Está en la página 1de 10

VOZ EN WEB

BLANQUET OLVERA CARLOS LEONARDO

TECNOLOGIAS INNOVADORAS
3.2 & 3.3 TECNOLOGÍAS Y APLICACIONES

¿QUE ES LA VOZ SOBRE IP (VOIP)?

“Voz sobre IP” es la abreviatura de “Voz sobre Protocolo de Internet” (“Internet Protocol” en
inglés) y es mundialmente conocido como VoIP.

Voz sobre IP se refiere a la transmisión del tráfico de voz sobre redes basadas en Internet en lugar
de las redes telefónicas tradicionales PSTN (red telefónica pública conmutada ). El protocolo de
internet (IP) fue diseñado originalmente para redes de transición de datos, y debido a su gran
éxito fue adaptado a las redes de voz mediante la paquetización de la información y transmisión
de la misma como paquetes de datos IP. VoIP está disponible en muchos teléfonos inteligentes,
computadoras personales y en los dispositivos de acceso a Internet, tales como tabletas.

LA TRANSMISIÓN DE VOZ SOBRE IP (VOIP) PUEDE FACILITAR MUCHOS PROCESOS Y SERVICIOS


QUE NORMALMENTE SON MUY DIFÍCILES Y COSTOSOS DE IMPLEMENTAR USANDO LA
TRADICIONAL RED DE VOZ PSTN:

º Se puede transmitir más de una llamada sobre la misma línea telefónica. De esta manera, la
transmisión de voz sobre IP puede facilitar el proceso de incrementar las líneas telefónicas en la
empresa sin la necesidad de lineas físicas adicionales.
º Funcionalidades que normalmente son facturadas con cargo extra por las compañías de
teléfonos, tales como transferencia de llamadas, identificación de la persona que llama o
remarcado automático, son fáciles de implementar con la tecnología de voz sobre IP.
º Las Comunicaciones Unificadas son posibles con la tecnología de voz sobre IP, ya que permite la
integración de otros servicios disponibles en la red de internet tales como video conferencias,
mensajes instantáneos, etc.

ELEMENTOS DE LA VOZ SOBRE IP

El modelo de Voz sobre IP está formado por tres principales elementos:

º El cliente. Este elemento establece y termina las llamadas de voz. Codifica, empaqueta y
transmite la información de salida generada por el micrófono del usuario. Asimismo, recibe,
decodifica y reproduce la información de voz de entrada a través de los altavoces o audífonos del
usuario. Cabe destacar que el elemento cliente se presenta en dos formas básicas: la primera es
una suite de software corriendo en una PC que el usuario controla mediante una interfase gráfica
(GUI); y la segunda puede ser un cliente "virtual" que reside en el gateway.
º Servidores. El segundo elemento de la Voz sobre IP está basado en servidores, los cuales
manejan un amplio rango de operaciones complejas de bases de datos, tanto en tiempo real como
fuera de él. Estas operaciones incluyen validación de usuarios, tasación, contabilidad, tarificación,
recolección, distribución de utilidades, enrutamiento, administración general del servicio, carga de
clientes, control del servicio, registro de usuarios y servicios de directorio entre otros.
º Gateways. El tercer elemento lo conforman los gateways de Voz sobre IP, los cuales
proporcionan un puente de comunicación entre los usuarios. La función principal de un gateway
es proveer las interfases con la telefonía tradicional apropiada, funcionando como una plataforma
para los clientes virtuales.
Estos equipos también juegan un papel importante en la seguridad de acceso, la contabilidad, el
control de calidad del servicio (QoS; Quality of Service) y en el mejoramiento del mismo.
La Aplicación de VoIP proporcionaría a las delegaciones de una
misma empresa, comunicaciones gratuitas entre ellas, con el ahorro de costos que esto supondría.
No solo entre sus delegaciones, sino entre proveedores, intermediarios y vendedores finales, las
comunicaciones se podrían realizar de forma completamente gratuita.

Además, la red de comunicaciones de la empresa se vería enormemente simplificada, ya que no


habría que cablear por duplicado la red, debido a que se aprovecharía la red de datos para voz.

Entre las Aplicaciones de la tecnología existen ventajas en la cual podemos citar:

 CENTROS DE LLAMADAS POR EL WEB:

Partiendo de una tienda que ofrece sus productos on-line, los visitantes de la Web no solo tendrán
acceso a la información que la Web les proporciona, sino que además podrían establecer
comunicación directa con una persona del departamento de ventas sin necesidad de cortar la
conexión.

 MULTICONFERENCIA:

Con los datos de ancho de banda requeridos actualmente (de 8 a 16kbps por llamada), se podrían
establecer de 15 a 30 comunicaciones simultáneas con una línea ADSL estándar, que podría
satisfacer los requerimientos de una mediana empresa.

 POSIBILIDAD DE USAR PUSH 2 TALK:

Como tecnología, la Voz sobre IP (VoIP) lleva varios años de presencia en el mercado. Sin embargo,
no ha sido hasta la emergencia de nuevos e innovadores servicios basados en esta tecnología que
la integración de datos y voz se ha hecho realidad, lo que, para las empresas, ha significado un
ahorro de costos y unas comunicaciones más eficientes y efectivas.

La Telefonía IP es una aplicación inmediata de esta tecnología, de forma que permita la realización
de llamadas telefónicas ordinarias sobre redes IP u otras redes de paquetes utilizando un PC,
gateways y teléfonos estándares. En general, servicios de comunicación - voz, fax, aplicaciones de
mensajes de voz - que son transportados vías redes IP, Internet.

La Voz sobre IP es una tecnología de telefonía que puede ser habilitada a través de una red de
datos de conmutación de paquetes, vía el protocolo IP (Protocolo de Internet). La ventaja real de
esta tecnología es la transmisión de voz de forma gratuita, ya que viaja como datos.
A fines de 1996, la Voz sobre IP aún era considerada una especie de "radio de aficionados" en
Internet, una aplicación para un pequeño grupo de amateurs que poseían estaciones
de trabajo con PC (Computadora) ataviadas con configuraciones elaboradas de parlantes,
micrófonos y shareware de Voz sobre IP (VoIP). La calidad era terrible, no existían normas, y para
poder hablar con alguien era necesario llamar primero por teléfono de la manera tradicional para
averiguar si estaban conectados.

3.4 SERVICIOS DIGITALES

La voz es la forma natural e inherente de comunicación del ser humano y se siente más cómodo
hablando en lenguaje natural, con su forma de expresarse y su propio léxico, que haciendo ‘clic’ en
una pantalla. Con los Asistentes Virtuales y los Altavoces Inteligentes se le va a educar a consumir
e interactuar ‘servicios digitales’ mediante su voz. WaveNet (Google) pretende conseguir
reproducir la voz humana y conversaciones naturales entre el cliente y el Asistente Virtual.

Google, Amazon, Apple o Facebook, están apostando por la ‘voz’ para que a través de ella, sus
clientes puedan interactuar y consumir los servicios digitales que ofrecen. La voz es el medio
natural e inherente de comunicación del ser humano y ‘hablando’ se siente más cómodo que
haciendo ‘clic’ en una pantalla de ordenador o móvil.

Tanto es así, que ya es habitual en nuestro día a día utilizar, desde el ordenador o el móvil,
asistentes virtuales como Siri (Apple), Google Assistant (Google), Alexa (Amazon) o Cortana.
Aplicación Ventaja Desventaja

Whatsapp

º Permite enviar
º No puedes
archivos multimedia
enviar vídeos por
º Sin cargos
whatsapp web º
internacionales º
Poca privacidad º
Permite
No puedes
comunicarse en
desconectarte
tiempo real

Messenger FB

º Infestación de
º Facilidad de
virus º Plagio de
comunicación
identidad.

Skype º Comunicación
gratuita por texto, º Requiere
voz o vídeo entre contrato de pago,
dos usuarios de mensual o anual. º
Skype con Tener contactos
computadores no deseados º
personales Para llamar a
conectados a teléfonos fijos se
Internet. Requiere tiene que pagar. º
registro y El buzón de voz
aceptación de las tampoco es
condiciones del gratuito.
servicio, sin costo.
º Con Duo
necesitas tener al
Google contacto en tu
agenda, y si no lo
tienes, no puedes
hablar con él. º No
cuenta con una
º Cambio aplicación web.º
automático entre Cuando
señal Wi-Fi y datos descargamos la
móviles del usuario aplicación en uno
º El nuevo servicio de nuestros
de Google cuenta dispositivos y
con un cifrado de ponemos nuestro
extremo a extremo teléfono, la sesión
º Es capaz de se inicia en él,
funcionar con redes pero si
lentas. descargamos la
app en otro de
nuestros gadgets,
la sesión debe
cerrarse en el
duo anterior para que
se abra en el
nuevo.

ºLa mayor ventaja


que tiene es que es
posible realizar
videollamadas de
hasta 10 personas
al mismo tiempo.º º No es posible
Al igual que los colocar tu perfil
servicios de como Invisible, a
mensajería comparación de
instantánea que Google Talk. º
son seguros, las Únicamente está
conversaciones se para dispositivos
guardan en la nube Android y también
y podemos acceder con iOS.
a los mismos si es
que se nos pierde
Hangouts el celular, o si
perdemos los datos
de nuestro móvil.
3.5 SERVICIO EN LA NUBE

La voz Nube le permite a la organización ahorrar tanto en los gastos iniciales de capital (CapEx) y
los gastos operacionales continuos (OpEx). El modelo de precios que es único a la voz Nube cobra
en base al número de usuarios, permitiendo a las organizaciones en escalar hacia arriba y hacia
debajo de manera conveniente con cambios en facturación actualizados en tiempo-real. Al
comparar voz En-Local, voz Nube presenta la más grande devolución para los presupuestos de
telecomunicaciones

Los beneficios convincentes de voz Nube combinado con sus costos reducidos explican su estatus
emergente como la solución dominante para las organizaciones y la fuerza laboral de hoy. A
medida que el panorama de la industria continúa su evolución y a tomar forma, se ha vuelto muy
claro que el
servicio de voz Nube representara el estándar empresarial. Las organizaciones buscando ganar
ahorros sustanciales y actualizaciones en características y usabilidad a través de la telefonía IP
pueden estar seguros que el modelo de voz Nube representa una opción sabia para aquellos que
desean permanecer sincronizados con una tecnología realmente innovadora sin tener que ser su
niñero.

3.6 TENDENCIAS

Cada día más usuarios están usando la búsqueda de voz para consultas rápidas. Generalmente,
las Búsquedas por Voz pretenden solucionar las dudas concretas de los usuarios, de manera
automática y más rápida, sin embargo, estas búsquedas en la mayoría de los casos son por dudas
puntuales; mientras que las búsquedas escritas son por lo general cortas y con palabras sueltas.

Las consultas por voz contienen frases que son más largas. Cuando buscamos (de manera escrita)
desde un ordenador o dispositivo móvil, usamos frases cortas para encontrar la información. Esto
ocurre de manera inversa en las conversaciones con los asistentes virtuales.

Las búsquedas por voz se realizan como si fuese una conversación entre personas, de hecho, por
texto podemos buscar “cenar en Madrid”, mientras que si hacemos una búsqueda por voz
decimos “¿Cuáles son los mejores sitios para cenar en Madrid?” o “¿Qué sitios me recomiendas
para cenar en Madrid?”. Las preguntas “qué” y “quién” indican la fase de investigación. Por el
contrario, si preguntan “dónde” es porque están listos para comprar o tienen una necesidad
específica.

En general, no existe un precedente para la tecnología de voz en la mayoría de las organizaciones,


y no hay dos compañías que sean exactamente iguales en su marca, base de consumidores, nivel
de infraestructura, etc. Pero los puntos centrales son:

 Responde a los consumidores con respuestas relacionadas con su negocio: esto incluye
mensajes informativos (“¿Cuál es la mejor marca de toallas de papel?”) Y basados en
acciones (“Pedir más toallas de papel”).

 Comprende el comportamiento de los consumidores en la voz: optimiza el contenido de


cómo las personas usan la voz. Los altavoces inteligentes dan una respuesta a la vez, por lo
que si no eres el primero no existes para el resultado.

 Asegúrate de que los asistentes digitales tengan información precisa y en tiempo real
sobre los consumidores: con tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático,
estas máquinas deben alimentarse con múltiples fuentes de datos para que puedan
obtener una visión completa del consumidor.

 Cree una estrategia para todo el recorrido del cliente, desde el descubrimiento hasta la
acción: ¿cómo puede tu aplicación de voz ser de ayuda durante todo el recorrido del
cliente y a través de indicaciones explícitas e implícitas?

 Piensa en tu competencia: ¿cómo se posiciona su marca de manera única para ayudar a


los consumidores a través de la tecnología de voz?

 Prueba y aprende: siga probando e iterando para asegurarse de que su estrategia de voz
genere resultados comerciales reales. Fomentar una cultura de experimentación, porque
eso es lo que lo pondrá por delante de tus competidores.

También podría gustarte