Está en la página 1de 5

ESCUELA BÁSICA

Calle Los Castaños, Lo


Rojas

GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


7° AÑO BASICO

NOMBRE : FECHA :
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer reglas generales de ortografía acentual y literal para
aplicar en producción de texto.
OA: (OA01)- (OA15) – (OA19)

HABILIDADES : Conocer, aplicar

INSTRUCCIONES
 Leer atentamente la guía de contenido para comprender la materia que se
tratará en la presente clase.
 Cuando sea necesario registrar algún contenido en el cuaderno, esto se
indicará con la siguiente imagen:

 La guía debe estar resuelta con LAPIZ GRAFITO.


ESCUELA BÁSICA
Calle Los Castaños, Lo
Rojas

REGLAS GRAMATICALES: ACENTUALES, PUNTUALES Y


LITERALES

Profesora, ¿por qué


siempre me corrige lo que
escribo si al final se
entiende todo lo que digo?

Existen tres razones importantes: te permite


mejorar el uso de la lengua en aspectos como
la ortografía, te ayuda a comprender mejor la
estructura de las palabras y te permite
organizar y combinar correctamente las
palabras en la oración.

¿Y cuántas reglas hay


que aprender?

Son varias reglas, pero que se


aprenden con la práctica. Las
reglas se dividen en tres
grupos; reglas acentuales, las
reglas de puntuación y reglas
literal, pero primero te
explicare las dos primeras.
ESCUELA BÁSICA
Calle Los Castaños, Lo
Rojas
REGLAS GRAMATICALES

REGLAS ACENTUALES:
La ortografía acentual, entrega las normas según las cuales corresponde o no poner tilde a
las palabras, ya que todas ellas tienen acento, golpe de voz, pero no todas deben ser
acentuadas gráficamente. Este conocimiento puede ser muy importante para la
comunicación escrita que establezcas con tu entorno.
Todas las palabras llevan un golpe de voz en alguna de sus sílabas. A este golpe de voz le
llamamos acento tónico.
Ejemplo
Si decimos: “tormenta”, (tor-men-ta) podrás notar que la sílaba acentuada, o que
pronuncias con más fuerza es
“men”. Asimismo si decimos “modelo” (mo/de/lo), notarás que el
golpe de voz se encuentra en “de”.
Acento gráfico o tilde
En nuestro idioma, existe una sola forma de marcar en forma gráfica este acento,
¿sabes cómo?, con una rayita oblicua sobre la vocal correspondiente. A esta rayita la
denominamos “acento gráfico” o “tilde”. De este modo las palabras según su acento se
clasificarán en; agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

Las palabras
Las palabras
graves Las palabras
agudas llevan llevan acento Las palabras
¿Cuándo acento gráfico esdrújulas
poner el gráfico si sobresdrújulas
cuando siempre siempre llevan
terminan en
tilde? terminan
cualquier llevan acento acento gráfico.
en n, s o v consonante gráfico.
ocal
menos n y s.
ESCUELA BÁSICA
Calle Los Castaños, Lo
Rojas

Para una explicación más


detallada puedes revisar el
siguiente video:
https://www.youtube.com/
watch?v=cHn7nEFzsuM

REGLAS DE PUNTUACIÓN
Existen muchos signos de puntuación en el español, pero en esta clase hablaremos solo de 4;
punto, coma y signos de interrogación y de exclamación.
a) Punto (.):

El punto señala la pausa con que se da fin al enunciado, después del punto siempre se
escribe mayúscula. Existen tres clases de puntos: el punto y seguido, el punto y aparte, y el
punto final.

 El punto y seguido: separa enunciados que integran un párrafo, después del punto
y seguido se sigue escribiendo en el mismo renglón, si el punto está al final del
renglón se empieza en el siguiente sin dejar sangría.
 El punto y aparte: separa dos párrafos distintos, después de punto y aparte se escribe
en una línea distinta, la primera línea debe dejar una sangría o espacio interior.
 El punto y final: es el que cierra un texto.

b) Coma (,):
Tiene muchas funciones, pero una de sus principales es separar los miembros de una
enumeración, menos los que están puestos antes de alguna de las conjunciones: y, e, o, u.
c) Signos de interrogación (¡!):
Son signos que tiene como finalidad expresar y enfatizar un sentimiento o una sensación.
d) Signos de exclamación (¿?):
Estos signos tienen como la finalidad avisar que a continuación se realizará una pregunta, ya
sea un personaje, o bien dentro del texto.
ESCUELA BÁSICA
Calle Los Castaños, Lo
Rojas

Para una explicación más


detallada puedes revisar el
siguiente video:
https://www.youtube.com/
watch?v=cHn7nEFzsuM

Actividad en el cuaderno: Lee las siguientes instrucciones de cada una de las


actividades para ejercitar las reglas aprendidas:
a) A continuación, habrá una serie de palabras, por lo tanto, debes seguir las reglas y
observar si necesitan o no una tilde.
Huevo Arbol Cancion
Angulo Casa Facilmente
Casa Oxigeno Cuaderno
Azucar Agilmente Capitan

b) A continuación, presentaré un texto que no tiene ningún signo de puntuación. Siguiendo


las reglas dadas anteriormente, debes poner el signo que corresponda.

Ayer mi mamá me mando a comprar y me dijo hijo puedes ir a comprar al


supermercado yo le respondí pucha no quiero, tengo flojera Al final logró
convencerme y me dijo que con el vuelto podría comprar lo que quisiera Me
entregó una lista de compras que decía 3 huevos una cebolla un kilo de
plátanos y un litro de leche Al final cuando fui al supermercado no pude
comprarme nada porque no sobró dinero

También podría gustarte