Está en la página 1de 3

Colegio de Bachilleres Plantel No 26 San Luis IV

Nombre: Bedolla Peñaloza Yatziri. Sem 3º Gpo. “C”. Fecha 27 / Enero / 2021 No Lista: 4
Costos I Generalidades del costo 4º semestre 2021 A

Concepto de Costo:
¿Cómo se clasifican los costos?
R= Costos de materia prima, de mano de obra e indirectos de fabricación.
¿Cuáles son los Elementos del costo?
R= Materia prima o material directo, sueldos y salarios, y gastos indirectos de
producción.
¿Qué son los costos Fijos?
R= Son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en los niveles
de la actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante esos
cambios.
¿Qué son los costos Variables?
R= Es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción,
se trata tanto bienes como de servicios.
¿Cuál es el costo Primo?
R= Es el resultado de sumar la materia prima y el costo de la mano de obra
directa.
¿Cuáles son los costos Mixtos?
R= Son costos que contienen dos elementos: uno fijo y uno variable.
¿Cuál es la razón para clasificar los costos en variables y fijos?
R= Ser esenciales para establecer precios, ya que no se puede fijar un precio si
no se cuenta con la información de cuanto nos cuesta producir el producto. Ser
útiles para fijar objetivos acerca de cuánto queremos ganar con la venta del
producto.
¿Cómo identifico los costos fijos indirectos?
R= Son aquellos, que siempre vas a pagar, independiente del nivel de producción
de tu empresa.
¿Qué ocurre con los costos cuando se realiza producción por maquila?
R= El empresario no invierte en maquinaria ni en ningún tipo de costo de
elaboración ya que todo es realizado por el maquilador. El producto es elaborado
por un tercero que posee la experiencia en la elaboración del mismo.
Determinación de los costos según el objetivo social de las empresas

¿Cómo se determina el costo en una empresa comercializadora?


R= El costo de ventas de empresa comercial = inventario inicial de mercancía +
costo de compras – inventario final de mercancía.
¿Cómo se obtiene el costo en una empresa de servicios?
R= En una empresa de servicios el costo está representa- do por el valor de
compra del servicio básico, más los insumos necesarios, más el valor de la mano
de obra o del conocimiento, más el valor de otros recursos utiliza- dos en la
prestación del servicio.
¿Cómo se obtiene el costo en una empresa industrial?
R= El costo de ventas de empresa industrial = inventario inicial de productos
terminados + costo de fabricación de los productos terminados en un periodo –
inventario final de productos terminados.
¿Qué es el Gasto?
R= El Plan General de Contabilidad define el gasto como "decrementos en el
patrimonio neto de la empresa, ya sea en forma de salidas o disminuciones en el
valor de los activos, o de reconocimiento o aumentos de pasivos, siempre que no
tengan la consideración en distribuciones, monetarias o no, a los socios o
propietarios".
¿Qué son los inventarios?
R= El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa
para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación
primero antes de venderlos, en un periodo económico determinados.
¿Cómo se controlan los inventarios?
R= Se lleva a cabo mediante el registro constante de entradas y salidas, lo cual
permite saber en todo momento qué cantidad de insumos o productos para venta
se tienen en almacén. Sistema periódico. El recuento de mercancías se realiza
ocasionalmente, por lo regular al terminar un ejercicio económico.
¿Qué son los activos fijos?
R= Los activos fijos o activos no corrientes son los activos que corresponden a
bienes y derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el año,
y permanecen en ella durante más de un ejercicio.
¿Qué es la depreciación?
R= En el ámbito de la contabilidad y economía, el término depreciación se refiere
a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial.
¿Qué son las obligaciones laborales?
R= Comprende el valor de los pasivos a cargo del ente económico y a favor de los
trabajadores, extrabajadores o beneficiarios, originados en virtud de normas
legales, convenciones de trabajo o pactos colectivos.

También podría gustarte