Está en la página 1de 3

Darlin Daniels Corporan 218-3510

La Remuneración del Personal

Responder las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es la remuneración del Personal?

La remuneración a empleados es la recompensa que se le da a los trabajadores


por los servicios que prestan. Puede incluir el salario base, incentivos y/o las
comisiones, e incluye tanto recompensas en efectivo, así como cualquier otro
beneficio de la compañía.

Crear estrategias de remuneración a empleados es una actividad importante


para todas las empresas, incluidas las de nueva creación. La estrategia debe ser
asequible, estructurada y razonablemente competitiva.

Como empresa de nueva creación, es posible que no pueda competir con las
grandes empresas por un salario. Por lo tanto, debe considerar una
combinación de opciones para atraer y lograr la retención de empleados clave.

No subestime el valor de las ventajas o beneficios que tu empresa tiene para


ofrecer y que pueden no estar fácilmente disponibles en empresas más
grandes: oportunidades de trabajo interesante, sin jerarquías, entorno flexible,
etc.

Algunas personas se sienten motivadas por el deseo de estar a la vanguardia de


los avances científicos o tecnológicos. Pueden cobrar menos por trabajar en
una nueva empresa si creen en su futuro y en el trabajo que ofrece.

2. Definir:

a. Recompensas Financieras (poner ejemplos)

La compensación financiera es el pago que


cada empleado recibe como salario, bonos, premios y
comisiones.

El salario puede ser directo o indirecto. El directo se


percibe como contraprestación del servicio en el cargo
ocupado; se puede referir al mes o a la hora trabajados. Los
empleados por meses reciben el valor de su salario mensual. El
pago de salario por hora. Los empleados por meses reciben el
valor de su salario mensual.
Darlin Daniels Corporan 218-3510

b. Recompensas No Financieras (poner ejemplos)

La compensación no financiera es el salario indirecto derivado de


cláusulas de la convención colectiva de trabajo y
del plan de beneficios y servicios sociales ofrecidos por la
organización. El salario indirecto incluye vacaciones,
primas, propinas, adicionales, la suma del salario directo y del
salario indirecto constituye la remuneración. La
remuneración constituye todo lo que el
empleado recibe como fruto del trabajo que realiza en una
organización.

En resumen la compensación no financiera consiste en la satisfacción que una persona


recibe del puesto mismo o del ambiente psicológico y físico donde trabaja.
Por ejemplo
Reconoce sus méritos y dale importancia a sus logros:
Abre espacios en donde destaques las metas alcanzadas por aquellos empleados con un
desempeño sobresaliente en sus tareas.

Premia sus éxitos:


Crea un evento mensual o trimestral de premiaciones, en el que se reconozcan los
resultados del esfuerzo y el trabajo arduo de los empleados que sobresalen constante en
su área de experticia.

c. Diferencias entre Salario Nominal y Salario Real

En oposición al salario nominal, el salario real hace referencia a los derechos y


necesidades básicas (medios de vida) y servicios a los que el trabajador puede acceder
con su sueldo.
Abarca el número de artículos de consumo que el empleado puede comprar, además de
los servicios que puede adquirir con el salario nominal, que es la cantidad de dinero
percibida por el trabajador.

El salario nominal es la cantidad que un empleado recibe por la realización de sus


tareas durante la jornada de trabajo. El que sale reflejado en su nómina.
El salario nominal permite establecer una idea del nivel o valor real del salario en
relación con las tareas desarrolladas. Para completar esa idea, es necesario tener en
cuenta el nivel de los precios correspondientes a los objetos de consumo personal, el
valor de los servicios requeridos, los impuestos que deba pagar, entre otros gastos
considerados comunes y que deben tenerse en cuenta al momento de hacer la estimación
del salario nominal.

En resumen, el salario nominal es el que directamente recibe el empleado y el real es


una estimación que se hace con base en diversos aspectos que interactúan y pueden
variar constantemente. Sostener un equilibrio entre ambos permite cuidar los beneficios
del empleado, protegiendo su poder adquisitivo.
Darlin Daniels Corporan 218-3510

También podría gustarte