Está en la página 1de 7

'

Repertorio: -2023.
OT: . -

MANDATO GENERAL

EDISON LUIS FOSTER QUIERO Y OTROS

JORGE VIRILO FOSTER QUIERO

EN SANTIAGO DE CHILE, a veintiocho de Septiembre de dos


mil veintitrés, ante mí, COSME FERNANDO GOMILA GATICA,
Abogado, Notario Público Titular de la Cuarta Notaría de
Santiago, con oficio en calle Carmencita veinte, Comuna de Las
Condes, Santiago, según consta del Decreto Número quinientos
cuarenta y cinco del año dos mil veintiuno de la Ilustrísima Corte
de Apelaciones de Santiago, anotado en el Repertorio el quince
de Octubre del año dos mil veintiuno con el Número Ocho mil
seiscientos setenta y seis del Año dos mil veintiuno bajo el
documento Número tres mil quinientos noventa y cuatro,
comparecen Doña Erika del Carmen Foster Quiero, chilena,
divorciada, orientadora familiar cedula de identidad número
nueve millones cuatrocientos veinte mil cuatrocientos cincuenta
y nueve guion tres, quien actúa por sí misma y por mandato
general que se inserta al final del presente mandato general en
representación de Don Edison Luis Foster Quiero, chileno,
Ingeniero cedula de identidad Número cinco millones
setecientos ochenta y siete mil setecientos ochenta y dos guion
cero, divorciado; don Enrique Osvaldo Foster Quiero, chileno
casado , cedula de identidad número seis millones quinientos
noventa y cuatro mil dieciséis guion siete; don Raúl Eugenio
Foster Quiero, chileno divorciado cedula de identidad Número
ocho millones ciento once mil ochocientos once guion nueve;
doña Rosalía Esther Foster Quiero; chilena, secretaria ejecutiva,
viuda, cedula de identidad número ocho millones siete mil
quinientos setenta guion siete. Todos Domiciliados en Avenida
Antonio Varas número doscientos cincuenta, departamento
cuatrocientos siete Comuna de Providencia, Santiago; mayores
de edad, los comparecientes quienes acrediten su identidad con
las cédulas antes citadas y exponen. PRIMERO: Don Edison
Luis Foster Quiero; Doña Erika del Carmen Foster Quiero; Don
Enrique Osvaldo Foster Quiero, Don Raúl Eugenio Foster
Quiero y Doña Rosalía Esther Foster Quiero; todos mayores de
edad los comparecientes quienes acreditan sus identidades con
las cédulas antes citadas y exponen. Por el presente
instrumento vienen a conferir Mandato General, tan amplio como
en derecho se requiera a don JORGE VIRILO FOSTER
QUIERO, chileno divorciado, cedula de identidad número seis
millones quinientos cincuenta mil cero sesenta y ocho guion k,
domiciliado en Alto Molle S/N, Parcela tres, Comuna de Alto
Hospicio , Región de Tarapacá; para que los represente, sin
ninguna limitación de facultades, en todos sus asuntos, juicios y
negocios que actualmente tengan pendientes o le ocurran en lo
sucesivo, de cualquier clase y naturaleza y en lo que el
mandante sea dueño, tenga interés, representación o parte, ante
toda persona natural o jurídica, sociedad, corporación,
administración autónoma, municipalidades, comerciales y,
especialmente, ante las autoridades administrativas, judiciales,
del trabajo y cualquiera otras sin ninguna excepción, en lo cual,
todos los actos y contratos que el mandatario ejecute y celebre,
deberán tenerse, expresamente, del mismo modo que si hiciera
el mandante personalmente. Al efecto y sin que la enumeración
siguiente signifique, en ningún sentido, limitación de las
facultades generales anteriormente enunciadas, genérica o
específicamente, el mandatario podrá: UNO) Efectuara todos los
actos que conduzcan directa о indirectamente a la conservación,
reparación, aprovechamiento y cultivo de los bienes que se le
encargan administrar, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo
del mil ciento treinta y dos del código civil.- DOS) Adquirir para
su mandante toda clase de bienes, por cualquiera de los medios
que la ley señala para la adquisición del dominio y para proteger
sus bienes, interrumpido prescripciones o ejercitando las
acciones de dominio o posesoras que pudieran corresponder al
mandante; TRES) Exigir rendición de cuentas y cobrar y percibir,
judicial o extrajudicialmente todo lo que se adeude o adeudare y
otorgar al efecto los correspondientes recibos, cancelaciones y
finiquitos; CUATRO) Comprar, vender, usufructuar, permutar,
donar, arrendar y depositar bienes raíces o muebles, acciones,
bonos, debentures y otros valores mobiliarios, efectos públicos o
de comercio; suscribir acciones y firmar traspasos, incluso auto
contratando; CINCO) Celebrar contratos de sociedades y formar
comunidades o asociaciones, modificar y prorrogar las
sociedades, comunidades o asociaciones en que actualmente el
mandante tenga parte o llegue a tenerla en adelante,
representarlo con voz y voto en las juntas ordinarias,
extraordinarias o especiales de sociedades, comunidades o
asociaciones, sean civiles o comerciales; aceptar y suscribir
aumentos de capital; pedir su disolución anticipada y su
liquidación y Participación, designar, liquidadores, jueces
compromisarios y partidores, peritos, depositarios, síndicos.,
administradores y demás personas o funcionarios que fueren
necesarios, fijando plazos condiciones y modo de efectuar la
liquidación o partición actuar como liquidador o partidor,
someterse a compromiso, así tenga el mandatario interés o no
en éstas sociedades, comunidades y asociaciones y, en general,
ejercitar y renunciar todas las acciones y cumplir todas las
obligaciones que al mándate correspondan como socio,
comunero, director, gerente o liquidador en tales sociedades,
asociaciones o comunidades; SEIS) Celebrar y suscribir, por
instrumentos públicos o privados toda clase de contratos, sin
ninguna excepción, y resciliarlos, rescindirlos, anularlos,
revocarlos, resolverlos o modificarlos; establecer cláusulas
condiciones y modalidades; SIETE) Fijar, pagar, cobrar y percibir
precios, saldos de precios, ventas y remuneraciones; fijar
cabida, deslindes y demás elementos de determinación de
inmuebles; fijar forma de pago, plazos, intereses y cauciones;
requerir inscripciones en el conservador de Bienes Raíces;
OCHO) Dar y recibir dinero en mutuo, ya sea con instituciones
bancarias comerciales, Banco del Estado de Chile, Cajas de
Previsión, Asociaciones de Ahorro y Préstamo o con
particulares; aceptar y proponer las condiciones inherentes a
esta clase de operaciones de conformidad a sus estatutos o
condiciones especiales; afianzar, aceptar y dar en hipoteca,
prenda y otra caución bienes corporales o incorporales, raíces o
muebles; constituir al Mandante en el codeudor solidario y pactar
indivisibilidad, posponer prendas de hipotecas; liberar y alzar
prendas, hipotecas y otras cauciones; NUEVE) Designar bien
raíces para comprarlos o venderlos, gravarlos, hipotecarlos y
prohibir su enajenación; gravarlos con servidumbres, usufructo,
uso, habitación y otro derecho real o limitación de dominio;
DIEZ) Convenir con el Fisco y/o las Municipalidades y otras
Corporaciones Públicas o Privadas, todo lo concerniente a
expropiaciones por causa de utilidad pública; ONCE) Cobrar y
percibir sumas de dinero, cheques o valores a que tenga
derecho por concepto de sueldos, sobresueldos, diferencias,
reajustes, anticipos, bonificaciones, préstamos, gratificaciones,
jubilaciones. Además, puede cobrar remuneraciones y otros
haberes o créditos de cualquier especie que se adeuden o
puedan corresponderle, por cualquier motivo o título, en moneda
nacional o extranjera y ya esté expresado en pesos, unidades
reajustables u otros signos monetarios. Podrá también cobrar,
cambiar en dinero y percibir tales valores en las Tesorerías
Fiscales o Municipales de la República, Oficinas del Banco del
Estado de Chile, Bancos Particulares y demás entidades de
Crédito, Corporación de la Vivienda, Asociaciones de Ahorro y
Préstamo, organismo previsionales y otras instituciones; DOCE)
Retirar, endosar, cancelar, depositar y cobrar cheques, y otros
documentos de pago, sean nominativos, a la orden o al portador;
TRECE) En el orden bancario, queda ampliamente facultado
para ejecutar todas las operaciones que ordinariamente los
bancos conceden o celebran con sus clientes, sea con el Banco
del Estado de Chile, Bancos Comerciales y toda otra Institución
de Crédito; así podrá girar y sobregirar en las cuentas corrientes
bancarias que mantiene actualmente el Mandante, sean de
crédito o de depósito: Abrir cuentas corrientes, de crédito o de
depósito; depositar cheques, dinero o valores; girar, suscribir
afianzar, aceptar, descontar, endosar, avalar, cobrar, pagar,
protestar, prorrogar, revalidar, aceptar y cancelar letras de
cambio, cheques, pagares y toda clase de documentos; cancelar
y endosar depósitos a plazo o a la vista; retirar talonarios y
libretos de cheques, reconocer saldos semestrales; endosar
pólizas de seguros; cobrar y percibir; constituir hipotecas con
cláusulas de garantía; contratar sobregiros, mutuos y préstamos
de todas clases que concedan los Bancos y constituir las
garantías que se le exijan, sean hipotecarías, prendarías o en
otra forma y suscribir toda la documentación bancaria del caso
sin restricción alguna; CATORCE) Pedir herencias, solicitar
posesiones efectivas, aceptar o rechazar herencias con
beneficio de inventario o sin él; formar inventarios,
protocolizarlos de Testamentos; ejercer la acción de petición de
herencia; concurrir a los comparendos, ya sea que la partición se
efectué por juicio de compromiso o por escritura pública de
común acuerdo: nombrar peritos, tasadores, administradores,
pro indivisos y cualquier persona para los cargos y/o con las
facultades que estime conveniente. Para los efectos de proceder
a la partición y liquidación de sociedades conyugales y bienes
hereditarios y en las correspondientes adjudicaciones el
mandatario podrá tomar parte en todos los acuerdos relativos a
la distribución y repartición de los bienes hereditarios, sean
estos muebles o inmuebles, pedir remate de bienes, acordar
adjudicaciones y atender a todo lo que se requiera a la
regularización del dominio de los comuneros en los bienes
sucesorios; designar abogados patrocinantes y revocar
patrocinios, delegar y reasumir las veces que estime
conveniente el presente Mandante; conferir poderes especiales y
revocarlos; nombrar jueces árbitros y jueces partidores con las
facultades que estime procedente; QUINCE) Celebrar contratos
de trabajo, colectivos o individuales de obreros y empleados;
fijando sus condiciones, salarios, sueldos y regalías, dejarlos sin
efecto o desahuciarlos; contratar y despedir obreros y
empleados; representarlo ante las oficinas y autoridades
correspondientes; DIECISEIS) Retirar en las oficinas de correos
y telégrafos, ferrocarriles del estado, Aduanas y líneas aéreas,
correspondencia certificadas o simple, giros postales y su valor,
encomiendas y cargas de toda especie y cantidad; tramitar toda
clase de asuntos consulares y aduaneros, endosar y retirar
documentos; DIECISIETE) En el orden judicial el Mandatario
estará investido tanto de las facultades generales del inciso
primero del artículo séptimo del Código de Procedimientos civil,
como de las especiales del inciso segundo del mismo artículo
que se dan por expresamente reproducidas una a una y que el
Mandante declara conocer en todas sus partes.- En general, el
mandatario estará facultado para representar al mandante en
toda clase de asuntos, juicios y negocios, aún cuando para ello
se necesitaren facultades especiales, teniendo en todo caso la
libre administración y disposición de los bienes de aquel, todo
sin limitación alguna como se ha dicho para obtener el más
correcto y cabal desempeño de este Mandato General.. En
comprobante y previa lectura, firma los comparecientes. - Se da
copia. -
DOY
FE. -

EDISON LUIS FOSTER QUIEROJORGE


VIRILO FOSTER QUIERO ENRIQUE
OSVALDO FOSTER QUIEROROSALIA
ESTHER FOSTER QUIERORAUL
EUGENIO FOSTER QUIERO

También podría gustarte