Está en la página 1de 3

Los plásticos en el océano

¿Cómo se origina esta contaminación?

Este fenómeno de esta contaminación se origina a


partir de Las aguas residuales, el viento, la lluvia y las
riadas, ya que también conducen el plástico terrestre
hasta los océanos, como las bolsas, las botellas
plásticas, que al ser más ligeros vuelan hacia la costa
o se incorporan a la red fluvial hasta llegar al mar.
Hasta el momento se desconoce la cantidad exacta de
los plásticos en los mares, pero varios estudios han
descubiertos que se estiman alrededor de 550 billones
de fragmentos de plástico sin incluir los del fondo
marino. El 70% queda en el fondo marino, el 15% en la
columna de agua y el 15% en la superficie

¿Cuáles son las consecuencias de esta


contaminación?
 Perdida de la fauna marina, ya que las
toneladas de plásticos que llegan a
los océanos cada año provocan la
muerte de 100.000 especies marinas.
 Riesgos de intoxicación en la fauna
marina (los micro plásticos Se originan a
partir de la degradación de grandes objetos de plástico en el

mar, como bolsas de plástico, botellas o redes de pesca )


 Desbalance en el medio ambiente,
que afectan a los seres humano
¿Qué es lo que más contamina a los
océanos?
Derrame de petróleo y la acumulación de
plásticos
Una de las características más
importantes de la contaminación de los
plásticos en los océanos es: puede alterar
los hábitats y los procesos naturales,
reduciendo la capacidad de los ecosistemas
para adaptarse al cambio climático,
afectando directamente a los medios de vida
de millones de personas, a su capacidad de
producción de alimentos y a su bienestar
social
¿Por qué se considera un problema
ambiental?
La contaminación por plásticos amenaza los medios de vida de
comunidades que dependen de actividades económicas como la
pesca y el turismo. Los océanos, además de producir la mitad del
oxígeno que respiramos, ¡alimentan a más de 1.000 millones de
personas

¿Cómo evitar la contaminación de los


plásticos en los océanos?
1.Haz compras sostenibles de productos de mar y
utiliza menos plásticos
2.Usa productos biodegradables en las playas. ...
3.No tires basura en las playas. ...
4.Viaja por el mar responsablemente. ...
5.No compres productos que afectan la vida
marina. ...
6. Reduce las emisiones de CO₂ y
consumo de energía.

También podría gustarte