Está en la página 1de 36

TEMA:

Alumbrado de los
Vehículos
Vía Insuficientemente Iluminada

- Cuando no se distingue una MATRICULA a 10m de distancia


- No se distingue un VEHÍCULO OSCURO a 50m de distancia
Colores Usados para el Alumbrado

DELANTE DETRÁS LATERAL

EXPLICACIÓN:
Aunque hay excepciones, tales como la luz de marcha atrás que es de
color blanco, o la luz antiniebla que puede ser de color amarillo
selectivo, como norma general diremos que, todo lo que va delante
de un vehículo es de color blanco, todo lo que va detrás de color rojo
y todo lo que va en los laterales de color amarillo auto.
INTRODUCCIÓN: LUZ POSICIÓN, CORTA,
LARGA
-POSICIÓN: para ser visible.
- CORTA – CRUCE: alumbra aproximadamente 50m

- LARGA – CARRETERA: alumbra aproximadamente 100-150m

EXPLICACIÓN:
La luz de posición es una luz que como tal, no alumbra para circular,
su misión es que el vehículo sea visible, es decir que se vea desde
lejos.
LUZ LARGA-CARRETERA

SE LLEVARÁ ENCENDIDAS:
- Fuera de poblado
-Más 40 Km/h

- Vía Insuficientemente Iluminada

EXPLICACIÓN:
NO se puede utilizar dentro de poblado.
Solo se usará cuando se den las tres circunstancias anteriores (no
puede faltar ninguna).
ANTINIEBLA DELANTERA
EXPLICACIÓN:
La antiniebla delantera, al no ser obligatorio
que los vehículos la tengan, nunca puede ser
obligatorio encenderla, será aconsejable,
recomendable, apropiado… pero nunca
obligatorio.
Se encenderá en casos de condiciones
meteorológicas adversas (mal tiempo), menos
con lluvia ligera (gotillas de agua), que en éste
caso está prohibido encenderlas.
También pueden usarse, aún sin que haya mal
tiempo, cuando sea de NOCHE, en CALZADAS
ESTRECHAS con CURVAS CERRADAS, para que
un vehículo que se cruce con otro vea las luces
de éste venir.

NO es OBLIGATORIO que los vehículos la tengan


SE PUEDEN USAR:
-Condiciones meteorológicas adversas (menos con lluvia ligera)

- NOCHE – CALZADA < 6.5m ancho – CURVAS CERRADAS


ANTINIEBLA TRASERA

OBLIGATORIA TENERLA: Automóviles, R y SR (excepto agrícolas)

OBLIGACIÓN ENCENDERLA: casos más extremos de condiciones


meteorológicas adversas.

TRUCO: la delantera nunca es obligatoria ponerla puesto que no es obligatorio que el V. la


tenga, no obstante cuando la tenga se puede poner siempre, excepto con lluvia ligera. La
trasera, solo se puede poner en el peor de los casos, todos los casos nos dan 2 opciones,
excepto lluvia que son 3 (ligera, intensa y muy intensa, pues solo se pone en el peor, la
muy intensa)
DELANTERA: OPCIONAL
TRASERA: OBLIGATORIA / PROHIBIDA
LUCES DE FRENO

OBLIGATORIO TENERLAS:

Vehículos carrocería cerrada  2


Vehiculos 2 ruedas  1 ó 2
Vehículos 3 ruedas y cuadriciclo (sea o no ligero)  1 ó 2. Pero si
es más ancho de 1.30m  obligatorio 2
LUZ GÁLIBO
EXPLICACIÓN:
De intensidad similar
a las luces de posición.
Indican el ancho del
vehículo, y según mida
éste, estará prohibido
que las tengan, o bien
será opcional u
obligatorio.
Se colocan lo más alto,
para que sean visibles
desde lejos.
INDICAN el ANCHO, NO el ALTO

Menos 1.80  prohibido


Entre [1.80 y 2.10]  opcional
Más 2.10  obligatorio
REFLECTANTES, CATADIÓPTRICOS O
RECATADIÓPTRICOS

- V. MOTOR: 2 detrás, > 6m lateral


- 2 RUEDAS: 1 detrás (ciclos y ciclomotor  pedales también)
- R y SR: 2 detrás Triangulares. 2 delante (de la forma que
sea)
EXPLICACIÓN:
Pueden tener cualquier forma, menos triangulares, ya que éstos, se
utilizan en la parte trasera de Remolques y Semiremolques.
TEMA:
Documentación
DOCUMENTACIÓN: Conductor y Vehículo
DOCUMENTACION CONDUCTOR:

-Licencia o Permiso de conducción


- DNI

DOCUMENTACIÓN DEL VEHÍCULO:

-Tarjeta ITV
- Permiso Circulación

- Seguro (Ya no es obligatorio llevarlo en el vehículo, tenerlo

lógicamente SÍ)
EXPLICACIÓN:
Cinco son los documentos que hay que tener/llevar en el vehículo a la
hora de conducir, de los cuales, dos son de la persona, y tres del
vehículo.
PERMISOS DE CONDUCCIÓN
AM: 15 años – 18 pasajeros (con 15, se puede conducir, pero no se puede llevar a nadie)
A1: 125cc – 11Kw – 0.1 Kw/Kg  16 años
A2: XXX - 35 Kw – 0.2 Kw/Kg  18 años
A: TODAS MOTOCICLETAS  20 años; 21 para triciclos > 15 Kw
AM A1

A2
EXPLICACIÓN: A
El permiso A2, no está
limitado por centímetros
cúbicos sino por potencia.
B:
< 3500 Kg y < 9 personas
Ciclomotor, Motocicleta (125cc 3 años Nacional, máximo ésta
cilindrada, para superiores, son necesarios los permisos A2 ó A)
Triciclos > 15 Kw (21 años)
Vehículos Especiales y conjuntos de los mismos:
- Agrícolas  Todos

- No agrícolas  Max. 3500 kg – 40 Km/h – 9 Personas

REMOLQUES Y SR:
Hasta 750 Kg
EXPLICACIÓN:
A modo de resumen muy básico, podríamos
decir que, el permiso B autoriza a conducir
cualquier vehículo hasta 9 plazas y hasta
3500 kg (lógicamente esto es un truco, como
se puede ver en ésta misma diapositiva, hay
excepciones).
También, sin necesidad de otro permiso, se
puede remolcar un remolque hasta 750 kg.
CONDUCTOR NOVEL
- L
- Primer Permiso
EXPLICACIÓN:
-Un conductor es “Novel”, solo - Tiempo
durante el primer año desde
- Alcohol
que obtiene su primer
permiso (En permisos
posteriores, ni es novel, ni
tiene que portar la “L”).

-La “L” proviene de “learning”


(aprendiendo en inglés).

-Aunque, novel hemos dicho


que se es durante 1 año,
durante dos años hay que
cumplir las tasas reducidas de
alcohol (0.3 g/l sangre
extraida; 0.15 mg/l aire
expirado).
PERMISO POR PUNTOS
- PUNTOS NORMALES  12
-Menos de 2 años de antigüedad o recuperado  8

- Dos años sin infracciones  12

8 (2 años) 12 (3 años) 14 (3 años) 15


RECUPERACIÓN PARCIAL PUNTOS: cada 2 años curso  6 puntos.
RECUPERACION TOTAL PUNTOS: Esperar 6 meses.
EXPLICACIÓN:
-Lo normal es tener 12 puntos. Ahora bien, un conductor que ha obtenido por primera vez
un permiso, o aquel que tras haber perdido la totalidad de puntos por infracciones, ha
hecho un curso de recuperación, obtendrán 8 puntos.
-Siempre que no se hayan perdido la totalidad de puntos, a los dos años sin haber sido
sancionado con la perdida de puntos se pasa a tener 12 (es decir, 2 años limpio es igual a 12
puntos).
Tres años más limpio, pasamos a tener 14 y otros tres años más pasamos a 15 (máximo de
puntos que se pueden acumular).
CURSOS:
En caso de pérdida de puntos (siempre y cuando nos quede alguno) se puede hacer un curso
de recuperación parcial de puntos, donde se recuperan 6 puntos (éste curso NO es con
examen en Tráfico, y solo se puede hacer una vez cada dos años, conductores profesionales,
una vez al año).
Si se han perdido la totalidad de los puntos, hay que hacer un curso de recuperación total,
que SÍ, conlleva examen en Tráfico, además estamos privados de conducir durante 6 meses.
PERMISO DE CIRCULACIÓN

- DATOS DEL VEHÍCULO: Matrícula, Fecha matriculación, Marca y


modelo…
- DATOS DEL PROPIETARIO

VENTA (si el vehículo es vendido):


- Vendedor  10 días para comunicarlo a la DGT
- Comprador  30 días para recogerlo de la DGT
Si NO es venta sino cambio de domicilio, apellidos o nombre del
titular (pero éste sigue siendo el mismo)  15 días para
comunicarlo a la DGT.
FICHA TECNICA

-CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL VEHÍCULO


- REVISIONES DEL VEHÍCULO (itv)
PERIODICIDAD DE LAS REVISIONES DE ITV

VEHÍCULO EXENT BIENAL ANUAL SEMSETRAL


O
CICLOMOTO 3 años Más de
R 3
MOTO 4 años Más de ---------- --------
4
TURISMO 4 años 4 - 10 Mas de ------
particular 10
SEGURO RC
- OBLIGATORIO, para todo vehículo que necesite permiso para ser
conducido. (Incluido R y SR)
EXPLICACIÓN:
En un siniestro se pueden FIGURAS DEL SEGURO:
producir daños personales PROPIETARIO
(heridos) o materiales
(cosas), en función de que
TOMADOR
seamos los responsables o ASEGURADO
no del siniestro, el seguro CONDUCTOR
cubrirá nuestros daños
materiales o personales.
COBERTURA DEL SEGURO:
No culpable del siniestro: Daños personales y materiales de TODOS.
Culpable del siniestro: Personales de todos menos del conductor
culpable. Materiales  Terceros
TEMA:
Estado Psico-físico del
Conductor
EL ALCOHOL
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE ALCOHOL:
EXPLICACIÓN:
- PESO A todas las personas, no le afecta por
igual el consumo de alcohol, influyen
- SEXO
muchos factores, tales como: edad,
- EDAD menores 25 y Mayores 60 sexo…
- HÁBITO Ejemplos:
Cuanto menos peso, más nos afecta; a las
- TIPO DE BEBIDA
mujeres les afecta más que a los
hombres; a los menores de 25 y mayores
de 60 años les afecta más; etc…

VISION TUNEL
EXPLICACIÓN:
El alcohol provoca “visión túnel”, eso significa que se reduce el campo
visual por los lados, a mayor ingesta de alcohol más se reduce el
campo visual periférico hasta que puede llegar un momento en el
que solo se ve de frente (visión túnel).
TIPO DE BEBIDA
BEBIDA FERMENTADA BEBIDA DESTILADA

EXPLICACIÓN:
La bebida fermentada, pese a tener
menos grados de alcohol, afecta más
y peor a nuestro organismo que la
bebida destilada.
TASAS DE ALCOHOLEMIA
SANGRE g/l AIRE mg/l

NORMAL 0.5 0.25


Conductores 0.3 0.15
profesionales
Y
2 años desde
primer permiso
TEMA:
Colaboración Vial
CONSIDERACION DE PEATÓN
- PEATÓN
- Vehículo MINUSVÁLIDOS

- PATIN/ES

- Persona que EMPUJA O ARRASTRA VEHÍCULO DE 2 RUEDAS

DE PEQUEÑAS DIMENSIONES
TRÁNSITO DE PEATONES
POBLADO:
Los peatones transitarán por lugares habilitados (aceras)

FUERA DE POBLADO:
-Autopista-Autovía  PROHIBIDO

- CARRETERAS CONVENCIONALES  por donde se vea venir a los

vehículos de frente.

Prohibido el Auto-stop en A-A, ni en estaciones de peaje.


TEMA:
Seguridad Activa y
Pasiva
Definición

Seguridad Pasiva: Elementos cuya efectividad tiene lugar


cuando el accidente ya ha ocurrido.

Seguridad Activa: Elementos destinados a evitar el accidente.


Elementos seguridad Pasiva Elementos seguridad Activa
-Cinturón - Retrovisores
- Reposacabezas -Neumáticos
- Air-Bag - Frenos
- Casco - ABS
- Cristales y complementos - ASR
-Extintor (solo oblig. S.P. y N) - ESP
-Vehículos en los que el uso del cinturón es obligatorio:
Vehículos de 2*, 3 y 4 ruedas con estructura de protección
EXPLICACIÓN:
*Algunos vehículos de dos ruedas
(ciclomotores o motocicletas), tienen
estructura de protección, es decir,
tienen techo, similar a una cabina
-EXENCIONES AL USO DEL CINTURÓN:
.- Vehículos anteriores al 15/6/92, solo en asientos delanteros**
.- Marcha Atrás
.- Conductores profesionales (solo están exentos dentro de poblado)
.- Profesores Autoescuelas
.- Certificado Médico de Exención***
EXPLICACIÓN:
**Vehículos fabricados antes de ésta fecha, no solían tener cinturones traseros, no
obstante si tuviesen, sí es obligatorio que los pasajeros los utilicen.
***Certificado que por causas médicas, un colegiado determine que no se debe
utilizar el cinturón de seguridad.
AIR - BAG

- ¿Es necesario usar el cinturón si el vehículo dispone de Air-Bag?


-SÍ

- DESCONECTAR AIR-BAG:

.- Niños.
EXPLICACIÓN:
- El air-bag es un complemento al cinturón, no un sustitutivo.
- Se desconectará el air-bag siempre que haya niños sentados en las
plazas donde el vehículo esté dotado de éste.
CASCO

-Caso de ACCIDENTE*
- Obligatoriedad de uso y RESPONSABILIDAD de la SANCIÓN**.

- EXENCIONES:

.- Ciclos***
.- Vehículos 2, 3 y 4 ruedas, que dispongan de sistema de
retención homologado****.
EXPLICACIÓN:
*En caso de accidente, NO se le quita el casco a un herido, salvo caso de asfixia en el que por ejemplo hay que practicarle
un bocaa boca.
**La responsabilidad de la sanción por la no utilización del casco, recae siempre sobre el conductor, es decir conductor
con casco y pasajero sin él, la multa recae en el conductor, pese a que éste lleve casco.
*** Los ciclos, como norma general deben llevar casco, salvo en condiciones de calor extremo o fuerte pendiente
ascendente.
**** Los vehículos de 2, 3, ó 4 ruedas que posean cinturón, no tienen la obligación de usar casco.
ELEMENTOS QUE SON OBLIGATORIOS
LLEVAR EN LOS VEHÍCULOS

EXPLICACIÓN:
-Dos triángulos (preseñalización de peligro o v-16).
-Chaleco, solo es obligatorio uno.
-Rueda de repuesto, no es obligatoria para “todos” los Automóviles, ya que por ejemplo, la motocicleta es
automóvil y no está obligada a llevar rueda de repuesto, sería obligatorio para automóviles de carrocería
cerrada, además de las herramientas necesarias para cambiarla.
RETROVISORES
TIPOS: ventajas y desventajas
- Planos EXPLICACIÓN:
En los espejos planos, lo que se ve, se ve a tamaño real, pero tiene como desventaja que hay muchos
-

- Convexos ángulos muertos.


-En los espejos convexos, la ventaja es que tiene muy pocos ángulos muertos, es decir, se ve más, pero lo
que se ve, se ve a tamaño reducido, lo que afecta para el cálculo de las distancias.

Nº RETROVISORES OBLIGATORIOS:
-Vehículos carrocería cerrada: 2 (Izq- centro (20-60);
Izq – Der.) EXPLICACIÓN:
Preferentemente el Izquierdo y el del centro, cuando por el central no se vea, por
ejemplo porque el vehículo vaya cargado u otra causa, es cuando usaremos el izquierdo
y derecho. Si está dotado de los tres, mejor.

- Vehículo que no desarrollen velocidad superior a 100


km/h  1, el izquierdo (Sean de 2, 3 o 4 ruedas)
EXPLICACIÓN:
- Con poca presión de aire, se desgasta más por los lados (flancos), por
ser éstas partes las que se desgastan por contacto con el suelo.
- Con mucha presión de aire, se desgasta más por el centro, ya que es
ésta parte la que toca el suelo.

También podría gustarte