Está en la página 1de 2

Criterios de Promoción

1) 60% de asistencia a las clases de la asignatura durante el trimestre

2) Trabajo activo durante todas las clases.

3) Carpeta completa

4) Manejar los saberes específicos y prioritarios de la asignatura ( teóricos y prácticos)

5) Aprobar las instancias evaluativas con notas a 7 o mayor 7

6) Respeto y buen trato al docente y compañeros/as

7) Cumplimiento de las pautas de trabajo en clases

Pautad de trabajo

1) El/la estudiante deberá concurrir de forma regular a las clases en caso de


ausentismo deberá completar y realizar las tareas desarrolladas en ése día.

2) Si el/la estudiante se ausenta a una instalaciones evaluativa sólo se le ofrecerá otra


fecha para ser evaluado en caso de estar justificado

3) Las instancias evaluativas serán acordadas con el grupo clase y su fecha no se


modificará, salvo por razones de fuerza mayor, y la misma será retomada en la clase
inmediata

4) Si el/la estudiante se ausenta al momento de que el docente inicie su clase o saliere


sin su autorización (en cualquier momento de la clase). Esta conducta afectará
notablemente su calificación final

5) Las tardanza serán registradas de las siguiente manera: 2T = 1A

6) En caso de que en una instancia evaluativas ( trabajos prácticos iguales, o tareas no


realizadas por el estudiante sino por otra persona, etc) deberán ser defendidas. De
no poder demostrar autoria la nota será anulada.

7) Los trabajos prácticos, monografias etc. Serán entregados en el tiempo pautado y


dentro de la institución. Únicamente de forma excepcional se recibirá los trabajos si
hubiera un certificado médico.

8) Las instancias evaluativas no tendrán recuperatorio; ya que se entiende a la


evaluación como un proceso que abarca el desempeño del estudiante durante todo
el trimestre

9) Ante cualquier circunstancia que ocurriere dentro de la clase el/la o los/las


estudiantes involucrados deberán dirigirse primeramente al docente a cargo. El/la
docente evaluará la situación y la dejará registrada en el cuaderno de situaciones
para que luego sea tratada por asesoría y/o equipo directivo si fuera necesario
10) En cada clase el/la estudiante tendrá una nota numérica que responderá a las
actividades desarrolladas durante la clase. Está Nota será registrada en la planilla de
seguimiento.

11) La planilla de seguimiento es un documento público, es decir que el/la estudiante


podrá preguntar durante el trimestre por su desempeño al docente.

12) El/la estudiante podrá tomar mate sólo si está actividad no perjudica al dictado de la
clase. Para dicha actividad el/la estudiante deberá tener todos los elementos
necesarios y no podrá salir a buscarlos. El mate se tomará en el asiento con
el/la/los/las compañeros de banco no se levantarán ni crearán disturbios. En caso de
no cumplir lo pautado el/la docente a cargo podrá pedirles que dejen de tomar.

13) En caso de que el/la estudiante asista con celular su uso durante las horas de clase
tendrá un fin netamente pedagógico (usar calculadora científica, tabla periódica,
investigar, etc) En caso de ser distractor el estudiante deberá guardarlo cuando la/el
docente lo solicite. En caso de extravío o ruptura la institución no se hará
responsable.

14) El/la adulto responsable deberá asistir al establecimiento si la/el docente lo


solicitará en el horario pautado.

Notificado/a

.............................

Adulto Responsable

..................................

También podría gustarte