Está en la página 1de 5

13/10/23, 18:51 Acuerdos Internacionales De Productos Básicos - Derecho Internacional Público - dipublico.

org

Acuerdos Internacionales De Productos Básicos


 dipublico  23/02/2018   7,848 Vistas

De la misma manera que los productos industriales mantienen tendencias regulares en la evolución de sus
precios posibilitando un flujo regular de ingresos por exportaciones a sus países productores

(desarrollados o en desarrollo), los países principalmente exportadores de materias primas han sufrido,
tradicionalmente, los avatares de cambios cíclicos de precios y, en el caso de los productos agrícolas, los
vaivenes de las cosechas como consecuencia de la climatología. Ello ha motivado alteraciones bruscas en
los niveles de ingresos por exportaciones que han sido especialmente graves para los países
monoexportadores de algunas materias primas. 
Ver también
El progreso tecnológico y el descubrimiento de productos sintéticos ha venido a agravar las posibilidades

de exportación de una amplia gama de productos básicos que eran antes esenciales para determinados
procesos productivos o para cubrir la demanda directa de los consumidores finales.
Solicitud de opinión consultiva a
justicia internacional sobre la
Los países más
innovadores situación en Palestina: CIJ anuncia
El Índice mundial de
finalización de la recepción de
innovación 2023
opiniones jurídicas de Estados y
clasifica a las economías
más innovadoras.
organizaciones internacionales
Nicolas Boeglin, Profesor de
OMPI AbrirDerecho Internacional
Público, Facultad de
Derecho, Universidad de
Es evidente que no todos los productos básicos están sometidos a esta lógica que había
Costa dado lugar a…lo que
Rica (UCR).
Raúl Prebisch había calificado de degradación secular de la relación real de intercambio para los países

exportadores de materias primas e importadores de manufacturas (piénsese en el caso del petróleo


sometido a una creciente demanda), pero en interés a conseguir una estabilización, los países productores

y consumidores suscribieron una serie de acuerdos internacionales tendentes a estabilizar los precios

mundiales basándose en stocks reguladores financiados conjuntamente. La lógica del sistema se basaba en

que cuando los precios mundiales eran bajos por existir un exceso de oferta, la organización encargada del

stock regulador compraba los productos en excedente y los retiraba del mercado constituyendo un stock

regulador que era sólo puesto sobre el mercado cuando la demanda excedía a la oferta con lo que se

conseguía presionar los precios a la baja. Esta técnica fue solamente posible, lógicamente, para productos
no perecederos susceptibles de ser incorporadas en stock. En otros casos los convenios internacionales

tuvieron menos ambiciones y no concretaron la creación de stocks reguladores aunque sí establecieron

medidas comerciales o de producción de otro tipo como, por ejemplo, la propaganda para estimular ventas

(acuerdo del aceite de oliva) o las cuotas de producción o de exportación para evitar las situaciones de

exceso de oferta (acuerdo del café).

https://www.dipublico.org/glossary/acuerdos-internacionales-de-productos-basicos/ 1/5
13/10/23, 18:51 Acuerdos Internacionales De Productos Básicos - Derecho Internacional Público - dipublico.org

Carreras por Linea SEP


Obtenga su título en línea en las mejores universidades del
mundo.

Fueron acuerdos internacionales sobre productos básicos –muchos de ellos sometidos a varias

modificaciones y reconducciones en el marco de la Sociedad de Naciones y las Naciones Unidas– el

Convenio Internacional del Café, el Convenio Internacional del Cacao, el Convenio Internacional del Azúcar,

Ver también
el Convenio Internacional del Caucho Natural, el Convenio Internacional del Aceite de Oliva, el Convenio
Internacional del Trigo (con su Convenio de Ayuda Alimentaria) y el Convenio Internacional del Estaño.

Solicitud de opinión consultiva a


justicia internacional sobre la
situación en Palestina: CIJ anuncia
90% de descuento en Temu finalización de la recepción de
Ahorra hasta un 90% en Temu. Oferta exclusiva para nuevos opiniones jurídicas de Estados y
clientes.
organizaciones internacionales
Tales convenios son administrados por organizaciones internacionales integradas Nicolas
por países productores
Boeglin, Profesory de
Derecho Internacional
consumidores (Organización Internacional del Azúcar con sede en Londres, Organización
Público, Internacional
Facultad de del
Derecho, Universidad de
Cacao con sede en Londres, Organización Internacional del Café con sede en Londres,
Costa Organización
Rica (UCR). …
Internacional del Caucho Natural con sede en Kuala Lumpur, Consejo Oleícola Internacional con sede en
Madrid, Consejo Internacional del Trigo con sede en Londres, Consejo Internacional del Estaño con sede en

Londres, así como por Grupos y Subgrupos intergubernamentales creados ad hoc (Grupo Internacional de
estudio de la Lana con sede en Londres o Grupo Internacional de estudio del Plomo y del Cinc, con sede en

Londres) o grupos internacionales en el seno de la FAO, en Roma (bananas, arroz, carne, etc.).

Los países más


innovadores
El Índice mundial de
innovación 2023
clasifica a las economías
más innovadoras.

OMPI Abrir

https://www.dipublico.org/glossary/acuerdos-internacionales-de-productos-basicos/ 2/5
13/10/23, 18:51 Acuerdos Internacionales De Productos Básicos - Derecho Internacional Público - dipublico.org

Estos acuerdos gozaron de gran predicamento hasta la década de 1970 y la Asamblea General Especial de
las Naciones Unidas sobre el Nuevo Orden Económico Internacional de 1974 y la IV Conferencia de las
Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo celebrada en Nairobi en 1976 impulsaron la creación de un

Fondo Común para los Productos Básicos (Common Fund for Commodities, CFC) cuyo convenio constitutivo
fue firmado el 27 de junio de 1980.


Ver también
Tal Fondo Común fue concebido como una institución financiera intergubernamental autónoma establecida

dentro del marco de trabajo de Naciones Unidas, con miembros nacionales y miembros institucionales
entre los que figuran la Comunidad Europea, la Unión Africana, el Mercado Común para África Oriental y

Meridional. El Fondo Común debía componerse de dos ventanillas: una primera Solicitud
destinada a financiar
de opinión los a
consultiva
stocks reguladores creados en el seno de los acuerdos internacionales de materias primas
justicia y otra segunda
internacional sobre la
creada para promover proyectos referidos a la mejora de sistema de producción,
situacióncomercialización y
en Palestina: CIJ anuncia
promoción de los productos entre los consumidores de una veintena de productos básicos
finalización (café,
de la cacao,
recepción de
algodón, cobre, estaño, fibras duras, aceites vegetales, yute, manganeso, mineral de hierro,
opiniones jurídicasté,de carne
Estadosyy
semillas oleaginosas). organizaciones internacionales
Nicolas Boeglin, Profesor de
La evolución del pensamiento sobre los problemas de la economía internacional hacia fórmulas
Derecho dominadas
Internacional
Público, Facultad de
por la idea del mercado libre y la quiebra financiera del acuerdo sobre el estaño tras un largo
Derecho, ciclo a la baja
Universidad de
Costa Rica (UCR). …
de sus precios, hizo que los acuerdos internacionales de materias primas que contenían cláusulas
económicas para la constitución de stocks reguladores y regulación artificial de precios se hayan ido
abandonando. Ello explica que la primera ventanilla del Fondo Común de Productos Básicos nunca se haya

puesto en marcha y sí en cambio la segunda que ha sido activada desde 1989 con las contribuciones
financieras de sus países miembros –desarrollados y subdesarrollados(un total de 106 entre los que no se

encuentra Estados Unidos).

Este Fondo Común es, pues, un organismo financiero internacional de la familia de las Naciones Unidas

estando la sede de su pequeño secretariado en Ámsterdam. El Fondo Común trabaja con un enfoque de

proyectos por productos básicos en lugar del enfoque tradicional de proyectos por país común a la mayoría
de organismos financieros internacionales. Bajo esa nueva perspectiva el Fondo persigue consolidar el

desarrollo socioeconómico de los productores y contribuir al desarrollo de la sociedad en su conjunto. El

Fondo da prioridad a los proyectos de pequeño y mediano volumen en pro de la transferencia de

tecnología, la promoción de inversiones en nuevos usos finales, la introducción de nuevos productos y la

https://www.dipublico.org/glossary/acuerdos-internacionales-de-productos-basicos/ 3/5
13/10/23, 18:51 Acuerdos Internacionales De Productos Básicos - Derecho Internacional Público - dipublico.org

divulgación de resultados de actividades de investigación y fomento. Este fondo proporciona, pues,

financiación asequible para proyectos conexos con tales materias primas.

El Fondo Común de Materias Primas trabaja, en conexión con los siguientes órganos internacionales sobre
productos básicos gestores de diferentes tipos de acuerdos internacionales en estas materias: Organización

Internacional del Cacao, Organización Internacional del Café, Grupo Internacional de Estudio del Cobre,

Grupo Internacional de Asesoramiento del Algodón, Consejo Internacional de Cereales, Grupo

Internacional de Estudio del Yute, Grupo Internacional de Estudio del Cobre y el Cinc, Red Internacional
para el Bambú, Grupo Internacional de Estudio del Níquel, Consejo Oleícola Internacional, Consejo

Internacional de Estudio del Caucho, Organización Internacional del Azúcar y la Organización Internacional

de la Madera Tropical. 
Ver también
El Fondo Común trabaja también en estrecha colaboración con once Grupos y Subgrupos

Intergubernamentales de la FAO referidos a Bananas, Frutos cítricos, Comercio de Pescado, Cereales, Fibras

duras, Pieles y Cueros, Carne, Oleaginosas, aceites y grasas, Arroz, Té y Frutos Tropicales.
Solicitud de opinión consultiva a
El Fondo ha adoptado en febrero de 2006 un Plan de Acción sobre las Materias Primas Africanas
justicia internacional sobre la
reconociendo la importancia que para África tiene la problemática de los productos básicos
situación en el contexto
en Palestina: CIJ anuncia
de la Agenda de Desarrollo de Doha de la OMC pensando tanto en la transferencia dedetecnología
finalización la recepciónde
de
producción y distribución como en la mejora de la calidad, y tanto en la productividad como
opiniones jurídicas en lay
de Estados
diversificación. organizaciones internacionales
Nicolas Boeglin, Profesor de
En relación a los problemas internacionales de los productos básicos hay que mencionar
Derechoque el paso hacia
Internacional
Público, Facultad de
fórmulas más próximas al mercado, para evitar los problemas que los países exportadores han sufrido por
Derecho, Universidad de
Costa Rica (UCR). …
la inestabilidad de precios, ha hecho que la Financiación Compensatoria que en su día estableció el Fondo

Monetario Internacional para evitar los problemas de balanza de pagos de países con fuerte predominio
exportador de materias primas o el Stabex y el Sysmin con que la Unión Europea favorecía a los países de

África, Caribe y el Pacífico (ACP) a ella asociados por el Convenio de Lomé, hayan dado paso a fórmulas

basadas en el equilibrio macroeconómico general. 

El Secretariado de la Commonwealth ha llegado a promover el establecimiento de un sistema de seguros

para que sus países miembros se cubran de los vaivenes de precios, al tiempo que los mercados de

materias primas han ido promoviendo figuras de «contratos a futuros» para que los productores no deban
sufrir alteraciones bruscas en sus ingresos.

Esto no quita que la mayoría de los acuerdos internacionales de materias primas que se había ido creando

con cláusulas económicas (café, cacao, estaño) y otros que ya de buen inicio se crearon sin tales cláusulas
(yute, aceite de oliva) sigan hoy existiendo aunque, más bien, como grupos de estudio (yute) o

agrupaciones de países productores (cobre) o de productores y consumidores (bananas) que llevan a cabo

https://www.dipublico.org/glossary/acuerdos-internacionales-de-productos-basicos/ 4/5
13/10/23, 18:51 Acuerdos Internacionales De Productos Básicos - Derecho Internacional Público - dipublico.org

funciones de análisis, promoción mundial (algodón) y propaganda de los productos por ellos cubiertos

(Consejo Oleícola Internacional).


Ver también

Solicitud de opinión consultiva a


justicia internacional sobre la
situación en Palestina: CIJ anuncia
finalización de la recepción de
opiniones jurídicas de Estados y
organizaciones internacionales
Nicolas Boeglin, Profesor de
Derecho Internacional
Público, Facultad de
Derecho, Universidad de
Costa Rica (UCR). …

https://www.dipublico.org/glossary/acuerdos-internacionales-de-productos-basicos/ 5/5

También podría gustarte