Combatamos Juntos El COVID 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

CARTILLA PEDAGÓGICA

COMBATAMOS EL COVID-19 JUNTOS

PRACTICA PEDAGÓGICA EN COMPETENCIAS CIENTÍFICAS

DOCENTE:
JORGE VILORIA ZULBARAN

INTEGRANTES:
JUAN HERRARA PINO
VANESSA LORA DAVILA
KEIDY MACHACON AVILA
KEYLA VARGAS MORELO

CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA (CUL)


FACULTAD DE EDUCACION
LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL
BARRANQUILLA-ATLÁNTICO
SEMESTRE VIII
2021
¡Combatamos juntos el
COVID-19!

¡Hola!
Soy el nuevo virus,
primo de la gripa y
de la fiebre
Todos me conocen
como “COVID-19”
pero mi nombre es
Llegué hace dos años, llegué con mucha
Llegué con
fuerza, haceganas
dos años, lleguémucho
de hacer con mucha
daño.
fuerza, con ganas de hacer mucho daño.

No puedes me puedes ver, pero estoy


No me puedes ver, pero estoy aquí, estaré
aquí,
hastaestaré hasta quelaencuentren
que encuentren manera de la
manera de derrotarme.
derrotarme.

Por ahora
Por ahora soy
soy elelrey
reyyymientras
mientrasyoyoeste,
este,
deberán cuidarse de mí, estar en sus
deberán cuidarse de mí, estar en sus
casas para mantenerse seguros.
casas para mantenerse seguros y aparte
de eso deberán aplicar las medidas de
Deberán aplicar las medidas de
prevención.
prevención, como lo son el uso del
tapabocas, el lavado de manos y el uso de
Sialcohol o gelmis
cumplen antireglas,
bacterial.
no me meteré con
ustedes.
Si cumplen mis reglas, no me meteré con
ustedes.
Soy muy privilegiado, puedo viajar
libremente

También puedo saltar de una


mano a otra, cada vez que ustedes
se tocan.
PRESENTACIÓN
Esta cartilla es una herramienta que reúne conceptos,
actividades y recomendaciones referentes al peligroso
virus al que todos nos enfrentamos actualmente.

Se realiza esta cartilla con el fin de fomentar de forma


didáctica el autocuidado y para dar a reconocer lo que
es y lo que puede provocar el Covid-19 en las
personas y a su vez presentar todas aquellas medidas
de prevención necesarias.
Esta cartilla va dirigida a niños de 7 a 8 para trabajar
con el acompañamiento de sus padres o cuidadores.
 Reconoce el virus COVID-19 y sus medidas de
prevención.
 Identifica los síntomas del COVID-19 y como
evitar el contagio.
 Clasifica técnicas de autocuidado.
PROPOSITOS
 Evitar que nuestros niños se contagien por
desconocimiento de información sobre el “COVID-
19”.
Y a su vez que comprendan la información básica y
apropiada a su edad sobre el coronavirus (COVID-19),
incluyendo sus síntomas, complicaciones, la forma en
que se trasmite y la de manera de prevenir el contagio.

METODOLOGIA PARA TRABAJAR


ESTA CARTILLA
En esta cartilla, te encontraras con conceptos y temas
de apoyo para tu autocuidado. Para lograr un
aprendizaje significativo sobre el COVID-19, esta guía
se trabajará de la siguiente manera:
1. Introducción al tema
1.1. Preguntas generadoras
1.2. Conozcamos todo sobre el COVID-19
2. Desarrollo del tema
2.2. Dinámica
2.3. Actividades
3. Culminación del tema
3.1. Evaluemos tu aprendizaje
3.1.1. Preguntas
PREGUNTAS GENERADORAS
Marque con una X la respuesta correcta

Para ti…
 ¿Qué es el COVID-19?

a. Virus ( )
b. barrio ( )
c. Casa ( )
 ¿Que produce el COVID-19?

a. Emoción ( )

b. Felicidad ( )

c. Tos, dolor de cabeza y

fiebre( )
 ¿Cuáles son las medidas de

Bioseguridad?

a. Tapabocas, jabón, gel

antibacterial y alcohol. ( )

b. Mesa, silla, cama. ( )

c. Cepillo, peinilla, nevera. ( )

Excelente amiguitos,
continuamos…
CONOZCAMOS TODO EL SOBRE
EL “COVID-19”.
Según nuestros profesionales de la salud…
El COVID-19 es un grupo de
virus que pueden hacer
sentir a las personas
enfermas. Los virus son
organismos pequeños, es
por ello que no puedes ver
cuando entran a tu cuerpo.

¿Puede entrar a tu
cuerpo?

Claro que puede, entra a tus


pulmones y también puede ir
pasando de una persona a otra.
Eso se llama “contagio” que es la
forma en que se pasa el virus de un
cuerpo al otro.

El Coronavirus no puede
saltar muy lejos, entonces,
para viajar usa las siguientes
formas:
1 Aprovecha de saltar de
mano en mano cuando se
saludan o tocan las
personas. Por eso, es
importante lavarse las
manos con agua y con
jabón, lo que dura una Si alguien se acerca a saludarte
canción. También se cariñosamente, puedes hacerle
pueden lavar con jabones una señal con tu mano sin
con alcohol que se secan necesidad de tocarle. ¡Tu saludo
puede ser igual de cariñoso con
los gestos y una sonrisa!

2
Aprovecha de viajar en las
O se queda esperando sobre una
gotitas de saliva que saltan
mesa o mueble que alguien con el
cuando hablamos, tocemos
virus tocó, y se sube en la
o estornudamos. Si ves a
siguiente persona que toque ese
alguien tosiendo o
mueble o cosa. Pero no te
estornudando, mejor
preocupes, porque si se limpian
quédate lejos para que las
bien el virus deja de estar ahí.
gotitas no te alcancen.
Recuerda algo muy importante, si
el virus COVID-19 entra a tu
cuerpo:

Pero igual que otras


veces que has estado
enfermo, después de
unos días te sentirás
mejor ¡y volverás a jugar

Puede ser que te sientas


un poco malito, como un
resfrío. Podrías tener Casi todas las
fiebre, tos y la sensación personas, después
de que te cuesta un poco de unos días, vuelven
respirar. a sentirse bien.

Los adultos están pendientes


de las noticias sobre el nuevo
coronavirus. Están
aprendiendo cómo cuidarte y
protegerte para que estés bien.
¿Qué podemos hacer para no
contagiarnos?
Utilizar de forma correcta los métodos de bioseguridad:

Al toser o estornudar cúbrete con un


pañuelo o tu codo; elimina el
Mantener la distancia pañuelo en la basura en una bolsita
plástica.

Usar tapabocas Lava tus manitos con agua y jabón por 20


segundos o usa alcohol o gel anti bacterial
en caso de emergencia
Te invito a mantenerte tranquilo, ya hay muchos
científicos trabajando para que el virus deje de viajar y
buscando vacunas para que todos estemos
protegidos.

Te dejo una tarea, habla con los adultos que te


acompañan y cuidan, y hazle todas las preguntas
que tengas.
Amiguitos, que les parece si
iniciamos nuestro desarrollo
jugando un poco, para
mantenernos activos y pilosos
en casa, para que cuando sea
la hora de salir al parque,
escuela… estar muy
preparados.

Se que te gustara, así que a continuación te mostrare


de que se trata la dinámica.
¡Hola! La dinámica consiste en
que tú papito, mamita o cuidador La dinámica tiene
deberá pintar un icono o dibujo
que simule ser el coronavirus, en como nombre “Juego
la palma de tu manita para que a de lavado de manos”
lo largo del día te laves tus
manitas según el horario que tus
papitos crean necesario, para
poder borrar el dibujo del virus.

Te invito a agregar esta dinámica


a tuSirutina debido
al llegar a quese
la noche el ha
lavado
borrado el coronavirus, te tomaras
una defoto
manos ayudaraen
y la pegaras a no
la cartilla y a su vez marcaras con (X)
contagiarse si lopor el covid-19.
lograste y que te pareció la dinámica.

Pegar evidencia aquí


¿Logrado?
SI ( ) NO ( )

¿Que te pareció la
dinámica?

Aburrida ( )

Divertida ( )
Seguidamente te encontraras con actividades
para para aprender sobre el nuevo virus COVID-
19.
1. Lee atentamente.

COVID-19

El COVID-19 es un grupo de virus que pueden hacer sentir a las


personas enfermas. Los virus son organismos pequeños, es por
ello que no puedes ver cuando entran a tu cuerpo.
Puede producir fiebre, tos, dolor de cabeza, para evitarlo debes
usar tapa bocas, lavarte las manitos y mantener la distancia.

2. Ahora responde:
a. ¿Que es el COVID-19?

b. ¿Por qué no puedes ver el virus?

c. ¿Que produce el COVID-19?

d. ¿Cómo evitar el evitarlo?

También podría gustarte