Está en la página 1de 99
Educacion fisica 1:0 Santillana Educaci6n fisica 1 +o é $e Rafat Gro fre waice coe e a Proyecto La Casa del Saber Santillana Presentaci6n 1a actividad fco-deprtva ha experimentado un gran auge en It Sccledad dees tas dads, Hoy son inneqables los hence de una pric tegular en la vida dels ersoas, no solo nivel fic, sino nivel psig y soci. Por ese motvo, su promecin seh convetdo en objetivo pontaie de las nstuciones yen una fg responuaidad para los docetes de Educaci Fsc, TTadicionalmente, nuestra ea ha estado araceada por una imagen igida y poco exible, mike vincolads al rendimentofisto y deportvo fq a oos dnbltoe constatvos de [x ampla rtedad humana, Afoinadamene oy en da fsa concepcion va sendo.superada por una ‘sin ms global, que favors I eran ales Intereses ales la vide cotdiane de las penonas 3, medante wn lengusje senallo dete, s inten conseguir que I pictica de dctvdd fsx sean hao mas de vida dara ‘els joven. a perspective es con Ja que nace ese Ie bo: aprosimar al slumnade los contenidos de Te Edvacion Fstea defor global y send Ta, apopindose en sus intereses, vivenci y necesidades reales. Pers logrvlo, sha esarellado ‘un forrato novedoso yatta: to dingido dreamente a cspar su ‘utoidad, intentando sboréar in faxtenso abanico de_cortenides, desde los mis rdllondles losis romedososy actus, Sel pesado especial interés do Tar cada contenido de une vit culacion com ta vida. cnidlana de los Jovenes. para. que elle rismos pueda inegar los nuevos aprendizjes en. sus wiencias presents y fturas. Ademas, en el texto esd presente una idea global de la Educacion Fisica esteche del curiculo y eon sus tem tas tuaneversle, fonttrayendo nuvoe puents de aprendinje integral pars alurans y profesores trtvidd fico-deporiva en general y ls Educacon Fisica en ruclar deen ser un pie imporante dela experiencia esol, emo medios rele de mejora de ls calidad de vida a todos sus fiveks, Ese ts el jet que potnde alanca? eza obra, sr Insiramente qe genre culaidd entexes en los ovens y faite Tn labor del docene indice Actividad fisica y calidad de vida sumenta eleonsumo de ene para f tnente reacinada oon la actividad fica, ya que esta tambien moce l concept de ‘beneficial estado fisico mediante la mejora de capacidades, > cl estado mental (Solucionar problemas motrices como por quécrese vele fjemplo advinar por dénde nos van a larzar un penal) yes ad een asad tna fuente de elaciones sociales, ya que la practca deport tienen tanta reac? ‘a tefuerza los lazos de amistad. Qué vas ahacer Calidad de vida. Un concepto global La calidad de vida es un termino global que ls OMS deline préctea de actividades ‘oct eoncepto muy amplio que est infTuido de modo fsa Complejo por la salud fisica del sujeto, su estado psico- + Deseuber cules sn os sp. ico, su nivel de independencia, sus rlactones soci certian 6 como su etacion con os clameto senses de soharin eal Este texto hace referencia tes ambitos: el isico, el plcls oo ye social 4s Ambitofisico. Cuando una persona tiene un ests io de sala fico optimo, sul menos enfermeda- des, mantiene su organismo active durante mas tiempo y. por tanto, vive mas y mejor Ami steno, Cuando ea penon ue Jones, mejor st concentacion, adqulere autos tima yen lt veez sera menos dependiente ‘eAmbito social. Con los afos algunas perso fandonan la actividad fica islndose en sus cass yyeayenda en el sedentarsmo. Sin embargo, las per- onas actvas tienen més posibiidades de relaco hassesocialmente. Relizarcaminatasen grupo, ‘arn partido can lo amigos corer una err va popula son actividades isis que ademas favo rece la comunicacién con los demas La actividad fisica y su influencia ena salud as pares mis vitals dl cuerpo humano el comszén, Jos polmones, los hueses, ls mnsculs.., denen un Inejorfuncionamiento gracias al ejercicio isco ‘El aparato cardiovascular Sisepratca deporte razon se fortalece y necesita latr menos veces alestr mis entenado Eso significa menos pale ‘lones por minuto, en reposo o mientras se ralza luna wctivida suave, El erccio tambien es benef lose pr los Yasos sanguine, ya que major +E aparato Iocomotor Gracias a actividad fist, los uesos se endurscen y por tanto dismimuye el riesgo de frctrs Los misculos se encusntran mas tonics, con To cual son mds fueresy mis rip dos a la hora de realizar movimientos. Tambien nejora la postura corporal, lo que evita problemas ‘seos coma las desvaciones de columna El aparato respiratorio, La pricica de ejercicio fisio ayuda a mejorar la respiracion la captaciin de oxigenoy la musculatura dela caja toracica. {FEL sistema nervioso. Los beneficos tambien om sgnlfiativos, ya que se mejora la coordinaciony la rapidez en a toma de decsines que implcan mevi siento. Ayuda acontolar ln ansiedady previene la spaniion de estes Mejora de las capacidades condicionales (sca. Gracias a eeritacion dia, a ferza, resistencia, velocidad y lexblidad estardn en unos niveles épe- Para saber ms opot. 2.Parmomscraescos una acta suave que put- arora auto coming ao pn) Para tu vida deportiva Propuestas para una vidaactiva Actividades en la naturaleza Caminar porel campo o por a playa son actividades ‘muy saludables que no ciesian nada, Busca un lugar sin pligrosy salen grupo, ss sera mucho mas ameno, Camina al menos 40 minutes sin parr cada dia y te senirés mucho mejor. Silo que e gusta es In aventura, puedes realizar senderismo, pero siempre oon wn profesor ‘una persona adulta que conozca el sendero Actividades acuaticas Son muchos los beneficios del agua para a salu Para empezar, en su practica se implican la ‘mayora de los misculos del cuerpo human, ayudaa mejorar la resistencia cardiovascular y tiene un factor sedante yrelajante Paral prdctica de la matacion no se necesitan grandes accesrios, Un bafador, un goro de piscina unas gafas y unas chancla de ao es a Indumentara necesaria pars audi a una piscina Recuerda, en la playa 0 en la piscina, no te bares solo, respeta las regs de la nstalacin, en en ‘cuenta las horas de digestion ys tenes cualquier ‘duda pregunta al socornsta Ciclismo Montar en bicelet es una actividad divertida con ‘una exigencia fica regulable, Bus una ruta segura y siempre sal en grupo, No te olides el casco ic proteger de posbles caldas) y tambien leva un chalecovistozoo eflecante Pon puto bicileta antes de sal, revit los frenosy las ruedas, encl ports-bidones leva agua esa y en Ia earetera indi todas tus movirientos. Jucga en equipo No esnecesrio estar en ningun club feerado ra jugar en equipo. Seguro que donde vives slguna plza o cancha poli en varios deport ocalectiva. No bol, hockey, bl slgunos deport sporva algan deporte Y para relajarte Lavida atv no solo es movers, sino tabi saber elajarse. El tach esta de moda. la realizacion de dive el equilibrio corporal roiuecon de movimlentos de animales En esta activcad la coneentracn,larespiracion el equilbrio juegan un pape fundamental ae sl 0 don puedes colar deere tener Investiga A. seoue: Organiza 2. orgariana samara de ctiviaalea laa ita orl pet 24 |Past e pla De las habilidades motrices basicas alas especificas so. a veces, tepando. Hay vatos ipo tun bebe se le dan as manos pr perimenta un releoinecluntaro pore Als doce meses, un bebe ‘La carrera se caracteriza pora pérdida de con- acta de los dos pies con el suelo di durante un memento, Un bebe po- did coreteattorpemente alos Gieciocho meses. Més are, payer los pies mejor y aumen ‘ard la longitu! de cada 2ancada, ‘Ls coredares de los 100m I sos usa una teenie de cx vera muy espectica, Por tanto, paramos cons erat la tentca de estos corredores como hablidad moti espectica ‘El desplazamiento en el agua los bebés son ca- aves ce moverse en el agua. No es lo misma que Ja natacion sino simplemente que aiqueren a: tonomia en el agua, en la que pueden floar, des- Plazarse, suergi la cabeza ete Siseguimos desarollando esta habildad y nos de dicamos a la natacion, podremos desarrollarhabi- lidades motrces especticas como ls diferentes es- tlos de natzcien: el ero, la espalda a mariposa © la braze La trepa: los bebés se agaran ‘a su madre para no cae, tre pan por ropa de sus pares sin que nade les haya ense- fda a hacerlo, Tepares fra de las habilidades motrices sis Los escaladores han seguido Aesarrollando esta abilidad basta perleccionara mucho y son capaces de subi por s- ‘ios muy dificil Los saltos Para que una persona sale, es necesaio que se despegue de suelo y permanezca suspend dda nel aire durante un ins tant, Puede hacerlo gracias al Impulso de un pie oa pul: 0 de los dos, Puede sata ha Ccnarkn, con el objetivo deg rat altura hacia dla, para Tegarlo mas lejos posible. Los nits comienzan salar con los ples separados y, con el tiempo, lo hacen con los pies juntos. Mas agente son cape crs de superar obstacles me: lane alos hacia dene oh cca abs, Los saltadores de altura de sarollan una hablidad espe: flea muy dif: el sao est. Jo fosburys; los patinadores, desarolln lambign una ten cade sao espeetcaen a que, fademés, Uenen que mansjar ss patie Lanzamientos y recepciones Los bebés comienzan lanzarobjetos de forma muy imprei: por encima del ombro de forma lateral 0 dats hacia delante, Poco a poco van eligiendo mejor el momento de stare objets, y también mejo- ran enla precision, De igual modo, aprenden a coger los objets ques les lanzan, Un larzamiento de disco es un ejemplo de hailed cspecitcaelaconada con os ancamseros, yun eem- pl de habilida especifiarelacinada con las ecep- ones sla parade que hace un porero de fibol = Para saber mas puanar la espaci joe cuando ies mteduc no fanaa, Nona proo, yo oan gee Los giros Por stor se entiende toda rotaicn total o parcial hhecha por una persona alrededor de noses ims. Sinarios que eruzan el cuerpo horsano. Sobre el ee transversal, lines imaginaria que aaviess I cintara de lado a lado, se pueden hacer pros hacia delante ‘hacia ars: por ejemplo, una volereta hacia delan- te_A tavés del eje antero-posterior, linea imagina ria que cruz la cintura de delante aati, se gira Jaci a derecho hacia la izquierda: una rad ate ral. Altededor del ee longitudinal, la linea imagina ria que atraviesa el cuerpo desde la cabeza hasta los pies, es posible dar una vuelta completa al cuerpo, ‘antentendose en posicidn verticals lo que hace, por ejemplo, una ballarine que gira sobre la punts eos pis Habilidades motsices espectficas relacionadas con Jos gis on a wchilena» de un jugndor de ftbol o Jos gis que hace un saltador de trampolin, Para tu vida deportiva El calentamiento Concepto de calentamiento Hlealentamihto esa parte atv nil de culquersesion J de educaion fsca, entrenamiento 0 competicion deportvs, Su finalidad es preparae al organismo fisicay mentalmente | pasa soportar esfuer2os mas exgentes Durante el calentamienta se acondicionan los miscues, saumentando sa temperatura, De este modo, las contraccio nes son ms efcients, de tal manera que el rendimiento del deporsta mejor y se previenen posible lesiones, El calen- ‘amiento tambien tiene una naldad motivadora, ya que pre pala mente para soportar un esfuerz fico, PLAN DETRABAJO {Qué sabes ta? Finalidades del calentamiento 1. Preparar el organismo para wna actividad fisica mas ex agente: as capacidadesfsias (fuerza, resistencia, veloci- dad yfexbildad) se ver mejoradas. Los sistemas cardio- vascular y respiratorio también se preparan para un ¢sfuerao ms inten, 2£lealentemiento sol 2, Evita lesiones: con el aumento de la temperatura compo- mir pra todoalon ral el masculo se vuelve mas elastco, por ato ayuda a : evitar contracturas, rourasfibrilares y otros problemas rmusculazes ué vas a hacer eee 3, Obtener una mayor coordinacion muscular: cl depor: de ut 08 para qué tisa debe prepara la accion que vaa realizar, ealinando> altar ‘coordination especfica, a 4. Aumentar Ia motivaciOn y Ia concentracion en la ta reas fisias la sensacion de seguridad a nivel motrz que apora el calentamienta permite afronar la activi lena conflan, 2 Factores que se deben ter realizar un calentamiento La temperatura ambiental: cesar un calentamiento muy prolongado, y8 que 1a temperatura muscular sera superior la habitual Si hace fro, el ca rlongars mas, hasta tener una buena sensicion corporal: ‘El deporte o Ia actividad que se va a practicar: dbes realizar un caentamiento general, desputs, > > => => =D CCualquiera de ests 1s ejerccios te servint para estirar los muiseulos aductores, | del deltoides ‘Usa una pared para adopiar esta posilon y gia cuerpo hasta que notes tens, stars eairando varios miscuos l peetoral, el biceps yla parte de delante No w olvides decstirar el rceps. ste eerico es ideal para después de practicar deporte en los que tenga que dar patadss, por ejemplo el fatbol Haciendolo ‘atms el psoas iliac, Por akimo puedes estirarla parte posterior del hombro. Eats strand I parte posterior del mosculo deltides, + Realusnd etiamicto inl deta stv Cepotva etre stones (ue pactaua lies ae aloracion con ‘le devote ot mdscu a ongt au | = Slaleres paar obi fs dos ates is por semana, 2. cuando tangas consn de ait luna competion ‘eprint bari on pleat, fun inaso nln en eas) ober igo La coordinacién oncepte de coordinacién motriz \. coordinacion moti es la combinacion dels cxpacidades fisias (fuera, resistencia, velocidad y exbilldad),junto.con In intervencion dels sentido, la percepeion ye estado ps colbgico, Es decir, la coordinacion necesita como base unas ‘apacidades isis minlmas, pero después ett la accion de Tos Grganos sensoriles y del cerebro que le da forma y sen ido al movimiento PLAN DETRABAJO Qué sabes ta? Ns Todos somos cond) Pr ejemplo, un levaniador de peso, aunque sea muy fuente {Prana qe ops | rnunea ganar un eampeonato del mundo 5 su cerebro no oF rena a coordina i dena correctamente el movimiento yl regula, mandando in Sates qué caacidade formacign los musculo para que realicen el movimiento En fucion de su experiencia, las personas son ms coordi das para unas cosas que pars otras. Por ejemplo, alguien que oda i vida s ha dedicado al baloncesto seguramente send ‘Qué vas ahacer “Nacoordnactin ‘paz de botar la pelota entre sus piernas con ambs manos + deca cules son os Sin perder l control del balan, pero, tiene que bala un ta Capecisades czas 0. ¢8 posible que lo haga con torpesa, La coordinacion 5 ride reevartesen diferentes aprende. Pero gcémo de puede saber si un movimiento es coordi nado? En primer lugar, de forma inuitiva, Todos poseemas ingergei de hay aa serie de erterios basados en nuestros aprendizles eX So periencis que, escatados de ruestra memoria, nos permiten emit un juicio de valor Sabemos diferencia el que ball len del que parece ‘un pato mareado»; aunque ambos ejecuten los pa cos, lo havin deforma diferente, La exttica del mo mien, subelleza, es producto dela cali de fanizacion de las acciones, de su eficiencia y st clicacia.¥ toda eta organizacin se regula staves Jel sistema nervioso, La coordinaclén moti ¢, pot I tanto, una inter accion aronios y ecancaiea de los masculos, ner onl fin de producir aceiones eco horas esttensyefcaces, rosy sentidos, Podemos distnguir entre: ‘+Coordinacion general: la que implica la realize ‘on de cualgsier tipo de actividad cotdiana; ca mina, corer, gate. esie sentido, todos somos ‘vordinades. +Coordinaciim especifica a que se realiza en mo- vmients de actividades concretas, deparivas o no jugar al voey nadara mariposa, cat la gutta La coordinacn se puede entrenar, Ls movimien: (os que se realizan habioualmente en un deporte ca da ez salen mejor gracias ala practica, Nuestra me: ‘moria mort retiene patrones de movimiento que recuperamos despues en diferentes stuaciones, Un Futbol jugar mejor al futbol que un nadador, pe ro esto no significa que sea més coordinado en ge neral, sino que ha enteenado mis aquellsscapsei dades coordinativasespecifcas que necesita en el ‘deporte que practic, Todos somos ‘que a veces, tenemos mas entrena ddadescoordinativas que otras Aprende y practica {La coordinacion implica situarse en un espacio yun tiempo, adaptarse a las situaciones nuevas que se presentan y ser capas de centat a atercin pa po- Ser aprender. Fs la suma de varias eapacdades, of ganizadas desde el sistema nervioso central +Capacidad de diferenciacim:consiste en poder mover de forma coordinada y simultanea distin as partes del cuerpo, incluso con ritmo y dee clones diferentes. s fill de observaren la gimna- siarsmiea, cuando las gimnatas even todas ls pares desu cuerpo simultineament, pero defor ma organizada, buscando un objetivo determina do. Se puede comprobar esta capacidad intentan do mover simultaneamente la mano izquierda able haciendo ciculs junto al estdmago ¥la ma no derecha aribay abajo dando pequenos golpes sobre Is cabeza. ‘*Capacidad de acoplamiento: se trata de poder coordinar los movimientos de ferentes pares de ‘cuerpo ordenarloscreando un movimiento glo balzado, Nadares mas dif de lo que parece, Aun- aque intervie todo el cuerpo en conjunto, cada [pane est haciendo motimientos dierents, Al com- binar los movimientos de cada pate de una forma neo.) «Capacidad de cambio otransformacién: esac nad (brazos,pimnas, cabeza ferent estilo: maripost raza, es- ”pacidad para adaptamos a nueves stuacion tjecutan los di Phiday cal Enlos cuatro estos moverns tds movimiento ques pes rollo dela actividad que Te {de ecilenay en ftbol es un buen ejemplo, ya que far un balon que e= te el propio de pos. El remat an Eis pares del cuerpo, pero de distina forma y con diferent orden «#Capacidad de orientacin: nos permite determi imientos de nuestro cuer acide la necesidad de ti'demasiado retmsado para golpearo con I ar la posi y los m po y de los demis con relacion al espacio, ti 0 con el pie de manera tradicional Sum objeto movil, por ejemplo, una pelota Gar un pase el jugidor que lo ejecuta debe saber donde et, nde es su compar, donde los felversaios yal velocidad y dlvecion que endra a la pelota para que legue a su destino «Capacidad de rtmizacion: sa capil de adap- farel movimiento aun ritmo extero, como fa ma f ssidaces de la actividad. ota capacidd es muy importante en deportes co tno la gimnasia serobica el patinae, el bail cin sineronizada portivo ola n ad de man- wamente a4 ‘sCapactdad de relajacion: es la capacidad par re a ‘aura voluntariamente, de modo que Jor movimientos, Toda accion nec de tensidn, pero, cuando estamos nerviosos,cOn- Trusts miscales i de forma eficaz y econdmica pidindoles actuar con precision, Paratu vida deportiva Aprende coordinacién practicando actividades con acompafiamiento musical En muchos entrenam de ftbolistas, jugadores balonoestoy voleibol hay sestones fn las que se realizan actividades de sala con soporte musical as modalidades de aerobic se usin para mejorar I coordinacion rumica, iberar el estes y diverse, Nos erin dls tanto para ser mas coordinalos en nuestro deporte come para aprender unos pasos de baile nuevos y se os reyes de la diseecay Practica con materiales de diferentes tamaitos Te permit jugar mas y mejor Los grandes jugadores de faxbol como Maradona o Ronaldinho son eapaces de hacer autémicos malabarismos on naranjs,pelotas de tenis, papeles ET practicar con materiales diferentes hard aque obtengas muchos més recursos para jugar despues atu depore. Enel juego, presta atencion 0s juegos y los deportes requieten atenclon de los demas jugadores. Ast eviaremos ‘ontratiempes, como pasar el baldn a un jugador del equipo contri por error. ‘Sihay un halon 0 pelota, no lo pierdas de vista ‘Nunca debemos perderlo de vista para poder ecidirast nuestro préximo movimiento, Adem, sino lo hacemos as, en cualquier momento demos reibirun doloroso pelotizo, ctividades Identifica | 2 gaan arte blocs Organiza 2, o1anizacon a ayuda de san conpesaroa YW otter ‘eanctormace. Laalimentacion del a Concepto de alimentacién [~ 2Qué comemos? Los alimentos que PLAN DETRABAJO Qué sabes ta? Ccorboniratas -_— 3. Protemas: podrtamos deci que son los dlls» con los que se constuyen as estruc ture de nuesto coer po Sven pra formar emdscul, la pe, el bello ylas unas. Las proteinas se encuen- nen la carne, el pescado les huevesy Tos productos ites. + Natrentes no energéticos Minerale son necessrios por regular el agua de nvesto cuerpo y las eaciones metabolic, Ade. mis, fran pate de nurstos huesos y dienes Para el depontsia son muy importantes ya que son protagonists de la contraction muscular ~ Vitaminas regulon el metabolismo de los nu- telentesy de los minerals, Por ejempla, lav ‘mina D sive para absorber el caleo necesrin para nuestros hes Ta vtamina Kes my in Portane en la coagulacon de la sangre = Agua: entree 50y el 70% de nuestro peso cor poral es agua y ls moscuos een formas por agua.en un 755% Por eso es mporantisimo que Jbebamos agua con frecuencia, sabre toda sie samos actividad isis, Se rcomienda un mi nima de 2 litosdiaros. 2Cémo comer? En general, no es necesaria wna alimentacion espe: lal para practicar un deport, sin embargo, debe- ‘mas tenet en cuenta dos cosas 1, Mantener un adecuado equiibrio diario de los nutrients que hemos vo anteionmente Una die tacorreca debe congener: un 50-60% de carbohi- Araos, un 25 % de lipidasy un 15% de proteins 2. El gasto energtico diario derivado de nuestras actividades, es dec, as caorias que consum- ‘mos al dia, Ls alors son la forma que tenemos de calcular Ia energa que gstamos en una act vided. Las grases aportan mas del doble de ca- Tori que los carbohidrates y las proteinas, por ‘sano debemos abusar de ells. SI nuestro gasta calico diario es superior ala cantidad de cal. as que suministamos al cuerpo mediante a al ‘mentacion,entonces adelgazamos Per, si co ‘memos mas de lo que gastamos, entonces en gordames. Adems,debemos tener muy en cuenta los nuttin: {es no energeticos y no olvidar la hidratacin, Can ‘lene beber con frecuencia, sobre todo aga yzumnos de rsa, Comer sin prisas Tanto si comemos en casa como en el centro escolar ‘encafeterasy restaurantes, deberos recordar ge Ialimentacin no es slo una necesidad sino ta bien tun placer, Una ingesta de alimentos acslerada, con pris y sin masticar lo suliciente puede taer consigo digetiones muy pestdas y molesias en el festomaga. Debemos tomamnos nuestro tiempo pata ‘comer y disfrutar con la comida y con la compatia e les demas comensaes. Para sabermés ‘is relze lesbo dem ie nrma tee rire [rier aeewererates Para tu vida deportiva Consejos para una buena alimentacién y una vida activa Acontinuacisn vamos a ver una serie de pautas para que mantengamos nuestto peso ideal, evitemos cfermedades y tengatce wna vida activa y divertid: DDebemos consumir: = Cereslesydervados: pan artoz, pasa o paates tocos los dis, ya que aporian ener de absonion Tena que el cuerpo consume poco a poco durante Ta acide diana y asimila muy bien. ~ Verduras, homalias y fruts: se recomienda de 3 5 racones iarias ene verduras y horalzas, piezas de fruta,ensaladas,zumos de fra, ‘Aportan energia, vimines y minerals. ~ Leche yderivadas: 10 2 raciones dni eran suficientes, Proporcionan proteins de ata calidad {calcio para tener miscues y hoes ers, = Legumbres: 2 3 raciones por semana. Tienen proteinas vegetales que ayudan a constr Y reparar las estrucas del cuerpo, ~ Huevos: de 2 a4 huevos al semana 1a poteina del huevo es de alsa calidad yy nos ayudaraacrecer sanosy fuerte ~ Pescado, polly carme sin demasada grass se recomienda de 324 raciones de pescado ‘la semana alternando con otras 3.04 rciones Ge polo ocarnes magras. Estos alimentos Son rcas en prteinas de ala calidad y, aa vez, fo tienen muchos lipides, lo que los hace muy recomendables ~ Acie: el mejor ese acete de ova porque ho aumentaelcolesterol y control as grass el organismo. ~ Paseleria,bollelay heladerta: debemos moderar sa consumo por stalio contenido fengrisa animal yazicares simples. Dos veces por semana srs sufciente. Estos alimentos Salen muy bien, peo son poco rentabes para organism ya que eportan un exteso tdeenergla que noes bien aimilada por lcuerpo,tradiciendose en... acumulacion {de grasa corporal y exceso de peso, = Bebidas aeucarads y relescs: tienen mucho azicary aporan un exeso de caloras que puede tnser consgo un aumento de peso corporal Debemce controlar su consumo y recordar que lo mejor para quitar la se es el aguafesca = Bebidas alcoholics: en general, no tienen ingin ‘beefici para nuesto cuerpo yTo nico que Inscen es pejuicaos. El aleohol produce eshidratacion y hace que ls rinones ye higado tengan que trabajar en exceso, por lo que solo pede scarear problemas a nuesto organise. { ewando hacemos actividad fisiea 0 deportiva? DDebemosalimentarnos bin los dias anteriores ‘cualquier tipo de acsividadfisia o deporiva que requleta un exfvero extra como, por ejemplo, tina competicin. As eviaremos la sensacion de hambre antes o durant la prueba con unos niveles adecuados de reservas de carbohidratas en nuesto bnganismo y de azcaren sangre que nos den. la energia que pealimos ‘La comida anterior la competcion o actividad Fisica e debe realizar de 3 2 hors antes para permitir una adecuada digestin. No tiene que Ser may abundant y debernos evita los alimentos txcesivamente grasos0 con alto contenido ‘deazicates simples y condimentos, porque son aificiles de digen. Cuando se vaya acercando la hora podemos beber zumos o tomar pequenas poteiones de frta Es muy, muy importante mantener ura hidratacion adecuada antes, durante y despues e ln actividad fisica. Durate la misma, se debe beber agua o bebidas isoconicas (con minerles) ada 10 015 minutos» pequenossorbos. Al fnalzar, podemes beber todo lo que nos apetezca Insta que dejemos de tener sed, pero poco a poco. {Cuando hay que comer? 1a bueng alimentaion es coxa de todo el ao yo solamente de los periedos de entenamiento © competicidn: in una buena alimentacisn 50 Duede haber salud, eso es muy, muy importante El comer bien nova a hacer de nosotes unos grandes deportistas 0 campeones, pero una mala slimentaeidn si que puede impedit que lo logremas Yyademés, puede rene efectos muy nocivas para rest said y nuestas ganas de vivir [Nuestra alimentacion debe repatise en cinco momentos del da pars ayuda a nuestra cuerpo que asimlle mejor los nutrients: ~ Desayuno: debe ser enengtico y variado, ‘om ruta frescas, leche y cereales, porque va 1 xponernos las plas para comenzat con fuerza edi ~ Media manana estudiar y jugar en el patio hace ‘que nuestosniveles de ascaren sangre clisminuyan por lo que en el recreo debermos tomar alguna pieza de fra oun bocadillo para no perder el nto. ~ Comida: pasta, verdurss ensalad, arte, came, pescado... hay muchas cosas que podemos ‘comer pars estar sanos fuerte, = Meriends: una pieza de fruta con un ocala ‘bollo (mejor os hechos en cass o en una pastleria que los indusiiales) para poder practic el deporte que mas nos gusta todas las tardes ~ Cena: se debe evarel exceso de grassy proeinas pra no tener digestiones pessdas durante lanoche, Por eferplo, un pao de past ‘on una enslada yun yogur sefa un buen men, Srarpiins, beads pagan -¥ son mar {potatos euhttacon, Er ua stape dew Con tamperaura dea gros puedes eg sree de ‘oma to par Parade spus on sles ia Despuss dela ‘nrapordec tare ios paver cl alee mur dire y require mocks sei, tet gos data ciepur nisin ‘ampasy, setvta dot sala Larelajacion Larelajacion Se puede define aquica que falta n se puede controlar Ia tension mus fectos dela ansiedad, Se tata de un poddemos aprender a controlar al igual que la respiraciono ls pen al En a telajacion se pueden diferencia dos tipos ~ La elajacion corporal o muscular PLAN DETRABAJO = Larelajacion ms ‘cies z ar La primera para llegar ala segunds, ya que Qué sabes ta? Stu cuerpo no est relajado, eampoca lo etara tu mente + Jouindo ested? + Cerna elzar una sain Técnicas de relajacién Existen eliferentstéencas de relajacion en las que se combina ~ Téenieas de respiracion, Trabajan ls respirsco- nes clavicular, torcica, dafagmatica 0 abdom- aly completa ~ Técnicas de comtraccion-relajacion o relajacion ‘muscular progresvs, Esa tsnica consta de dos fases. En la primera fase, se aprende a distin ‘uircuindo un musculo est tenso y cuindo e5- Ui relajado. En una segunda fase hay que con- centrars, prestando ateneion al propio cuerpo, € irreajando cualquier tension que se detecteen¢ Pata ello se revisa mentalmente cad zona 0 gr po muscular y se va relajndo calier tense, sin necesidad de tensa antes, ~ Teenicas de masaje o de regjacion activa en Ta que se realizan vi ‘ravines, golpeteosy presiones en dileren tes grupos muscuaes Una de esas tcmicas es a reflexologi, “Técnicas mentale. Se basan en la concentracion mental. Algunas de In més conocidas sm el yo 2 el talc a visualzacin ola meditaeion, 1eficios de la relajacién apara nuestro organismo Las beneficios que aporta la relajpcin al organismo son muchos. = Dismincion de la ansiedad, = Aumento de la resistencia l esr, ~ Mejota de las funcionescardiacay respratori ~ Aumento de la rapidez de refleos. ~ Aumento de la capacidad de concentracén y de Ja memoria ~ Sintonizacion armenica de la mente y el cuerpo dad para pensar en postvo. ‘Aumento dela temperatura cutana, ~ Disninucion dela tension arterial ‘Mejoraen la calidad del suet. ‘Aamento dela fc Ione ycnit Ne eur dearer pun ey ‘ree erpacta mapas oes Sinai loyn errata pe: tes ne (Eatosccsses ora Para tu vida deportiva Una sesién de relajaci6n Qué necesitas Lugar con temperatura ambiente agradable sl tere y sin ruidos atencion y sg Desarrollo de la sesion 1. En posicign de dectbitosupino, es deci, tumbado boca ara, os lados del cuerpo los 00s ¥ pofundamente por la nal claire por la boca 2. Repite I resptacion, conservando la posicion ispirando por la boca ysoliando ita por a narz suet el aire empujando Saf’ 4. Inspira por la nari ysuetae! aire empulando com el abdomen (datragma). aif’ En parejas, un compaieo coloca una mano en lan zona abdominal y el oto intent esprar sin mover el abdomen _SiSen. 6. En parejas, yespa jos com las plernas crusades da, Mientras uno se deja ‘Goer hacia aris nspirando, el oo lesions Tas manos hacia dela fom la respiracion 1. Caminar por la sla con los pies descalzos inspiral y espiranda suaverente al tempo dea musica Una musica adecuat es muy efieaz para conseguir un elima mis tranquloy reljado Sugerencis: Spit af relaxation, Masie Brokers 1999, Para saber mas [ lpsiesoge deportve PLAN DETRABAJO zQué sabes tii? eniavida dar Laexpresion corporal Et cuerpo habla cuerpo humano es una maravillsa maquina perfectamente “isenad para poser practicar nuestro deporte favorito 0 p= ta pemaltimos realizar toda las tareas de nuestra vida dian Sur artculaiones, huesos y msculs dildos por nuestro fetebro son capaces de realizar infinitos movimientos y ge= cs para las ms diversas finalidades, Entre tls ve encucnttan la expresign y la comunicacion El coer po tambien nos sirve para comricarnos con el mundo que Fos radea, pata expresar noestrossentimentos Y para creat ‘Buses formas de elcionarnas con el resto de las personas El lenguaje corporal ‘Canndo escuchamas a palabra lengua nse persaos ‘engusje verbal, pues es con el gue comnmente nas expr ‘las personas que nos Todean. Sin em bhrgy exten otas formas de comuicarse que tenet portnca como el lenge verbal y que tendemeosa elvida. Fa los primeros aos de nuestra vida no saberos hat tos pares saben mucho menos, escribit Sin embargo, m perfectamente si estamos contentos, enfadados 0 nervioss fo comunicamos através de muesto cuerpo, de sus movi Inientos y de sus gestos Cuando hablamos con alguien solo una pequefia pat de ai formacion que reibimos proviene de sus palabras, pues si ‘euimada que ene un 60 y un 70% de To que comunicamo§ ——— Jptacemos mediante el lnguaie corpora. Miedo, ri ez, lege, enfado.. todo estoy mucho mas es x presaclo por las personas sin necescad de que aban Ip boca. Csmlquera sabe, solo con una mira, sisus tin enfodados,preocupadoso slegres ai] La expresién corporal Hablamos de expresion corporal cuando nos refe rimos aun comporamiento intencionado que ans nite emocionesy sentimentosvillzando el lenguaje corporal. La exprsion corporal tiene como cbetivo explorar todas las posbilidades comunica nuestro cuerpo y de nuestro movimiento para lograr un scercamiento a as personas que nos abservan, gests de nuestro cuerpo se pueden caracterizar cen razén de cuatro aspects basioos seQue ‘in qué dieccion el espacto Jo que se meve?: los segments corporales Durante cuinto tiempo el tempo. Com gut intensidad?: su energa, Ast, orejemplo, cuando dames un golpe fuerte en "una mes con nuestra mano (segmento) porque es tamesenfadados, es un gesoretlineo (espacio), pico (tiempo) y fuente (eneng). Mientras ‘So tansmitimos nvesizoalecto a alguien mediante tuna cris, nest gestoes curilineo (espacio), Tent (emp) suave (energ). La danas, Consist en una serie de movimiento Jes estructurados sobre un ritmo musical que Jes compa, formancl un conjuntoexpresivo que conjuga misica, movimiento, expresGn, emocien y Sentiment. La historia de Is danza estan antigua ‘como la humanidad y sempre ha estado hgada ala ‘expresion de los sentimientos y emeciones ma fundos del ser humano, Todi as culturas tlenen sus propias danza y alles {ques han transmitido alo largo de los siglo y que haan dado identi a os divers pueblos El mimo, Esl arte de expresarse mediante el ges toy el movimiento, prescindiendo del lenguae ver bal El mimo una todos los recursos que tiene rues ro cuerpo para transmits todo tipo de sentimientos, ‘ideas y emociones sin necesidad de emt n una so 1a palabra Los mimos son artistas que entrenan metiealosa mente las dstnias partes ce sa cuerpo para logear {que el pablo experiments toda clase de sentimientes solamente con observaros. La dramatizacion, Ulza todos los recursos expre- sivos que hemos visio hasa el momento, pero aa- diendo la palabra para conseguir representa die rentes sitaciones bisadas en hechos reales © invents. Los actors uizan la expresion drami- tica pars interpreta textos, arguments, canciones, ‘ivencits, poesia... haciendo so de todas las he- rramlenas del lenguaje corporal, ast como de aa ‘om de la palabra ye lnghaje verbal Precisamente, ls actors yactries de muestras se ries o peliculas favoritas hacen esto: dramatiza si aciones relacionadas con su personae, unas ves cmicas, otras dramatic... Sos fis, las mejores factrices jactores son aquellos que utiizan los re. sos del lengusje no verbal para intrducir mai ‘rs crefbles y profndos en sus personajes. El buen factor interpreta con su tosta, Su cuerpo, su at tua y su palabra, Para tu vida deportiva Conoce tu cuerpo, aprende a expresarte Como ya hemos dicho, en cualquier conversacign normal el mayor porcentaje de infor procede de la observacion del lengua corporal de nuestro interlocutor. Muchas veces poe levamos wna buena o mala impresign de alguien que acabamos de conocer por st forma emirarnoe, de sonretenes o por la postura que toma mientras le hablamos, mas que por sus palabras ‘Alo largo de nuestra vida vamos a viendo a identifcar estas sutles seals corporales para sleere mas alla de la palabras de quien nos habla \Vamos a analizar brevemente las pares de nuestro cuerpo que aporan mas informacién 1. ELrostro: como bien dice et ref, «ln cata e lespejo Gel alma. Ea parte mas expresiva del cuerpo y la aque aporta mas informacion sobre las personas. En ruestta cara exsten dos zona de maxima expresion [La mirada: dentro del resto, los ojos destcan nto el elemento mas lamativo y «apaz de transmitr una mayor catidad de informacion, ‘Ademis, el contacto visual sule ser el primero {que se esablece con otra person y, en muchas Grasiones, depende de el que esarelacion sig dela Los ojos pueden indica ila persona que habla cesta triste, algre,nerioss,preocupada. Todas las emociones pueden ser manifetadas através de la mirada Y crean en el interlocutor ‘eterminadas emociones, como temor y ante una mirada fa y sostenide airacein -ante una mirada serena fo simpatia y y sincere La sonrisa:suele ser nuestra cara de presemtacion, aquella que india nuestras [ntenclones medias a quien nos observa. Sirve para expresar aegis, steza, nseguridad, temura,hostildad o bua, Cuando tconversaiios con una persona i nesta Sonia es suave y sincer, inspira tranquiidad y confianza a interlocutory permite crest {ana relat mis cereana con é. También puede cferenciar a una persona sincera aya sonrisa maesra igramente Tos dientes Superiore, de ots menos sincera, cuya sonst esis corada ‘Las manos: on el mejor apoyo de muestas palabras y de las fxpresiones de muestro rostro,Aunque algunos Tas utizan en st ‘gomunicacion mas que bos, las manos han dado ugar a gestos universales que son tentendides por a rmayorta de las personas, Actividades con soporte musical S Lafuncién dela misiea en el deporte '+Como clemento de juicto y valor. En va PLAN DETRABAJO epor 2Qué sabes to? Ineaifiacono pnt ta gina y pati arti son a atu el aerobic ‘+Como elemento motivador. La mos calor, eufoiayentusasmo clecivo, ide en pulsaciones por minuto, entendiendo por la impulso ritmico que se repite a intervalos La frecuencia medin de la plsacin musical deter mina el tempo. Al inal dela unidad hay ura tabla ‘on ejemplos prcticos de diferentes temps iticos aplcados a actividades fas ‘A continuacisn, veremos algunas de las mas popu: les de estas actividades: la gaia mica sna «in sineranizada, el pine arisen y el aersbic Gimnasia ritmica Es uno de los deportes mis creativos,y nacls como dersvacia del masa artistic. Las rimeros cam peonatos del mundo se clebraron en 1963. Lo que ‘aroeteria a esta especialidad es su cuslida de er ‘cio equiibrado que ademés potenca la expresv- dad. En los campeonatos y exhibicianes el objetivo « lograr eshibicones originales, en las que se enc ‘denan ejericosciciles. Esta considerada coma la raxima expresion armonica corporal deport Eno eerie las gimnastas ian node exoscin coimplementos: mazas, cinta, ar, cuerday pelo “+ Mazas: de maderao plist, te ‘nen una longitad entre 40 0 50 temy st peso es de unos 150 Permiten gran vavedad de eer ‘Cinta: consiste en un mango o palo de madera, plistico ode f+ bra de vidrio, que suele medit entze 30 y 60 em, igado a una cinta de vives colores que las sgimnasias hacen serpentear en tlaite ‘Aro: el trabajo con ars es b rita y espectacular En esta mo- dalidad es esencial una exce lente coordinacion de los mow €) ‘sCuerda: puede ser de eanamo ‘de materilsinttionysulon- itd voria Segui la alara cle a inna «+ Pelot: para gimmasiaritmica se usa una peta blanda,hecha de igomao plstico. Se pueden lo- ‘ar impresionants anzamen tosal are, ebotesy rodamien tos, combinados en diversos planos drecciones, Natacién sincronizada Es deporte olimpico desde el ano 1984, y se podria elitr como sel ate de Ia naiaciéns, ‘La natacdn sncronizada requiere el conocimiento perfecto del cuenpo y tener en cuent I mass m ular dentro y fuera del agua ast como una coord nacion muy exaca ademas de la respiracion om los Patinaje artistico Debut como deporeollmpico los Juegos Oli picos de verano de 1908 en Loneires En 1924 pa- 55 los juegos de inviemo celebradas en Chamnoni, El patnae sobre hielo es una fusion de musa, mo- imientos sincronizades y elasticidad. El resultado cs una especie de ballet sobre hielo, con pirueias, sacrobacias saltosy gies. Aerdbie sta aetvidd fisca se tela con algun tpo de mo sea que tenga ls tempos muy mareados, general- mente de eso dance o tena. Lo des en el ao 1968 ‘un médico, el doctor Kenneth H. Cooper, que de Sseaba pata sus pacientes un tipe de eercicofisico de intensidad media-baja, con el objetivo de mejo- rar el destrolo cardiovascular. En esta actividad se taba la resistencia, la fuerzs, la exiblidad, la coordinacién y el tt. « Para tu vida deportiva Mueve tu cuerpo al ritmo de la musica Puedes trabajar el ritmo en diferentes actividades. La siguiente tabla muestra diversos ejemplos BERSSREEGIP | mayen on ue rn ban a Rena prcsons corpora etardobsene ino cetemanes, ec gon Rate cai conn Se ere crr osce | enomre | HER avacne rae =e ronize owes iE * eam eine aout aterm Bea nr nme weoaon reo (Green) Sirit!Sitetpenge sor elempl: oar ave tor | tara‘ bt, Una sesién de aerobic ata abla de etic que te servi para programar una seston de arabic caletaminto 1045 minatae Ferrin Ly 15-20 mintos ‘Sto 120 bom erie Toonacin — Tytlgaeun mute Sse comes Sineinton uma0bpm Aetsaciny Simos Ralest sespiacones, 5-10 minutos Nosuperar ‘tamens — 7Eepggmtaner San pes ‘in Ente Carpeonston drape Sicapert 08 ‘etn conpeteion nie Ge nlainsnrnia, nla alcin spread as gran yon Tamia dda sl apun Buss oi ue Laisa aca eset. Un jemplo ancarcien rethe carlos del rupo Queen Eta itn ales pat feierecin ge nts, Sm = loans deri Elaine tne (ca de enti). snbima Sarees Quel pendan i compeners fdecoce decass onasocacone cata PLAN DETRABAJO iQue sabes ta? Quécaracteristies Pods jugar lft deleevemes “Entercom guéconsist Taunversadad de os deportes Juegos y deportes Tt Dos conceptes diferentes Los juegos y los deportes son actividades fsicas, unas veoes tnavidales y ours coletivas, que requeren de destrezas a iillevaris a buen fin. Pero gen que se dilerencian? ELjego es una actividad libre y espontane, cuyas eas, aro de participants, objetivosy materiales pueden vari Ja que el fin es solo diverse un ato Por su pare, los deportes estn amparados por una insti {hon intemacional, por ejemplo, en fatbol es a FIFA (Fed ‘ation Internationale de Football Assotaton) y en alee TSIMIAAF (International Association of Athletics Federation’). sta instituciones establecen unas relas univesales part practic los deportes, de manera que, independientemente Ftd pls, koma o condicién de los pariipanes, odos poe den praccaro competi en esa modalidad deport Del juego al deporte EL juego es innao al ser hurnano sua inalidad en si tha aque tambien se puede wtilzar como recurso educa vo Sus ebjetivos prioitarics son el place, la expresion Pe onal yfavorecer Is comunicacion social. juego esta muy relcionado con la cultura popula. 8 {Bent zona o region particular ode carcter mas univers ‘Canna un jaego sobrepas las barrras sociales, ales com) Tn geognaia, toma, reign oraz, se convierve en un les fae universal y ese] momento en el que puede da el gam {ito para converse en deporte EI juego como fuente de desarrollo Jugar favo stroll de la personalidad. Du ante I infanciael juego es la primera forma de co ‘unicacin entre los padres y los hi os. Tados re ques Tareas dliverides que nuestros padres nos proponin rol juego no termina en la ninez. En la adolescen- fa, el juego ambi ‘raclas a as siguientes caracterstias ayuda al crecimiento personal 1 Contribuye a un conocimiento mis completo de propio cuerpo. ‘Ayuda al descubrimiento fuente de place Ayuda al hallazgo del sotto» y de los « sgeneradoms d peracon, confi Iastabilidad emecional,alectiva, per nal y social Proporcions apres sPavore fs, conocimientos y adap La @ woe omen las capaciades investigador,imaginat- iva, que son los motores del desarello las capacidades, calidades y habildades sun primer paso Pe la prepaacion depotva fre porciona diversion y El deporte y sus caracteristicas Los deportes son actividades sia regladas que te nen come objetivo principal superar una marea 0 vencera un oponente o equipo. compete pata gina Los deports denen un eglamento, un juez 0 dbi- tuo, que entte otras costs, condiciona lis conducts eles parcipanes, yun rval oconjunto de rivals Pueden ser individuales o colectivas, con o sin ad lbrarseen un espacio fo oen un es ¥ versarioy pacio vanabe, Para tu vida deportiva Consejos para escoger y ie ‘Sino sahes cul es el deporte més indiad para t puedes probar vais, pero ten en cuenta {gue lo importante esque we guste at L ae No eaices un deporte que no sea de ta agrado por elsimple hecho de que tu padke, hermano amigos lo practican La actividad debe ser de tu agrado, de lo contrario no lo pass bien 3° “bla con los entrenadores, Es muy importante {que entiendas la filosofa de ese deporte y que Compruebes que tu entrenador quiere ayudar. ‘Algunos entrenadores buscan ganar a toda costa Yyottos que aprendas através del deporte Estos altimos son los mais aconseables frutar un deporte 4° Una vez que decidas el deport, debes feompromefertyno abandoratio ala primera ‘de cambio, Elaprendizae de las reas y téencas fveees es un proceso lento, Note desesperes yverds como avanzas bg 5, Pracha las distitas modaldates o puestos Geun deporte, Ast enconirais el que mejor Se alapa a tus earactersticas. Quiz no destaques por mater gles, pero st por paaros _ ‘Tienes que ser deportivo. Los companeros y rales tnerecen un respeto. Felicia al vencedor cuando piers, y s¢ snide cuando ganes ty No protests ls bits, veces pueden equivocase, pero otras ‘eces sents quien se equlvoque, y ecuerda que sin ellos no © dra jugat a nada Los beneficios del deporte en los jévenes El deport en los Javenes los ayuda a desarvllarse como personas en los tes mbitos del ser humana: el fisco el psicologico ye social Ambito fistca Mejra la condliion fsa y el estado de salu. Produce un aumento del mavimiento coordinado, Contra el pes. stimula lahigeney la salud Aumenta la resistencia ante enfermedades, Puede prevent ocorregir problemas fisios Ambito psteologico avorece el bienestarpsicalogico, CCanaiza la eneriay contola la agresividad, Ayuda a superar la timidez. Reafima la personalidad Inflaye en Ia pacidad de superacon, Ambit social [Ensen a espetr las regs Fomenta la solidarida y el espe, Se conocen personas ys hacen amigos Se ngresa en un estilo de vida positiv yt tina prs esta palara se efivea ua eran eta prmgeia dela i. lng > rimordlmerte isl el hur: Pome ‘ser hoor caps den) poco Veter tele Reflexiona en clase 4. Oteera ts otone intra Heiter cl correnponde Seninaycblenopr,y Segue yeep 2. Sepurmente on tucasshay mucho compat 8 [epic porta bit tguna mala conus {70 nig mito oe an ugar omranasor ‘putea? Gut pias lessee Investiga 3. Entuloaied seguro ques retin cversos juegos Finneran ore dl omer ecuarca Rompecabezas 4. trverta un joe qu eu meld ais eopres poesalingn in Juegos populares, autdctonos y tradicionales dares, tadicionales y aut6e joa lade juego y depone. PLAN DETRABAJO iQué sabes tu? pto de sautactonos, que iden tifa el juego o deporte en cueston con una region 0 zona seogrifcaoexlural deters Para entender lo anterior bi ports: el baloncest y los El baloncesto es un juego popular, adic tctono, ya que no se clreunserbe a Gay las egls de juego son las mismas. te los que se practic, con pequenas uyas varantes de practic, N fnismo el bol pala asturiano que el bolo celta galego. Ein tluso, dentro de una misma region se dan varantes que di ferencian ala misms disiplina zCémo surgen? ves sungen de forma esponti se lesa afadido un com- ponente compettivo y de diversion 4Cémo se clasifican? Se clasfican sega tes exterios:segon las hail dads ydestezasbiscas, que hemes vst anterior mente, segin el medio en el que se practican ose sun elinstrumento que se uti BUEGOS Y DEPORTES POPULARES, "TRADICIONALES ¥ AUTOCTONOS (eS |comreetteecesl A aces or paetY eae \jaeeteieee | me Lost En este curso nos centraremos en ls de locomocion y de lanzamiento, de los que veremos varios ejem: los, DE LOCOMOCTON Ree virion DE LANZAMIENTO \arzamiens depiedre aroma Por qué perduran en el tiempo? Porque se tansmiten de generacion en generacion e forma oral oaravés de escitos en los que se de- tallan las caracteristeas del juego y sus reglas bist fas, Estas reas son las que le dan su eaacte ex clusivoy erginal al juego 0 deponey, por lo tanto To diferencian de otros parecidos zQuién puede jugar? La caracteritica de tos jungos esque son intergeneraci- has, es decir, que podiran formar par te del mismo equi oun nino, su pa dre y suabuelo ara saber més ede se emetesy wn pve se ete38 ig angers ‘hte que aan on as manos pola et 7 Para tu vida deportiva Practica juegos populares Juegos de locomocion ‘sCarreras de sacos, Los paricipantes se desplazan a slos, mientras mantienen ls pes y las piernss dentro den sto, (qe sean con las manos ala altura del abdomen. Las dstancias Je carrera suelen osilar entre los 30 y los 60 metros, y son ‘estate frecuentes las caidas, aunque sin consecuencis graves, To eal provocs ras entre asitenesy participants. Salto guanche con bastbn, Sele ama as porque era ua dels formas ‘de deaplazrse de los guanches, antguos pobladores de las sls (Canarias. Eaos lo acian a sales, ayudados por un baston o garote de pastor. Dicho parrte les permita salvar los desniveles de terreno montanoso. “sPrucbas de zancos. Es una modaldad de desplazamieno en la que sulin Tansos pa prolongatlaampltid de paso. Estos zancos estan consraidos ‘de madera consiten por lo general en un palo al que se leafiade tin soporte para coloca los pies, Una de las eareras mas populares yy espectaculaes esa que e celebra en Anguiano, una localidad the La Rioja en la que os danzantes descienden a una velocidad considerable por una cuestaempedrada dando gos y tocando la castafivess. fs a gente que espera inal de a carrera la que diene estos danzantes, «= Cucafias, En esa procba de desplazamiento a habildad que se pone en jorgo esl eps, La prueba consiseen trepara To alto de wn tronco ‘onde se eolocaneistints objetos que hay que tocar o coger y que varia ‘enfuncion de la region El bol, que esuele coloear en el centro dele plaza publica, se denomsina smayos o maya. En algunas regones teste una modalidad acuatica de la cuca, Juegos de lanzamiento ‘Tiro con honda. Es un juego de lanzamiento muy aniguo en el que se exige distancia yf precision en funcion de la modal. nun principio su finalidad era oensiva, ya ‘que se uulizaba en combates, pero a patado 2 tener un sentido lidico y compettvo, La honda ests eonfccionada com un material natural (animal o vegetal y dene wna Tongitad ‘éxima, dablada por la mitad, de 1 metro, sen la Comunidad balear donde surg festa modalided de Janzamiento y donde mas se praca en la ctl. ‘La rana. Par este juego de punteria se utiliza ‘una mesa en la que se ja una rana de metal con Ja boca abierta, El juego consist en intreduciren la boca de la ana unos eos o fichas metlieas| que se lanzan desde una distancia deverminada, que sucle osilrennve 4y 5 metros. Ademss de larana hay en la mesa ottos oifcios, aos yun molinete en los que puede «meters (orificios y areas) o ‘tocar (molinete) con Tas fichas, obteniendo diferentes puntuaciones Investiga 4. Preguntas in genta major aie arnt ‘que ing pracban evan eran is. 2. Investig soe est tin deep en intrnet { Comantades Autonome Sone se otiuen 8. Coumera os ego o deportes ‘im eaberta nla iesiguani = Named! ues. = Raion sce lone Deseripce ~ Reals weg Jugar y reciclar las civilizacones mas antiguas el juego era usudo como preparacion pars I vida adults los ninosimitabana los ma yore jugandoacazar,a lucha, a constr rego, et Los nitosy nas del eilizacion egipeia jugaban con mu ‘de madera (que en ocasiones eran articuladas), iu: imales con partes mévilesy,cOmo no, pelotas que hician com fibres vegetales, 4 En a Grecia antigua ya jugaban can el yoy, con dads de \\. madera, hueso a mari o con muecashechas de aclla de Serco, Tambien jugeban al pelea, pero las hacan con PLAN DETRABAJO. ‘efigs de animales o, incluso, con euro. A ae nla Edad Media usaban marionetas, ompecabezas, cab pauarabes ta los de mader ‘un uguete? | {Cuanto cuesta jugar? Conceal (Cuando comencames a practcar un depore tenemos que ad inate ti quirr materiales que a Vers son cares. Frecuentemente nos + Cones alain juego Aejamos levar por la publicidad y nos gatamos més dinero aoe aia del necesario en comprar arculas de marcas cocci. Nurstos abuelosomuestos pads, en muchas ocasones, ju ab vant gaan con material de desecho ose haclan sus propos us var fetes: jugaban als chaps, fbriaban tachinas,espedas de atabricar de madera, arcs y lechas, ancos de madera, coches co los ete de 00 aque se lanzaban cust abajo incluso cabanas encima de os nae Arboles. tnlos que se pueda ust Hoy en dla, con la vida en las cfudades, que no permite jugar Sinateralconveneton tna calle ya popslarzacon de los videojoes, muy me cr materi Je ‘nado jugamos Sentades, vamos perdiendo aqueliosj ‘que implican actividad fsicay ereaividad, Para tu vida deportiva EE Algunas propuestas para jugar con materiales reciclados | ‘Vamos a ver varios juegos en los que es necesario fabricar el material. Es mas sencillo de lo que parece, aunque necesitaremos la supervision del profesor o profesora, o de otra persona adults | Malabares Los juegos malabares son ejrccios de habidael que -Mazas de malabares ‘onsisten en poner en movimiento objetos que se Material y herran Janzan al aire, donde deben mantenerse el mayor botelas de pisico de tiempo posible. Los objetos mae suales son bolas, los de 30 ¢ 40 em, cinta de em ‘aiocaso mazas;estos materiales son muy files de alae y unas trae IBbncar Paso I: introduce ls pos den= ee wo dels bores, Paso 2: cubre con cinta tod el palo la botela, ermpezando por In zonade a boquil, Material y herramientas. Una bola de plistco de 1,507 hos err una Jtella grande de refeao), unos cuan- tos globos, un lo de arez y unas ti > Paso 3: quieres, pucdes deco- je <7 rartusmazis prnandos Paso 1: corta la tela por el culo Paso 2: ajusta uno de los globos als Thoquilla de la botella que acabas de Paso 3: lena el globo de arroz; nolo lenes demasiado, sino Ie bola pesart slemasiado, Haz wn nde l globo Paso 4: coma la bogilla de otto glo: Joy mete el globo leno de str den two del que no tene boquila primero. ‘Consejo ils mazas pesen po- wv eternal oon paar e ( 4 ——— Pp » } tes de suavizante tl como se Repite esta operscicn con custo glo ede suaaane, hos mis Paso 2: protege los bordes con Consejo: inla todos los globos antes cinta aislante para no conan de empezar (sin ata) y dealos un to hinchados, at ese ma i Paso 3: si quieres, puedes pin nears despues, pues se habran et- tary decorar el bate atu gusto, (Consejo: para jugar puedes usar radoun poc.,® . oa pelota de ens hacerte na coma la que se describe en el spanado de béisbol. Para tu vida deportiva Bate y bola de beisbol ‘Material y herramientas. Un liston de madera r= donde (puede servit uns pies rota, un palo de fre gona et), cinta de embala, cartons vieos de dif Fentestamatosy la pieza de pistico que hay dentro de los rollos de celo. Eso ultimo noes imprescind- ble, ya que se puede sustinr por un tozo de cat. Paso 1: coma plezas de ‘at como se muestra en el dibujo: unas piezas lar- saesy estechas,y ots cor tas anchas, Colca co smo se muestra en el dibujo. Paso 2: rodea todo con cinta de embalar proc rando que no quede nin iBin espacio sin cubrir, aprieta fuerte para que aquede compact. aso 3: para hacer el to- pe del bateen el extemo teneaja la pieza de plistico fenelexremo dl bate yl jala con varias vuelta de canta de embalar Paso 42 ahora puedes ha- cerla bola con papel de periddico, cubierto con Cinta de emblar Consejo: conviene que segues cada capa de car ten con unas cuanias wel tas de cinta de eral, Gg Zancos Material y herramientas, Varios botes de conser va vacios, un punzén y 6 mets de cuerda, Paso 1: perforar con cuidado los botes de conserva, taly como se muestra enel dibujo Paso 2; pasa la cuerda por ls agujeres Paso 3: si quieres, puedes decorar los botes pin- lundolos atu guste, Cosco: acuérte de proege los bores de los bo tes con cinta de embalar para que note cortes con Bolos Material yherramientas. arias boellasvacas de plistico de 1,502 Titos, arena oserrn y cinta ais Tame Paso 1: lena Ia botllas con serrino com arena y eral bien Paso 2: asegur el tapon con unas cuantas vueltas dle cinta sslante, Paso 3: puedes pinta y decorr Ios bolos como te ape Consejo: puedes usar cualquier balén para just, pero.un balon medicinal de 2 kilos seria deal ‘rei ponble por paren en rats Maho {tds wan nis oon a cron tigu 2. swears dportes alos elven ae EI voleibol Un juego facil y divertido, El volebol nacio en Estados Unidos en el afo 1895. En esta fecha, William G. Morgan, un instructor y director de Educacin Fisica de la escuela YMCA de Massachussets, dio introducir en sus clases un nuevo departe que tiviera menos contact ison que el balonceso, pero can su misma temocion y exigenca fisica. Morgan tomo come modelo el tenis pa ear un juego parecido, pero sin utilizar raquetas. ‘Asi nacis el emintonetes, después conocido como veleibol PLAN DETRABAJO ‘Una de ls carters del verbo sa sneer de us reas; Qué sabes ta? ‘con muy pocasinsrucciones, se puede empezar a plotar El terreno de juego y la red cotta Es un recingulo de 18 9 m dividido en dos campos cuadra sacle parte? das de 9x9 m que estin separados por una red. Fsiared se | (eons sin ana altura de 2,43 m para la categoria masculinay a eee 2,24 para la femenina Pata jugedores de entre 12 y 13 aes, earacteristia lated se coloca 22,24 m para los chicos y 2,10 pra las chicas Los jugadores Panicipan ses jugadores por equip, que suelen coarse en os fils: tes delat, ceca de lated, tres detris,proximos ‘la linea de fondo. Hay algunas que se deican a defender ‘8 campo parando los balones que envian los jugadores de eta ‘equipo contac, son ls zagueros, Otros, Imadas coloca- Cone eee ddores,pasan el balon con precision y apidez asus compa- a ‘hero para que ello lo rematen al campo contra, YP tlie, los jugadores responsables de rematr y consegult rayoria de puntos de su equipo, los delanteros. Qué vasa hacer Elbalény el equipamiento det jugador Para jugarseuilisa un balon ligero de entse 260 y 280 gramos que sue ser blanco para ser li te visible polos jugadores cuando es golpeadoy va ‘toda velocidad. Como este es un juego donde se pasa mucho tiem- po saltando, es importante elegi unas zapatl Geportvas eémodksy igeras, peo que, al mismo ‘iempo, protean los tobillos de torcedurasytengan ‘una buena amortiguaisn, Lasreglas El objetivo prinepal del volebol es ncentar que el talon gopeeel campo del equipo comrariayevitar que lo haga en el nest. El juego se inicia con un ‘aque de uno de los equipo y solo puede conseguir ‘puntos el que ha sacado, Por tanto, un equipo con- ‘Sgue un punto a sacadoy ‘Consigue marcaren el eampo cr {EL oro equipo noes capas de devolver el balan al ‘tr campo por encima de la red ‘EL oxo equipo envi el balon fuera del errno de jue. S ocume cualquiera de ests cosas pero el equipo no ‘esten posesion del saque, no punta, pero recupe rae saque ya partir de ese momento poede comen sar putuat Los puntos st van acumulando hasta que un equ po leg «15. Cuando eto sucede, el equipa se anota lun «juegor 0 aset», El equipo que gana dos «jue sos o vse» gana el partido, ra reqla importante para jugar es la erotacion» Cada vez que un equipo recupea el saque porque él ‘equipo contaro ha fallade el punto, lo jugadores ‘tin abigadosa cambiar de lugar en el campo. Ese cambio reales ertandos Is poscin com lade los ‘companeros en la ditecion dels aguas del rela Est permits ‘sGolpesr el balon con cualquier parte del cuerpo, neti los pes ‘Golpear de 1 3 veces el balon entre los jugadores de ur equipo anes de pasalo al campo coneatio, ‘Golpeat el balén fuera de los limites del campo y continua a jugada, anes de que este toque suelo. [No esta permiuido: ‘Agnrar, empuiaro retenerelbaldn. Solamente se puede «gopear ‘sGolpear dos veces seguidas el balén vn mismo ugar, salvo sila primera vez Io a goipeadoblo- ‘queando un remnate del equipo contra. ‘Toca ln red con cualquier parte del cuerpo. «Pisa el campo del equipo canrario por debajo de a ed. Para juger més y mejor Balun att camgo on un sls alge. Deb ter rearurabuenjgacn Ge ataue Para tu vida deportiva Aprende los gestos técnicos basicos del voleibol Para disfrutar de verdad de este juego necesitas conocer sus gestos enicos basicos. EL saque bajo Es la forma ma fil de star. Mantenemos amas 3 piemas un poco flesionadas yadelantamos al pie twntraio abrazo que gopa el balan. Este se mantiene textendide durante todo el recarido de impulso anterior al golpeo. Golpeamos con la palma de la mano en forma Ge cuthara y extendemos las pieras levando nuestro peso hacia delate El saque de tenis “2 4 lograremes mucha mis potencia. Adelantamos el pie 9, pase de atbrazos Sine prs ei balones que eg con mucha ‘elt, Steen liza os jupdoresepeiazads \ Sh defend los ageon ceo se ovet aia It deccon onde quermos emir el al o ‘Spud leona un poco spe, nanos G ts brace dln Secs y open {fel etendndo al msm emp as pleas El pase de dedos Es fundamental para enviar el baldn a nuestros ‘ompaneros, peto hay que tener cuidado de no agararlo porque el srbitro podiia penalizarnos. Los colocaores realizan este grsto muy bien, Calocamos ambas manos delante de los ojos por encima de nuestra cabeza y eon Jos coos ligeramente flexionados. Las manos estan bier con las palms dirgias al aloe, Cuando ¢gelpeames el balon las manos lo rodean en forma de scopes y todo el cuerpo se extiende para dare velocidad a 6 Elremate Suelenutizato Jos delancerosy con él se ganan ‘muchos puntos. fomamos impolso y ealizam to vertical buscando el al que viene por fl aie. Durante el vue, elevamos el brazo tjecutor hacia alts y lo lanzamosextendida ripidamente hacia delante para golpear el balon nel punto mas alto. ‘sun gocomispocue (68m) asa equi sat Socelabrancampeonstos mune ye aslerano nator de depot moo, etn variete dl EI bloqueo 10 utlizan sobre todo ls delanteros para Gefender su campo de los remates del equipo jando abservamos un posible remate el equipo contrario,es momento de situarse cerca dela red on los brazosfexionados, las ‘manos a laaltuta de los hombres y las palma tirando alae Entonces altars verialmente flexionando y extendienda las piernas ipidamente y acompanindolo con una extension tozal de nuesizosbrazos, que son los que deben bloquear el remate. Hay que tener euidado p no tocar lated, ya que el arbito nos puede penalizar, Investiga te 2. cenunconpaterolpase Organiza ‘Seuboests compuesto pores pote (dos chess PLAN DETRABAJO £Qué sabes ta? + ub graces equips Qué vasa hacer La historia del baloncesto ELbaloncesta fe creado por el profesor James Naismith en 1861 en un colegio de Massachusets, Estados Unidos. Bus ‘aba una actividad deporiva que permitiewe hace eericlo ‘bajo techo cuando hacia mal tempo y record un juego que practcaba en su infancia, que consists en golpear con una Piedra un objeto situado en la pared o en una roca. James ‘Naismith colocs en el ginnaso unas cestas enna barand la que estaba 2 3,05 my con un balén de fitbol se empe2s 4 practcar el basketball (baloncesio, en castellano) Enla actalidad es un deporte muy consolidado, dirigid por tuna federacion inemacional (FIBA) en la que se engloban ‘mas de 200 federacionesnacionales Aspectos reglamentarios del baloncesto lespacio de juego. Ents formado por un retangulo de 28 m de lego par 15 de ancho, El bord alto del aro de Ia canast se sta 3,05 m del suelo, La lines de tros bres se encuentra 25,25 de le linea de fondo y 24,60 de lacanasta. La linea de triple ests a 625 m, ‘La duracion de un partido. Un partido consia de cuato empos con una duracion de diez minutos cada uno (en la [NBA'son doce). En caso de empate se uega otro tiempo de cinco minutos, Sse empata nuevamente se juega otf mis Y st sucesvamente hasa que gane un equip. ‘*Composicion de un equipo. Un equipo esta compuesto por doce jugadores, de los cuales cinco son jugadores de campo y el resto, suplentes.

También podría gustarte