Está en la página 1de 15

ANALISIS & SINTESIS

(DESARROLLO Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO)

UTILIZACIÓN E IMPORTANCIA DEL


PROCESO DE ANÁLISIS
 es la operación intelectual que
considera por separado las partes de un todo; la
síntesis reúne las partes de un todo separado y
las considera una unidad.

Los conceptos de "todo" y " parte" se


interrelacionan. El todo presupone las partes y
las partes presuponen el todo.
 " que estudia la lógica
son procedimientos intelectuales, no materiales.
No se trata de poner efectivamente por separado
los componentes, sino de considerarlos por
separado.
7.1 UTILIZACIÓN E IMPORTANCIA DEL
PROCESO DE ANÁLISIS

 Su objetivo es obtener ideas relevantes, de las


distintas fuentes de información, lo cual nos
permite expresar el contenido sin ambigüedades,
con el propósito de almacenar y recuperar la
información contenida.
7.2 SÍNTESIS DE SITUACIONES DE HECHOS Y
PROCESOS

 El análisis y la síntesis son las operaciones


racionales fundamentales, toman parte en todo
pensamiento y están ligadas entre si
inseparablemente en cualquier tipo de actividad
mental. El análisis y la síntesis ocupan un lugar
especial entre todas las operaciones mentales.
Todo pensamiento es una función analítico-
sintética cerebral y está constituido por distintos
grafos de análisis y síntesis.
ANALISIS & SINTESIS
(DESARROLLO Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO)

SINTESIS DE HECHOS Y SITUACIONES


INTERACCION DEL ANALISIS Y LA SINTESIS
Existen modalidades para su aplicación que dependen
en gran medida del propósito de la síntesis y del
contexto en el que se realiza.

Ejemplos de situaciones que ameritan el pensamiento


sintético:

1-Generacion de conclusiones apropiadas


2-Profundizacion del conocimiento acerca de un tema
3- Identificación de los conocimientos esenciales que deben integrar
una totalidad.
4-Descripcion de situaciones
5-Eventos u objetos
6-Integracion de esquemas o estructuras que impliquen jerarquías o
cualquier otro criterio de organización
INTERACCIÓN DEL ANÁLISIS Y LA SÍNTESIS

El análisis y la síntesis
son procesos
estrechamente
relacionados, que forman
una unidad indisoluble,
presente en casi todo
tipo de actividad mental
En la practica, la integración de estos procesos
permite profundizar el conocimiento y la
comprensión de cualquier totalidad.

La computadora trabaja de
forma lineal

El cerebro humano además


de linealmente, trabaja de
forma asociativa,
comparando, integrando y
sintetizando a medida que
funciona.
UNA TÉCNICA PARA HACER SÍNTESIS
Los mapas mentales
Son una poderosa técnica grafica que ofrece una llave
maestra para acceder al potencial del cerebro. Se
puede aplicar a todos los aspectos de la vida, de modo
que una mejoría en el aprendizaje y una claridad de
pensamiento pueden reforzar el trabajo del hombre
ANALISIS & SINTESIS
(DESARROLLO Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO)

EVALUACION CON CRITERIOS INTERNOS Y


EXTERNOS
EVALUACION CON CRITERIOS
INTERNOS
 Determina diferencias entre una situación deseada bajo
el criterio de un evento ideal y una realidad observada.
 PROCESO:

1 Observación de la situación a evaluar


2 Descripción de la situación observada
3 Análisis de la situación
4 Emitir juicios de valor
5 Construir la situación deseada o ideal
6 Comparación de la situación ideal (deseada) con la
situación descrita.
 Tiene como importancia el que te permite construir
juicios de valor sobre determinadas situaciones, nos hace
mas críticos (permite el ejercicio del juicio critico), nos da
herramientas para emitir juicios en relación al tema
investigado al igual que este proceso permite obtener
nuevos esquemas del pensamiento.

 En conclusión cuando realizamos un trabajo, una tarea


compramos el resultado con criterio previo. En este caso
es evaluación interna.
EVALUACION CON CRITERIOS
EXTERNOS
 Es comparar dos objetos o situaciones mediante criterios
externos los cuales surgen de las expectativas de
personas interesadas o de los objetivos que persigue la
evaluación.
 IMPORTANCIA:

1- Permite emitir juicios de valor


2- Desarrolla el pensamiento critico
3- Permite criticar, juzgar y tomar decisiones basadas en
criterios validos y objetivos.
EL PROCESO DE EVALUACION EXTERNA
1- Evaluación de situaciones externas
cotidianas
2- Reconocimientos o identificación de la
situación a evaluar
3- Permite asumir una actitud critica al
momento de evaluar
4- Aplicar de manera conjunta los procesos de
evaluación interna y externa
5- Evaluación como herramienta de
pensamiento critico.

 En conclusión comparamos nuestro trabajo


con el de otro compañero, es evaluación
externa.

También podría gustarte