Está en la página 1de 40

“CÁLCULO DE UNA FUNCIÓN QUE RELACIONA LAS VENTAS DE COCINAS A

GAS EN FUNCION AL TIEMPO EN AÑOS EN LA EMPRESA METAL DUAL S.A.C”

CLASE: 2431 CALCULO I GRUPO: 03

CARRERA: ING.INDUSTRIAL PROFESOR: LUIS ZUÑIGA FIESTAS.

NOTA NOTA
2014 INTEGRANTES TRABAJO EXPOSICIÓN NOTA FINAL

Carátula
Dedicatoria
Índice

Dedicatoria
Introducción

CAPITULO I

1.1 Justificación
1.2 Problemática
1.3 Objetivos
1.3.1 General
1.3.2 Específicos

CAPITULO II

2.1 Marco Teórico


2.2 Procesos de elaboración de cocinas
2.3 Diagrama de operaciones

CAPITULO III

3.1 Marco teórico matemático


3.1.1 Conceptos y Definiciones Básicas
3.1.2 Dominio
3.1.3 Rango
3.1.4 Función cuadrática
3.1.5 Gráfica
3.1.6 Propiedades

CAPITULO IV

4.1Planteamiento del problema


4.1.1 Identificación de variables
4.1.1.1 Variable dependiente
4.1.1.2 Variable dependiente
4.1.1.3 Grafica de la función en Excel

CAPITULO V

5.1 Solución del Problema


6.1 Análisis del grafico

7.1Demostración matemática de la función

2
8.1 Gráficos aplicando software
8.1.1 Gráficos winplot
8.1.2 Gráficos onnigraf
8.1.3 Gráficos calculador emulador
8.1.4 Gráficos classplad 300
9.1 Conclusiones
10.1 Bibliografía

ANEXOS

3
DEDICATORIA
A Dios, por la salud, por el bienestar físico y
espiritual
A nuestros padres, por su esfuerzo, amor y
apoyo incondicional, durante nuestra
formación tanto personal como profesional.
A nuestros docentes, por su guía y sabiduría
en el desarrollo de este Trabajo.

4
INTRODUCCIÓN

La empresa Metal Dual S.A.C, tiene como objetivo social la producción,


comercialización, compra, venta de productos y servicios.

Metal Dual S.A.C. es una empresa relacionada a la fabricación y diseño de


cocinas a gas de diferentes modelos, tamaños, materiales y acabados, sin
embargo, en el presente trabajo trataremos sobre las ventas de cocinas a gas 2h
realizadas entre el año 2003 hasta el año 2013 en la empresa Metal Dual, en el
cual analizaremos el volumen de las ventas y el crecimiento que obtuvo por año
desde su inicio en el mercado.

Nuestra motivación es fomentar la investigación y aplicar los conocimientos


prácticos adquiridos sobre el curso de CÁLCULO I, aplicando en tema de “Función
cuadrática y el uso de software aprendidos en clases.

Para tal fin hemos dividido el trabajo en 5 capítulos.

En el primer capítulo abordaremos, justificación, problemática, objetivo general,


objetivo específico los factores que influyen en él.

En el segundo capítulo, trataremos sobre el marco conceptual teórico el marco


conceptual matemático.

En el tercer capítulo, marco conceptual matemático.

En el cuarto capítulo, planteamiento y solución del problema

En el quinto capítulo, solución del problema aplicando función cuadrática y


demostrando la solución usando los softwares como: GRAFICADOR WINPLOT,
GRAFICADOR OMNIGRAPH, EMULADOR CALCULADOR, CLASS PAD 300,
partiendo de las ventas por años para poder hacer una evaluación del crecimiento
de la empresa y su evolución con el transcurrir del tiempo.

5
CAPÍTULO I

1.1 JUSTIFICACIÓN

Las razones por la cual se eligió este tema cálculo de una función que
relaciona las ventas en función al tiempo en la empresa Metal Dual S.A.C.,
es Identificar y verificar las causas específicas del problema en cuestión
sobre la disminución de ventas de cocinas a gas en estos últimos años, el
cual ha sido puesto en consideración en el presente trabajo, por haberse
identificado problemas en el área de ventas en la entrega de pedidos
solicitados por los clientes generando de este modo disminución de las ventas
de este producto, por esta razón nosotros como futuros ingenieros
queremos demostrar matemáticamente a través de una función cuadrática
las ventas de la empresa y a le vez proyectar las ventas futuras para que la
empresa pueda tomar las decisiones correctas y seguir creciendo..

1.2 PROBLEMÁTICA

En la empresa Metal Dual se ha identificado la disminución de las ventas de


cocinas a gas durante los últimos 2 años y se hará un estudio de las causas
que han generada este problema resolviéndolo matemáticamente.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo General

Demostrar con una función cuadrática de las ventas de la empresa Metal


Dual desde el año 2003 que fue el inicio de sus actividades hasta el 2013
para hacer un análisis de crecimiento y su evolución por años.

1.3.2 Objetivo Especifico

Representar mediante una gráfica la función cuadrática de la cantidad


vendida por los años transcurridos
Determinar las los componentes de la función cuadrática, hallando los
coeficientes y el vértice, aplicando la fórmula: h= -b/2a
Graficar con los softwares aprendidos en clase

6
CAPITULO II

2.1 MARCO TEORICO

La empresa Metal Dual S.A.C. tiene como rubro: Servicio de embutido de


metales fabricación y comercialización de ollas y cocinas de mesa, servicio
de fundición de aluminio, entre otras actividades diversas. Para nuestro
trabajo tomaremos las ventas de cocinas a gas por ser el producto de más
demanda, la empresa Metal dual se fundó el 24 de noviembre del 2003 e
inició sus actividades en la ciudad de Lima

Empezó como un pequeño proyecto y con el paso del tiempo alcanzo el


éxito en el rubro, contamos con una cartera importante de clientes,
ocupando así una posición importante en el mercado de productos metal-
mecánicos.
Metal Dual se consolida como una empresa moderna y sólida que fabrica
productos de calidad, cuyo principal objetivo es continuar satisfaciendo las
necesidades del mercado nacional y seguir contribuyendo al desarrollo de
nuestro país. Se encuentra ubicada en el DISTRITO DE LURIGANCHO –
CHOSICA – LIMA.

Ubicación :

7
Principales productos:

La empresa cuenta con diferentes aéreas: Área administrativa, ventas,


logística, contabilidad y producción.

a) El área administrativa se encuentra el gerente general y el subgerente

En el área de logística trabajan tres personas, las cuales se encargan


de hacer las compras de todos los materiales para fabricar las cocinas,
esta área trabaja directamente con área de ventas, ya que esta le pasa
los pedidos de los clientes que necesitan que les vendamos, es un área
que depende mucho el área de producción.

b) Área contable:

En esta área se lleva la contabilidad de la empresa y todo la parte la


laboral y jurídica.

c) Proceso de las ventas

8
El departamento de ventas está encargado de dar a conocer los
productos que ofrecemos a los clientes, contacta con ellos, luego que el
cliente hace la solicitud del pedido de mercadería se le indica que haga
el depósito en nuestra cuenta bancaria, después se envía la mercadería
a su local o a la agencia.

d) Principales Clientes

Entre sus clientes se encuentran: Empresas privadas y públicas,


asociaciones, entre otros clientes: Importaciones American,
Distribuciones Dival, Comfer S.A.C, Máxima internacional.

e) Requerimientos clave de los clientes

Calidad: De acuerdo a las especificaciones del producto requeridas por


el cliente.

Costo: Accesible y competitivo.

Cantidad: Número exacto solicitado por el cliente.

Oportunidad: Entregar el producto en el momento que el cliente lo


solicite.

Facilidades de Pago: Forma de pago al cliente (créditos).

f) Disminución de ventas

La venta de cocinas a gas es el producto que más demanda tiene, la


cual ha ido creciendo de manera significativa año tras año en la venta
de este producto a pesar de la gran competencia que existe en el
mercado, pero como podemos observar en los últimos dos años las
venta a disminuido por muchas causas que paso a detallar:

Demora en la entrega de pedidos a los clientes.


Constante rotación de personal de ventas.
Aumento excesivo de la demanda y poca producción

9
Aumento de la competencia.

g) Fabricación de cocinas a gas:

El área de producción cuenta con 20 personas que se dedicas


exclusivamente para fabricar este producto, el cual conlleva muchos
procesos, cuando el orden de pedido llega a producción se elabora una
lista de requerimiento para el área de almacén y luego se empieza
hacer los cortes y el ensamblado correspondiente para luego
convertirse en un producto terminado

Detalle de la elaboración de una cocinas a gas:

10
2.2 PROCESOS DE ELABORACIÓN DE COCINAS A GAS 2H MARCA
“SURGE”

11
.

12
2.3 DIAGRAMA DE PROCESOS

13
2.4 COSTO DEL PRODUCTO

COCINA ENLOZADA SAC 2H MARCA "SURGE"


RENDIMIENTO
MEDIDA P S/. X Pza.
PZA X TOTA
MP MED. PL. * PZA PLANCH mm mm PLACH P. U
COCINA L
COCINA A A
1. Cuerpo S/. 3,70
PLANCHA LAF ATSM A1008 1.20 2.40 60 # pza S/.
x S/. 40,00 4,0 3,0 12 C 1 S/. 3,33
0,5MMX1200MMX2400 0 0 0 # . 3,33
PLANCHA LAF 0.4mm X 1200 X 1.20 2.40 27 3 32, pza S/.
x S/. 35,00 8,0 256 Pu 2 S/. 0,27
2400 0 0 5 7 0 . 0,14
1.20 2.40 2 46, 57, G. pza S/.
PL LAF 0,6mm x1200x2400 52 X S/. 60,00 2622 2 S/. 0,05
0 0 1 0 0 B . 0,02
1.20 2.40 2 46, 57, G. pza S/.
PL LAF 0,6mm x1200x2400 52 X S/. 60,00 2622 2 S/. 0,05
0 0 1 0 0 V . 0,02
2. Parrilla mm S/. 2,12
pza
Varilla 6 x 9 mts. S/. 6,00 300 4 S/. 0,80
.
pza
Varilla 5 x 9 mts. S/. 6,00 262 2 S/. 0,35
.
pza
Varilla 5 x 9 mts. S/. 6,00 315 2 S/. 0,42
.
pza
Varilla 5 x 9 mts. S/. 6,00 413 2 S/. 0,55
.
3. Venturi S/. 0,41
TUBO RED. LAF 5/8 X 0.80 X 6.00 13, pza
S/. 9,00 2 S/. 0,41
MTS 5 .
4. Barral S/. 0,77
TUBO RED. LAF 5/8 X 0.90 X 6.00 57, pza
S/. 8,00 1 S/. 0,77
MTS 7 .
5. Accesorios S/. 48,69
und
Bolsa 2h 20x29 1 S/. 1,74
. 1,743
und
Codos (pipas)5/8 1 S/. 2,10
. 2,100
und
Robinetes 5/8 2 S/. 6,20
. 3,100
STOVE BOLTS CAB. PAN und
4 S/. 6,10
PHILLIPS 3/16 X 3/8 C/T . 1,526
und
TUERCAS CUADRADS 3/16 4 S/. 6,00
. 1,500
ARANDELAS PLANAS ZINCADAS und
2 S/. 3,02
3/16 . 1,511
Perilla azul grande 2 jgs 1,800 S/. 3,60
Q-Chico º3 2 jgs 3,200 S/. 6,40

14
und
Cintas surge 1 S/. 1,56
. 1,560
und
Goma laca 1 S/. 1,54
. 1,537
und
Soldadura 2h 1 S/. 1,60
. 1,598
und
Calcomanía 2h 1 S/. 1,50
. 1,500
und
Cinta de embalar 48mmx91 YRS 1 S/. 1,57
. 1,573
und
Enlozado parrillas 2H 1 S/. 2,53
. 2,530
und
Enlozado 1 S/. 1,50
. 1,500
Materia Prima S/. 55,68
MO-ARM-
S/. 4,00
EMB
Enlozado S/. 3,88
COSTO
S/. 63,56
PRIMO
MO-indirecta S/. 0,80
GIF S/. 3,00
Costo Total S/. 67,36
Precio de
S/. 75,00
venta
U.B. S/. 7,64
11,33810
%
5

2.5 Descripción del producto

15
Cocina Económica SAC 2h

Material: Fierro Enlozado

Parrillas. Gruesas

Quemadores: Aluminio y bronce

Marca: Surge

Garantía: 1 año

CAPITULO III

3.1 MARCO TEORICO MATEMÁTICO

3.1.1 Conceptos y definiciones

En general el término cálculo (del latín calculus = piedra)1 hace referencia al


resultado correspondiente a la acción de calcular o contar. Calcular, por su parte,
consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado de una
acción previamente concebida, o conocer las consecuencias que se pueden
derivar de unos datos previamente conocidos.
Siglos XVII y XVIII

En el siglo XVII el cálculo conoció un enorme desarrollo siendo los autores más
destacados Descartes,11 Pascal12 y, finalmente, Leibniz yNewton13 con el cálculo
infinitesimal que en muchas ocasiones ha recibido simplemente, por absorción, el
nombre de cálculo.

16
FUNCIÓN: Una función es una relación establecida entre dos variables que asocia
a cada valor de la Primera variable (variable independiente x), un único valor de la
segunda variable (variableDependiente y).

Esta relación se representa mediante y = f(x)

Definición.- Dados los conjuntos no vacíos A, B, una función, o


transformación f de A aB, definida por f : A®B, es una relación de AaB donde
cada elemento de A aparece exactamente una vez como primera componente de
un par ordenado de la relación.

3.1.2 Dominio: Son los elementos del conjunto A que tienen


correspondencia

Lo representaremos con Dom (f)

3.1.3 Rango: Son los elementos del conjunto B que están relacionados

Lo representaremos con Ran(f)

FUNCIÓN

17
3.1.4 Función cuadrática

Una función cuadrática es toda función que pueda escribirse de la


forma f(x) = a x2 + b x + c, donde a, b y c son números cualesquiera,
con la condición de que a sea distinto de 0.

3.1.5 La gráfica de una función cuadrática es una parábola

18
Regla de correspondencia: f(x) = x2

x f(x)

-3 9

-2 4

-1 1

0 0
19
1 1

2 4
Dom = 
Ran = [0; 
3.1.7 Propiedades

20
El vértice:

El vértice de una ecuación cuadrática o parábola es el punto más alto o más bajo
de la gráfica correspondiente a dicha función. El vértice se encuentra en el plano
de simetría de la parábola; cualquier cosa que suceda a la izquierda de este punto
será un reflejo exacto de lo que sucede a la derecha. Si quieres hallar el vértice de
una ecuación cuadrática, puedes utilizar la fórmula del vértice o completar el
cuadrado.

Utiliza la fórmula del vértice para hallar el valor x del vértice. El vértice
también determina dónde se encuentra el eje de simetría de la ecuación (x). La
fórmula para hallar el valor x del vértice de una ecuación cuadrática es x = -b/2a.
Introduce los valores pertinentes para calcular x. Sustituye los valores de a y de b
y resuelve:

21
TRASLACIÓN DE
FUNCIONES

22
CAPITULO IV

4.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Se analizan las unidades vendidas de cocinas durante los años 2003 AL2013
con el propósito de demostrar a través de una función cuadrática la
disminución de las ventas en el tiempo, de esta manera poder tomar las
medidas necesarias en el área de producción y ventas para tenerun
crecimientosostenido en el tiempo.

4.2 IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES DE ESTUDIO

Hemos tomado en cuenta para la realización de nuestro estudio las siguientes


variables:

Y = f (X)

4.2.1 Variable Independiente (tiempo)

23
X= AÑOS DE VENTAS

N° AÑOS
1 2003
2 2004
3 2005
4 2006
5 2007
6 2008
7 2009
8 2010
9 2011
10 2012
11 2013

4.2.2 Variable dependiente

La cantidad de cocinas vendidas entre los años 2003 al 2013 en la empresa Metal
Dual

Y= CANTIDAD VENDIDA

24
“CÁLCULO DE UNA FUNCIÒN QUE RELACIONA LAS VENTAS DE
COCINAS A GAS EN FUNCION A LA TIEMPO EN AÑOS EN LA
EMPRESA METAL DUAL S.A.C”
VENTAS
INDEPENDIENTE DEPENDIENTE
AÑOS CANTIDAD
2003 33865
2004 65000
2005 100000
2006 130219
2007 146540
2008 162962
2009 168000
2010 169789
2011 167807
2012 155368
2013 140000

PRONOSTICO DE VENTAS PARA EL AÑO 2014


AÑO CANTIDAD

2014 100800

GRAFICO: ELABORACIÓN EN WINPLOT

Años

25
180000
FUNCIÓN CUADRÁTICA
160000 f(x) = − 3028.14918414918 x² + 47212.0447552447 x − 13109.2242424242
R² = 0.997906091358592
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

TIEMPO VENTAS Polynomial (VENTAS)

CUADRO COMPARATIVO DE VENTA DE COCINAS

MESES 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Ene 2.349 4.253 7.759 10.867 10.486 12.947 12.193 13.621 14.322 14.628 8.684
Feb. 2.822 4.625 8.638 10.815 10.225 11.938 12.068 13.983 14.369 13.440 9.190
Mar 2.137 4.982 7.296 10.007 12.558 13.615 16.111 17.264 17.186 16.496 13.260
Abr. 3.669 5.369 8.508 11.021 12.306 15.917 16.546 17.220 16.873 17.393 15.928
May. 3.900 5.730 9.208 12.720 12.395 16.001 16.686 16.974 15.849 11.419 12.835
Jun. 2.325 5.088 7.578 11.487 11.920 14.950 13.817 13.393 13.011 9.391 11.428
Jul. 2.638 6.018 8.202 10.314 12.368 15.653 14.389 13.525 11.417 11.985 13.439
Ago. 2.946 6.544 8.475 11.374 14.169 15.182 16.479 15.019 17.256 12.956 12.538
Sep. 2.920 5.167 7.589 9.468 12.970 12.775 13.002 12.639 13.965 12.773 11.807
Oct. 2.991 4.332 8.714 9.956 13.004 12.796 13.179 12.683 11.556 14.668 12.898
Nov. 2.568 5.077 8.099 9.746 11.726 9.924 11.052 12.317 11.174 10.691 10.271
Dic. 2.600 7.815 9.934 12.444 12.413 11.264 12.478 11.151 10.829 9.528 7.722
TOTAL 33865 65000 100000 130219 146540 162962 168000 169789 167807 155368 140000
Grafico en Excel

26
VENTAS
2003 2004 DE COCINAS
2005 A GAS 2008
2006 2007 POR AÑOS
2009 2010
2011 2012 2013

169,789
168,000

167,807
162,962

155,368
146,540

140,000
130,219
100,000
65,000
33,865

PROMEDIO DE VENTAS DE COCINAS A GAS POR AÑOS


2003 2004 2005 2006 2007 2008
2009 2010 2011 2012 2013
14,149
14,000

13,984
13,580

12,947
12,212
10,852

11,667
8,333
5,417
2,822

27
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA:

FORMULA:

Para la representación
de la gráfica, se tomaron 12 puntos, pero para poder comprobar la
resolución en forma matemática solo se tomaron 3 puntos.

ORDEN AÑOS CANTIDAD


1 2003 33865
4 2006 130219
7 2009 168000

6.1 ANÁLISIS DEL GRAFICO

 La grafica nos muestra que a medida que tengamos más ventas la curva
sube y si vendemos menos la curva decrece.
 La forma que adopta la curva se debe al exponente de la X, que en este
caso es x2
 La parábola se proyecta hacia abajo ya que el valor de “a” es negativo.

28
180000
FUNCIÓN CUADRÁTICA
160000 f(x) = − 3028.14918414918 x² + 47212.0447552447 x − 13109.2242424242
R² = 0.997906091358592
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

TIEMPO VENTAS Polynomial (VENTAS)

CAPITULO VII

7.1 DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA DE LA FUNCIÓN

Se sabe que:

ax2 + bx + c , para a ≠ 0

Para la presentación de la gráfica se tomaron 12 puntos pero para obtener la


solución de forma matemática, solo elegimos 3 puntos con los cuales
demostraremos la cuadrática..

29
Se toman los siguientes puntos:

 A(1,33865)
 B(4,130219)
 C(7,168000)

Se reemplaza en la ecuación cuadrática.

a(1)2 + b(1) + c = 33865

b(4)2 + b(4) + c = 130219

c(7)2 + b(7) + c = 168000

Ahora tendremos 3 ecuaciones con 3 incógnitas, la cual procedemos a


resolver:

a + b + c =33865………………..… (α)

16a + 4b + c = 130219………………… (β)

a + b + c = 33865………………..… (α)

Procedemos a restar las ecuaciones α y β:

(a + b + c = 33865) -1
16a + 4b + c = 130219
___________________
15a + 3b = 96354…………………………. (I)

Se restan también las ecuaciones α y θ:

(a + b + c = 33865) -1
49a +7b + c = 168000
______________________
48a + 6b = 134135…………………………. (II)

30
Ahora restamos las ecuaciones I y II:

(15a + 3b = 96354) -2
48a + 6b = 134135
__________________
-18a = 58573

a = -3254.1

Reemplazamos “a” en “I”:

15(-3254.1) + 3b = 96354

-48810.8 + 3b = 96354

3b = 145164.8

b = 48388.3

Ahora reemplazamos los valores de “a” y “b” en α:

a + b + c = 33865

-3254.1 + 48388.3 + c = 33865

C = -11269.2

Finalmente con los datos encontrados podemos formular la ecuación:

f(x) = -3254.1x2 + 48388.3x –11269.2

Adicionalmente calculamos el vértice de la cuadrática:

31
−b
h=
2a

−48388.3
h=
2(−3254.1)

Entonces despejando K:

K = -3254.1 (7.4)2 + 48388.3 (7.4) –11269.2

El vértice es V (7.4, 168609.7)

8) GRAFICOS APLICANDO SOFWARES

8.1.1 WINPLOT

Pasos para elaborar el grafico en software matemático winplot

Escribir la ecuación de la función cuadrática en f(x)

32
33
8.1.2 OMNIGRAPH

Paso 1
Hacer clic y ejecutar, Digitar los datos y hacer enter para visualizar la
grafica

34
8.1.3 CALCULADOR CASIO FX-9860Gg SD

Paso 1
Elegir la opción conics, luego Seleccionar el tipo de función a graficar

Paso 2 Digitar y hacer clic en Draw

35
36
8.1.4 CLASS PAD 300

37
9) CONCLUSIONES

De acuerdo a los objetivos del trabajo realizado, se incidieron en función a las


necesidades y problemas identificados de las cuales derivan las siguientes
conclusiones más significativas:
Que a través de la función cuadrática se comprobó matemáticamente las
ventas anuales de la empresa METAL Dual, los cuales nos servirán para tener
una visión más clara de lo que se quiere vender de acuerdo a la estadística de
ventas por años para de esta manera tomar decisiones acertadas.

10)BIBLIOGRAFIA

http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/portega/curso--mat-sept-2010-tema-
3.pdf
Clase calculo I universidad UPN
http://www.ecured.cu/index.php/Funci%C3%B3n_Cuadr%C3%A1tica
http://www.x.edu.uy/cuadratica.htm
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=137998
LAZARO, Moisés .Cálculo diferencial Ed. Moshera. Lima-Perú.(2006) -
LEITHOLD, Louis. El cálculo con Geometría
Canals Ignacio N., ESPINOZA J. (LIBRO UPN)

38
11 Participación por integrante (método Gantt)

Anexos

VALORES DE VENTAS TENDENCIALES


DEMANDA O
VENTA
AÑO MES ( X ) VENTA REAL ( Y ) XxY XxX
TENDENCIAL
( Y")
1 14322 14322 1 14.934,15
2 14369 28738 4 14.815,97
3 17186 51558 9 14.697,79
4 16873 67492 16 14.579,61
5 15849 79245 25 14.461,43
6 13011 78066 36 14.343,25
2011 AÑO1
7 11417 79919 49 14.225,06
8 17256 138048 64 14.106,88
9 13965 125685 81 13.988,70
10 11556 115560 100 13.870,52
11 11174 122914 121 13.752,34
12 10829 129948 144 13.634,15
13 14628 190164 169 13.515,97
14 13440 188160 196 13.397,79
15 16496 247440 225 13.279,61
16 17393 278288 256 13.161,43
17 11419 194123 289 13.043,25
18 9391 169038 324 12.925,06
2012 AÑO2
19 11985 227715 361 12.806,88
20 12956 259120 400 12.688,70
21 12773 268233 441 12.570,52
22 14668 322696 484 12.452,34
23 10691 245893 529 12.334,15
24 9528 228672 576 12.215,97
2013 AÑO3 25 8684 217100 625 12.097,79

39
26 9190 238940 676 11.979,61
27 13260 358020 729 11.861,43
28 15928 445984 784 11.743,24
29 12835 372215 841 11.625,06
30 11428 342840 900 11.506,88
31 13439 416609 961 11.388,70
32 12538 401216 1024 11.270,52
33 11807 389631 1089 11.152,34
34 12898 438532 1156 11.034,15
35 10271 359485 1225 10.915,97
36 7722 277992 1296 10.797,79
666 463175 8109601 16206

Prom de X Prom de Y
18,50 12.865,97

VALORES DE VENTAS TENDENCIALES

AÑO 2014 2015 2016


DEMANDA DEMANDA DEMANDA
MES MES MES
MES TENDENCIAL TENDENCIAL TENDENCIAL
(X) (X) (X)
AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6
ENERO 37 10.679,60794 49 9.261,42570 61 7.843,24346
FEBRERO 38 10.561,42608 50 9.143,24384 62 7.725,06160
MARZO 39 10.443,24423 51 9.025,06199 63 7.606,87975
ABRIL 40 10.325,06238 52 8.906,88014 64 7.488,69790
MAYO 41 10.206,88052 53 8.788,69828 65 7.370,51604
JUNIO 42 10.088,69867 54 8.670,51643 66 7.252,33419
JULIO 43 9.970,51682 55 8.552,33458 67 7.134,15234
AGOSTO 44 9.852,33496 56 8.434,15272 68 7.015,97048
SEPTIEMBRE 45 9.734,15311 57 8.315,97087 69 6.897,78863
OCTUBRE 46 9.615,97126 58 8.197,78902 70 6.779,60678
NOVIEMBRE 47 9.497,78940 59 8.079,60716 71 6.661,42492
DICIEMBRE 48 9.379,60755 60 7.961,42531 72 6.543,24307
TOTAL AÑO 120.355,29292 103.337,10605 86.318,91918

40

También podría gustarte