Está en la página 1de 9

Constelacion de orion

La forman 27 estrellas que son conocidas desde la Antigüedad, 24 de ellas formando la figura del
escorpión.

No hay ninguna otra constelación que contenga tan elevado número de estrellas.

Está relacionada con el cazador Orión. Según la mitología griega, Orión presumía de poder cazar y matar
a cualquier criatura en la Tierra.

Artemis, la diosa de la caza, decidió castigar a Orión enviando a la Tierra un escorpión gigante que lo
encontraría y lo mataría por su arrogancia.
Edwin Brook

(Gran Bretaña)

CINCO MANERAS DE MATAR A UN HOMBRE

Hay múltiples métodos engorrosos para matar a un hombre.

Se le puede obligar a que cargue un tablón de madera

hasta la cumbre de un monte y entonces clavarlo. Para que esto

resulte es necesario una multitud de gente

que lleve sandalias, un gallo que cante, un manto

para disecarlo, una esponja, un poco de vinagre y un

hombre que martille los clavos en su sitio.

O es posible buscarse un pedazo de acero

de forma y monturas tradicionales

y tratar de penetrar esta jaula de metal que lo protege.


Si éste es el caso, te hacen falta cabellos blancos,

árboles ingleses, hombres con arcos y flechas,

dos banderas por lo menos, un príncipe y un

castillo donde celebrar el banquete.

Dejando de lado los escrúpulos, puedes también, si el viento

lo permite, asfixiarlo con gas. Pero entonces necesitas

una milla de fango tallada por trincheras,

sin olvidar las botas negras, los cráteres de bombas,

más fango, una plaga de ratas, docenas de canciones

y algunos sombreros circulares hechos de acero.

En una era de aviación, puedes volar

a muchas millas por encima de tu víctima y liquidarla

con sólo apretar un botoncito. Todo lo que se requiere,

en este caso, es un océano que los separe, dos

sistemas de gobierno, los científicos del país,

algunas fábricas, un sicópata y un pedazo de

tierra que nadie va a necesitar por varios años.

Estos son, como dije antes, métodos engorrosos

para matar a un hombre. Más sencillo, directo, y mucho

más limpio es asegurarse de que vive en algún lugar

del siglo veinte, y ahí dejarlo.

Sun Tzu: las mejores frases del escritor de ‘El arte de la guerra’

Sun Tzu fue un general y filósofo chino que probablemente vivió entre los siglos VI y V antes del
nacimiento de Cristo. Se le atribuye uno de los tratados de estrategia militar más importantes de todos
los tiempos: «El arte de la guerra». Conozcamos ahora las mejores frases de Sun Tzu, especialmente
aquellas que destacan en su famoso libro.

El texto de «El arte de la guera» no es una obra literaria, sino un manual militar que contiene reglas
sobre cómo librar una guerra victoriosa en la antigua China. Resumiendo la redacción, en caso de
guerra lo importante es ganar y solo ganan quienes saben planificar para obtener el máximo resultado
en el menor tiempo posible.
Con esta obra Tzu se convirtió en un referente para muchos y algunas de sus frases se han aplicado a lo
largo de los siglos no solo para contextos militares sino que con el tiempo se han ido adaptando también
como «filosofía de vida».

Estas son algunas de las mejores frases de Sun Tzu

«El arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar».

«Quien sabe resolver las dificultades las resuelve antes de que surjan. El que se destaca en derrotar a sus
enemigos triunfa antes de que se materialicen sus amenazas».

«Conoce al adversario y sobre todo conócete a ti mismo y serás invencible».

«Quien no tiene metas, es poco probable que las alcance».

«Es cuando estás rodeado por todos los peligros que no debes temer a ninguno».

«La guerra es un asunto de vital importancia para el estado».

«Conoce a tu oponente, conócete a ti mismo y no pondrás en peligro tu victoria».

«Conoce el cielo y conoce la tierra, y tu victoria será total».

«Si no te conoces a ti mismo ni a tu oponente, en cada batalla serás derrotado».

«Ganar cien veces en cien batallas no es el apogeo de la habilidad. Someter al enemigo sin pelear es el
apogeo de la habilidad».

«Todo arte de la guerra se basa en el engaño».

«No persigas a los enemigos cuando finjan una retirada, ni ataques tropas expertas».

«Debemos fingir debilidad, para que el enemigo se pierda en la arrogancia».

«Ataca a tu enemigo cuando no esté preparado, aparece cuando no te esperan».

«Mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos aún más cerca».

«Llévalos a un punto del que no puedan salir, y morirán antes de poder escapar».

«Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas».

«Cuando se está cerca, se debe parecer lejos, cuando se está lejos, se debe parecer cerca. Se muestran
carnadas para incitar al enemigo. Se finge desorden y se lo aplasta».

«Rápido como el viento, silencioso como el bosque, raudo y devastador como el fuego, inmóvil como
una montaña».

«No presiones a un enemigo desesperado. Un animal agotado seguirá luchando, pues esa es la ley de la
naturaleza».
«Incluso la mejor espada si se deja sumergida en agua salada finalmente se oxidará».

«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos.

«Si el enemigo está seguro en todos los puntos, prepárate para su ataque. Si tiene una fuerza superior,
evítalo».

«Tienes que creer en ti mismo».

«Si haces que los adversarios no sepan el lugar y la fecha de la batalla, siempre puedes vencer».

Charles Bernstein

La guerra es la extensión de la prosa por otros medios.

La guerra es nunca tener que pedir perdón.

La guerra es el resultado lógico de la certeza moral.

La guerra es la resolución de conflictos para quienes tienen problemas estéticos.

La guerra es un barco lento hacia el cielo y un tren expreso hacia el infierno.

La guerra es una falta de comunicación o la expresión más directa posible.

La guerra es el primer recurso de los sinvergüenzas.

La guerra es el derecho legítimo de los impotentes a resistir la violencia de los poderosos.

La guerra es una ilusión, al igual que la paz es imaginaria.

"La guerra es bella porque combina los disparos, los cañones, el alto el fuego, los olores y el hedor de la
putrefacción en una sinfonía."

"La guerra es algo que decide cómo se debe hacer y cuándo se debe hacer".

La guerra no es una justificación para la superioridad moral de quienes se oponen a ella.

La guerra son otras personas.

La guerra es una caminata de cinco millas en un cementerio de una milla.

La guerra es la manera que tiene la naturaleza de decir: Te lo dije.

La guerra es una creación de oportunidades.

La guerra es "una parte niponizada de la vieja sexta avenida".


La guerra es el fundamento reacio de la justicia y el garante inconsciente de la libertad.

La guerra es el sueño roto del patriota.

La guerra es la muerte lenta del idealismo.

La guerra es realpolitik para los viejos y realismo absoluto para los jóvenes.

La guerra es pragmatismo con rostro inhumano.

La guerra es para el Estado lo que la desesperación es para la persona.

La guerra es el final del camino para aquellos que han perdido el rumbo.

La guerra es un poema que teme a su sombra pero furioso en su curso.

La guerra son hombres convertidos en acero y mujeres convertidas en ceniza.

La guerra nunca es motivo para la guerra, pero rara vez es motivo para cualquier otra cosa.

La guerra es una víctima de la verdad, así como la verdad es una víctima de la guerra.

La guerra es la reparación de los desnudos.

La guerra es el opio de los políticos.

La guerra es comprometer lo que es la morbilidad con la mortalidad.

La guerra es poesía sin canción.

La guerra es la traición del mundo a la plenitud de la tierra.

La guerra es como un gorila frente a un teletipo: no siempre es la mejor opción, pero a veces es la única
que tienes.

La guerra es una fiebre que se alimenta de sangre.

La guerra nunca es más que una extensión de thanatos .

La guerra es la forma que tiene la generación mayor de compensar los errores de su juventud.

La guerra es moral, la paz es ética.

La guerra es el entretenimiento por excelencia.

La guerra es resistencia en la carne.

La guerra es la manera que tiene el capitalismo de poner a prueba sus límites.


La guerra es un producto inevitable de la lucha de clases.

La guerra es la tía de la tecnología.

La guerra es una excusa para mucha mala poesía pacifista.

La guerra es el derecho de un pueblo oprimido.

La guerra es una noticia que sigue siendo noticia.

La guerra es el arma principal de una revolución que nunca podrá lograrse.

La guerra paga a quienes no tienen nada que perder.

La guerra es surrealismo sin arte.

La guerra no se gana sino que se sobrevive.

La guerra son dos errores que destruyen el bien.

La guerra es el abandono de la razón en nombre de los principios.

La guerra es un sacrificio por un ideal.

La guerra es la profanación de lo real.

La guerra es injusta incluso cuando es justa.

La guerra es la venganza de los muertos sobre los vivos.

La guerra es venganza contra la persona equivocada.

La guerra es el grito del niño de negro, de la mujer de rojo y del hombre de azul.

La guerra es impotencia.

La guerra es cruda.

La guerra es la lucha declarada de un Estado contra otro, pero también es la violencia no declarada del
Estado contra su propio pueblo.

La guerra no es un vicio en la defensa de la libertad; el apaciguamiento no es ninguna virtud en la


búsqueda de la autoprotección.

La guerra es el mayor enemigo de la tiranía.

La guerra es el mejor amigo de la tiranía.


La guerra es la solución; ¿Pero cuál es el problema?

La guerra es un caballo que frena a su jinete.

La guerra es el símbolo inadecuado de la sociedad humana.

La guerra es la mejor manera de avivar las brasas agonizantes de antiguas enemistades.

La guerra es una batalla por los corazones y las mentes de los sin corazón y sin sentido.

La guerra es historia contada por los vencedores.

La guerra es la muerte de la civilización en la búsqueda de la civilización.

La guerra es el fin que justifica la mezquindad.

War es un SUV para cada mamá social y pop del fútbol.

La guerra la hacen los ricos y la pagan los pobres.

War es la alternativa televisiva de calidad a Todavía no conoces a Jacko: Cocinando con Michael y Fear
Factor: Cómo casarse con una soltera.

La guerra no es una metáfora.

La guerra no es irónica.

La guerra es sinceridad en movimiento en serie.

La guerra es un juego de ajedrez grabado en carne.

La guerra es violencia táctica para lograr un dominio estratégico.

La guerra es un compromiso internacional para cubrir la indiferencia interna.

La guerra es el diablo a toda marcha.

La guerra es nuestra única esperanza.

La guerra es nuestra herencia.

La guerra es nuestro patrimonio.

La guerra es nuestro derecho.

La guerra es nuestra obligación.


La guerra sólo se justifica cuando la detiene.

La guerra no termina ni siquiera cuando termina.

La guerra está "por aquí".

La guerra es la respuesta.

La guerra está aquí.

La guerra es esto.

La guerra es ahora.

La guerra somos nosotros.

FRAGMENTOS DEL HAGAKURE: 15 PERLAS DE SABIDURÍA SAMURÁI PARA ENCARAR LA VIDA


el manual de los guerreros samurái que compiló Yamamoto Tsunemoto en 1716 como parte de una
sistematización que hasta entonces había corrido de boca en boca, entre maestros y alumnos adscritos
a esta disciplina.

A la letra, Hagakure significa “hojas ocultas”, pero también “oculto por las hojas”, y grosso modo se
trata de una guía que condensa la vida del guerrero samurái,

La existencia pierde su importancia cuando se está obligado a elegir entre vida e integridad.

Si eres muy estricto, tus subordinados se volverán desleales. Pero si confías de más en ellos serán
indisciplinados.

Una vez que una persona ha adquirido iluminación respecto de un asunto, tendrá una mente
iluminada que le permitirá entender más.

Responderé a tu pregunta: “¿Qué es lo más importante en el corazón de un guerrero?”. La respuesta


es: “Desear con toda el alma y en cada instante de todos los días lograr tu propósito”.

Un guerrero carece de valor hasta que se levanta por encima de todos y permanece firme en medio de
la tormenta.

También podría gustarte