Está en la página 1de 18

23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Comenzado el viernes, 6 de enero de 2023, 16:42


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 6 de enero de 2023, 17:15
Tiempo empleado 32 minutos 48 segundos
Puntos 4,00/11,00
Calificación 3,64 de 10,00 (36%)

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 1/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una deducción del teorema


Si x y y son distintos de 0, entonces
a b ay + 2bx
+ =
2x y 2xy

es la siguiente:

1.
a
+
b
=
a ⋅ y
+
b ⋅ 2x

2x y 2x ⋅ y y ⋅ 2x

2. =
ay
+
2bx

2xy 2xy

3. =
ay + 2bx

2xy

Justifique cada uno de los pasos.


https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 2/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Teorema 1 inteligente

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Una deducción del teorema
Si x y y son distintos de 0, entonces
a b ay + 2bx
+ =
2x y 2xy

es la siguiente:
a b a ⋅ y b ⋅ 2x
1. + = + [Teorema 1 inteligente]
2x y 2x ⋅ y y ⋅ 2x

ay 2bx
2. = + [Conmutativa del producto]
2xy 2xy

3. =
ay + 2bx

2xy
[Teorema suma de fracciones con denominador común] 
Justifique cada uno de los pasos.

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 3/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

La siguiente es una deducción de la proposición a = (a − b) + b :

Complete la justificación de cada proposición

1. a = a + 0 Existencia del cero 


2. a + 0 = a + ((−b) + b) Existencia del inverso aditivo y axioma de sustitución 
3. a = a + ((−b) + b) Propiedad transitiva de la igualdad 
4. a = (a + (−b)) + b Propiedad asociativa de la suma y axioma de sustitución 
5. a = (a − b) + b Definición de resta y axioma de sustitución 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:
La siguiente es una deducción de la proposición a = (a − b) + b :
Complete la justificación de cada proposición

1. a = a + 0 [Existencia del cero]


2. a + 0 = a + ((−b) + b) [Existencia del inverso aditivo y axioma de sustitución]
3. a = a + ((−b) + b) [Propiedad transitiva de la igualdad]

4. a = (a + (−b)) + b [Propiedad asociativa de la suma y axioma de sustitución]


5. a = (a − b) + b [Definición de resta y axioma de sustitución]

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 4/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 5/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 3
Parcialmente correcta
Puntúa 0,63 sobre 1,00

Seleccione las justificaciones respectivas para cada paso de la siguiente deducción.

Si x ∈ R ,y ,
∈ R w ∈ R yx ≠ 0 , se tiene

w + x x(y + 1) + w
y + =
x x

La deducción es la siguiente:

i. y +
w + x
= y ⋅ 1 +
w + x

x x

ii. y ⋅ 1 +
w + x
= y ⋅ 1
−1
+
w + x

iii. y ⋅ 1−1 +
x

w + x
=
y
+
w + x
x



x 1 x

iv.
y
+
w + x
=
y ⋅ x
+
w + x

1 x 1 ⋅ x x

y ⋅ x w + x y ⋅ x w + x
v. + = + 
1 ⋅ x x x x

y ⋅ x w + x xy + w + x a c a + c
vi. + = Teorema b ≠ 0 ⇒ + =
x x x b b b

w + x x(y + 1) + w
vii. y + = Conmutativa  , Asociativa
x x

y 

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 6/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

de la igualdad Distributiva

Existencia del elemento neutro del producto Definición operación división

0 inteligente del producto

1 inteligente Existencia del elemento neutro de la suma

Uncidad del elemento neutro del producto Definición operación resta

Unicidad del elemento neutro de la suma de la suma


Respuesta parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 5.
La respuesta correcta es:
Seleccione las justificaciones respectivas para cada paso de la siguiente deducción.

Si x ∈ R ,y ,
∈ R w ∈ R yx ≠ 0 , se tiene

y +
w + x

x
=
x(y + 1) + w

x

La deducción es la siguiente:
w + x w + x
i. y + = y ⋅ 1 + [Existencia del elemento neutro del producto]
x x

w + x w + x
ii. y ⋅ 1 + = y ⋅ 1
−1
+ [Inverso multiplicativo de ‑1]
x x

w + x y w + x
iii. y ⋅ 1−1 + = + [Definición operación división]
x 1 x

y w + x y ⋅ x w + x
iv. + = + [1 inteligente]
1 x 1 ⋅ x x

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 7/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

y ⋅ x w + x y ⋅ x w + x
v. + = + [Existencia del elemento neutro del producto]
1 ⋅ x x x x

y ⋅ x w + x xy + w + x a c a + c
vi. + = Teorema b ≠ 0 ⇒ + =
x x x b b b

w + x x(y + 1) + w
vii. y + = Conmutativa [de la suma] , Asociativa [de la suma] y [Distributiva]
x x

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 8/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Si f , a, e representan números reales, seleccione según corresponda la propiedad de números reales aplicada en las siguientes
proposiciones:

1. f + (a + e) = (a + e) + f Conmutativa de la suma 
2. f + (a + e) = (f + a) + e Asociativa de la suma 
3. f ⋅ (a + e) = f ⋅ a + f ⋅ e Distributiva del producto respecto de la suma 

Distributiva de la suma


Your answer is correct.
La respuesta correcta es:
Si f , a, e representan números reales, seleccione según corresponda la propiedad de números reales aplicada en las siguientes
proposiciones:
1. f + (a + e) = (a + e) + f [Conmutativa de la suma]
2. f + (a + e) = (f + a) + e [Asociativa de la suma]
3. f ⋅ (a + e) = f ⋅ a + f ⋅ e [Distributiva del producto respecto de la suma]

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 9/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 5
Parcialmente correcta
Puntúa 0,38 sobre 1,00

Una deducción de la proposición


Si a ,
< b c < d b < 0 , yd < 0 , entonces
c d
<
b a

es la siguiente:

3  −1
a > b
−1
monotonía del Inverso multiplicativo 
4  c
<
d
 y definición de menor que 
b a

1. d > c Definición de mayor que 


2  d ⋅ a
−1
> c ⋅ b
−1
Multiplicativa para el orden 

Ordene la secuencia de pasos faltantes y justifique cada uno de ellos. 


Si f > g, p > q, g > 0 y q > 0, entonces fp > gq Caracterización de negativo monotonía del Inverso multiplicativo

Existencia del inverso multiplicativo Multiplicativa para el orden Definición de mayor que

Definición de menor que Definición de división

mayor que positivo negativo

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 10/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Your answer is partially correct.


Ha seleccionado correctamente 3.
La respuesta correcta es:
Una deducción de la proposición
Si a ,
< b c < d b < 0 , yd < 0 , entonces
c d
<
b a

es la siguiente:
[2] −1
a > b
−1
[monotonía del Inverso multiplicativo]
c d
[4] < [Definición de división] y definición de [menor que]
b a
1. d > c [Definición de menor que]
[3] d ⋅ a
−1
> c ⋅ b
−1
[Si f > g, p > q, g > 0 y q > 0, entonces fp > gq]

Ordene la secuencia de pasos faltantes y justifique cada uno de ellos.

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 11/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 6
Sin contestar
Puntúa como 1,00

El conjunto N ∩ {−x : x ∈ N} es igual a:

Seleccione una:
a. {−x : x ∈ Z}

b. {−x : x ∈ N}

c. {0}

d. {1}

Your answer is incorrect.


Dado el teorema denominado como: acotamientos de N tenemos que :

N ∩ {−x : x ∈ N} = {0}

Porque ningún inverso aditivo de un número natural (excepto 0) es positivo y porque



ningún número natural es negativo.
La respuesta correcta es: {0}

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 12/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 7
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Sea a < 0 yb > c , la proposición necesariamente verdadera es:

Seleccione una:
a. b − a < c

b. ab > ac

c. b − a > c

d. ab < ac

Your answer is incorrect.


La respuesta correcta es: ab < ac

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 13/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 8
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Se define
p0 = 1

y si n ∈ N , se define
pn+1 = (n + 1) ⋅ pn .

Por el teorema de Recursión Finita, el número pn ha sido definido para todo n ∈ N . ¿A qué número es igual p4 ?

Seleccione una:
a. 24
b. 48
c. 16
d. 32


Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: 24

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 14/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 9
Sin contestar
Puntúa como 1,00

√x
Considerando que x > 0 ya > 0 . La proposición > 0 es equivalente lógicamente a:
√ a−x

Seleccione una:
a. √−

a < x



b. √a > −x



c. √a < −x



d. √a > x

Your answer is incorrect.





La respuesta correcta es: √a > x

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 15/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 10
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Si x ∈ R , la proposición 2
1
< 0 es equivalente lógicamente a:
x +5x−1

Seleccione una:
a. 1 < 0

b. x2 + 5x − 1 > 0

c. x2 + 5x − 1 = 0

d. x2 + 5x − 1 < 0

Your answer is incorrect.



La respuesta correcta es: x2 + 5x − 1 < 0

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 16/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 11
Sin contestar
Puntúa como 1,00



1. El teorema: si a y b son positivos, entonces a = b
2
ssi b = √a , es deducido del axioma de .

2. La proposición (−x + y) ⋅ 1 = −x + y hace referencia a la .

3. La proposición ab + 0 = ab hace referencia a la .

4. La definición de potencia de exponente natural se basa en el teorema de .

5. El teorema de menciona que el inverso aditivo de un número natural distinto de 0 no es un número

natural.

6. El valor de verdad de la de dos proposiciones es f únicamente si el valor de verdad de las proposiciones es


Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:

1. El teorema: si a y b son positivos, entonces a = b


2
ssi b −

= √a , es deducido del axioma de [completitud].
2. La proposición (−x + y) ⋅ 1 = −x + y hace referencia a la [Existencia del elemento neutro del producto].
3. La proposición ab + 0 = ab hace referencia a la [Existencia del elemento neutro de la suma].
4. La definición de potencia de exponente natural se basa en el teorema de [Recursión finita].
5. El teorema de [Acotamientos de N] menciona que el inverso aditivo de un número natural distinto de 0 no es un número natural.
6. El valor de verdad de la [disyunción] de dos proposiciones es f únicamente si el valor de verdad de las proposiciones es [falso].

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 17/18
23/3/23, 12:16 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

 

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4735582&cmid=5586243 18/18

También podría gustarte