Está en la página 1de 2

Tasas de interés

es la razón de los intereses devengados entre el capital en un lapso de tiempo. Se


expresa en tanto por uno o en tanto por ciento.
es aquella cantidad de dinero que los bancos y casas comerciales cobran como un valor
adicional cuando sus clientes han adquirido un crédito o han comprado un producto con
el compromiso de pagarlo, mediante cuotas, durante algunos meses o años.
La tasa de interés equivale a un valor, que es determinado por un monto de dinero y por
un período de tiempo. Por eso, desde la teoría económica se suele definir a la tasa de
interés como el precio del dinero en el tiempo.
Por ejemplo, si desea financiar un negocio nuevo, en algunas instituciones públicas o
privadas dan créditos creados para ese fin específico y, según el monto, le fijarán un
plazo para devolver dichos recursos. Pero al total prestado le aplicarán la tasa de interés
vigente por acceder a estos recursos. Por ejemplo, si le prestan 5.000 dólares para
pagarlo en dos años y la tasa de interés vigente para este tipo de créditos es de 5%,
luego de 24 meses usted habrá pagado un valor equivalente a los 5.000 dólares recibidos
más el interés calculado para el lapso durante el cual estuvo vigente la deuda. Esta tasa
es conocida como activa.
Tasa Nominal
Es una tasa que siempre está asociada a un periodo de capitalización. Esta tasa la fija el
Banco de Ecuador para regular las operaciones (préstamos y créditos) y pasivas
(inversiones, depósitos y ahorros) del sistema financiero. Siendo la tasa nominal un
límite para ambas operaciones y como su empleo es anual resulta equivalente decir tasa
nominal o tasa nominal anual. Ej: 24 % anual capitalizable bimestralmente. Es una tasa
susceptible de fraccionamiento o de división.

Tasa Efectiva
Es una tasa que se obtiene de dividir una tasa nominal con su frecuencia de
capitalización. La tasa efectiva (i) no es susceptible de fraccionamiento o división para
hallar otra tasa efectiva. . La capitalización del interés en determinado número de veces
por año, da lugar a una tasa efectiva mayor que la nominal. Esta tasa representa
globalmente el pago de intereses, impuestos, comisiones y cualquier otro tipo de gastos
que la operación financiera implique. La tasa efectiva es una función exponencial de la
tasa periódica

Tasas equivalentes
Se considera que dos tasas efectivas diferentes (con distintos periodos de capitalización)
son equivalentes si estas producen el mismo monto. A través de las siguientes fórmulas
se puede realizar la conversión de una tasa efectiva a otra efectiva diferente equivalente
a la anterior:

https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/5910/Matematica
%20financiera.pdf?sequence=1&isAllowed=y

http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2012/administracion/5/1151.pdf

También podría gustarte