Está en la página 1de 1

La Lavandería.

Ana Sophia Hernandez Rodriguez.


#23657
Lic. Aaron A. Miranda Colchado.
Derecho Mercantil.
Act.figuras mercantiles que aparecen en la película.
16/10/23.
1. Empresas ficticias: La película muestra varias empresas ficticias establecidas en
paraísos fiscales como las Islas Caimán y Panamá. Estas empresas se utilizan como
vehículos para ocultar la verdadera propiedad de los activos y las transacciones
financierasEn la película, vemos cómo las empresas se conectan a través de una red
de mas empresas y aseguradoras, lo que hace que sea difícil para las autoridades
rastrear el dinero.

2. Prestanombres: En la película se presentan varios personajes que actúan como


prestanombres o directores nominales para ocultar la verdadera propiedad de
empresas ficticias y activos,algunos ejemplos son: Jurgen Mossack y Ramón
Fonseca y Boncamper.

3. Abogados y asesores financieros corruptos: están involucrados en actividades


corruptas relacionadas con la creación y gestión de empresas ficticias y estrategias
financieras fraudulentas. Algunos de los abogados y asesores financieros corruptos
en la película son:
 Jurgen Mossack y Ramón Fonseca: A lo largo de la película, se revela cómo
están involucrados en actividades ilegales y corruptas relacionadas con la
evasión fiscal y el lavado de dinero.
 Boncamper: . Participa en la creación de empresas ficticias y ayuda a los
clientes a ocultar sus activos. También está involucrado en actividades
corruptas relacionadas con las estrategias financieras.

4. Paraísos Fiscales: Se mencionan y se muestran paraísos fiscales, que son


jurisdicciones con impuestos bajos o nulos que atraen a individuos y empresas que
buscan evadir impuestos y ocultar sus activos.

También podría gustarte