Está en la página 1de 8

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROPEDÉUTICO: TEMAS SELECTOS DE FÍSICA I

CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Instrucciones: Luego de analizar de forma profunda los contenidos del programa de la asignatura, se solicita que se seleccionen sólo
conocimientos, actitudes, habilidades y aprendizajes esperados esenciales de cada uno de los bloques colocando en la columna
correspondiente una justificación académica sobre la selección de los mismos.

Bloque I

Nombre del Bloque Horas Asignadas


Estática. 12

Propósito del Bloque

Aplica las condiciones de equilibrio que tienen los diferentes sistemas de fuerza, elaborando prototipos u observando cuerpos en equilibrio,
para analizar sus características en situaciones prácticas en su entorno y así favorecer su pensamiento crítico en la toma de decisiones.

Interdisciplinariedad Ejes Transversales


Geografía. Eje transversal Social.
Se retomarán las asignaturas que en cada plantel se impartan en Eje transversal Ambiental.
5to semestre, tanto del componente de formación propedéutico Eje transversal de la Salud.
como el de formación para el trabajo. Eje transversal de Habilidades Lectoras.

Extracto de los programas para el semestre “A” del ciclo 2020-2021


CLA Justificación para
CLAV
VE Conocimientos Habilidades Actitudes Aprendizajes Esperados selección de elementos
E CG
CDE esenciales
CG CDE Sistemas de fuerzas: Distingue las Externa un Ejemplifica los diferentes Estos aprendizajes
4.1 CE 5 características pensamiento sistemas de fuerzas, a través esperados son
CG CDE ● Coplanares que deben crítico y reflexivo de prototipos para distinguir esenciales ya que es el
5.3 CE 7 concurrentes. cumplir los de manera sus características y el uso fundamento de todo el
CG CDE ● Coplanares diferentes solidaria. apropiado en su entorno, curso, y permite acercar
7.3 CE distribuidas. sistemas de externando un pensamiento al alumno al propósito
CG 10 fuerzas. Afronta retos crítico y reflexivo de manera del bloque mediante la
8.1 Tipos de equilibrio: asumiendo la solidaria. elaboración de prototipos
Explica las frustración como que le permitan poner en
● Traslación: condiciones que parte de un Demuestra de forma contexto el conocimiento
▪ Primera deben cumplir los proceso. colaborativa y disposición al obtenido,
condición de sistemas de trabajo metódico y organizado ejemplificandolo a través
equilibrio. fuerzas para que Se relaciona con las características de los de un fenómeno
● Rotación: se den los sus semejantes sistemas de fuerza, para cotidiano, aumentando
▪ Momento o diferentes tipos de forma identificar mecanismos en de esta manera el grado
torque. de equilibrio. colaborativa reposo, explicando su de precisión lógica y
▪ Segunda mostrando cumplimiento y reproducción tipos de razonamiento
condición de disposición al en situaciones de su contexto. que necesita el
equilibrio. trabajo metódico estudiante para resolver
▪ Localización del y organizado. Emplea de manera consciente los problemas teóricos-
eje de rotación. e informada los conocimientos prácticos de la vida
● Localización del sobre cuerpos en equilibrio cotidiana, que le
centro de gravedad para reconocer las fuerzas permitan alcanzar las
de cuerpos que actúan sobre los mismos, competencias genéricas
regulares y resolviendo situaciones de su y disciplinares
homogéneos. entorno que le permitan extendidas.
decidir sobre los materiales
necesarios para el
sostenimiento de un cuerpo
en distintas condiciones.

Extracto de los programas para el semestre “A” del ciclo 2020-2021


Bloque II

Nombre del Bloque Horas Asignadas


Dinámica rotacional. 12

Propósito del Bloque

Utiliza el sistema giratorio como elementos de análisis para entender sus principios y explicar las causas de este tipo de movimiento
presente en su contexto, mostrando una disposición al trabajo colaborativo, metódico y organizado.

Interdisciplinariedad Ejes Transversales


Geografía. Eje transversal Social.
Se retomarán las asignaturas que en cada plantel se impartan en Eje transversal Ambiental.
5to semestre, tanto del componente de formación propedéutico Eje transversal de la Salud.
como el de formación para el trabajo. Eje transversal de Habilidades Lectoras.

Extracto de los programas para el semestre “A” del ciclo 2020-2021


Justificación para
CLAV
CLAV selección de
E Conocimientos Habilidades Actitudes Aprendizajes esperados
E CG elementos
CDE
esenciales
CG CDEC Aceleración y Analiza la Favorece su Analiza los sistemas en movimiento Son esenciales
5.2 E5 fuerza centrípeta. aceleración y pensamiento rotacional para conocer las fuerzas dado que permitirá
CG CDEC fuerza centrípeta crítico. que contribuyen a éste y entender al estudiante
5.6 E8 Momento de en diferentes los sistemas rotatorios presentes en entender la
CG CDEC inercia. sistemas rotatorios. Toma decisiones el entorno, favoreciendo su importancia y
6.1 E 10 de manera pensamiento crítico. utilidad de estos
CG Relación entre Distingue el consciente e aprendizajes,
8.3 momento de momento de informada Aplica los sistemas rotacionales de mediante una
torsión y inercia en asumiendo las manera responsable, calculando la variedad de
aceleración diferentes cuerpos. consecuencias. torsión y la aceleración angular para aplicaciones y áreas
angular. obtener diferentes parámetros, de conocimiento, de
Explica la relación Se relaciona con conocer la distancia, velocidad esta manera se
Trabajo rotacional que existe entre el sus semejantes de angular y tiempos de movimientos favorecerá
Energía cinética momento de forma colaborativa rotatorios que puedan encontrarse identificar y articular
de rotación. torsión y la mostrando en su contexto. saberes para
aceleración disposición al relacionarlos entre
angular. trabajo metódico y Utiliza los cuerpos con movimiento ellos, así como con
organizado. rotatorio para demostrar la relación situaciones en un
Distingue el trabajo que existe entre el trabajo y la contexto científico,
y la energía de energía, tomando en cuenta la ley que será necesario
rotación. de la conservación de la energía en llevar a cabo en la
el uso responsable y eficiente de construcción de los
instrumentos y equipos de su vida conocimientos,
cotidiana. habilidades y
actitudes para el
siguiente bloque.

Extracto de los programas para el semestre “A” del ciclo 2020-2021


Bloque III

Nombre del Bloque Horas Asignadas


Máquinas simples. 12

Propósito del Bloque


Utiliza prototipos de máquinas simples como modelos de análisis, mostrando disposición al trabajo colaborativo, metódico y organizado,
encontrando las ventajas de su uso y eficiencia en diferentes contextos.

Interdisciplinariedad Ejes Transversales


Geografía. Eje transversal Social.
Se retomarán las asignaturas que en cada plantel se impartan en Eje transversal Ambiental.
5to semestre, tanto del componente de formación propedéutico Eje transversal de la Salud.
como el de formación para el trabajo. Eje transversal de Habilidades Lectoras.

Extracto de los programas para el semestre “A” del ciclo 2020-2021


CLAV Justificación para
CLAV
E Conocimientos Habilidades Actitudes Aprendizajes Esperados selección de
E CG
CDE elementos esenciales
CG CDEC Concepto de máquina: Explica qué es Favorece su propio Opera diferentes tipos de El estudio de este
1.5 E2 una máquina, pensamiento crítico. máquinas simples aprendizaje esperado
CG CDEC ● Ventaja sus ventajas y trabajando de manera es esencial desde el
4.5 E5 mecánica ideal. eficiencia. Se relaciona con sus colaborativa, y construye punto de vista práctico,
CG CDEC ● Ventaja semejantes de forma prototipos observando su permitiendo al
7.1 E7 mecánica real. Analiza los colaborativa eficiencia y ventajas de su estudiante aplicar los
CG CDEC ● Eficiencia. diferentes tipos mostrando utilización en diversos conocimientos que ha
8.2 E 10 de máquinas disposición al trabajo contextos. adquirido a lo largo del
Tipos de máquinas simples. metódico y curso con las
simples: organizado. formulaciones
anteriores, para
● Polea. analizar en un marco
● Plano inclinado. científico su
● Palanca. funcionamiento y
● Cuña. contextualizarlo a las
● Tornillo. tecnologías de las que
● Rueda y eje: disponemos hoy en día
gracias a estos
▪ Transmisión conocimientos.
de banda
simple.
▪ Engranajes.

Extracto de los programas para el semestre “A” del ciclo 2020-2021


Bloque IV

Nombre del Bloque Horas Asignadas


Impulso y cantidad de movimiento. 12

Propósito del Bloque


Examina fenómenos físicos que presentan colisiones, explicando la relación entre el impulso, cantidad de movimiento y la ley de la
conservación, para comprender el comportamiento de los cuerpos, trabajando colaborativamente y tomando decisiones de manera
consciente e informada asumiendo las consecuencias que generan dichos eventos en cualquier contexto.

Interdisciplinariedad Ejes Transversales


Geografía. Eje transversal Social.
Se retomarán las asignaturas que en cada plantel se impartan en Eje transversal Ambiental.
5to semestre, tanto del componente de formación propedéutico Eje transversal de la Salud.
como el de formación para el trabajo. Eje transversal de Habilidades Lectoras.

Extracto de los programas para el semestre “A” del ciclo 2020-2021


Justificación para
CLAV
CLAV selección de
E Conocimientos Habilidades Actitudes Aprendizajes Esperados
E CG elementos
CDE
esenciales
CG CDE Definiciones: Explica los Favorece su propio Utiliza la relación entre impulso Estos aprendizajes
1.4 CE 5 conceptos de pensamiento crítico. y cantidad de movimiento, para esperados son
CG CDE ● Impulso. impulso y el análisis de los diferentes esenciales ya que
3.2 CE 7 ● Cantidad de cantidad de Se relaciona con sus sistemas en donde interactúen le permitirán al
CG CDE movimiento. movimiento. semejantes de forma fuerzas, favoreciendo su alumno identificar
5.6 CE 8 colaborativa pensamiento crítico para los principios
CG CDE Relación entre impulso Examina la mostrando comprender diferentes medulares en los
8.1 CE 10 y cantidad de relación entre disposición al trabajo fenómenos físicos de su que se basan una
CDE movimiento. impulso y metódico y entorno. serie de fenómenos
CE 16 cantidad de organizado. presentes en su
Ley de conservación movimiento. Emplea la ley de la vida cotidiana,
de la cantidad de Toma decisiones de conservación de la cantidad de comprendiendolos
movimiento. Explica la ley de manera consciente e movimiento, para analizar los desde un
la conservación informada asumiendo choques entre cuerpos en fundamento
Tipos de choques: de la cantidad las consecuencias. movimiento y entender su científico.
de movimiento. comportamiento en una En el mismo tenor,
● Elástico colisión, tomando decisiones se deben conservar
● Inelástico: Analiza los de manera responsable, para lograr el
diferentes tipos comprendiendo las objetivo del bloque,
▪ Choque de choque. consecuencias que se así como favorecer
perfectamente producen en su entorno. su preparación para
inelástico. el ingreso a la
educación superior.
Coeficiente de
restitución.

Extracto de los programas para el semestre “A” del ciclo 2020-2021

También podría gustarte