Está en la página 1de 2

EJERCICIO PRÁCTICO CON PYTHON Y THONNY

×
Apreciados y Apreciadas participantes.
Para poner en práctica lo aprendido en ésta unidad de aprendizaje, vamos a
desarrollar un ejercicio básico dónde utilizaremos la estructura de Control de Flujo for.
Lo primero que debemos hacer es instalar un editor de código que soporte el lenguaje
de programación Python. Como lo mencionamos en la unidad de aprendizaje
Conociendo Python, recomendamos la herramienta llamada Thonny.
El planteamiento para este ejercicio práctico es: Escribir un programa en el que se le
indique al usuario que debe ingresar una frase y una letra, como resultado se deberá
mostrar en pantalla el número de veces que aparece la letra en la frase.

 Abrimos el editor de código con un nuevo proyecto.


 Declaremos las variables frase y letra con un input para recibir y almacenar en ellas
la información que ingrese el usuario.

frase = input("Introduce una frase: ")


letra = input("Introduce una letra: ")

 Declaramos un contador iniciándolo en cero. Este será el que incremente su valor


cuantas veces que se repitan las letras dentro de la frase

contador = 0

 Ahora, creamos un for junto a una variable i dónde haremos la siguiente condición: Si
la variable i es igual a la letra que ingresó el usuario, entonces
el contador incrementará su valor de uno a uno.

for i in frase: if i == letra: contador += 1

 Por último, utilizamos la función print() para mostrar en pantalla los resultados.

print("La letra '%s' aparece %2i veces en la frase '%s'." % (letra, contador, frase))

 El resultado debería verse como la imagen que se encuentra a continuación.


Si no obtuviste los resultados de la imagen, puedes escribir a través del Centro de

Ayuda, buscando este icono en la esquina inferior derecha de la pantalla.

También podría gustarte