Está en la página 1de 81

Número de Documento: WS-400

Servidor Web SCADA


Guía de Instalación y Mantenimiento
____________________________________________

Abril 12, 2006

Este manual describe como instalar y mantener el Servidor Web


SCADA.

Survalent Technology Corporation


Mississauga, Ontario
Copyright © 20042006 Survalent Technology Corporation

Todos los derechos reservados

WS-400 Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web SCADA

Survalent Technology Corporation


2600 Argentia Road
Mississauga, Ontario
L5N 5V4

TEL (905) 826 -5000

FAX (905) 826 -7144

El software descrito en este documento esta provisto bajo


licencia, y solo puede ser usado o copiado de acuerdo a los
términos de dicha licencia.

El contenido de este manual ha sido cuidadosamente revisado para exactitud. Sin


embargo, en caso de encontrar errores, notifíquelos por favor a Survalent Technology
Corporation.
Revisiones

Fecha Descripción
Diciembre 2, 2004 Versión Inicial.

Julio 27, 2005 Se agrego un paso para crear una sesión de base de datos del servidor
web (vea la sección SQL Server 2000).
Se agregaron pasos para crear soporte a los tipos de archivos no
estándares referenciados en los botones de WorldView (vea la sección
Instalación del Servidor Web).
Se agrego la función Cambiar Tipo de Sistema SCADA al Administrador
Web (vea la sección Usando el Administrador Web).
Se agregaron nuevas opciones para usuarios web en las páginas con
separadores del Administrador Web (vea la sección Usando el
Administrador Web).
Se agrego la descripción de cómo reiniciar el IIS y reciclar (reiniciar) la
aplicación del Servidor Web SCADA (ve la sección IIS y ASP.NET),

Agosto 29, 2005 Se agregaron nuevas secciones en gráficas de tendencias y grupos de


datos (datasets) en el capítulo de WorldView.
Se agrego un nuevo capitulo sobre el explorador.
Se movió el capítulo sobre el Editor del Replicador al capítulo sobre la
Instalación del Replicador.

Diciembre 21, 2005 Se movió la instalación del SQL Server y Replicador hacia un documento
separado Guía del Usuario del Replicador.

Abril 12, 2006 Se agrego la opción para mostrar archivos de logotipos en la página de
inicio de sesión.
Se agregaron opciones para filtrar estaciones y reportes pre-hechos por
lista de estaciones.
Se agrego soporte para reportes de usuarios (Servicios de Reportes MS,
Crystal Reports, Reportes SCADA).

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Revisiones


SCADA para Windows
Contenido

1 Introducción 1

2 IIS y ASP.NET 1
2.1 Asistente de Componentes de Windows.............................................................................................1
2.2 Reinicializando IIS usando el Administrador de IIS ..........................................................................3
2.3 Reciclando un Proceso de Trabajador ................................................................................................5

3 SQL Server 2000 1

4 WorldView 1
4.1 Inicialización ......................................................................................................................................1
4.2 Base de datos ......................................................................................................................................2
4.3 Espacios de Trabajo............................................................................................................................2
4.4 Gráficas de Tendencias.......................................................................................................................2
4.5 Grupos de Datos .................................................................................................................................3

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Contenido i


SCADA para Windows
5 Instalación del Replicador 1

6 Instalación del Servidor Web 1


6.1 Tipos de Archivos No Estándares ......................................................................................................4

7 Instalación del Administrador Web 1

8 Usando el Administrador Web 1


8.1 Iniciar Sesión ......................................................................................................................................2
8.2 Menús .................................................................................................................................................2
8.2.1 Menú de Archivo ............................................................................................................................2
8.2.2 Menú de Opciones ..........................................................................................................................2
8.2.3 Menú de Edición .............................................................................................................................3
8.2.4 Menú de Ayuda...............................................................................................................................3
8.3 Cambiar Cuenta del Administrador....................................................................................................3
8.4 Cambiar Dirección de E-Mail del Administrador ..............................................................................4
8.5 Cambiar Tipo de Sistema SCADA.....................................................................................................6
8.6 Cambiar el Logotipo de la Compañía.................................................................................................7
8.6.1 Logotipo en la Página de Inicio ......................................................................................................7
8.6.2 Logotipo en el Encabezado de la Página ........................................................................................7
8.7 Lista de Usuarios ................................................................................................................................8
8.7.1 Agregar Nuevo Usuario ..................................................................................................................9
8.7.2 Editar Detalles del Usuario ...........................................................................................................10
8.7.3 Borrar Usuario ..............................................................................................................................11
8.7.4 Separadores de Opciones ..............................................................................................................11
8.7.5 Opciones de Inicio de Sesión........................................................................................................11
8.7.6 Opciones de Estaciones & Puntos.................................................................................................14
8.7.7 Opciones de Reportes ...................................................................................................................17
8.7.8 Opciones de Mapas & Gráficas ....................................................................................................25
8.7.9 Opciones de Alarmas ....................................................................................................................27
8.8 Lista de Reportes ..............................................................................................................................28
8.8.1 Agregar Nuevo Reporte ................................................................................................................29
8.8.2 Editar Detalles del Reporte ...........................................................................................................32
8.8.3 Borrar Reporte ..............................................................................................................................33
8.9 Administrador de Archivos ..............................................................................................................34

9 El Explorador 1
9.1 Instalación del Visor SVG de Adobe .................................................................................................1

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Contenido ii


SCADA para Windows
9.2 Agregando el Sitio WebSurv a la Lista de Sitios Confiables .............................................................2
9.3 Estado de la Conexión a SCADA.......................................................................................................4
9.3.1 Estado de Conexión SCADA..........................................................................................................4
9.3.2 Ultimo Tiempo de Actualización de Base de Datos .......................................................................5
9.4 Estado de Actualización de la Página Web ........................................................................................5
9.4.1 Tiempo de Actualización de la Ultima Página................................................................................6

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Contenido iii


SCADA para Windows
1 Introducción

Este manual describe como instalar y mantener el Servidor Web de SCADA para Windows.

Los capítulos 2 al 7 describen como instalar y configurar los variados componentes requeridos por el
servidor web. Estos pasos están listados en la Tabla 1-1.

Importante: La instalación y configuración inicial deben de ser realizadas en el orden mostrado


en la Tabla 1-1. Cualquier variación puede conducir a errores en la instalación.

Tabla 1-1 Pasos para Instalación/Configuración

Capítulo Paso de Instalación/Configuración


No descrito Windows 2003 Server (Edición Estándar)
Capítulo 2 Internet Information Server ( IIS v6.0)
Capítulo 2 ASP.NET
Capítulo 2 Servicio SMTP
Capítulo 3 Microsoft SQL Server 2000 (edición estándar).
Capítulo 4 WorldView
Capítulo 5 Replicador
Capítulo 6 Servidor Web:
Capítulo 7 Editor del Administrador Web

Los capítulos 3 y 5 hacen referencia a un documento separado que describe como instalar y configurar el
SQL Server y el Replicador:

Guía del Usuario del Replicador


Número de documento WS-401

El capítulo 8 describe como usar el editor Administrador Web para configurar el servidor web.

El capítulo 9 describe los pasos a realizar en su explorador para maximizar el uso de WebSurv.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Introducción 1


SCADA para Windows
2 IIS y ASP.NET

Este capítulo describe como configurar el “Internet Information Server” (IIS) de Microsoft y el ASP.NET
para uso por el Servidor Web SCADA.

2.1 Asistente de Componentes de Windows


Iniciaremos con el Asistente de Componentes de Windows. Para abrirlo, haga clic en Inicio, seleccione
Panel de Control y haga doble clic en Agregar o Remover Programas, y entonces haga clic en
Agregar/Remover Componentes de Windows. Aparecerá el Asistente de Componentes de Windows.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web IIS y ASP.NET 1


SCADA para Windows
En la lista de Componentes del Asistente de Componentes de Windows, seleccione Servidor de
Aplicaciones (Application Server) y haga clic en Detalles. El diálogo del Servidor de Aplicaciones
aparecerá, como se ilustra abajo.

Bajo los Subcomponentes del Application Server, seleccione la casilla de ASP.NET.

En el mismo diálogo del Servidor de Aplicaciones, bajo Subcomponentes del Servidor de Aplicaciones,
seleccione “Servicios de Información de Internet (IIS)” y haga clic en Detalles. El diálogo del Servicio de
Información de Internet (IIS) aparecerá, como se ilustra abajo.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web IIS y ASP.NET 2


SCADA para Windows
En el diálogo de Servicios de Información para Internet (IIS), bajo los Subcomponentes del Servicio de
Información de Internet (IIS), realice lo siguiente:

• Seleccione la casilla próxima al Servicio de Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP).

• Seleccione la casilla próxima a Extensiones del Servidor FrontPage 2002.

• Seleccione la casilla próxima al Administrador de Servicios de Información de Internet.

• Seleccione la casilla próxima al Servicio SMTP.

Ahora haga clic en OK hasta que regrese a la ventana del Asistente de Componentes de Windows.
Haga clic en Siguiente y entonces haga clic en Terminar.

2.2 Reinicializando IIS usando el Administrador de IIS


Hay casos cuando es útil reiniciar IIS sin reinicializar toda la computadora del servidor web. Por ejemplo:

• Para que algunos cambios de configuración tomen efecto (por ejemplo, cambio entre SCADA para
VMS y SCADA para Windows)

• Cuando IIS encuentra un problema (no suficientemente serio para reinicializar la computadora) y
usted ve un mensaje de precaución tal como “Servidor No Disponible”

Reiniciando IIS es lo mismo que primero detener IIS y entonces ejecutarlo nuevamente. Para Reiniciar
IIS usted puede realizar los siguientes pasos:

1. En el Administrador de IIS, haga clic-derecho en la computadora local, seleccione Todas las


Tareas y entonces haga clic en Reiniciar IIS.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web IIS y ASP.NET 3


SCADA para Windows
2. En la lista de Que desea que haga IIS, haga clic en Reiniciar Servicios de Internet en nombre-
de-computadora.

3. Espera hasta que todas las pantallas instantáneas desaparezcan.

IIS intenta detener limpiamente todos los servicios antes de reiniciar. IIS esperará hasta 5 minutos
para que todos los servicios se detengan. Si, después de cinco minutos, los servicios no se han
detenido, IIS aborta todos los servicios de IIS y entonces reinicia.

Si usted hace clic en Terminar Ahora, IIS inmediatamente aborta todos los servicios IIS y entonces
reinicia.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web IIS y ASP.NET 4


SCADA para Windows
2.3 Reciclando un Proceso de Trabajador
La aplicación del Servidor Web SCADA esta diseñada como un proceso trabajador operando en modo
aislado dentro de IIS. Modo aislado significa que la aplicación web no interfiere con ninguna otra
aplicación web, y puede ser reiniciada sin tener que reiniciar al IIS. Reciclando (reiniciando) un proceso
trabajador consiste en “apagar” la instancia actual del proceso trabajador y ejecutar una nueva instancia.
La memoria previamente usada es liberada.

IIS puede ser configurado para reciclar procesos trabajadores de una cartera (pool) de aplicaciones. (La
cartera de aplicaciones es un grupo de procesos de trabajadores. La aplicación del Servidor Web
SCADA esta asignada a una cartera de aplicaciones predefinida, llamada DefaultAppPool.) El paquete
de instalación del Servidor Web configura un reciclado periódico para usted (usando parámetros
predefinidos).

Usted también puede reciclar carteras de aplicaciones manualmente. Para reciclar manualmente la
cartera de aplicaciones predefinida (la cual contiene el proceso trabajador Servidor Web SCADA), usted
puede realizar los siguientes pasos:

1. En el Administrador de IIS, expanda la computadora local.

2. Expanda la Cartera de Aplicaciones (Application Pool).

3. Haga clic-derecho en DefaultAppPool, y entonces haga clic en Reciclar.

Nota: Usted debe de reciclar la cartera de aplicaciones predefinidas (DefaultAppPool) cuando usted
actualice, en el servidor web cualquiera de los siguientes:
• El programa WorldView
• La base de datos de WorldView
• Las opciones de WorldView mediante el diálogo de Opciones (por ejemplo, mover la base de
datos de WorldView a otro directorio cambiando el directorio raíz de WorldView)

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web IIS y ASP.NET 5


SCADA para Windows
3 SQL Server 2000

La base de datos de SQL Server será poblada por datos SCADA en tiempo real por el Replicador. Es
esta base de datos replicada la que utiliza el Servidor Web SCADA.

La preparación de la base de datos SQL Server se describe en el capítulo 2 del siguiente documento:

Guía del Usuario del Replicador


Número de documento WS-401

El Capítulo 2 de la Guía del Usuario del Replicador describe como:

• Instalar el SQL Server


• Configurar el uso de memoria del SQL Server
• Iniciar el servicio del Agente del SQL Server que permite al servidor web el ejecutar trabajos
programados
• Crear una base de datos de estado de sesión que el servidor web usa para llevar control de sus
clientes a través de operaciones de reinicio.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web SQL Server 2000 1


SCADA para Windows
4 WorldView

WorldView es usado por el Servidor Web SCADA para general las pantallas de mapas.

El servidor web no usa el mismo ejecutable que usted usa en sus estaciones de trabajo. Este usa un
DLL (llamado WSVGDLL.DLL) que contiene un motor gráfico modificado de WorldView. El motor gráfico
no genera salida directa hacia la pantalla. En vez de eso, este genera archivos SVG que el servidor web
descarga hacia los clientes (los exploradores).

SVG significa Scalable Vector Graphics (Graficas Vectorizadas Escalables). Es un meta-lenguaje similar
al HTML diseñado específicamente para representación de gráficos. Cuando un cliente navega hacia
una nueva vista, el servidor web llama al DLL de WorldView para generar un nuevo archivo SVG.

4.1 Inicialización
El DLL de WorldView es incluido en el paquete de instalación de WorldView estándar.

Todo lo que tiene que hacer es instalar el paquete estándar de WorldView en la computadora del
servidor web en la misma manera que lo haría para una estación de trabajo. El procedimiento de
instalación no le pregunta si usted esta instalando en un servidor web o en una estación de trabajo. El
paquete instala los dos.

• Este instala el paquete de estación de trabajo en su lugar habitual, C:\Program


Files\Quindar\WorldView

• Este coloca el DLL dentro del directorio System32.

Esto significa que sus estaciones de trabajo tienen el DLL, aunque este no es usado por las estaciones
de trabajo. Esto también significa que usted puede hacer aparecer el WorldView para estación de
trabajo en la computadora del servidor web.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web WorldView 1


SCADA para Windows
Note que antes de completar la instalación, aparecerá una pantalla que le permite especificar las
direcciones de las computadoras servidoras SCADA. Solo teclee las direcciones IP o nombres de
servidores como lo haría en una estación de trabajo. Si usa nombres de servidores, no olvide definirlos
editando el archivo HOSTS.

4.2 Base de datos


La base de datos usada por el DLL de WorldView es la misma que es usada por el ejecutable de la
estación de trabajo. Entonces, después de instalar WorldView, usted puede simplemente:

• Definir el directorio que contiene la base de datos de WorldView mediante el diálogo de Opciones de
WorldView (el predefinido es C:\Program Files\Quindar\WorldView)

• Copiar la base de datos de WorldView de cualquiera de las estaciones de trabajo hacia este
directorio.

• Si sus mapas contienen referencias a imágenes, entonces haga lo mismo también para ese
directorio.

Note que no es necesario (y puede no ser posible) que los directorios de la base de datos e imágenes
para el WorldView en el servidor web sean los mismos que esos usados en las estaciones de trabajo.

Posteriormente, cuando la base de datos de WorldView sea actualizada en su estación principal de


edición, usted puede actualizar la base de datos de WorldView en el servidor web de la misma manera
que se actualizan en las otras estaciones de trabajo.

Noe que cuando usted actualice la base de datos de WorldView en el servidor web, usted debe de
reciclar también el servidor web. Vea la sección 2.3, Reciclando un Proceso de Trabajador.

4.3 Espacios de Trabajo


El DLL de WorldView soporta múltiples mapas en la base de datos. En el explorador, usted verá una
lista de esos mapas y será capaz de abrir cualquiera de ellos. Usted puede restringir la lista de los
mapas que cada usuario puede abrir especificando los mapas permitidos en el editor del Administrador
de Web. Vea la sección 8.7.8, Mapas y Opciones Gráficas.

El DLL de WorldView no soporta actualmente espacios de trabajo. El DLL de WorldView usa solamente
el registry (no el espacio de trabajo) para guardar sus opciones. Esto no significa que usted no pueda
usar espacios de trabajo en sus estaciones de trabajo.

4.4 Gráficas de Tendencias


Para beneficio del servidor web, WorldView ahora guarda las definiciones de las gráficas en archivos
XML así como en los archivos CHT con los cuales usted ya es familiar. Estos archivos XML están
almacenados en el mismo directorio cht como los archivos CHT. Si usted ha guardado recientemente
cualquiera de las definiciones de sus gráficas, usted puede ya tener los archivos XML en el directorio cht
de su base de datos de WorldView.

Si usted no ha guardado ninguna de las definiciones de sus gráficas últimamente (un año
aproximadamente), pueden no existir los archivos XML para esas gráficas. Todo lo que tiene que hacer

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web WorldView 2


SCADA para Windows
por cada gráfica que no tenga su archivo XML es traer la gráfica en su estación de trabajo de edición y
guardarla. Esto creará los archivos XML para esa gráfica (hay dos archivos XML por cada gráfica).
Después de que termine, publique el directorio cht hacia el servidor web.

Usted puede revisar cada gráfica examinando el contenido del directorio cht. Cada archivo CHT que no
tenga un par correspondiente de archivos XML necesitará ser “guardado”.

4.5 Grupos de Datos


Los grupos de datos históricos en el sistema SCADA no son automáticamente activados para
replicación. Depende de usted el activar la replicación de todos los grupos de datos para los cuales
puede tener gráficas. Los grupos que no tienen gráficas no necesitan ser replicados en lo que al servidor
web le concierne, pero si usted quiere los datos en la base de datos del SQL Server para otros
propósitos, usted puede replicarlos si así lo desea.

Si en el explorador web, usted invoca una gráfica cuyos datos históricos no están siendo replicados, la
ventana de gráficas estará vacía.

Vea el capítulo 5 de la Guía del Usuario del Replicador para una descripción de cómo activar la
replicación de grupos de datos históricos individuales.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web WorldView 3


SCADA para Windows
5 Instalación del Replicador

El Replicador es un programa que replica la base de datos SCADA a una base de datos de SQL Server
en tiempo real.

La preparación del Replicador se describe en el capítulo 3 del siguiente documento:

Guía del Usuario del Replicador


Número de documento WS-401

El Capítulo 3 de la Guía del Usuario del Replicador describe como:

• Instalar el Replicador
• Usar el Administrador del Replicador para iniciar y detener el Replicador, y dejarlo para auto-inicio al
reiniciar.

El capítulo 4 de la Guía del Usuario del Replicador describe como usar el Editor del Replicador para
Windows para activar la replicación de cualquier archivo de base de datos en el sistema de SCADA para
Windows.

No hay Editor de Replicador para VMS. En VMS, el Replicador automáticamente replica todas las tablas
y campos que son requeridos para el WebSurv..

El capítulo 5 de la Guía del Usuario del Replicador describe como activar la replicación de los grupos de
datos históricos.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Replicador 1


SCADA para Windows
6 Instalación del Servidor Web

En el diálogo del Paquete de Instalación del Web de Scada, haga clic en Instalar ScadaWeb. La
siguiente pantalla de bienvenida se mostrará.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Servidor Web 1
SCADA para Windows
Haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Acuerdo de Licencia aparecerá.

Acepte la licencia y haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Información del Usuario aparecerá:

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Servidor Web 2
SCADA para Windows
Después de teclear la información requerida, haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Carpeta de
Destino aparecerá:

Haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Listo para Instalar la Aplicación aparecerá.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Servidor Web 3
SCADA para Windows
Haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Finalizar entonces se mostrará.

Cuando usted hace clic en Finalizar, usted terminará en la pantalla original Paquete de Instalación de
Web SCADA.

6.1 Tipos de Archivos No Estándares


Esta sección describe los pasos a seguir si su mapa contiene botones que están enlazados a archivos
con tipos de archivo no estándares (es decir, no estándares para el IIS). Estos pasos definen para IIS
los tipos requeridos MIME y sus asociaciones para aplicaciones.

1. Haga clic en Inicio, seleccione Herramientas de Administración y haga clic en el Administrador de


Servicio de Información de Internet (IIS).

2. Haga clic-derecho en SCADAWEBPRODUCT. Muévase hasta Propiedades.

3. Un diálogo de Propiedades de SCADAWEBPRODUCT aparecerá.

4. En el área de Tipos MIME del diálogo de Propiedades, haga clic en el botón Tipos MIME.

5. Un diálogo de Tipo MIME aparecerá. Haga clic en el botón Nuevo (New).

6. Un diálogo de Tipo MIME aparecerá.

7. Teclee las extensiones deseadas de archivos y su tipo de contenido y haga clic en OK.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Servidor Web 4
SCADA para Windows
8. Ejemplos:

Para un botón enlazado a un acceso directo (ya sea a una aplicación o docuento):
• Extensión: .lnk
• Tipo de Contenido: application/octet-stream

Nota: La aplicación requerida no necesita estar instalada en el servidor web en sí. Esta
necesita estar instalada en la maquina del cliente, pero no necesariamente en el mismo
lugar que en las estaciones de trabajo de los operadores.

Para un botón enlazado directamente a un archivo de reporte de SCADA para VMS:


• Extensión: .rptview
• Tipo de Contenido: application/octet-stream

Nota: El visor de reportes de WorldView para VMS tiene que estar instalado en la maquina del
cliente, pero la base de datos de WorldView no es requerida. Después de instalar el
paquete para WorldView, el ejecutable de WorldView (wmp.exe) puede ser borrado.

9. Nota:

• Los botones de WorldView enlazados directamente a documentos como archivos PDF u hojas
de cálculo de Excel trabajarán sin estos pasos, aún sí el Acrobat o el Microsoft Office no están
instalados en el servidor web, ya que estos tipos de archivo son conocidos para el IIS.

• Botones de WorldView enlazados directamente a ejecutables no trabajaran. Para correr


ejecutables mediante el servidor web, los botones de WorldView deben de enlazarse a los
accesos directos a las aplicaciones. Siga el ejemplo de accesos directos en el paso 8 de
arriba.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Servidor Web 5
SCADA para Windows
• En una versión futura del paquete de instalación del servidor web, los tipos listados en el punto 8
arriba serán automáticamente agregados a la lisa de tipos de archivos conocidos para usted.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Servidor Web 6
SCADA para Windows
7 Instalación del Administrador Web

En el diálogo del Paquete de Instalación del Web de Scada, haga clic en Instalar Editor del
Administrador. La siguiente pantalla de bienvenida se mostrará.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Administrador Web 1
SCADA para Windows
Haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Acuerdo de Licencia aparecerá.

Acepte la licencia y haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Información del Usuario aparecerá:

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Administrador Web 2
SCADA para Windows
Llene la información de usuario solicitada y haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Defina
Información Detallada del Usuario y Tipo de Sistema SCADA aparecerá.

Esta página le permite especificar un nombre de usuario, contraseña, (opcionalmente una dirección de
correo electrónico) del Administrador del Servidor Web SCADA y Tipo de Sistema SCADA. Esta será la
cuenta que usted tendrá que usar para usar el Administrador Web para crear cuentas de usuarios y
realizar otras funciones de mantenimiento.

Si esta es la instalación inicial, y usted deja en blanco los datos de la cuenta, el sistema predefinirá:

Nombre de Usuario = scadaweb


Contraseña = scadaweb

Por razones de seguridad, usted no debe de dejar el sistema en este estado por mucho tiempo.

La cuenta del Administrador puede ser cambiada en cualquier tiempo después de la instalación corriendo
el Administrador Web, iniciando sesión con la cuenta del Administrador y usando las funciones de
Cambiar Cuenta del Administrador y/o Cambiar E-Mail del Administrador. Vea capítulo 8, Usando el
Administrador Web.

En una reinstalación del Administrador Web, si usted deja los datos de la cuenta en blanco, la cuenta
existente del Administrador se dejará sin cambiar.

Si usted ha olvidado su contraseña de Administrador, usted debe de reinstalar el Administrador Web y


teclear una nueva contraseña.

El Tipo del Sistema SCADA especifica a cuales tipos de sistemas SCADA se conectará el servidor web:
VMS o Windows. El tipo de sistema SCADA puede ser cambiado a cualquier tiempo después de la
instalación corriendo el Administrador Web. Vea la sección 8.5, Cambiar Tipo de Sistema SCADA, para
mas detalles.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Administrador Web 3
SCADA para Windows
Después de teclear los datos deseados de la cuenta del Administrador y especificar el tipo de sistema
SCADA, haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Carpeta de Destino se mostrará.

Haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Listo para Instalar la Aplicación aparecerá.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Administrador Web 4
SCADA para Windows
Haga clic en el botón Siguiente. La pantalla de Finalizar se mostrará.

Cuando usted hace clic en Finalizar, usted terminará en la pantalla original Paquete de Instalación de
Web SCADA.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Instalación del Administrador Web 5
SCADA para Windows
8 Usando el Administrador Web

El Administrador Web le permite crear y mantener cuentas de usuario, y realizar funciones de


mantenimiento en el servidor web.

Para invocar el Administrador Web, haga clic en Inicio, seleccione Programas, seleccione Editor de
Administrador de Scada Web y entonces haga clic en Editor de Administrador de Scada Web.

Una pantalla en blanco se mostrará, como se ve abajo.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 1


SCADA para Windows
8.1 Iniciar Sesión
Cuando haga clic en un elemento de menú de cualquier menú diferente de Archivo o Ayuda, un diálogo
de Inicio de Sesión aparecerá. El nombre de usuario y contraseña que se deben de teclear son los del
administrador.

Importante: El nombre y la contraseña distinguen mayúsculas de minúsculas.

El nombre de usuario y contraseña del Administrador son especificadas inicialmente al momento de la


instalación (vea capítulo 7, Instalación del Administrador Web), y pueden ser subsecuentemente
modificadas mediante la función de Cambiar Cuenta del Administrador del Administrador Web (vea
sección 8.2.2, Menú de Opciones).

8.2 Menús
Las funciones de menú que están disponibles en el Administrador Web se resumen abajo.

8.2.1 Menú de Archivo

Cerrar

Esta opción cierra todas las formas y termina el Administrador Web.

8.2.2 Menú de Opciones

Cambiar Cuenta del Administrador

Esta opción le permite actualizar el nombre de usuario y contraseña del Administrador. Esto debe de
hacerse rápidamente si usted dejo en blanco esta información durante la instalación inicial (y por
tanto le permitió al sistema el usar una cuenta predefinida de Administrador). Vea la sección 8.3,
Cambiar Cuenta del Administrador, para mas detalles.

Cambiar Dirección de E-Mail del Administrador

Esta opción le permite crear o modificar la dirección de e-mail del Administrador. Esta dirección de
e-mail es usada como la dirección “de” en las notificaciones por e-mail de cambios a cuentas de
usuarios que no son de administrador. Vea la sección 8.4, Cambiar Dirección de E-Mail del
Administrador, para mas detalles.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 2


SCADA para Windows
Cambiar Tipo de Sistema SCADA

Esta opción le permite especificar que tipo de sistema SCDA esta alimentando el servidor web: VMS
o Windows. Vea la sección 8.5, Cambiar Tipo de Sistema SCADA, para mas detalles.

8.2.3 Menú de Edición

Lista de Usuarios

Esta opción le permite crear, actualizar o borrar cuentas de usuarios, Vea la sección 8.7, Lista de
Usuarios, para mas detalles.

Lista de Reportes

Esta opción le permite mantener una lista de reportes que pueden ser asignados a varios usuarios.
Vea la sección 8.8, Lista de Reportes, para mas detalles.

Administrador de Archivos

Esta opción le permite eliminar archivos temporales. Vea la sección 8.9, Administrador de Archivos,
para mas detalles.

8.2.4 Menú de Ayuda

Acerca de...

Esta opción abre la ventana de Acerca del Administrador Web.

8.3 Cambiar Cuenta del Administrador


Este elemento del menú hace aparecer el diálogo de Cambiar Cuenta del Administrador, como se
muestra abajo. Se muestra el nombre actual, pero el campo de contraseña contiene asteriscos.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 3


SCADA para Windows
Para actualizar la información de la cuenta, teclee los cambios y haga clic en Cambiar. Se mostrará un
mensaje de confirmación.

8.4 Cambiar Dirección de E-Mail del Administrador


Este elemento del menú hace aparecer el diálogo de Cambiar E-Mail del Administrador, como se
muestra abajo. La dirección actual de e-mail del Administrador es mostrada.

Esta dirección de e-mail es usada como la dirección “de” en las notificaciones por e-mail de cambios a
cuentas de usuarios que no son de administrador.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 4


SCADA para Windows
Para actualizar la dirección de e-mail actual del Administrador, teclee la nueva dirección y haga clic en
Cambiar. Un mensaje de confirmación se mostrará.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 5


SCADA para Windows
8.5 Cambiar Tipo de Sistema SCADA
Este elemento del menú hace aparecer el diálogo de Cambiar Tipo de Sistema SCADA, como se
muestra abajo. El tipo actual de sistema SCADA es mostrado.

Para cambiar el tipo de sistema SCADA, seleccione el botón apropiado y haga clic en Guardar. No se
mostrara mensaje de confirmación.

Importante: Si la aplicación del Servidor Web esta corriendo, usted tendrá que reiniciar IIS o reciclar
el proceso de trabajador de Servidor Web para que el cambio se efectúe.

Usted probablemente nunca necesitara usar esta función, ya que tuvo la oportunidad de especificar el
tipo de sistema SCADA al momento de la instalación. Esta función es incluida principalmente para hacer
más convenientes las pruebas con ambos tipos de sistemas por Survalent.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 6


SCADA para Windows
8.6 Cambiar el Logotipo de la Compañía
Este elemento del menú hace aparecer el diálogo de Cambiar el Logotipo de la Compañía, como se
muestra abajo. Este diálogo le permite especificar archivos de imágenes de logotipos para compañía
tanto para la pagina de inicio como para el encabezado de la página web.

Antes de seleccionar su archivo de logotipo, usted debe de copiar o mover su(s) archivo(s) de
imagen(es) hacia el directorio DriveDelSistema:\Program Files\ScadaWeb\CompanyLogo.

8.6.1 Logotipo en la Página de Inicio

La parte superior del diálogo le permite especificar la imagen de logotipo para la página de inicio. Haga
clic en Explorar y seleccione entonces el archivo de imagen deseado desde el directorio
DriveDelSistema:\Program Files\ScadaWeb\CompanyLogo. Si usted no quiere que se muestre un
logotipo en la página de inicio de sesión, haga clic en Blanco.

Para definir la posición del logotipo dentro de la página de inicio de sesión, teclee valores en los campos
de desplazamiento en píxeles etiquetados Izquierda y Superior. Normalmente, Izquierda es 500 píxeles
(y no se puede hacer menor de 500 o mayor de 1000) y Superior es 0 píxeles (y no se puede hacer
mayor de 500).

8.6.2 Logotipo en el Encabezado de la Página

La parte inferior del diálogo le permite especificar la imagen de logotipo para el encabezado de la página
web. Seleccione el botón Imagen, haga clic en Explorar y seleccione entonces el archivo de imagen
deseado desde el directorio DriveDelSistema:\Program Files\ScadaWeb\CompanyLogo.

Si usted prefiere usar una etiqueta de texto como encabezado de la página web, usted puede
seleccionar el botón de Texto y teclear el nombre de su compañía (o cualquier otro texto que usted
desee en el encabezado).

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 7


SCADA para Windows
En la instalación inicial, el logotipo de la compañía para el encabezado de la página es predefinido como
una etiqueta de texto (es decir, el botón Texto esta seleccionado). El texto usado en el texto predefinido
es el nombre de la compañía que fue especificado durante la instalación del sistema operativo.

8.7 Lista de Usuarios


Este elemento del menú hace aparecer una ventana de Lista de Usuarios Web, como se muestra abajo.
Esta ventana muestra una lista de las cuentas actuales de usuarios web.

Si usted hace clic en un encabezado de columna en la Lista de Usuarios Web, la lista de cuentas de
usuarios web se ordenará por el campo seleccionado.

SI usted hace clic-derecho en la lista de usuarios web, un menú instantáneo aparecerá. Este menú
instantáneo contiene tres elementos:

• Agregar Nuevo Usuario


• Editar detalles del Usuario
• Borrar Usuario

Estas funciones se describen abajo.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 8


SCADA para Windows
8.7.1 Agregar Nuevo Usuario

Esta función hace aparecer la ventana Detalles de Usuario – Agregar Nuevo Usuario Web, como se
muestra abajo.

Para agregar una nueva cuenta de usuario web, usted debe de especificar el Nombre de Usuario,
Contraseña, Confirmar Contraseña, Rol y cuenta de Usuario Scada. Usted puede seleccionar la
cuenta de usuario SCADA que asociará con cada cuenta de usuario web de una lista desplegable de
cuentas SCADA obtenida del sistema SCADA.

Usted puede especificar opciones adicionales para la nueva cuenta de usuario web usando los
siguientes separadores: Inicio de Sesión, Estaciones&Puntos, Reportes, Mapas&Gráficas, Alarmas.
Estos se describen posteriormente.

Si usted desea notificar a un usuario automáticamente de cualquier cambio hecho a su cuenta, usted
puede seleccionar la casilla Mandar E-Mail y especificar una dirección de e-mail apropiada. Para

guardar la cuenta de usuario web y cerrar la ventana haga clic en Guardar. Los mensajes de
confirmación del tipo mostrado abajo aparecerán.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 9


SCADA para Windows
Para cerrar la ventana sin guardar ningún cambio haga clic en Cancelar.

8.7.2 Editar Detalles del Usuario

Para editar una cuenta de usuario existente, seleccione la cuenta deseada de la lista de Usuarios Web,
haga clic-derecho y seleccione Editar Detalles del Usuario del menú instantáneo que aparecerá.

Esto hará aparecer la ventana de Detalles del Usuario – Editar Usuario Web, mostrando los detalles de
la cuenta de usuario seleccionada como se muestra abajo.

Usted puede hacer clic en los separadores de opciones para editar opciones adicionales.

Los botones de navegación <<, <, >, >> le permiten navegar a través de las varias cuentas de usuarios
web en la lista..

Importante: Si usted no ha cambiado la Contraseña, no es necesario teclear nada en el campo de


Confirmar Contraseña.

Si usted desea notificar a un usuario automáticamente de cualquier cambio hecho a su cuenta, usted
puede seleccionar la casilla Mandar E-Mail y especificar una dirección de e-mail apropiada.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 10


SCADA para Windows
8.7.3 Borrar Usuario

Para borrar una cuenta de usuario web, seleccione


la cuenta deseada de la Lista de Usuarios Web,
haga clic-derecho y seleccione Borrar Usuario del
menú instantáneo que aparecerá. Esto hace
aparecer un diálogo de Confirmación de Borrar
Registro.

8.7.4 Separadores de Opciones

Los separadores de opciones le permiten especificar y seleccionar opciones para cada cuenta de usuario
web. Hay cinco separadores: Inicio de Sesión, Estaciones&Puntos, Reportes, Mapas&Gráficas,
Alarmas. Para navegar entre estas páginas, solo haga clic en el separador correspondiente.

8.7.5 Opciones de Inicio de Sesión

Esta página contiene las siguientes opciones:

• Auto Inicio
• Pantalla Inicial
• Esconder Árbol de Menú

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 11


SCADA para Windows
Auto Inicio

Si el Auto Inicio esta seleccionado, cualquier usuario web será automáticamente asignado a esta
cuenta cuando se conecte al servidor web. La página de Inicio de Sesión inicial no se muestra, y el
usuario puede empezar inmediatamente a navegar usando el árbol de menús. El usuario puede en
cualquier momento terminar la sesión e iniciar una nueva sesión con una cuenta alterna si así lo
desea.

Si usted selecciona la casilla de Auto Inicio en una segunda cuenta, el Administrador Web
automáticamente de-seleccionará las casillas de Auto Inicio de cualquier otra cuenta que haya tenido
activada la casilla previamente.

Cuando se crea una nueva cuenta la opción de Auto Inicio se predetermina como de-seleccionada.
.
Tipo de Pantalla

Esta opción le permite especificar la pantalla que aparecerá cuando el usuario inicie sesión. El tipo
de pantalla puede ser cualquiera de los siguientes:

• Alarmas
• Mapa
• Estación
• Ninguno (predefinido)

Si usted selecciona Alarmas, usted también puede especificar la categoría de la alarma. Las
categorías disponibles de alarmas son las siguientes:

• Todas las Alarmas (predefinido)


• Alarmas Bloqueadas
• Alarmas Pendientes
• Alarmas de Prioridad 4
• Alarmas Sin Reconocer
• Personalizada

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 12


SCADA para Windows
Si usted selecciona Mapa como el tipo de pantalla, usted también puede especificar el nombre del
mapa deseado y opcionalmente una vista del mapa. Si no se especifica un nombre de vista, la vista
predeterminada del mapa se mostrará. Si el nombre del mapa o el nombre de la vista son escritos
incorrectamente, el mapa no se abrirá.

Si usted selecciona Estación como el tipo de pantalla, usted puede especificar un nombre de
estación y ka categoría a mostrar.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 13


SCADA para Windows
Las categorías disponibles de estación son las siguientes:

• Analógico
• Estado
• Texto
• Alarmas

Si el nombre de la estación esta incorrecto, la pantalla no se abrirá. No hay una categoría


predefinida para mostrar en estación.

Esconder Árbol de Menú

Esta opción le permite especificar que el árbol de menú se esconderá cuando el usuario inicie la
sesión. El usuario web puede obtener el árbol de menú en cualquier momento seleccionando
“Mostrar Árbol”.

Cuando se crea una nueva cuenta la opción de Esconder Árbol de Menú se predetermina como de-
seleccionada.

8.7.6 Opciones de Estaciones & Puntos

Esta página contiene opciones que le permiten:

• Deshabilitar el elemento Estaciones en el árbol de menús


• Mostrar estaciones jerárquicas en el árbol de menús.
• Filtrar estaciones y puntos por zonas
• Filtrar estaciones y puntos por lista de estaciones
• Construir una lista de estación (filtrando por estación)

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 14


SCADA para Windows
Si el tipo de sistema es VMS, la opción del árbol “Yo quiero mostrar estaciones jerárquicas en el árbol de
menús” aparece inactiva (porque el SCADA para VMS no soporta estaciones jerárquicas).

Yo quiero desactivar las estaciones en el árbol de menús

Cuando esta opción es seleccionada, el elemento Estaciones no aparecerá en el árbol de menús.


Esta opción es predefinida como de-seleccionada.

Yo quiero mostrar estaciones jerárquicas en el árbol de menús

Cuando esta opción esta seleccionada, las estaciones en el árbol de menús se muestran de forma
jerárquica (usando la jerarquía que esta definida en el sistema SCADA). Esta opción es predefinida
como de-seleccionada.

Si la casilla de “Yo quiero desactivar las estaciones en el árbol de menús” esta seleccionada, el valor
de esta casilla no importa.

Yo quiero filtrar estaciones y puntos por grupos de zonas

Cuando esta opción esta seleccionada, las estaciones y puntos están filtrados por los grupos de
zonas de la cuanta SCADA que esta asignada a la cuenta de usuario web. Esta opción es
predefinida como de-seleccionada.

Si la casilla de “Yo quiero desactivar las estaciones en el árbol de menús” esta seleccionada, el valor
de esta casilla no importa.

Yo quiero filtrar estaciones y puntos por lista de estaciones

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 15


SCADA para Windows
Cuando esta opción esta seleccionada, las estaciones y puntos están filtrados por la lista de
estaciones. Esta opción es predefinida como de-seleccionada. Para construir una lista de
estaciones, vea “Construir Lista de Estaciones” abajo.

Si la casilla de “Yo quiero desactivar las estaciones en el árbol de menús” esta seleccionada, el valor
de esta casilla no importa.

Construir Lista de Estaciones

Esta opción le permite construir una lista de estaciones para este usuario. Si usted selecciona la
casilla “Yo quiero filtrar estaciones y puntos por lista de estación”, esta lista será usada para filtrar las
pantallas de estaciones y puntos. Esta lista también puede ser usada para filtrar la salida de los
reporte pre-incluidos (vea la sección 8.7.7, Opciones de Reportes).

Cuando hace clic en el botón de Lista de Estaciones, un diálogo de Lista de Estaciones se


mostrará, mostrando la lista actual de estaciones del usuario, como se muestra abajo. Inicialmente,
esta lista muestra todas las estaciones el sistema SCADA seleccionadas.

De-seleccione todas las estaciones que usted no desee que usuario vea, y haga clic en OK.

• Los botones de navegación <<. <, >, >> le permiten navegar a través de la lista de estaciones.
• El botón “Seleccionar Todo” le permite seleccionar todas las estaciones en la lista de estaciones.
• El botón “De-seleccionar Todo” le permite de-seleccionar todas las estaciones en la lista de
estaciones.

Nota: Las nuevas estaciones que sean creadas en el sistema SCADA después de que usted ha
creado la lista de estaciones del usuario aparecerán en la lista de estaciones como de-
seleccionadas.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 16


SCADA para Windows
8.7.7 Opciones de Reportes

Esta página contiene opciones que le permiten:

• Desactivar el elemento de Reportes Incluidos en el árbol de menús


• Filtrar Reportes Pre-Incluidos por grupos de zonas
• Filtrar Reportes Pre-Incluidos por lista de estaciones
• Especificar un directorio que contenga páginas del cliente (es decir, páginas que su compañía
provea)
• Especificar un nombre para un elemento del árbol de menús para las páginas de clientes
• Especificar una lista de reportes de usuario

Yo quiero desactivar los reportes en el árbol de menús

Cuando esta opción es seleccionada, el elemento Reportes Pre-Incluidos no aparecerá en el árbol


de menús. Esta opción es predefinida como de-seleccionada.

Yo quiero filtrar reportes por grupos de zonas

Cuando esta opción esta seleccionada, los reportes pre-incluidos están filtrados por los grupos de
zonas de la cuanta SCADA que esta asignada a la cuenta de usuario web. Esta opción es
predefinida como de-seleccionada.

Si la casilla de “Yo quiero desactivar los reportes en el árbol de menús” esta seleccionada, el valor
de esta casilla no importa.

Yo quiero filtrar reportes por lista de estaciones

Cuando esta opción esta seleccionada, los reportes pre-incluidos están filtrados por la lista de
estaciones. Esta opción es predefinida como de-seleccionada. La misma lista de estaciones que es

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 17


SCADA para Windows
usada para filtrar estaciones y puntos es usada para los reportes pre-incluidos. Para crear una lista
de estaciones para el usuario, vea “Construir Lista de Estaciones” en la sección 8.7.6, Opciones de
Estaciones y Puntos.

Si la casilla de “Yo quiero desactivar los reportes en el árbol de menús” esta seleccionada, el valor
de esta casilla no importa.

Seleccionar un directorio que contiene páginas del cliente

Esta opción le permite especificar un directorio que contiene páginas que usted puede proveer. Si el
directorio existe, un elemento de páginas de cliente (con un nombre de elemento definido por el
usuario) aparecerá en el árbol de menús. Cuando el usuario abra este elemento, el servidor web
mostrará la lista de subdirectorios y archivos que están contenidos en este directorio, y le permite al
usuario abrir estos subdirectorios y páginas.

Usted puede especificar el camino del directorio ya sea tecleándolo o usando el botón Explorar.
Cuando usted hace clic en el botón Explorar, una pantalla de “Explorando por Carpeta” se mostrará.
Seleccione la carpeta deseada y haga clic en el botón OK.

Note que usted puede especificar un directorio diferente para cada cuanta de usuario web. En este
directorio (y sus subdirectorios), usted puede colocar cualquier tipo de archivo que puede ser
mostrado en un explorador de internet, por ejemplo HTML, XML, JPG, GIN, etc. El directorio de mas
alto nivel no tiene que estar en el servidor web. Puede estar en cualquier parte de la red.

Nombre de elemento en el árbol de menús


Esta opción le permite especificar el nombre del elemento del elemento de páginas de cliente en el
árbol de menús. Si usted especifica un directorio pero no un nombre de elemento de menú, el
nombre predefinido de Páginas del Cliente será usado.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 18


SCADA para Windows
Reportes del Usuario
Esta opción le permite asignar reportes predefinidos al usuario. El usuario accesa sus reportes
mediante el elemento Reportes del Usuario en el árbol de menús.

Los reportes que estan disponibles para este propósito están identificados en una lista que usted
crea mediante la función Lista de Reportes del menú Editar. Vea la sección 8.8, Lista de Reportes.
Las definiciones de reportes contenidas en esta lista pueden ser localizadas en cualquier parte de su
red, y pueden ser basadas en los Servicios de Reportes Microsoft, Crystal Reports o el subsistema
de reportes del mismo sistema SCADA.

La capacidad de Reportes del Usuario en WebSurv no es una herramienta para crear reportes. Es
una herramienta de integración de reportes que le permite integrar reportes de cualquier parte de su
red dentro de su sitio web de SCADA.

Cuando usted haga clic en el botón de Lista de Reportes, una ventana de Lista de Reportes para el
usuario actual se mostrará. Esta ventana muestra una lista de los reportes que están asignados al
usuario. Haciendo clic en el encabezado de la columna hace que la lista sea ordenada por el campo
correspondiente.

Haciendo clic-derecho en la lista de reportes hace que aparezca un menú instantáneo. Este menú
instantáneo contiene cuatro elementos:
• Agregar Nuevo Reporte
• Editar Detalles del Reporte
• Borrar Reporte
• Importar Reportes

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 19


SCADA para Windows
Estas funciones se describen abajo.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 20


SCADA para Windows
8.7.7.1 Agregar Nuevo Reporte

Esta función hace aparecer la ventana Detalles del Reporte – Agregar Nuevo Reporte, como se
muestra abajo. El lado derecho de esta ventana muestra una lista de todos los reportes que están
disponibles. (Esta es la lista que es creada mediante la función de Lista de Reportes en el menú Editar,
como se describe en la sección 8.8, Lista de Reportes.)

Para agregar un nuevo reporte a la lista de reportes del usuario, haga clic en el nombre del reporte
deseado en la lista del lado derecho. Cuando usted lo haga, información acerca del reporte
seleccionado aparecerá en el lado izquierdo, como se muestra abajo.

Para el reporte seleccionado, usted puede especificar las siguientes opciones:


• Nombre de grupo:
• Formato de Salida
• Mostrar Barra de Herramientas de Reportes

Estos se describen abajo.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 21


SCADA para Windows
Nombre de grupo

Un nombre de grupo es el nombre de una carpeta que aparecerá en el árbol de menús, dentro del
elemento Reportes del Usuario. Cuando el usuario abra un grupo, se verán todos los reportes que
le han sido asignados y que están dentro de ese grupo. Para crear un nuevo nombre de grupo, solo
teclee el nombre. Si usted desea asignar el reporte a un grupo existente, usted puede usar el menú
desplegable. Si usted no asigna el reporte a un grupo, el reporte aparecerá directamente en el
elemento de menú Reportes del Usuario. Un ejemplo de reportes en varios grupos se muestra
abajo.

Formato de Salida

Esta opción le permite seleccionar el formato de salida del reporte para este usuario. Cada tipo de
generador de reporte tiene su propia lista de los formatos de salida que soporta. Estos se describen
abajo. Si usted define el reporte con una barra de herramientas adecuada, usted puede permitir al
usuario el exportar el reporte a otro formato soportado.

• Servicios de Reportes Microsoft

Excel
Predefinido (HTML 4.0)
Archivo Acróbata (PDF)
CSV (delimitado por comas) (*.csv)
Archivo Web (MHTML)
Archivo TIFF (IMAGE)
Archivo XML con datos de reporte
HTML con Componentes de Oficina Web
Documento Word
Archivo de Texto Enriquecido (RTF)

• Crystal Reports

Excel
Predefinido (HTML 4.0)
Archivo Acróbata (PDF)
Documento Word
Archivo de Texto Enriquecido (RTF)

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 22


SCADA para Windows
• Microsoft Access mediante Servicios de Reportes Microsoft

Excel
Predefinido (HTML 4.0)
Archivo Acróbata (PDF)
CSV (delimitado por comas) (*.csv)
Archivo Web (MHTML)
Archivo TIFF (IMAGE)
Archivo XML con datos de reporte
HTML con Componentes de Oficina Web
Documento Word
Archivo de Texto Enriquecido (RTF)

• Reportes SCADA

Archivo Acróbata (PDF)


Archivo de Texto Enriquecido (RTF)

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 23


SCADA para Windows
Mostrar Barra de Herramientas de Reportes

Esta opción le permite activar el mostrar la barra de herramientas del reporte (si es que tiene
alguna). Si usted deselecciona esta opción, la barra de herramientas permanecerá oculta cuando el
usuario solicite el reporte. Pero el usuario puede solicitar que la barra sea mostrada haciendo clic en
el botón de Mostrar en el encabezado del reporte.

8.7.7.2 Editar Detalles del Reporte

Para editar un reporte existente, seleccione el reporte deseado de la lista de reportes, haga clic-derecho
y seleccione Editar Detalles del Reporte del menú instantáneo que aparecerá. Esto hará aparecer la
ventana de Detalles del Reporte – Editar Reporte, mostrando los detalles del reporte seleccionado
como se muestra abajo.

Los botones de navegación <<, <, >, >> le permiten navegar a través de los varios reportes en la lista..

8.7.7.3 Borrar Reporte

Para editar un reporte existente, seleccione el reporte deseado de la lista de reportes, haga clic-derecho
y seleccione Borrar Reporte del menú instantáneo que aparecerá. Esto hace aparecer un diálogo de
Confirmación de Borrar Registro.

8.7.7.4 Importar Reportes

Esta función le permite importar una lista de reportes de cualquier otro usuario en la lista del usuario
actual. Cuando usted seleccione esta función, la ventana de Importar Reportes aparecerá, como se
muestra abajo.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 24


SCADA para Windows
Para importar los reportes, realice los siguientes pasos.

• Seleccione una cuenta de usuario fuente de la lista desplegable. (Si usted selecciona la cuenta
actual, no se importara ningún reporte).

• Seleccione el método deseado de manejar los grupos:

Método de Manejo de Función


Grupo
Todos los Grupos Todos los reportes en todos los grupos serán importados.

No Grupo Solo los reportes sin un nombre de grupo serán importados.

Grupo Sencillo Selecciona el nombre de grupo deseado de la lista de Nombres de


Grupos. Todos los reportes del grupo seleccionado serán importados.

• Haga clic en Agregar.

8.7.8 Opciones de Mapas & Gráficas

Esta página contiene opciones que le permiten:

• Especificar una lista de los mapas que el usuario web puede abrir.
• Deshabilitar el mostrar gráficas del árbol de menús.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 25


SCADA para Windows
Seleccionar mapas para el árbol de menús

Esta opción le permite especificar una lista de los mapas que el usuario puede abrir en esta cuenta.

Usted puede crear una lista de mapas manualmente o usando el botón de Explorar. Cuando usted
haga clic en el botón Explorar, un diálogo de abrir aparecerá. Este diálogo muestra los nombres de
todos los mapas que están contenidos en el directorio ‘wmp’ de la base de datos de WorldView en el
servidor web. Para seleccionar una lista secuencial de mapas usted puede usar el Shift-Alt. Para
seleccionar una lista no secuencial de mapas, usted puede usar el Ctrl-Alt y seleccionar mapas
individuales, como se muestra en la figura de abajo.

Usted puede crear la lista de mapas manualmente tecleando simplemente los nombres de los
mapas. Se deben de usar punto-y-coma (;) para separar los nombres de los mapas en la lista.

Para limpiar la lista (es decir, no restringir la lista de mapas que pueden ser abiertos), haga clic en el
botón Blanco.

Cuando usted crea una nueva cuenta, la lista de mapas es predefinida en blanco. Esto significa que
todos los mapas se mostrarán en el árbol de menús.

La mayoría de las compañías solo tiene un mapa, por lo que esta opción es de poco interés para
ellas. Aquellos que tengan mapas múltiples para clientes múltiples (por ejemplo, co-ops o tuberías),
pueden usar estas opciones para controlar que clientes pueden ver que mapas.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 26


SCADA para Windows
Yo quiero desactivar las gráficas en el árbol de menús

Cuando esta opción es seleccionada, el elemento Gráficas no aparecerá en el árbol de menús. Esta
opción es predefinida como de-seleccionada.

Debido a que la lista de gráficas no es filtrable, aquellos que tengan múltiples clientes tendrán que
usar esta opción para desactivar la lista de gráficas. Cada cliente por tanto solo tendrá acceso a las
gráficas que estén disponibles en sus mapas.

8.7.9 Opciones de Alarmas

Esta página contiene opciones que le permiten:

• Deshabilitar el elemento Alarmas en el árbol de menús


• Filtrar Alarmas por lista de estación
• Deshabilitar el elemento Mensajes de Operación en el árbol de menús
• Filtrar mensajes de operación por lista de estación

Yo quiero desactivar las alarmas en el árbol de menús

Cuando esta opción es seleccionada, el elemento Alarmas no aparecerá en el árbol de menús.

Yo quiero filtrar alarmas y puntos por lista de estaciones

Cuando esta opción esta seleccionada, las alarmas están filtradas por la lista de estaciones. La lista
de estaciones es la misma que es usada para filtrar estaciones, puntos y reportes. Vea Construir
Lista de Estaciones en la sección 8.7.6, Opciones de Estaciones & Puntos.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 27


SCADA para Windows
Yo quiero desactivar los mensajes de operación en el árbol de menús

Cuando esta opción es seleccionada, el elemento Mensajes de Operación no aparecerá en el árbol


de menús.

Yo quiero filtrar mensajes de operación por lista de estaciones

Cuando esta opción esta seleccionada, los mensajes de operación están filtradas por la lista de
estaciones. La lista de estaciones es la misma que es usada para filtrar estaciones, puntos y
reportes. Vea Construir Lista de Estaciones en la sección 8.7.6, Opciones de Estaciones & Puntos.
Esta opción es predefinida como de-seleccionada.

8.8 Lista de Reportes


Este elemento del menú Editar le permite crear una lista de todos los reportes de la compañía que usted
quiera hacer disponibles a varios usuarios. Es esta lista de la que puede asignar reportes a cada
usuarios, usando los procedimientos descritos en la sección 8.7.7, Opciones de Reportes.

Cuando usted invoque esta función. Una ventana de la Lista de Reportes de la Compañía aparecerá,
mostrando la lista actual de los reportes, como se muestra abajo.

Haciendo clic en el encabezado de la columna hace que la lista de reportes sea ordenada por el campo
correspondiente.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 28


SCADA para Windows
Cuando haga clic-derecho en la ventana, un menú instantáneo aparecerá, conteniendo los siguientes
elementos:

• Agregar Nuevo Reporte


• Editar Detalles de Reportes
• Borrar Reporte

Estas funciones se describen abajo.

8.8.1 Agregar Nuevo Reporte

Esta función hace aparecer la ventana Detalles del Reporte – Agregar Nuevo Reporte que le permite
agregar una nueva definición de reporte.

Por cada nueva definición de reporte, usted debe de especificar:

• Tipo de Generador de Reporte

• Nombre del Reporte en el Árbol de Menús (es decir, el nombre que aparecerá en el árbol de menús)

• Un conjunto de parámetros que dependen del tipo de generador de reporte seleccionado

Estos se describen abajo.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 29


SCADA para Windows
Tipo de Generador de Reporte

La lista desplegable del tipo de generador de reporte contiene una lista con los siguientes
generadores de reportes:

• Active Reports – No soportado aún por WebSurv


• Crystal Reports
• Microsoft Access mediante Servicios de Reportes Microsoft
• Excel de Microsoft – No soportado aún por WebSurv
• Servicios de Reportes Microsoft
• Reportes SCADA

Nombre del Reporte en el Árbol de Menús


El nombre del reporte en el árbol de menús es el nombre del reporte que aparecerá en el árbol de
menús.

Descripción
Esta es la descripción del reporte. Es opcional.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 30


SCADA para Windows
Teclee el Reporte Scada
Esta área esta activada y usada solo por el tipo de generador Reportes Scada. La lisa desplegable
contiene una lista de todos los reportes que están definidos en su sistema SCADA. Este es el único
campo que es necesario especificar para un reporte SCADA.

Teclee Localización del Archivo de Reporte


Esta área esta activada y usada solo por el tipo de generador Crystal Reports. Teclee o explore
para buscar el archivo de definición deseado de Crystal Report (extensión .rpt).

Teclee Parámetros de Base de Datos


Esta área esta activada y usada solo por el tipo de generador Crystal Reports. (Esta puede ser
usada por otros tipos de generadores en versiones futuras de WebSurv). Los parámetros de base
de datos consisten de lo siguiente:

• Nombre del servidor

Este es el nombre del la computadora que contiene la base de datos en la cual se basa el
reporte.

Si usted esta usando ODBC, teclee el nombre DSN, no el nombre del servidor.

Si usted esta conectándose a una base de datos de Microsoft Access mediante OLE DB (no
ODBC), teclee el camino completo hacia la base de datos (ejemplo: c:\access\myDB.mdb)

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 31


SCADA para Windows
• Nombre de Base de Datos

Este es el nombre de la base de datos que contiene los datos que serán reportados por este
reporte.

Si la base de datos es Oracle o Microsoft Access, no teclee ningún nombre. Deje este campo en
blanco.

• Nombre del Usuario


• Nombre de Contraseña

Si la conexión a la base de datos es una conexión de confianza, el nombre de usuario y


contraseña se puede dejar en blanco.

Teclee los Parámetros de los Servicios del Reporte


Esta área esta activada y usada solo por el tipo de generador Servicios de Reportes de Microsoft.
Los parámetros de los servicios de reportes consisten de lo siguiente:

• URL del Servidor de Reportes

Esta es la dirección URL de donde esta el servidor de reportes.


(Ejemplo: http://localhost/reportserver)

• Nombre del Reporte

Para obtener una lista completa de los reportes desde el servidor de reportes del URL
especificado, haga clic en el botón Conexión. Si la conexión tiene éxito, una lista completa de
reportes aparecerá en la lista desplegable de Nombre del Reporte. Seleccione el reporte que
usted quiera de esta lista.

• URL del Servidor de Reportes Externo

Esta es una URL alterna para el servidor de reportes. WebSurv usa esta URL para reportes
cuando el usuario accesa el sitio web a través del Internet. (Ejemplo:
http://www.survalent.com/reportserver)

8.8.2 Editar Detalles del Reporte

Para editar un reporte existente, seleccione el reporte deseado de la lista de reportes, haga clic-derecho
y seleccione Editar Detalles del Reporte del menú instantáneo que aparecerá. Esto hará aparecer la
ventana de Detalles del Reporte – Editar Reporte, mostrando los detalles del reporte seleccionado
como se muestra abajo.

Los botones de navegación <<, <, >, >> le permiten navegar a través de los varios reportes en la lista..

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 32


SCADA para Windows
8.8.3 Borrar Reporte

Para editar un reporte existente, seleccione el reporte deseado de la lista de reportes, haga clic-derecho
y seleccione Borrar Reporte del menú instantáneo que aparecerá. Esto hace aparecer un diálogo de
Confirmación de Borrar Registro.

Si un reporte esta actualmente asignado a una cuenta de usuario, usted no podrá borrarlo.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 33


SCADA para Windows
8.9 Administrador de Archivos
Este elemento de menú hace aparecer la ventana del Administrador de Archivos del Servidor Web de
Scada. Este le permite limpiar (borrar) los archivos temporales que el Servidor Web ha creado desde la
última vez que realizó esta función. Seleccione la opción deseada de tiempo y haga clic en Borrar.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 34


SCADA para Windows
Un diálogo de Borrar Archivos Temporales se mostrará.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web Usando el Administrador Web 35


SCADA para Windows
9 El Explorador

Este capítulo discute algunas cosas que usted necesita conocer acerca del explorador de internet y
acerca de las páginas de WebSurv en sí.

Para poder ser capaz de abrir los mapas en el explorador, usted debe de descargar e instalar el Visor
SVG de Adobe. Esto se describe en la sección 9.1, Instalación del Visor SVG de Adobe.

Para algunas versiones del Explorador de Internet de Microsoft, usted tiene que agregar el nombre de
dominio de su sitio WebSurv o dirección IP a las lista de sitios confiables en su explorador para poder ser
capaz de hacer aparecer ciertas ventanas instantáneas tales como paneles de controles y gráficas de
tendencias. Esto se describe en la sección 9.2, Agregando el Sitio WebSurv a la Lista de Sitios
Confiables.

Las páginas WebSurv muestran alguna información acerca del estado de la conexión del Replicador con
el sistema SCADA. Este también muestra el día y hora en la cual la página actual fue actualizadas en su
explorador. Esto se explica en la sección 9.3, Estado de la Conexión con SCADA, y en la sección 9.4,
Página Web.

9.1 Instalación del Visor SVG de Adobe


WebSurv usa el SVG (Scalable Vector Graphics) para construir las representaciones de los mapas y
gráficas de tendencias.

SVG es un lenguaje de marcas basado en XML que es usado para representar gráficas. SVG no es soportado
nativamente por el Explorador de Internet de Microsoft y otros exploradores web. Para permitir que el
explorador web visualice SVG, usted debe descargar e instalar el Visor SVG de Adobe en cada una de sus
estaciones de trabajo clientes de la siguiente manera:

• Descargue el paquete de instalación (SVGView.exe) del Visor SVG de Adobe (versión 3.3) desde:

http://www.adobe.com/svg/viewer/install/main.html

(Seleccione el enlace denominado “Win98-XP”)

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web El Explorador 1


SCADA para Windows
• Para instalar el visor, solo haga doble clic en el archivo SVGViewer.exe descargado.

9.2 Agregando el Sitio WebSurv a la Lista de Sitios Confiables


Para asegurar le presentación correcta de los menús instantáneos, gráficas de tendencias y paneles de
control, usted necesita agregar su nombre de dominio del sitio WebSurv (ejemplo: www.survalent.com) o
dirección IP (ejemplo: http://10.0.0.127) a la lista de sitios confiables en su Explorador de Internet.

Para hacer esto, realice los siguientes pasos:

• En el menú de Herramientas del Explorador de Internet, haga clic en Opciones de Internet.

• Haga clic en el separador de Seguridad, y haga clic en Sitios Confiables.

• Haga clic en el botón Sitios, como se muestra abajo.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web El Explorador 2


SCADA para Windows
• En el campo de datos Agregar este sitio Web a la zona, teclee el nombre del dominio de WebSurv
o su dirección IP.

• Deseleccione la casilla Requiere verificación del servidor.

• Haga clic en el botón Agregar.

• Haga clic en el botón OK.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web El Explorador 3


SCADA para Windows
9.3 Estado de la Conexión a SCADA
La barra de herramientas en la parte superior de la pantalla de WebSurv contiene tanto un campo de
Conexión SCADA y un campo de Ultima Actualización de Base de Datos, como se muestra abajo.

Estos campos, los cuales son actualizados por el servidor web cada segundo se describen abajo.

9.3.1 Estado de Conexión SCADA

Este campo muestra el estado actual de la conexión del Replicador con el sistema SCADA y la base de
datos del SQL Server.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web El Explorador 4


SCADA para Windows
Hay tres posibles estados:

• No conectado

Esto significa que el replicador no tiene una conexión con cualquiera del sistema SCADA o la base
de datos SQL Server o ambos.

Si el Replicador no tiene una conexión con el SCADA pero tiene una conexión con la base de datos
SQL Server, este marcará todos los puntos en la base de datos del SQL Server como “Error”. En el
mapa, usted verá la letra “E” mostrada al lado de cada punto, tal y como se vería en el WorldView
real si este no estuviera conectado al SCADA.

• Sincronizando

Esto significa que el Replicador esta conectado tanto al SCADA y al SQL Server, y esta en el
proceso de sincronizar la base de datos del SQL Server para que sea idéntica a la base de datos del
SCADA.

• Establecido

Esto significa que el Replicador esta conectado tanto al SCADA como al SQL Server, y que la base
de datos del SQL Server esta completamente sincronizada con el SCADA.

Ahora, el Replicador solo escribe a la base de datos del SQL Server cuando una actualización ocurre
en el sistema SCADA, y lo hace inmediatamente. La base de datos del SQL Server es por tanto
esencialmente tiempo-real.

9.3.2 Ultimo Tiempo de Actualización de Base de Datos

Este campo muestra el último tiempo (al segundo) que el Replicador ha actualizado la base de datos del
SQL Server desde la base de datos del SCADA. Si el Replicador pierde la conexión hacia el SQL Server
o hacia la base de datos SCADA, entonces detiene la actualización de este tiempo.

Este tiempo se muestra en el tiempo local del servidor web (es decir, la maquina donde se esta corriendo
el servidor web).

9.4 Estado de Actualización de la Página Web


WebSurv le permite definir diferentes tiempos de refresco para diferentes tipos de páginas (puntos,
alarmas, mapas, etc).

Cada cuenta de usuario web adquiere un grupo de valores de refresco predeterminados cuando es
creada. Usted puede cambiar esos valores de refresco (sin afectar otras cuentas) mediante una página
especial que usted puede accesar haciendo clic en el botón MiPerfil en la barra de herramientas en la
parte superior o haciendo clic en el elemento MiPerfil en el árbol de menús.

Un ejemplo de la página MiPerfil se muestra abajo.

Para cambiar el valor de refresco para su cuenta, solo teclee los valores deseados y haga clic en el
botón Guardar. Para regresar a los valores predeterminados, usted puede hacer clic en el botón
Predeterminado.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web El Explorador 5


SCADA para Windows
El Explorador de Internet de Microsoft manda requisiciones de refresco de páginas a la velocidad
definida en MiPerfil.

9.4.1 Tiempo de Actualización de la Ultima Página

Este campo muestra el último tiempo (al segundo) que una página web fue generada o refrescada.

Este tiempo se muestra en el tiempo local de la maquina del usuario (es decir, la maquina donde se esta
corriendo el explorador).

La localización del tiempo de actualización de la última página depende en el tipo de pantalla (puntos,
alarmas, mapa). Ejemplos mostrando una vista de un mapa y una lista de puntos se muestran abajo.

Si el Explorador de Internet no recibe respuesta del servidor web, la página no se refrescará y el tiempo
de la Actualización de la Ultima Página no se actualizará.

Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web El Explorador 6


SCADA para Windows
Guía de Instalación y Mantenimiento del Servidor Web El Explorador 7
SCADA para Windows

También podría gustarte