Está en la página 1de 5

TALLER SOBRE DEPENDENCIA DE VARIABLES Y CORRELACIÓN

Karen Laura González Cortes


Programa de Contaduría Pública, Universidad Uniminuto
Nrc 58611, Estadística descriptiva
Juan Gabriel Jiménez
07 de Septiembre de 2023
1. Indicar en el espacio en blanco, cual es la variable dependiente y cual
independiente.

Ejemplo: Estatura Independiente (X) Vs Peso Dependiente (Y)


Interpretación: El peso depende de la estatura pues a mayor estatura, mayor peso.
Relación entre las dos variables: (Directa o inversa) Directa.

Costo de mantenimiento Dependiente (Y) Vs Edad del carro Independiente (X)


Interpretación: el costo del mantenimiento depende de la edad del carro es decir a mayor
edad el carro, mayor es el costo de mantenimiento.
Relación entre las dos variables: (Directa o inversa) Directa.

# Libros vendidos Independiente (X) Vs Espacio en los estantes Dependiente (Y)


Interpretación: El espacio en los estantes depende de los números de libros vendidos, es
decir, a mayores libros vendidos, mayor espacio en los estantes.
Relación entre las dos variables: (Directa o inversa) Directa.

Tasa de interés Independiente (X) Vs Créditos solicitados Dependiente (Y)


Interpretación: los crédito solicitados depende del La tasa de interés es decir entre
menor es la tasa de interés mayor son los créditos solicitados
Relación entre las dos variables: (Directa o inversa) Inverso

Consumo de comida chatarra Independiente (X) Vs Nivel de salud Dependiente (Y)


Interpretación: El nivel de salud depende del consumo de comida chatarra es decir entre
mayor consumo de comida chatarra menor nivel de salud.
Relación entre las dos variables: (Directa o inversa) Inverso

Años de escolaridad Independiente (X) Vs Salario promedio Dependiente (Y)


Interpretación: Años de escolaridad depende el salario promedio es decir entre mayor
años de escolaridad mayor es el salario promedio.
Relación entre las dos variables: (Directa o inversa) Directa.
2. Sean los siguientes datos la estatura y el peso de ciertos trabajadores.

Estatura X Peso Y
165 60
172 61
160 65
163 65
165 59
168 71
171 79
170 64
169 72
168 70
156 60
158 65
151 56
159 60
162 58
163 59
183 87
180 88
172 69
165 64
162 70
163 58
168 56
170 82

-Calcular en Excel el coeficiente de correlación: _0,739_que equivale al 74%


- ¿La relación entre las dos variables es Directa o inversa? (Ver signo del coef de
correlación): Directa.

-Adicione una gráfica de dispersión teniendo en cuenta la variable que va en el eje Y, y la


que va en el eje X. (pegarla aquí)
ESTATURA VS PESO
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
145 150 155 160 165 170 175 180 185

-Interpretación de la gráfica: El peso es explicado por la estatura en un 74%.

-¿Qué tipo de correlación muestra? (débil, moderada, fuerte etc.): Correlación alta

También podría gustarte