Está en la página 1de 1

Marcando La Diferencia

en Valores Hoy y Siempre

NOTA
EXAMEN MENSUAL de COMPRENSIÓN DE TEXTOS
ALUMNO(A) :______________________________________
CURSO : COMPRENSIÓN DE TEXTOS GRADO: 4 SEC. FECHA: ___/06/18
Fila A/B
Prof: RÓGER E. ANTÓN FABIÁN.

La labor del cacique


Los ‟privilegios” que tuvo la nobleza cacical no compensaron las tribulaciones y las
responsabilidades económico-sociales inherentes al cargo de cacique. El cobro del tributo
fue un problema endémico para el cacique pues muchos campesinos huían, otros morían o
sencillamente no podían pagar. La distorsión que se observa en los padrones de indios, en
los que figuraban huidos o muertos ‟inflando” la tributación del pueblo, obligaba
periódicamente al cacique a solicitar la visita de autoridades que actualizasen los padrones
para saber el número de campesinos y del tributo. Sin embargo, el corregidor exigía el pago
del tributo sin interesarle la baja poblacional del pueblo y, en esas condiciones, generalmente
de los bienes del cacique salía para el pago del tributo de ‟muertos y ausentes”. Otro
problema de los caciques fue la provisión de mitayos a hacendados, obrajeros, mineros
¿Cómo cumplir con esta ‟obligación” cuando los campesinos no existían en número
suficientes o, como hemos dicho, fugaban o se escondían? En estas condiciones el cacique se
veía obligado a aumentar la presión sobre el pueblo y por ende ganábase su antipatía. La otra
opción fue que el cacique pagaba la cantidad de jornales por los campesinos que no iban a
cumplir con el servicio de la mita, que fue lo que mayormente se adoptó.

Accedemos a la información b) Incluir en el padrón a los ausentes


c) Proveer mano de obra a las
11. ¿Cuál es el tema central del texto? haciendas
a) Las contradicciones entre las d) Modificar el padrón de tributarios
autoridades coloniales y los caciques. e) Evitar la evasión de los campesinos
b) La distorsión de los padrones
correspondientes a los tributarios. Reflexionamos
c) Las dificultades en la recaudación de 14. ¿Considero el trato del cacique con
tributos y la antipatía al pueblo. los campesinos justificable? ¿Por qué?
d) Los problemas de los caciques en el ___________________________________
cumplimiento de sus obligaciones. ___________________________________
e) Los ‟privilegios” de los caciques en la ___________________________________
tributación y provisión de mitayos. ___________________________________
___________________________________
Integramos e Interpretamos ___________________________________

12. En el texto, actualizar implica… 15. ¿Con qué ciencia social está
a) incluir relacionado el texto leído?
b) remodelar
c) disminuir ___________________________________
d) fraccionar ___________________________________
e) ratificar ___________________________________
___________________________________
13. ¿Qué atribución es ajena a los
___________________________________
___________________________________
caciques?
a) Ejercer presión sobre los campesinos

PROF. RÓGER E. ANTÓN FABIÁN

También podría gustarte