Está en la página 1de 5

Reseña Del Libro De Ticio Escobar

EVENTO EVALUATIVO - MOMENTO 2

YORIS DANISA MANCILLA ARAGÓN

ID: 538285

PSICOLOGIA

HUMANIDADES II - 8708

MARIA DEL PILAR AYALA OSORIO

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

CAMPUS - POPAYAN

2023

1
Reseña Del Libro De Ticio Escobar

"Disidencia Estética: El Arte de Ticio Escobar en un Mundo Político en Evolución"

MARIA DEL PILAR AYALA OSORIO

Escobar, Ticio (2020). Aura Latente: Estética/Ética/Política/Técnica (1st ed.). Centro de Artes
Visuales. Museo del Barro.

Ticio Escobar, notorio curador y inspirador cultural paraguayo, surge como una figura
central en la escena artística y política de su país. Con una carrera que abarca más de cinco
décadas, Escobar ha dejado una profunda impronta como Secretario de Cultura durante el
periodo 2008-2013 y como Director del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro. Nacido en
1947, su obra "Aura Latente: Estética/Ética/Política/Técnica" publicada en 2020, particularmente
el capítulo "Aura Disidente, Arte y Política", se erige como un hito en su exploración de la
intersección entre arte, ética y política. Su dirección del Museo del Barro no solo lo conecta con
la escena cultural, sino que también enriquece su relación con la herencia cultural paraguaya.

Escobar se erige como un arquitecto cultural, situando su obra y su gestión en el tiempo


como testamento vivo de la evolución cultural de Paraguay. Su legado trasciende la esfera
artística, abogando por la diversidad cultural y el diálogo intercultural, y marcando su posición
como defensor apasionado de la cultura paraguaya. Dentro de la inmersiva exploración de "Aura
Disidente, Arte y Política", Ticio Escobar despliega su análisis en torno a tres cuestiones
cardinales que se entrelazan y razonan con los pilares fundamentales de su obra más amplia,
"Estética/Ética/Política/Técnica".

En el fragmento proporcionado, Escobar nos sumerge en el ámbito impreciso de la


política, un espacio marcado por conflictos variables y conceptos en constante redefinición.
Enfrenta las contradicciones y tensiones entre la política y la estética, explorando cómo el arte se
convierte en un terreno de resistencia y disidencia. El autor revela cómo la política y el arte se
entrelazan, cuestionando el status quo (estado de cosas de un determinado momento) y
ofreciendo nuevas formas de representación y significado.

En "Campos Inciertos", Escobar nos sumerge en un espacio donde las luchas políticas
encuentran expresión en la estética y la ética. Desvela las operaciones macro y micro políticas
que buscan remover injusticias sociales y resistir la expansión del capital. La obra desentraña las
contradicciones del ámbito político y artístico, donde las representaciones se disputan, y las
imágenes desafían las categorías establecidas.

"Aura Disidente" es un viaje intelectual que desafía las concepciones cómodas. La obra
provoca una resonancia profunda, no solo intelectual sino también emocional. Escobar, con
maestría, teje una narrativa que va más allá de la mera observación política y artística; es una
revelación de las capas más profundas de nuestra existencia social. Mi encuentro con este
capítulo ha despertado una reacción profunda, invitándome a reflexionar activamente sobre el

2
Reseña Del Libro De Ticio Escobar

arte y la política en nuestra sociedad contemporánea. En la travesía por el capítulo, Escobar no


solo actúa como un guía magistral sino como un provocador incansable que despierta la mente y
el espíritu ante las complejidades de nuestro tiempo.

El capítulo "Aura Disidente, Arte y Política" de Ticio Escobar se despliega como un


escenario dinámico donde convergen las contrahegemonías, el resorte micro político y los
medios singulares. En su abordaje de las contrahegemonías, Escobar destaca la turbulencia del
ámbito político, donde conceptos como Estado, Nación e ideología pierden sus definiciones
tradicionales: "EI ámbito impreciso de la política se encuentra agitado por muy variables
conflictos de poder y muy diferentes conceptos de poder." El autor ilustra cómo este campo
indeciso se condensa en la palabra "disenso" o "resistencia", revelando la lucha por la
representación y los mejores puestos de control.

La segunda cuestión, "El Resorte Micro Político", explora las luchas a niveles macro y
micro. Aquí, Escobar plantea: "Las segundas, bregan por la descolonización del inconsciente y
resisten la incautación capitalista de las fuerzas vitales." Esta dimensión micro política se
convierte en una resistencia íntima contra la colonización de la subjetividad, desafiando las
narrativas dominantes.

En la tercera cuestión, "Los Medios Singulares", Escobar se sumerge en la crisis de la


representación. Argumenta que el arte, como papel disidente, se manifiesta a través de gestos,
recursos retóricos y dispositivos formales y discursivos únicos: "El arte, ese papel disidente, es
tratado mediante sus propios gestos, recursos retóricos y dispositivos formales y discursivos. Se
traduce en clave de imagen, de poesía y de forma, emplazado en posiciones contingentes, y
argumentado en conceptos plurales." Aquí, se vislumbra la capacidad del arte para desafiar las
normas establecidas y proponer nuevas formas de expresión.

En conjunto, Escobar presenta una travesía crítica que no solo desentraña las
complejidades políticas y estéticas, sino que también invita a los lectores a cuestionar y redefinir
sus percepciones sobre el arte y la política. Este compendio de ideas yuxtapone el disenso y la
resistencia como elementos fundamentales que dan forma a un tejido social en constante cambio.

Al adentrarnos en el corazón de "Aura Disidente, Arte y Política", se despliega una


travesía intrigante que revela la maestría de Ticio Escobar en la convergencia del arte y la
disidencia política. Mi interpretación se sumerge en las palabras magistrales del autor, donde la
política y la estética entrelazan sus caminos. Escobar desafía no solo las estructuras políticas sino
también nuestras percepciones arraigadas, presentando el arte como una fuerza disidente.

En este juicio crítico, no me limito a analizar las palabras de Escobar, sino que busco
provocar una reacción viva en el lector. La resistencia y el disenso, expresados a través de gestos,
retórica y formas artísticas, se convierten en herramientas que desafían el statu quo. Más allá de

3
Reseña Del Libro De Ticio Escobar

comprender la obra, el objetivo es desencadenar un diálogo activo, permitiendo que la


complejidad artística y política reverberen en la mente del lector. En este viaje crítico, "Aura
Disidente, Arte y Política" no solo se presenta como un libro, sino como un llamado a repensar
nuestras concepciones y a sumergirnos en un flujo dinámico de ideas y reacciones.

4
Reseña Del Libro De Ticio Escobar

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Museo del oro. (n.d.). Banrepcultural. Recuperado de: Enlace

Normas APA – 7ma (séptima) edición. (n.d.). Enlace

Online tours. (n.d.). Le Louvre. Enlace

Escobar, T. (2020). Aura latente: Estétic/Ética/Política/Técnica (1st ed.). Centro de artes

visuales. Museo del barro.

También podría gustarte