Está en la página 1de 4

TRABAJO FINAL DEL

CURSO
LeNGUAJe Y COMUNIcAcIÓ
AÑO:

2023
Trabajo Final del Curso

TEMA: ELABORACIÓN DE UN TEXTO AREGUMENTATIVO.


OBJETIVO DEL TRABAJO

Leer y comprender todo tipo de textos. Elaborar textos argumentativos analizando, por medio de la
lectura, los problemas de la juventud actual.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

A lo largo de tu carrera, en diferentes situaciones, vas a tener que exponer tu punto de vista,
exponerlo con argumentos válidos producto de una investigación. El primer paso es aprender a
argumentar. Lee el siguiente artículo de opinión de Andrés Muro, señala en él sus tres partes:
exposición del tema, argumentación y conclusión. UNA PELÍCULA POR LA PAZ
EXPOSICIÓN
Por los periódicos y revistas, me he enterado de que piensan hacer una producción cinematográfica
DEL TEMA
sobre la vida de María Elena Moyano.

Es una noticia que me llena de complacencia por varias razones. En primer lugar, todos los días
vemos películas y series sobre héroes -conocidos o anónimos, reales o ficticios- de otras
ARGUMENTACION

nacionalidades. Como peruano, me alegro de poder ver en la pantalla una historia nuestra, que hable
de una heroína que vivió y luchó por nuestra sociedad.

Además, en estos últimos tiempos, las producciones cinematográficas parecen rendir culto a la
violencia y solo ensalzan al que lleva un arma mortal en la mano. Por eso, me alegro de que esta vez
la heroína sea una mujer que peleó con el arma limpia de la palabra “pacificación”.

Espero que lleven adelante el proyecto y que la película sea difundida por todos los rincones de
CONCLUSIÓ nuestra patria.

Andrés Muro
Trabajo Final del Curso

PREGUNTAS GUÍA
1.
Reúnete con dos compañeros y realiza una "lluvia de ideas": mencionen los
problemas que más preocupan a la comunidad y, en especial, a los jóvenes.
• Drogadicción en los jóvenes.
• Abortos en jóvenes.
• Pobreza, falta de educación y desocupación en los jóvenes.
• Bullying.
2.
Llenen una ficha que registre sus ideas sobre los siguientes puntos: a) Tema de
actualidad que van a tratar, b) Argumentos que van a esgrimir (a favor o en
contra) y c) Conclusiones.

TEMA: ARGUMENTOS CONCLUCIÓN


Estoy en contra del aborto porque es Siempre va haber
incorrecto y debe prohibirse, restringirse o posiciones a favor y en
E evitarse cuando sea posible porque el feto contra, eso nos ayuda a ver
tiene ciertas propiedades e intereses que este tema de una forma
L le confieren el mismo o equivalente objetiva buscando un bien
común, que es la salud y
estatus moral que el de una persona.
bienestar de la mujer. Es
A Estoy en contra del aborto porque ponen aquí donde se tiene que
en peligro sus vidas ya que en muchos buscar una solución
B casos llegan a la muerte por muchas quitándose esa idea
retrograda que es el
O causas como, hemorragias e infecciones
desarrollo y promover una
también corren el riesgo de no poder
R embarazarse nuevamente.
educación sexual
responsable, así
T Estoy en contra del aborto porque el disminuyendo los casos de
O problema del aborto está inmerso en una embarazos no deseados.
gran controversia ideológica y religiosa.
3.
Redacten un artículo de opinión.
EL ABORTO
La interrupción del embarazo (aborto) es un tema muy delicado y controversial,
llevado muchas veces a debate con porcentajes a favor y en contra. El hecho es
que al día de hoy sigue siendo un delito.
Atreves de los porcentajes resientes sabemos que el Perú, hay un aumento de
adolescentes con embarazos no deseados, preparándose y adelantándose etapas
que no debería ser así; de cada 10 niñas 7 de ellas tienen un embarazo no
deseado; de estos casos se puede saber que también hay un porcentaje muy grande
que es causado por abusos sexuales, en algunos casos también podemos ver que
es por no tener una buena orientación acerca de las relaciones sexuales.
En transcurso de la pandemia el aumento de estos casos ha sido alarmante,
llegando a ponerse entre los problemas que deberíamos solucionar como
sociedad y políticamente, ya que las niñas i/u adolecentes no tienen apoyo
economía para poder realizar el aborto y son forzadas a tener los hijos y
criarlos, llegando a tener depresión y también al punto que matarse.
Por lo tanto, hay puntos en contra. Si bien sabemos que el aborto, es sometido
por las personas que no están preparados a tener un niño o también por los bajos
recursos que tiene la familia, por ese motivo debemos prevenir el embarazo no
deseado. En estos tiempos hay anticonceptivos para prevenir embarazo y no
tomar esta fatal decisión del abortar para así no quítale el derecho de vida a un
ser humano. Como también hay puntos a favor. La legalización del aborto desde
mi punto de vista ayudaría a la mejora en la tecnología haciendo menos riesgosa las
intervenciones abortivas, también quitaría la forma negativa de ver este
procedimiento, siendo más empáticos. Conozco dos casos; donde una tuvo el
apoyo de la familia apoyándola en todo momento, acudió a un centro donde tuvo la
seguridad en todo el proceso. En cambio, el otro caso, fue por sola cuenta, en un
procedimiento vía clandestina, donde post intervención aquejaba dolores,
malestares y los tuvo que llevar en forma solitaria. Legalizando el aborto también
podemos evitar que las nuevas generaciones tengan que truncar sus vidas por un
embarazo no deseado, ya que en algunos casos no cuentan con apoyo de sus
familiares o no tengan la economía suficiente para realizarlo. Como también
puede a ver casos donde el aborto ilegal sale mal y terminan perdiendo la vida
por sangrados o inflexiones. Deberíamos apoyar el aborto para no tener que ver o
escuchar casos terribles de adolescentes con embarazos tempranos como niños
que tienen que ser abandonados.

Finalmente podemos concluir que el aborto tiene su lado positivo y negativo, lo


positivo seria que gracias al aborto se puede salvar más generaciones
destruyendo sus vidas y su lo negativo seria que el aborto seria que un trabajo
clandestino algo no ser legal.

También podría gustarte