Semana 14 Función Logaritmica

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

MATEMÁTICA 2.

0
Semana 14:FUNCIÓN
LOGARITMO
DOCENTE
Propósito

• Identificar las componentes, propiedades, graficas,


asíntotas, dominio y rango de una función
logarítmica para su aplicación en problemas de la
vida rea.
1.FUNCIÓN LOGARITMO
Definición.
El logaritmo de un número N en base b es el exponente x al que debe
elevarse la base b para obtener el número N, es decir:

donde: N >0, b> 0 y b ≠ 1.

Forma Forma
logarítmica exponencial
Ejemplo.
a.
log 2 8 = 3 ⇔ 23 = 8

b.
log255 =1/2 ⇔ 251/2 = 5
CASOS PARTICULARES

Ejemplo.
LOGARITMOS USUALES

a. Base 10: se le conoce como logaritmo decimal, logaritmos de Briggs o


logaritmos vulgares.
Si la base no se escribe se sobreentiende que es 10:

b. Base e = 2,718281828… : se le conoce como logaritmo natural o


logaritmo neperiano.
Se escriben como:
Ejemplo.

x y
2 1 Es una Función
Creciente
1 0
½ -1
¼ -2

Intersección
(1; 0)

Esta recta: x = 0 es la
Asíntota vertical
Ejemplo.

x y

2 -1 Es una Función
decreciente
1 0

½ 1

¼ 2

Intersección
(1; 0)

Esta recta: y = 0 es la
Asíntota vertical
x
2
1 0
¼
½
6.PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS

1. Logaritmo de un producto:

2. Logaritmo de un cociente:

3. Logaritmo de una potencia:

4. Logaritmo de una raíz: 8


Ejemplos.
CAMBIO DE BASE

Ejemplos.
Ejercicios. Use las propiedades de los logaritmos para simplificar las siguientes
expresiones:
7.ECUACIONES EXPONENCIALES
Son ecuaciones donde la variable aparece en el exponente.

Ejemplos.
Ejemplo. Resuelva la siguiente ecuación exponencial:

Solución.
Ejemplo. Resuelva la siguiente ecuación exponencial:

Solución.
Ejemplo. Resuelva la siguiente ecuación exponencial:

Solución.
8.ECUACIONES LOGARÍTMICAS

Son ecuaciones donde la variable se presenta en alguna de las siguientes


formas:
COMBINADOS

Ejercicios. Resolver las siguientes ecuaciones:


POR TU
TIEMPO…
ucontinental.edu.pe

También podría gustarte