sistema Internacional de Unidades, y aprenderemos como realizar conversiones.

El Sistema Internacional de Unidades (SI) comprende 7 unidades básicas o fundamentales, también especifica los nombres de 22
unidades derivadas, establece prefijos para denotar múltiplos y submúltiplos de las unidades, y nos brinda reglas de ortografía
para que en todos lados se trabajen las unidades con las mismas reglas. Existen, además, algunas unidades que no son parte del
SI, pero se acepta su uso.

En el capítulo anterior, estudiamos la clasificación de las magnitudes de acuerdo a su origen:

1) Unidades fundamentales o básicas

El Sistema Internacional de Unidades consta de 7 unidades básicas o fundamentales, las cuáles expresan magnitudes físicas. Son
las siguientes:

Cada una de las unidades, tiene una definición, por ejemplo, el metro, es la longitud del trayecto o la distancia recorrida por la
luz en el vacío en un intervalo de tiempo de 1/299792458 segundos.

2) Unidades derivadas

A partir de las unidades básicas, se construyen las unidades derivadas.

3) Unidades que no forman parte del SI, pero se acepta su uso dentro del mismo

Las siguientes unidades, no son parte del Sistema Internacional de Unidades, pero se acepta su uso dentro del mismo:

4) Prefijos de múltiplos y submúltiplos del SI

Además, tenemos una serie de prefijos que nos permiten trabajar con cantidades muy grandes y muy pequeñas. Son de mucha
utilidad para realizar operaciones:

5) Reglas de ortografía

La cantidad numérica y el símbolo de la unidad van separados. Es correcto “5 m”, no es correcto escribir “5m”.
Los símbolos no van en plural, ni seguidos de punto. Por ejemplo, es correcto “5 m”, no es correcto “5 ms”, tampoco “5
m.”

Conversión de unidades
Para convertir unidades, vamos a revisar 2 métodos:

Método de la regla de tres. Este método es un clásico, lento pero seguro.


Método del factor de conversión. El factor de conversión es una fracción, en la cual el numerador, es igual al
denominador. Veamos algunos ejemplos:

Guía de ejercicios
En este enlace, vas a encontrar muchísimos problemas de este capítulo. Resolveremos estos ejercicios en el video que viene al
final de este artículo.

Sistema Internacional de Unidades, ejercicios propuestos PDF

Ejemplo 1:

Convertir 3 kilogramos a libras.

Solución por regla de 3:

Este método es muy práctica, solo necesitamos saber que: 1 kg = 2,2046 lb.

Solución por factor de conversión:

Para convertir kilogramos a libras, vamos a utilizar un factor de conversión, tomando en cuenta que 1 kg = 2,2046 lb.

En los siguientes ejercicios, solo usaremos el método del factor de conversión, ya que es el más rápido.

Ejemplo 2:

Convertir 2 pies a metros.

Solución:

Para convertir a metros, usaremos un factor de conversión, teniendo en cuenta que: 1 pie es igual a 0,3048 metros.

Ejemplo 3:

Convertir 5 kilogramos a gramos.

Solución:

En este ejercicio, vamos a utilizar los prefijos del sistema internacional, teniendo en cuenta que el prefijo kilo equivale a 1000 o
103.

Ejemplo 4:

Convertir 10 Tg a ng.

Solución:

Para realizar esta conversión, debemos tener en cuenta los prefijos tera y nano.

Video
En el siguiente video, vamos a revisar la teoría de este capítulo y resolveremos varios ejercicios.

Hasta aquí llegamos por hoy, continuamos con nuestro curso de física.

Compartir:

Clase anterior Siguiente clase

Movimiento armónico simple (MAS), Conversión de unidades de masa


ejercicios resueltos

11 comentarios en «Sistema Internacional de Unidades y conversiones»

CÉSAR VERÁSTEGUI
marzo 27, 2020 a las 3:49 am

TUS CLASES SON BUENAS Y DIDÁCTICAS, APRENDÍ MUCHO CON TUS TUTORIALES. QUISIERA QUE TAMBIEN HICIESES
ALGUNAS CLASES DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

Responder

selena ruiz estrada


marzo 27, 2021 a las 1:05 am

hizo las clases?

Responder

DIANA Y. CERVERA GRANADOS


enero 10, 2022 a las 3:09 am

TOTALMENTE DE ACUERDO MUY CLARA Y ENTENDIBLE LOS CONCEPTOS Y LOS EJEMPLOS QUE MANEJO DURANTE LOS
VIDEOS TE FELICITO.

Responder

REBE UwU
abril 25, 2022 a las 2:30 am

muy bien explicado y divertido ya le entendí por fin

Responder

adolfo cordova
mayo 19, 2022 a las 11:07 pm

una manera muy buena de explicar

Responder

Lekx
agosto 8, 2022 a las 4:13 am

Gracias por la información. <=

Responder

Sol
noviembre 21, 2022 a las 6:33 pm

Es Buy bueno este tema

Responder

Maxio_Mattw
febrero 23, 2023 a las 8:58 pm

Muy, Buena Informacion

Responder

Taylor
junio 12, 2023 a las 7:40 pm

Bueno

Responder

Taylor Alejandro
junio 12, 2023 a las 7:41 pm

La verdad yo entiendo pero quería repasar

Responder

Julio C. Copello
septiembre 8, 2023 a las 11:20 pm

Es muy útil recordar lo aprendido, a veces por no ejercitarlos se olvida.

Responder

Deja un comentario

Nombre *

Correo electrónico *

Web

PUBLICAR COMENTARIO

2022 © Creado por Matemóvil

También podría gustarte