Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

Carrera: ING. INDUSTRIAL.

Grupo: 4MG.

Asignatura: PROCESO DE FABRICACION.

Docente: ING. ROCIO SANCHEZ ESCOBAR.

Alumna: REYES HERNÁNDEZ AZUCENA GUADALUPE.

Número de control: 212Z0334.

Infografía.

Lugar y fecha de entrega: TUXPAN, VER; MIERCOLES 21, JUNIO 2023.


PROCESOS INDUSTRIALES
de plásticos térmicos compuestos, termofraguantes y
materiales cerámicos
termicos compuestos
algunos procesos de formación de
materiales compuestos son lentos y
ala ves costosos; algunos compuestos
son susceptibles al ataque químico o de
solventes; en general los materiales
compuestos son caros, pero disminuye su
valor
si aumenta su volumen

termofraguantes
Los procesos utilizados para plásticos
termofraguantes, incluyen compresión o
moldeo de transferencia, colado, laminado
o impregnado.

ceramicos
los productos cerámicos han sido
duros, porosos y frágiles. El estudio de
la cerámica
consiste en una gran extensión de
métodos para mitigar estos
problemas y acentuar
las potencialidades del material, así
como ofrecer usos no tradicionales.
LISTA DE COTEJO INFOGRAFIA
Unidad Temática:
Nombre de la asignatura: Procesos de fabricación
Fecha: 21 / 06 / 23

Nombre de los estudiantes integrantes del Equipo


Retroalimentación
_____
1. REYES HERNANDEZ AZUCENA GUADALUPE

Datos generales del proceso de evaluación

Producto: INFOGRAFIA Valor: 60% Periodo escolar: febrero – julio 2023

Instrucciones para el estudiante

Revisar las actividades que se solicitan y marque con una X en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la
columna “OBSERVACIONES” coloque las recomendaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, cuando los
reactivos no se cumplan al cien por ciento, escriba en el apartado de retroalimentación las acciones que el alumno puede realizar para lograr la
competencia de la unidad.

Valor del Cumple


NO reactivo Característica que cumplir por el cuadro sinóptico Observaciones
Si No Real
%
Cuenta con todos los elementos a comparar solicitados
1 10
por el docente
Cuenta con un proceso y lo describe en la elaboración de
2 5
la Infografía
3 5 Explica de manera verbal el contenido de su infografía
4 10 Presenta de manera ordenada y clara los elementos de la
infografía
5 5 La portada contiene todos los elementos solicitados por
el docente
6 10 Consulta fuentes de información para elaborar la
infografía
7 10 Contesta preguntas de manera oral sobre el
procedimiento y los resultados

8 5 Elabora cuadro sinóptico de manera profesional

60% TOTAL:

También podría gustarte