Está en la página 1de 4

3°4°

Plan Lector 2023


“EN MI COLE LEEMOS TODOS”

NOMBRES Y APELLIDOS: ………………………………..……….………………

GRADO Y SECCIÓN: …………………………… FECHA: ………………………

INDICACIONES

a) LEE cada pregunta con mucha atención.


b) Luego MARCA con una X la respuesta correcta.
c) Solo debes de marcar una sola respuesta por cada pregunta.
d) El TIEMPO de duración es de 60 minutos.

AMIGOS EN EL BOSQUE

1. ¿En qué país nació Anamaría Illanes


autora del texto: “Amigos en el
bosque”?
a) Perú.
b) Chile.
c) Colombia.

2. ¿Por qué Aira vivía sola?


a) Porque no tenía amigos.
b) Porque era muy cómodo para ella vivir sola.
c) Porque se acompañaba de las bellotas y raíces dulces.

3. Según el texto ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?


a) La protagonista del cuento era una ratoncita llamada Aira.
b) La ratoncita Aira vivía en su casa, con toda su familia.
c) La Señora Shamin tenía tres castores preciosos.

4. Lee con atención el siguiente párrafo:

“Para salir a pasear por el sendero cercano, cerró y aseguró la puerta


de su casa”
La palabra sendero, puede ser reemplazada por:
a) Bosque.
b) Linterna.

PLAN LECTOR 2023 “EN MI COLE LEEMOS TODOS”


c) Camino.

5. Lee con atención el siguiente párrafo:

“Rodó por el suelo cayendo por una pendiente hasta quedar sentada,
chapoteando en el arroyo a los pies de la ladera”.

La frase: “chapoteando en el arroyo a los


pies de la ladera”. Quiere decir:
a) Que Aira hizo ruido al caer al arroyo.
b) Que Aira se bañó en el arroyo.
c) Que Aira mojó sus pies en el arroyo.

6. Inal puso en la pierna de Aira:


a) Un yeso.
b) Unos maderos suaves.
c) Una tela.

7. ¿Qué le sucedió a Aira cuando salió a


pasear por el sendero?
a) Se torció una colita y cayó al suelo.
b) Se golpeó la cabeza con una rama.
c) Cayó por una pendiente hasta llegar a un arroyo.

8. ¿Qué características NO pertenecen al oso Inal?


a) Era enorme y de color café.
b) Era muy peludo.
c) Tenía la nariz roja como una bellota.

9. ¿Por qué Inal creyó que el Señor Castor se iba a enojar?


a) Porque las ramas caídas no dejaban pasar el agua.
b) Porque a los castores no les gusta compartir su casa.
c) Porque las plantas caídas habían sido sembradas por el Señor Castor.
10. ¿A qué que se dedicaba el oso Inal en el bosque?
a) A cuidar solo las plantas del Señor Castor.
b) A cuidar a los ratones que vivían solos.
c) A cuidar las plantas del bosque y de algunos animales en problemas.

11. Lee con atención el siguiente párrafo:

PLAN LECTOR 2023 “EN MI COLE LEEMOS TODOS”


“Pero el oso no le decía nada, sólo resoplaba y resoplaba, mientras
caminaba con ella en brazos”.
Según el texto, la palabra resoplaba significa:
a) Echaba aire por la boca o nariz.
b) Caminaba agitado por el sol.
c) Lloraba por lo que le había pasado a la ratoncita.

12. Identifica el orden en que sucedieron los hechos:


I. El oso al ver recuperada a la ratoncita, le pidió que se encargara de las
plantas dañadas.
II. Los pequeños castores se dispusieron a limpiar el jardín, entre risas y
usando sus dientes.
III. Nayyan cuidó con esmero de Aira contándole de los lagartos del
pantano, de los lobos y otras historias.
a) III, II y I.
b) III, I y II.
c) II, I y III.

13. ¿Quién le preparó pan y té caliente a Aira?


a) La Señora Shamin.
b) La Mapache Nayyan.
c) La ardilla Rayén.

14. ¿Quién se presentó al cuarto día?


a) La Señora Shamin.
b) La Mapache Nayyan.
c) El oso Inal.

15. ¿Qué observó Aira al mirarse al espejo?


a) Sus orejas grandes en forma de luna.
b) Sus ojos negros con brillo de luna.
c) Su nariz oscura del color de la noche.
16. Aira, por primera vez en muchos años entendió que lo más
importante era:
a) Hacer las cosas y limpiar su casa.
b) Los amigos con quienes quería estar.
c) Cuidar de los árboles del bosque.

17. Del siguiente párrafo:

“… apareció de pronto el oso Inal, quien con mucho júbilo le


dijo…”.
PLAN LECTOR 2023 “EN MI COLE LEEMOS TODOS”
La palabra júbilo puede ser reemplazada por:

a) Alegría.
b) Enojo.
c) Respeto.

18. ¿Cuál fue la sorpresa que le dieron sus nuevos amigos?


a) Una canasta de panes y té caliente.
b) Adornaron su casa con guirnaldas de colores y hojas brillantes.
c) Le cantaron una dulce canción de murmullo de arroyo.

19. ¿De qué trata PRINCIPALMENTE el texto?


a) De una ratona llamada Aira y la felicidad que sentía por vivir junto a
su familia.
b) De una ratona llamada Aira, quien comprendió la importancia de
tener amigos.
c) De una ratona llamada Aira y la felicidad que sentía al cuidar las
plantas del bosque.

20. Finalmente, ¿por qué le dolió el corazón a Aira?


a) Por haber estado sola por tantos años.
b) De tanta felicidad.
c) Por el cansancio de haber cuidado de las plantas.

PLAN LECTOR 2023 “EN MI COLE LEEMOS TODOS”

También podría gustarte