Está en la página 1de 2

Línea del tiempo (cronología de historia universal) pdf

Cuadro cronológico de Historia Universal, conoce la cronología de la historia y los sucesos históricos de la humanidad.» Ver: Historia | Historia Universal1. Edad PrehistoriaCuadro Cronológico de Historia Universal: Prehistoria (2,5 millones de años – 3500 a.C.)2. Edad AntiguaCuadro Cronológico de Historia Universal: Edad antigua (3500 a.C. – 476
d.C.)3. Edad MedíaCuadro Cronológico de Historia Universal: Edad Media (476 d.C. – 1453 d.C.)EDAD MEDIAN°SUCESOS HISTÓRICOS1.Surgimiento de la Iglesia Católica.2.Imperio Bizantino.3.Pueblos Bárbaros.4.Imperio Carolingio.5.Islamismo.6.Las Cruzadas.❋ Tabla N° 3: Edad Media / Elaborada por Carpetapedagogica.com4. Edad
ModernaCuadro Cronológico de Historia Universal: Edad Moderna (1453 d. C – 1789 d.

C.)5. Edad ContemporáneaCuadro Cronológico de Historia Universal: Edad Contemporánea (1789 d.C. – Actualidad).EDAD CONTEMPORÁNEAINICIOFINALSUCESOS HISTÓRICOS17891799Revolución Francesa.17991815Era Napoleónica.17801850Revolución Industrial18481870Unificación de Italia y Alemania.19141918Primera Guerra
Mundial19101920Revolución Mexicana.19171917Revolución Rusa19291939Gran Depresión19331945Nazismo.19181939Fascismo.19391945Segunda Guerra Mundial.19471991Guerra Fría.19491949Revolución China19451955Descolonización de Asia19551975Descolonización de África19482018Conflicto Árabe – Israelí. (vigente)19531959Revolución
Cubana19551975Guerra de Vietnam19781992Primera Guerra de Afganistán19891990Reunificación de Alemania19451991Caída del Bloque Oriental.19901991Desintegración de la URSS19912006Desintegración de Yugoslavia19941996Primera Guerra de Chechenia19992009Segunda Guerra de Chechenia19901991Guerra del Golfo.20012001Ataques
del 11 de Setiembre❋ Tabla N° 5: Edad Contemporánea / Elaborada por Carpetapedagogica.com✍ Citar artículo:Autor del artículoRedactor: Rolando Rios Reyes | Más artículos del autorRolando Rios Reyes: Licenciado en Educación en el área de Ciencias Sociales, egresado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La
Cantuta, especialista, investigador y capacitador en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), redactor del Diario El Informativo y director de la Plataforma Educativa Virtual Carpeta Pedagógica.» Más InformaciónInformación complementariaArtículos educativos:Recurso: Historia Universal.Contenido: Periodos históricos de la
humanidad más trascendentales de la historia, desde la prehistoria hasta nuestros días.Curso: Historia Universal» Historia UniversalRecurso: Cultura General.Contenido: Cúmulo de saberes sobre diversos temas o materias, sobren diferentes aconteceres de la humanidad.Curso: Cultura General.» Cultura GeneralCultura GeneralBanco de
PreguntasFechas CívicasHistoria del PerúEconomíaGeografíaBiologíaHistoria UniversalLiteraturaFilosofíaIncasCalendario Escolar La Carta Sincronológica de Historia Universal es un impreso de gran tamaño (70 cm. x 6,78 mts.) en el que se representa, a través de ilustraciones y textos, hechos, hitos y personajes de la historia universal. La obra es el
único objeto que ha sido comprado por el Museo de la Educación Gabriela Mistral dado su gran valor estético e histórico. Forma parte de la Colección Material y Mobiliario Escolar y su réplica es exhibida en la muestra permanente. El documento editado hacia 1885, fue creado en México por Francisco J. Zavala, tomando como modelo la
Chronological Chart of Ancient, Modern and Biblical History, publicada por Sebastian C. Adams en 1870. El sistema utilizado intenta sincronizar la historia bíblica con elementos de la historia política, cultural, social y económica del mundo. Las cartas sincronológicas alcanzaron gran popularidad durante el siglo XIX. Su contenido histórico y riqueza
gráfica las hicieron objetos atractivos para bibliotecas, museos y archivos. En palabras de Zavala el propósito de su carta es "ayudar á la memoria para que se conserve la época en que tiene lugar los acontecimientos de Historia del mundo.
El tiempo (la Cronología) y el lugar (la Geografía) son los dos grandes ojos de la historia". Atendiendo a dichos principios, la carta se estructura de la siguiente forma: En el tercio superior y a todo lo largo de la obra, se narra la historia bíblica, desde Adán y Eva hasta la muerte de Cristo. Posteriormente, se ilustra una cronología de santos, hechos de
la Iglesia Católica y de Europa. A partir del siglo XI se incorpora la historia de América intercalada con sucesos europeos. Y desde el siglo XVI hasta 1885, la historia de México y Estados Unidos. Los dos tercios inferiores tratan sobre las culturas antiguas en su parte inicial, para luego, a partir de la imagen de la torre de Babel, explicar el poblamiento
de Fenicia o Cannan, Mesrain o Egipto, Caldea o Babilonia, Grecia y China, mostrando un paralelo cronológico que concluye en el siglo XIX. En la parte final de la carta, aparecen los retratos de los gobernantes de México -desde el último emperador azteca hasta Porfirio Díaz- y del resto del mundo. Además, se citan en orden cronológico sucesos de
América y México y se destacan personajes mundialmente conocidos. Temas relacionados Galería. Ilustraciones de la línea del tiempo de la historia universal Conocer de dónde venimos y así saber hacia dónde vamos, parece ser el camino correcto para no cometer los mismos desaciertos del pasado.Con nuestra colección de libros sobre historia
universal en formato PDF, podrás estudiar gran variedad de acontecimientos históricos que te ayudarán en ese propósito.No podemos negar que la historia de este mundo es fascinante, a pesar de que a muchos no les gustaba la idea de estudiarla en etapa escolar. La selección que hicimos de libros de historia universal es muy completa y tendrás la
oportunidad de familiarizarte con hechos que marcaron un antes y un después en la humanidad.La historia nos da identidad y nos ayuda a comprender el origen de nuestra realidad actual. Además, promueve la reflexión y el análisis de múltiples fenómenos sociales que se han desarrollado, para bien o para mal, a lo largo del tiempo en la
humanidad.Cada acontecimiento es registrado en forma cronológica, desde la prehistoria hasta los momentos actuales.

Los estudiosos e investigadores seleccionan los más significativos y brindan cierta perspectiva acerca de ellos.En ese sentido, los libros de historia nos permiten abordar diversos puntos de vista y formar un criterio propio, aunque influenciado por el ideario colectivo. Tanto los individuos como las sociedades asumen la historia y, de alguna manera,
aunque no sea consciente, la mantienen viva en su hacer.Estudiar esta área no sólo aumenta nuestro repertorio cultural y de sabiduría, sino que se convierte en un excelente ejercicio del pensamiento. También nos provee herramientas y habilidades que nos sirven para destacarnos en otras áreas del conocimiento.Anímate a consultar nuestra
selección gratuita de más de 30 libros de historia universal en formato PDF y descubre la magia del recorrido por los más impactantes acontecimientos que el mundo haya presenciado desde tiempos remotos.Pues bien, aquí finaliza nuestra selección de libros gratuitos de Historia Universal en formato PDF. Esperamos que te haya gustado y ya tengas
tu próximo libro!Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».¿Quieres más libros de Historia en formato PDF?

También podría gustarte