Está en la página 1de 2

3ER.

CUATRIMESTRE
DERECO PENAL II
IINTRODUCCIÓN GENERAL

PREGUNTAS DE VERDADERO O FALSO

1) El homicidio en relación al parentesco es un tipo complementando.


FALSO
2) El delito de lesiones protege el bien jurídico integridad corporal.
VERDADERO
3) En el delito de violencia familiar hay un resultado material.
VERDADERO
4) El verbo núcleo del tipo en el delito del homicillo esprivar.
VERDADERO
5) El delito de aborto se persigue por querella.
FALSO
6) El delito de inducción al suicidio requiere un elemento subjetivo Especificado
VERDADERO
7) El concepto de homicidio es la muerte de un ser humano.
VERDADERO
8) La libertad física no está constituida como una figura de los Delitos contra la
libertad.
FALSO
9) Según “Carrara” los hechos lesivos de la libertad aparecen Desaminados o
imprecisos.
VERDADERO

10) EN QUE MOMENTO SE HABLA DE LA EXTINCION PENAL.

Se habla de extinción de la acción penal cuando muere el culpable, sin que se extienda a
la acción civil derivada de delito que subsiste frente a herederos y causahabientes

11) ¿Cuándo SE DA EL PERDON DEL OFENDIDO?

El perdón del ofendido o del legitimado para otorgarlo sólo podrá otorgarse cuando se
hayan reparado la totalidad de los daños y perjuicios ocasionados por la comisión del
delito, éste extingue la acción penal respecto de los delitos que se persiguen por querella,
siempre que se conceda ante el ministerio público si este no lo ha presentado ante el juez,
otorgado el perdón este no podrá revocarse.

12) MENCIONA EL CATALOGO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD


De acuerdo con el artículo 24 del Código Penal Federal, las penas y medidas de
seguridad son las siguientes:
Las penas y medidas de seguridad son:
1.- Prisión.
2.- Tratamiento en libertad, semilibertad y trabajo en favor de la comunidad.
3.- Internamiento o tratamiento en libertad de inimputables y de quienes tengan el hábito o
la necesidad de consumir estupefacientes o psicotrópicos.
4.- Confinamiento.
5.- Prohibición de ir a lugar determinado.
6.- Sanción pecuniaria.
7.- (Se deroga).
8.- Decomiso de instrumentos, objetos y productos del delito
9.- Amonestación.
10.- Apercibimiento.
11.- Caución de no ofender.
12.- Suspensión o privación de derechos.
13.- Inhabilitación, destitución o suspensión de funciones o empleos.
14.- Publicación especial de sentencia.
15.- Vigilancia de la autoridad.
16.- Suspensión o disolución de sociedades.
17.- Medidas tutelares para menores.
18.- Decomiso de bienes correspondientes al enriquecimiento ilícito.
19.- La colocación de dispositivos de localización y vigilancia.
Y las demás que fijen las leyes

13) ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR INTERPRETACION DE LA LEY?


Tener en cuenta que la ley es igual para todos, aunque en algunos casos no se igualitario,
todos debemos de ser juzgados de la misma manera y así interpretar la ley como está
escrita en la constitución y sus códigos.

14) ¿Qué ES EL CUMPLIMINETO DE LA PENA.


Tiene efecto cuando se han complementado las medidas de seguridad, impuestas por el
juez, para salvaguardar la integridad de la víctima.

LUIS A. JIMENEZ

También podría gustarte