Está en la página 1de 3

Constitución de

1917
"El derecho de la propiedad es antiquismo tan antiguo como la
estupidez y la sequedad de los hombres pero la sola antigüedad de
un derecho no puede darle el derecho de sobrevivir si es un
derecho absurdo hay que acabar con él"(Flores Renteria
2016:149). Estas leyes se dan por el derecho del abuso social que
hubo en nuestros tiempos y para acabar con un derecho es
fundamental tener fundamentos que sean exquisitamente
perfectos pues el abuso, la extorsión, el robo de dinero tanto
políticamente como social está muy presente, entonces debemos
de acabar con esas leyes que no nos benefician de alguna u otra
manera, nos quietan la libertad , y para eso existe la constitución
para acatar cn la ley y derechos , que si nos convengan alos
ciudadanos, ay casos impunes y es absurdo que asi queden.

Hablemos de algo en particular, algo que para Benito Juárez fue


un poco complicado, como es la separación de las iglesias y el
estado , pues en esto tuvo mucho que ver el derecho de
propiedad .
"La libertad religiosa fue uno de los principales postulados"
(Miguel de la Madrid , 2001, 56). Este principal fundamento se
vio vista por muchos polemicas ,para tener una vida
independiente, el partido liberal, sostenia uan idea moderna y
indispensable para que el estado fuera Estado Laico. Primero fallo
el intento que tuvo la prerreforma de 1833 y hasta el triunfo de la
Revolución de Ayutla , y los liberales consolidaron sus ideales y
las llamaron" Leyes de Reforma" . Ubo una confrontación y los
liberales , junto a el presidente Benito Juárez por el frente
triunfaron pero los conservadores no se quedaron invictos , haci
que por parte de Napoleón ll , invitaron a un principe extranjero
para que fuera Emperador de México, pero no se salieron cn la
suya apesar de todo .
Los liberales se mantuvieron firmes y tuvieron otra lucha
encarnizando y después se fusilo a al principe extranjero
llamado "Maximiliano de Habsburgo" y entonces se
establecio la presidencia de Bonito Juárez en la república y
La Constitución.

"Pero fue apartir de 1873 cuando el presidente Sebastián


lerdo de Tejada, obtuvo la incorporación de las Leyes de
Reforma ala constitucion, incluidos, desde luego las
relativas ala separación entre el estado y las iglesias (Miguel
de Madrid, 2001 ;56) . Si estuviéramos comandados por la
iglesia la ventaja seria que seria educados de diferente
manera ,y mas sutil , pero las cosas se hacen por algo , por
nuestra libertad Social y la Justicia.

Ha Sido por parte de nuestra costumbre constitucional


reformar o adicinar el texto de nuestra ley fundamental en
forma permanente para adoptar su texto ala realidad
cambiante de nuestro pais y alos circunstancias tanto
actuales como previsibles.

La Constitución es una herramienta fundamental en el


desarrollo político económico y social y cultural de nuestro
México, pues gracias a ella , tenemos una sociedad
establecida la carga mangna emandan las normas
elementales para el ejercicio de la justicia, la forma de
gobierno y el respeto de oos derechos fundamentales de las
personas, y destacan otro mas , que construyen y forman un
pais lleno de riqueza y pluralidad.
Bibliografía
Ls constitucion de 1917
y sus principios
políticos 2001
miguel de la Madrid H.

www.juridicas.unam.m
x

También podría gustarte