Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIONES


DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TÉCNICA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO

Nombre del Programa Ramal al que se presenta el proyecto:

Título del Proyecto:

Institución Ejecutora:

Jefe del Proyecto:

DURACIÓN: Fecha de Inicio: ___/___/___ Fecha de Terminación: ___ /___/___

1- OBJETIVOS — Incluya Objetivo(s) general(es) y específicos si lo considera necesario). NOTA: Los objetivos responden a la pregunta ¿para
qué? Defina claramente los objetivos de modo que estos sean medibles y alcanzables. No incluya parte del método en los objetivos.

2- METODOLOGÍA — Describa la metodología a utilizar para enfrentar el problema, que garantice la forma (¿cómo?) en que se alcanzarán
los objetivos (específicos) del proyecto y la calidad en la ejecución y obtención de los resultados y que garanticen que su investigación pueda
ser replicada e intente seguir un orden cronológico. NOTA: En caso de que su estudio persiga varios objetivos generales (macroproyecto o
megaproyecto) repita los pasos generales del método para cada objetivo general.

Según el diseño requerido, incluya si corresponde los acápites siguientes:

2.1- Clasificación de la investigación: [ Marque la clasificación que corresponda al al estudio]


Investigación Desarrollo

Innovación

2.2 - Aspectos generales del estudio. Contexto temporal y geográfico, diseño general, según corresponda.

2.3 - Definición del universo de estudio.

2.4 - Muestra: Cálculo del tamaño y diseño muestral.

2.5 - Señale las formas para controlar sesgos de diseño como por ejemplo: Aleatorizacion, apareamiento o enmascaramiento.

2.6 - De obtención de la información:


Ejemplo: Observación, entrevista, revisión documental y otras anexe cuestionarios o encuestas
 Principal(es) variable(s) de medición de la respuesta.
 Operacionalización de variables y definición de escalas.
 De procesamiento, análisis, resumen y presentación de la información (Técnicas de análisis estadístico).

2.7 - Técnicas y procedimientos: Describa brevemente las técnicas y procedimientos por objetivos (específicos): (no más de 200
palabras)

1
2.8 - Procedimientos éticos: En caso necesario (investigaciones con sujetos humanos) describa los procedimientos para garantizar la
seguridad de los sujetos — Anexe consentimiento informado.

3- RESULTADOS Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRINCIPALES:

Resultados planificados Instituciones Actividades Fechas de inicio Indicadores


participantes principales y terminación verificables

4- RECURSOS HUMANOS PRINCIPALES:

Nombre y Marcar si es Grado Categoría Institución % de


apellidos Jefe de Científico Científica, participación
Resultado Docente o
Tecnológica

5- EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL OBJETIVO DEL PROYECTO DEL JEFE DEL PROYECTO Y SU EQUIPO ( no más de 200 palabras ):

__________________________________________________________________________
6- RECURSOS MATERIALES E INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE POR LAS INSTITUCIONES PARA EJECUTAR EL PROYECTO:

__________________________________________________________________________

7- PRESUPUESTO EN MN DEL TOTAL DEL PROYECTO Y POR AÑO DE EJECUCION:


1er año _____________ 2do año ___________ 3er año _____________
4to año _____________ 5to año ____________ Total _______________

8.- Presupuesto del Proyecto en CUC total y por años de ejecución:


1er año _____________ 2do año ____________ 3er año ______________
4to año _____________ 5to año ____________ Total _______________

(Este aspecto quedará definido según disponibilidad en la reunión de negociación de los proyectos aprobados con los jefes de los Programas
Ramales)

APROBADO POR:

Director de la Institución:

Fecha: ___________________ Firma y cuño:

8-Anexos:

Anexo 1. Aval del Consejo Científico. Del Centro de Educación Médica Superior o de la Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica en Salud
no adscrita a un CEMS

Anexo 2. Aval del cliente: Compromisos de clientes, usuarios o introductores de la aplicación de los resultados del proyecto.

Anexo 3. Relación de los recursos que son necesarios adquirir en CUC para la realización del proyecto.

Anexo 4. Estudio de prefactibilidad técnico económica (Sólo para Proyectos de Innovación de productos).

También podría gustarte