Está en la página 1de 40

CORPORACIÓN

DE DESARROLLO
DE AMBATO Y
TUNGURAHUA
sostenibilidad y crecimiento armónico
TALLER DE

Desarrollo Humano
INNOVACIÓN SOCIAL
¡HOLA! En este espacio reflexionaremos sobre los
valores que nos abren y cierran posibilidades,
nuestra relación con los otros y del IKIGAI para
crear nuestro #PropósitoExtraordinario.
¿Qué vamos a lograr en este taller?
Este taller busca reflexionar en alguno de los siguientes
temas de alto impacto para nuestras vidas:

Encontrar nuestro verdadero propósito de vida


Descubrir porqué queremos lo que queremos en la vida.
Encontrar el para qué de nuestras vida, lo que nos hace
sentido e inspira cada día.
Reflexionar sobre nuestros valores y antivalores humanos.
Conocer las relaciones con las personas más cercanas y
cómo ellas nos transforman.
Resentimientos de nuestro pasado limitante.
Reflexionar sobre nuestras resignaciones a un futuro mejor.
Declaraciones para construir un mundo con propósito.
Reflexiones sobre cuestiones como, ¿Para qué existimos.

Definir nuestro
propósito extraordinario,
transformador e inspirador.
Deja de tener miedo por lo
que pueda salir mal y
empieza a emocionarte por lo
que puede salir bien
PROPÓSITO
DE VIDA

El motivo fundamental que dirige a la persona al


cumplimiento de sus metas, metas que le inspira y apasionan
USTED ESTA
AQUÍ
CUESTIONARIO Totalmente No sé Totalmente
PROPÓSITO DE VIDA
Muy Falso Verdadero Muy
falso Falso Verdadero verdadero
1 2 3 4 5 6 7

1. Comprendo el significado de mi vida.

2. Busco algo que me haga sentir que mi vida tiene


sentido.

3. Siempre estoy buscando el sentido de mi vida.

4. Mi vida tiene un significado muy claro.

5. Tengo algunas buenas intuiciones acerca de lo que le


da sentido a mi vida.

6. He descubierto un significado de mi vida satisfactorio.

7. Estoy siempre buscando algo que haga que mi vida


tenga sentido.

8. Estoy buscando un objetivo o misión en la vida.

9. Mi vida no tiene un propósito claro.

10. Estoy buscando el sentido de mi vida.


CUESTIONARIO
PROPÓSITO DE VIDA

Subescala de presencia Resta a 8 el valor elegido del item #9, y


suma a ese resultado los puntos de la
suma de los ítems 1, 4, 5 y 6.
El resultado debe ser un número entre
5 y 35.

Subescala de búsqueda
Suma los resultados de los ítems
2, 3, 7, 8, y 10.
El resultado debe ser un número entre
5 y 35.
CUESTIONARIO PRESENCIA
PROPÓSITO DE VIDA NO SI
(5-23 pts) (24+ pts)

BÚSQUEDA
NO
(5-23 pts) !"#$%&'(

NO
(24+ pts)
¿Cómo definirías hoy tu propósito de vida?
¿Cuál es el proyecto más grande con
el que deseas comprometerte?

¿Qué legado te gustaría dejar a tus seres queridos?

¿A través de qué elementos se te facilita expresarte?


Pueden ser elementos como lo que haces en tu trabajo,
tus hobbies, etcétera.

¿Qué te apasiona hacer?


Se refiere a aquellas cosas que puedes estar largas horas
haciendo y que te ponen en un estado de flow.
IMPORTANCIA DEL
PROPÓSITO DE VIDA
Alegría
Contribuye al bienestar psicológico Gratitud
Te estimula a cambiar y mejorar Serenidad
Crece la esperanza en el futuro Interés
Se ha demostrado que quien tiene un Esperanza
propósito de vida vive 11 años más Orgullo
Diversión
Inspiración
Admiración
Amor
ELEMENTOS DEL
PROPÓSITO DE VIDA
1. Ten muy presente la frase: Permiso para Ser Humano.
PERMISO PARA ponla como imagen de pantalla, en recordatorios y en
SER HUMANOS dónde se te ocurra que puedas ver durante el día.

2. Date Permiso de sentir y aceptar todo lo que venga a tu


mente, sin juicio.

3. Si te das cuenta que te estás juzgando o justificando,


repítete a ti mismo “Permiso para Ser Humano” y no te
CONEXIÓN juzgues por juzgarte!!! Date permiso de eso también.

CUERPO-MENTE 4. Si te das cuenta que estás criticando, compitiendo o


juzgando a otro, repítete a ti mismo “Permiso para Ser
Humano” y ve cómo cambia tu reacción ante el otro.

Hazlo por 7 días y ve qué cambia en tu vida y en tus


GRATITUD relaciones y sigue una más y otra más....

¿Qué tal que con una simple frase y actitud, podamos ser
parte de un cambio de consciencia total?
"Cuando estas contento
con ser simplemente tú mismo
y no te comparas o compites,
todo el mundo te respetará."
Lao-Tse
ELEMENTOS DEL
PROPÓSITO DE VIDA

CONEXIÓN
CUERPO-MENTE
C L E H E S
Cuerpo
Lenguaje
Emocionalidad
PERMISO PARA
Historia
SER HUMANOS
Eros
Silencio
GRATITUD
Tratar de reconocer las emociones y
comprender por qué las está teniendo.

Expresar los sentimientos de manera


apropiada.

Mantener una visión positiva de sí mismo.

Hacer ejercicio para aliviar la tensión


acumulada.

Dormir lo suficiente.

Concentrarse en las cosas por las que se siente


agradecido en la vida.

Tomarse un tiempo para disfrutar de las cosas


que le gustan.

Hacer meditación, yoga, tai chi,etc.

Ingerir alimentos saludables.


ELEMENTOS DEL
PROPÓSITO DE VIDA
“Cuando apreciamos lo bueno que tenemos,
lo bueno aumenta y tenemos más de ello”.
GRATITUD
Lo contrario, lamentablemente, también es
cierto:

“Cuando no somos capaces de apreciar lo


bueno - cuando damos por supuesto lo bueno
PERMISO PARA que tenemos -, lo bueno se deprecia y
SER HUMANOS disminuye”.

Sentirnos agradecidos de todo aquello que nos


toca vivir. Y no sólo de aquello agradable,
CONEXIÓN positivo o generador de bienestar sino
CUERPO-MENTE también de los desafíos vitales que entrañan
cierto dolor o incertidumbre.
"Las personas podrían aprender
de sus errores si no estuvieran
tan ocupada negándolos.”
Carl Jung
DESARROLLANDO MI
PROPÓSITO DE VIDA

¿Podría vivir de esto por el resto de mi vida?


INTEGRIDAD

¿Podría vivir de esto por el resto de mi vida?

CEREBRO CEREBRO
RACIONAL EMOCIONAL
DESARROLLANDO MI
PROPÓSITO DE VIDA
CLARIDAD DE
1 La motivación para el cambio y una meta clara

2 Monitorear el comportamiento hacia la meta


RUMBO

3 Ejercer la fuerza de voluntad

Mi declaración de propósito responde por si misma a


¿Qué voy a hacer?
¿Cuándo voy a hacerlo?
MTP Canvas Name: Date: / /

CANVAS PROPÓSITO
MTP

MTP CANVAS se estructura en tres fases:


HUELLA CAMINO

1. EL HÉROE, que nos va a permitir


RETOS
descubrir cómo es la organización
realmente y conocer al protagonista de
la historia que pretendemos
REINO HABITANTES
transformar.

2. EL MUNDO, en el que deseamos


SUPERPODER centrar nuestro propósito.

3. EL VIAJE, que nos permitirá identificar


VALORES ANHELOS
el camino que debemos recorrer para
dejar huella con nuestro proyecto.
This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported License. To view a copy of this license, visit:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ or send a letter to Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

MTP Canvas. Co-created by Francisco Palao and Ángel María Herrera. Further information at www.mtpcanvas.com
¿Quién eres?
¿Cuáles son tus valores?
Fija un listado de tres a siete valores clave para ti.
¿Cuáles son tus fortalezas?
Fija un listado de tres a siete fortalezas, en que eres excelente

1. Describe cuales son tus valores básicos, no negociables


2. Relata una forma en que tus valores básicos se ven en la acción.
3. Describe tus fortalezas.
4. Explica la forma en que utilizas tus fortalezas en el día a día.
5. Ahora une tus Valores a tus Fortalezas (V + F) en una frase que te inspire y describa como
eres tú, en tu mejor versión.
6. Une en una frase tu declaración a tu frase inspiradora sobre Fortalezas y Valores. (F+V)
CANVAS PROPÓSITO
EJERCICIO 1
VALORES
Honestidad Sensibilidad Concetración Convicción Originalidad
Integridad Sencillez Altuismo Espontaneidad Orden
Variedad Compasión Optimismo Educación Excelencia
Amor Autenticidad Confort Creatividad conguencia
Amistad Organización Diversión Eficiencia Esfuerzo
Perserverancia Sinceridad Conexión Curiosidad Agradecimiento
Certeza Elegancia Autonomía Devoción Piedad
Nobleza Autocrítica Claridad Cordialidad Tranquilidad
Lealtad Sexualidad Asertividad Pasión Sagacidad
Contribución Afecto Flexibilidad Exito Poder
Responsabilidad Conocimiento Alegría Prudencia Servicio
Desarrollo personal Perfección Empatía Fe Empatía
Libertad Rigor Independencia Proactividad Paciencia
Honradez Fidelidad Persuación FamiliaIntimidad Sinceridad
Espiritualidad Tolerancia Decisión Madurez Bondad
Respeto Franqueza Coraje Hacer la diferencia Aprendizaje
Compasión Voluntad Deseo Obediencia Articulación
Constancia Autocontrol Placer Madurez Autodisciplina
Justicia Unión Discreción Misterio Coherencia
Salud Austeridad Diversidad Fuerza Colaboración
Vitalidad Belleza Sociabilidad Confianza Constancia
CANVAS PROPÓSITO
EJERCICIO 1
FORTALEZAS
VIRTUDES FORTALEZAS

SABIDURÍA Y CONOCIMIENTO CREATIVIDAD, CURIOSIDAD, APERTURA DE MENTE, PENSAMIENTO CRÍTICO


(fortalezas cognitivas) DESEO DE APRENDER, PERSPECTIVA

CORAJE VALENTÍA, PERSEVERANCIA, INTEGRIDAD, VITALIDAD, PASIÓN


(fortalezas emocionales)

HUMANIDAD AMOR, AMABILIDAD, GENEROSIDAD, BONDAD, INTELIGENCIA SOCIAL


(fortalezas interpersonales)

JUSTICIA
LEALTAD, TRABAJO EN EQUIPO, JUSTICIA, LIDERAZGO
(fortalezas cívicas)

MODERACIÓN CAPACIDAD DE PERDONAR, HUMILDAD, PRUDENCIA, AUTOCONTROL


(fortalezas protectoras)

TRASCENDENCIA APRECIO POR LA BELLEZA Y LA EXCELENCIA, GRATITUD, ESPERANZA,


(fortalezas espirituales) SENTIDO DEL HUMOR, ESPIRITUALIDAD, VISIÓN DE FUTURO
Pregúntate si lo que estás haciendo
hoy te acerca al lugar en el
que quieres estar mañana.
Walt Disney
¿Qué quieres?
SER HACER TENER

“Primero eres un tipo de persona, después empiezas a vivir y a


hacer cada pequeña acción de tu vida desde esa esencia y la
consecuencia de esto será que el resultado terminará por
aparecer”.

¿QUÉ ANHELAS PARA TI?

Qué querías lograr cuando empezaste a emprender, esto a veces se olvida. Por ello,
es importante revisar la historia personal y del proyecto, para descubrir los
momentos clave de la misma e identificar las motivaciones que hay detrás.
CANVAS PROPÓSITO
EJERCICIO 2
ANHELOS

SER ¿Qué tipo de persona deseas ser?

HACER ¿Qué vas a estar haciendo en el futuro?


1 año, 3 años, 5 años

TENER ¿Qué vas a tener, de qué vas a ser dueña?


1 año, 3 años, 5 años

Haz un listado 3 anhelos para ti como persona, para lo que


quieres hacer y para lo que quieres tener con tu emprendimiento
El emprendedor exitoso
es aquel que es capaz de
poner en práctica el principio
ser, hacer y tener
¿Qué te hace diferente?
IKIGAI
Una razón para ser
El objetivo es identificar aquello en lo que
eres buena, que te da placer realizarlo y
que, además, sabes que aporta algo al
mundo. Cuando lo llevas a cabo, tienes
Lo que Deleite y plenitud
AMAS pero no riqueza
más autoestima, porque sientes que tu
presencia en el mundo está justificada. La
Satisfacción pero
sensación de inutilidad felicidad sería la consecuencia
PASIÓN MISIÓN
En lo Lo que
Un superpoder representa aquello que
que soy IKIGAI el mundo cmejor sabemos hacer. Se trata de
BUENO NECESITA encontrar ese punto de encuentro entre lo
que te gusta hacer, lo que haces bien, lo
PROFESIÓN VOCACIÓN que necesita el mundo y lo que puede
Emoción y complacencia,
pero sensación de generarte ingresos. Recuerda que
Por lo que incertidumbre
emprender es servir.
Comodidad pero con
sensación de vacío te pueden
PAGAR
¿Cuál es tu SUPER PODER?
CANVAS PROPÓSITO
EJERCICIO 3
IKIGAI
Lo que
AMAS
Una vez que hayas descifrado estos cuatro aspectos de
tu vida, pregúntate si para cada uno coincide lo que
anotaste con lo que estás haciendo en este preciso
momento en tu vida. PASIÓN MISIÓN
En lo Lo que
Si no es así, entonces ya sabes lo que tienes que hacer que soy IKIGAI el mundo
desde ahora: empezar a cambiarlo. BUENO NECESITA

Cuando equilibres los cuatro pilares de tu vida, habrás PROFESIÓN VOCACIÓN


encontrado tu ikigai, te sentirás más motivado día a día
e, incluso, más feliz.
Por lo que
te pueden
PAGAR
EJERCICIO 3
Lo que AMAS | INSPIRACIÓN |
¿Qué es lo que te gusta y amas?
¿Qué es lo que te apasiona?

En lo que ERES BUENO | VOCACIÓN


FACTIBILIDAD | ¿QUÉ sabes
hacer bien?¿QUÉ conoces y
haces bien?

Por lo que te pueden PAGAR |


VIABILIDAD | ¿QUÉ es por lo que
te pagarían? ¿POR QUÉ es que
te pagarían?

Lo que el mundo NECESITA |


NECESIDAD | ¿QUÉ piensas que
el mundo necesita? ¿POR QUÉ
de ti?

IKIGAI
¿Cómo es el mundo en el que quieres vivir?
En este apartado vamos a cambiar la mirada hacia afuera, para ser capaces de observar el
mundo en el que nos gustaría que nuestra organización se moviese. El MUNDO es el lugar
donde actuamos. Representa aquel espacio donde damos sentido a nuestro MTP. Para
llegar a impactar en este “mundo” necesitamos tener un conocimiento claro sobre sus
gentes, su entorno, sus necesidades.
Para definirlo con claridad trabajaremos sobre tres ejes:

EL REINO
Representan el grupo de personas, comunidad o entes sobre los que
deseamos crear un impacto positivo.

HABITANTES
Representan el grupo de personas, comunidad o entes sobre los que
deseamos crear un impacto positivo.

EL RETO
CANVAS PROPÓSITO

EL RETO
¿Qué es lo que quieres cambiar en ti y en tu empresa?
En este punto definiremos el reto que deseamos alcanzar.
Alrededor de este reto también descubrirás gran parte de la motivación
para superarte como persona y empresa.

ESCOGE TRES RETOS, 1 personal y 2 para tu empresa


Un reto potente da respuesta a estas tres preguntas:
¿Qué tan orgulloso te sentirías si tu y tu empresa solucionan este
tema?
¿Qué tan posible es solucionar este problema?
¿Qué tan importante es para el mundo solucionar este reto?

Busca siempre un reto integrador algo que una a tu familia y a tus


colaboradores en torno a tu emprendimiento.
CANVAS PROPÓSITO

LA HUELLA
Representa el cambio que te gustaría ver en el reino en el que te has
propuesto intervenir.

¿Cómo nuestra presencia va a cambiar el reino?


Se trata de representar un antes y un después.
Con este ejercicio llegaremos de forma intuitiva a ver la huella de
cambio que queremos dejar. Esta huella va a incluir un objetivo definido
de forma cuantitativa y temporal.
Se recomienda trabajar primero at nivel individual para luego
compartirlo en grupo y llegar a complementar e integrar una propuesta
compartida que nos oriente en el viaje que deseamos emprender.
Coloca aquí, la huella que quieres dejar: amor, familia, trabajo, salud
viajes, dinero, estudios

PARA TI Y PARA TU EMPRENDIMIENTO


CANVAS PROPÓSITO

EL CAMINO
El camino lo construimos a través de un relato breve que explicará todo
lo que hemos ido haciendo hasta ahora y que definitivamente nos
acercará a nuestro MTP.

Crea una historia que integre a tu super heroína


(con sus valores, sus anhelos y el superpoder);

El mundo donde actuará (el reino, los habitantes, el reto)


y el camino a emprender para vivir una aventura que comenzó con el
deseo de generar un impacto (huella).
https://www.youtube.com/watch?v=qlY0OWfI9p4

EL PROTAGONISTA valores, sus anhelos y el superpoder

EL ENEMIGO el reino, los habitantes

EL CONFLICTO el reto

EL DESENLACE el camino y la huella

LA MORALEJA qué aprenderas de esta experiencia


CANVAS PROPÓSITO

MTP
El propósito no habla de nosotros, sino que siempre
tiene que describir el mundo,
un mundo futuro, un mundo mejor con nuestra
contribución.

De alguna forma deberá ser masivo, global, conectado


con la abundancia y por supuesto inspirador.

Tiene que ser una frase contundente, corta, que capte la


atención y que atraiga a las personas y comunidades a
conectarse con nosotros.
Un sueño no se hace realidad a través
de la magia; toma sudor, determina-
ción y trabajo duro

Colin Powell
CORPORACIÓN
DE DESARROLLO
DE AMBATO Y
TUNGURAHUA
sostenibilidad y crecimiento armónico

También podría gustarte