Está en la página 1de 6
0 \C Academia CESAR VALLEJO Material Didactic N.° 1 for ee Distribuciones numéricas Este tipo de problemas consiste en distribuir un conjunto de nimeros (0 letras) bajo ciertas condiciones dadas que podemos clasificar de la siguiente manera. Condiciones de secuencia, paridad, Condiciones de sumas 0 pro- divisibilidad, nimeros que siempre ductos dados para completar. estén juntos o siempre estén sepa- En algunos casos, el problema rados, etc nos mencionara qué numeros 5 se deben distribuir, cee as Ejemplo a i ee v—i [7 Je 3 62/4 AO aaa 813 {5} —- ae Obtener sumas 0 productos constantes sin ne- cesidad de distribuir todos los numeros, sino mediante ecuaciones. Ejemplo 45=suma de todos los nimeros + (x+y+z+w) Ejercicio de aplicacion En la distribucién numérica, con filas A, B,C y D, y columnas |, Il, Illy IV, se cumple que la suma de las filas, columnas y diagonales ¢s igual a 18. Determine los digitos ubicados en Dil, Cll, Alll y DIV. T m jw [ofalel= S Resolucion UNI2010-1 Observando los digitos del recuadro y los de las alternativas, se debe sobreentender que los digitos por utilizar deben ser tinicamente 3; 4; 5 y 6; de lo contrario el problema tendria mas de una solucién. De los datos, se deduce lo siguiente. aso) Paso 2 um |v rfolmfw 5 A/3/5/6 A 3 | 5 im |8)6)4| 3/5 3 e cl4le|s si ps 4/6 18 oat | ct | am | orv Nos piden 3/6|6/6 Por lo tanto, los digitos son 3; 6; 6 y 6. iSabia que. e Existen distribuciones numéricas espe- ciales * Sudoku Sudoku 6x6 [[2 i[s[2 36 ai 1 4 6] [3 En cada fila, columna y rectangulo de 3x2 deben aparecer los ntimeros del 1 al 6 sin repetirse. * Cuadrado magico Cuadrado mégico de orden 4 eels aaa 15 14 | y }10 16 B La suma de los nimeros en cada fila, columna, y diagonal es la misma e igual a 34, ‘Practica por Niveles NIVEL BASICO. ne Distribuya los ntimeros del 1 al 8 en las casi- Ilas del grafico, uno por casilla y sin repetir, de modo que la ubicacién de dos nimeros conse- cutivos cualesquiera cumpla lo siguiente: - No pueden ubicarse en casillas adyacentes (por lado 0 por vértice). = No pueden ubicarse en casillas con igual ero de lados. Dé como respuesta el menor producto de los niameros ubicados en las casillas sombreadas. A)8 D6 B) 10 O12 E) 18 Complete las casillas vacias con nuimeros des- de 0 hasta el 9, para que sumados den el total indicado en las casillas horizontales y vertica- les. Las casillas circulares indican el total de la suma de las diagonales. Dé como respuesta atb+e, 5 1 15, alo 23 3|5|b 24 rey 25 27| 21 18] 21 @) A) 19 B) 20 21 D) 22 E) 24 i 3. Complete el siguiente tablero con niimeros enteros, de tal forma que la suma de los nui- meros escritos en tres casillas consecutivas (en la misma fila o en la misma columna).sea siempre 20. Halle el valor x. 6 4 5 / x aya B)5 O6 D)9 Eu NIVEL INTERMEDIO | 4, El grdfico muestra un tablero en el cual deben ubicarse los ntimeros 1; 2; 3; 4 y 5, con la con- dicién de que solo aparezcan una vez en cada fila, columna y poligono resaltado. Dé como respuesta la suma de los ntimeros ubicados ©) 10 E)9 ___ Semestral. UNI a Distribuya los 9 primeros nuimeros primos en las casillas circulares, de tal manera que la suma de los nimeros ubicados en las casillas circulares, correspondientes a los vértices de un tridngulo simple, sea la que se indique. Cal- cule la suma de los ntimeros ubicados en las casillas sombreadas. O48 E) 21 A)4l D) 55 B) 37 Se distribuyen los ntimeros del 1 al 12 en las casillas cuadradas del grafico, uno por casilla y sin repetir, de tal forma que la suma de los ntimeros pertenecientes a cada circunferen- cia siempre sea la misma, Calcule dicha suma constante. A) 52 D) 72 B) 78 ©) 39 E) 36 Escriba en cada vértice un nimero del | al 12, uno por vértice y sin repetir, de modo que en cada uno de los 5 cuadrados la sumna de los cuatro ntimeros ubicados en sus vértices sea la misma. Determine el valor de dicha suma. 47 ( iS A)22 B) 24 ©) 26 D) 28 E) 30 NIVEL AVANZADO | En el siguiente tablero se deben colocar los niimeros del | al 17 en las casillas blancas, un nimero por casilla sin repetir, de manera que se cumplan las siguientes reglas: fay [SBS |) cole I ny tL Vv Vv Vi - Los ntimeros de la fila V son pares. - Los némeros miltiplos de 5 deben estar en Ja fila | ~ Los ntimeros de [a fila Ill deben sumar 72, de la fila IV deben sumar 6 y la fila V deben sumar 18. - Los miiltiplos de 3 deben estar en la colum- na. - Los ntimeros de la columna B deben sumar 47. - En las casillas Alll, Ell, BVI y DVI solo pue- den haber néimeros primos. Calcule la suma de los nimeros ubicados en Jas casillas Cl, CI y Dill ©) 35 E) 38 A387 D) 40 B) 32 Academia CESAR VALLEJO 9. 10. Ade iCual es la menor cantidad de nimeros que debemos cambiar de posicién en el grafico para.que las sumas de los nimeros ubicados en los circulos unidos por una linea recta sean. iguales y, ademas, las maximas posibles? a W@W A)2 D)S B)3 oO4 E)6 Distribuya todos los primeros nueve nimeros enteros positivos en las casillas circulares mos- tradas, tal que se cumplan las sumas indicadas en el grafico (el nimero ubicado en el interior de cada triéngulo pequefio representa la suma de los ntimeros situados en los vértices de dicho triéngulo). Dé como respuesta la suma de los niimeros ubicados en las casillas sombreadas. A) 12 D) 16 B) 15 ou E)17 En el siguiente gréfico, distribuya todos los ni- meros consecutivos del I al 15 en las casillas, de tal manera que la suma de los nimeros ubi- cados en las tres columnas (4, By C) yenla fila Dseala misma. Dé como respuesta el minimo, valor de dicha suma. 12. 13. i> D > @i » ¥ c A) 28 D) 34 B) 30 ©) 32 E) 31 Distribuya los primeros 15 nimeros enteros po- sitivos en cada casillero circular, de tal manera que la suma de los ntmeros ubicados en los lados de cada uno de los tres paralelogramos de mayor tamajio sea la misma y la menor po- sible. Halle el valor de dicha suma constante. A) 30 b) 52 B) 40 O45 E) 48 El grdfico conformado por 8 tridngulos equilé- teros es el desarrollo de un octaedro regular. Sustituya las letras A, B, C, D, y E por los ni- meros 2; 4; 6; 7 8 (sin repetirios) para que en el octaedro la suma de los ndimeros ubicados en 4 caras cualesquiera que concurren en un mismo vértice sea constante. {Cuanto vale A? 3600-0 A)2 B)4 O6 D)7 E)8 Semestral UNI 14. Enlas casillas circulares del grafico se ubicaran Jos ntimeros del I al 10 (uno en cada casilla, sin repetir). Luego, en el interior de cada trian- gulo del grdfico se escribiré la suma de los tres ntimeros que estén en las casillas circulares contiguas. Finalmente, en el interior de cada cuadrado se escribird la suma de los némeros ubicados en los triéngulos conectados a él. Si Jas sumas escritas en los triéngulos son iguales, écudl es el valor maximo de Ia suma de los ni- meros que aparecerdn en los cuadrados? A) 135 D) 162 B) 144 © 153 E) 171 Razonamiento Matematica 15. En la estrella adjunta, las 6 filas de 4 nimeros suman lo mismo, 26, Pero la suma de los ni- meros situados en las puntas de la estrella es otra 4+11+9+342+1=30, Giancarlo perfec- cioné la estrella, para ello reordené los ntime- os, de modo que la suma de los ntimeros en las puntas de la estrella también resulte 26. Si colocé el 10 en una de las puntas, équé nime- ro impar colocé en la punta opuesta? A)l B)3 Os D)7 E)9

También podría gustarte