Está en la página 1de 5

PRUEBA DE HISTORIA 2° AÑO B

PROFESORA: Viviana Oyanedel Guerra

OBJETIVOS: Ubicar en mapas las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, distinguiendo zonas
norte, centro y sur.
(OA 10)

Relacionar las principales características geográficas (disponibilidad de agua, temperatura y vegetación) de las zonas
habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, con los recursos que utilizaron para satisfacer sus necesidades de
alimentación, abrigo y vivienda.
(OA 11)

CONTENIDOS: pueblos originarios chilenos..

NIVEL DE EXIGENCIA: 60%


NOMBRE: PTJE. REAL PTJE. NOTA.
36 ptos. OBTENIDO

Completa la siguiente tabla señalando si los pueblos eran nómades o sedentarios.

1. Licanantai

2. Diaguitas A. NÓMADE

3. Changos B. SEDENTARIO

4. Mapuches

5. Rapa Nui

6. Onas

7.- ¿Cuál dibujo representa la vida sedentaria?

A) el 1º

a) El 1°
b) 2°
c) 3°
d) En ninguno de los anteriores.
e)

A. B. C.

8. ¿Qué características destaca en los pueblos de vida nómada?


a) Habitan un lugar fijo.
b) Consiguen el alimento por medio de la pesca y la caza en un lugar.
c) Consiguen el alimento sembrando y cultivando la tierra.
d) Crían y domestican animales.

9. Se puede decir que un pueblo tiene un modo de vida sedentario si:


a) Se dedica a la recolección de vegetales y a la caza de animales viajando de un lugar a otro.
b) Se dedica a la caza de animales, siembra y cosecha sus alimentos e intercambia productos .
c) Siembra y cosecha sus propios vegetales, cría sus animales y se establece en un territorio fijo.
d) Siembra y cosecha sus propios vegetales y cría sus animales.
10. Los Alacalufes también se conocen como:
a) Selknam.
b) Yaganes.
c) Kaweskar

11. Los siguientes son instrumentos musicales mapuches:


a) Machitun.
b) Nguillatún
c) Trutruca.

12. El idioma mapuche es el:


a) Mapudungún.
b) Kunza.
c) Ruca.

13. Los siguientes pueblos habitaron el norte de Chile.


a) Chonos , Diaguitas, Atacameños.
b) Changos, Diaguitas, Atacameños.
c) Changos, Diaguitas, Alacalufes

14. ¿Qué tipo de actividad ayudó al traspaso de los pueblos nómades a sedentarios?
a) la agricultura.
b) la minería.
c) la pesca.

15. El pueblo Aymara habitó…


a) el norte de Chile
b) el centro de Chile
c) el sur de Chile.

16. ¿Con que nombre se conoce a esta vivienda indígena mapuche?

a) Choza.
b) Pukara.
c) Ruca.

17. ¿A qué pueblo originario de Chile pertenece este tipo de cerámica?

a) Diaguita.
b) Ona
c) Chango

Características de los pueblos originarios

18.- De los nómades ¿Cómo era su vida?

a. ordenada b. desordenada

19. De los sedentarios ¿Cómo era su vida?


b. ordenada b. desordenada

20.- Los nómades ¿Cómo conseguían sus alimentos?

a. de la naturaleza b. cultivado y criado por ellos)

21.- Los sedentarios ¿Cómo conseguían sus alimentos?

b. de la naturaleza b. cultivado y criado por ellos)

22.- Los nómades ¿Qué actividades realizaban?

a. pesca, caza b. crianza y cultivos

23.- Los sedentarios ¿Qué actividades realizaban?

a. pesca, caza b. crianza y cultivos

24.- De los nómades ¿Cómo eran sus casas?

a. resistentes b. débiles

25.- De los sedentarios ¿Cómo eran sus casas?

b. resistentes b. débiles

26.- Los Changos fueron nómades del norte de Chile:

a. Verdadero b. Falso

27.- La “Machi “ era una curandera Aymara.

a. Verdadero b. Falso

28.- El idioma de los Mapuches es el KUNZA

a. Verdadero b. Falso

29.- Los Atacameños cultivaron la tierra con el sistema de terrazas

a. Verdadero b. Falso

30.- Todos los pueblos originarios de nuestro país se encontraban ubicados en la zona sur.

a. Verdadero b. Falso

31.- En la actualidad aún existen personas descendientes de los pueblos originarios

a. Verdadero b. Falso

Relaciona al pueblo con sus características.


32.- Se destacaron en la construcción de cerámica (alfarería) con adornos de colores
a) Mapuches
b) Diaguitas
c) Licanantai
d) Changos

32.- Su idioma era el Kunza:

a) Mapuches
b) Diaguitas
c) Licanantai
d) Changos

34.- Fabricaron sus balsas y tiendas con cuero de lobos marinos:

a) Mapuches
b) Diaguitas
c) Licanantai
d) Changos

35.- El grupo más numeroso de aborígenes chilenos fueron:

a) Mapuches
b) Diaguitas
c) Licanantai
d) Changos

36.- Vivian en el sur de Chile:

a) Mapuches
b) Diaguitas
c) Licanantai
d) Changos

También podría gustarte