Está en la página 1de 5

CASO PRÁCTICO

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
VI SEMESTRE
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN III

HORAS

8
DIPLOMADO

M4 ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

POWER POINT

PREZZI

GENIALLY
CANVA

THINGLINK

WORDWALL

SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA


DIPLOMADO 2
Caso Práctico para 4° semestre de Administración Industrial

PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES

CASO 3 : ANALIZAR EL DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE LA EMPRESA MEGAL

Tiempo: 6 Horas

El Gerente General de la empresa Industria Megal, requiere manejar las variables de control de
procesos de producción, identificar las cantidades de movimiento y balance de materiales

( controlar las entradas y salidas de materiales ).

La empresa industria Megal cuenta con la fabricación de ollas de utensilios de cocina de


diferentes dimensiones como 16 “ , 20 “ , 22 “ 24 “ , así como también de sartenes de
dimensiones de 12 “ , 14 “ y 16 “ .

El material que utilizan es de aluminio y también de acero inoxidable, pero las ventas de estas
son muy bajas.

Los operarios rotan con facilidad a las diferentes maquinarias ya que no cuentan con una
instrucción en los procesos.

No se controla el tiempo en los procesos de producción, el almacén se encuentra desordenado


y continuamente se pierden tapas de las ollas .

La empresa cuenta con las siguientes maquinarias:

El primer proceso que pasan los discos de aluminio son de la maquina del troquelado

La primera es una maquina excéntrica de 40 toneladas, que se utiliza para diferentes procesos
de producción ( repujado ) .

La segunda es una maquina excéntrica de 30 toneladas de marca española que se utiliza para
el proceso ( pulido )

La tercera es una maquina excéntrica de 30 toneladas que sirve para el proceso del lijado

Las otras dos maquinas son para el remachado , asi como también esta el empaquetado y
embalado.

Se coloca el casquillo en la pieza una vez esta haya por los anteriores procesos. El casquillo
aumenta la resistencia de la pieza final , es el proceso del encasillado .

En la empresa industria megal para el proceso de pintado de las tapas de las ollas , sarten ,
cacerolas se tiene 45 atm a 227 ° C de temperatura , encontrar el incremento de presión
cuando se agrega calor isocórico hasta llegar a 220 °C.

NOTA:

El agradecimiento a los Instructores Francisco Ubillus, Atilio Ramirez, William Díaz del CFP
Luis Cáceres Graciani por haber compartido el presente caso.

También podría gustarte