Está en la página 1de 4

DAVID DANILO BUITRAGO RODRIGUEZ

ANGIE VANESSA GARCIA SEPULVEDA

Parcial segundo corte de macroeconomía octubre 2023.


1. Controlar la inflación es una de las principales labores de los bancos centrales de todos los
países del mundo, la necesidad de mantener una inflación inferior a dos dígitos radica en
que así se asegura que la población en general mantenga el poder adquisitivo y se
conserve la estabilidad en el sistema general de precios. De las siguientes políticas cual no
corresponde a mantener un indicador de inflación estable.
a. Incremento del Gasto público en cualquiera de sus tres rubros
b. Sitar la tasa, en la meta fijada en el horizonte de política
c. Garantizar que la tasa de interés interbancaria esté cerca de la tasa de interés de
política monetaria.
d. La flexibilidad del tipo de cambio, suaviza el efecto que choques externos
2. Para mantener el control de la economía y poder regular el mercado de bienes y servicios
y el mercado de activos existen los siguientes mecanismos.
a. Política cambiaria y presupuestaria
b. Política fiscal y monetaria
c. Política fiscal y presupuestaria
d. Política monetaria y cambiaria
3. El saldo de presupuestos se obtiene de la diferencia en entre los ingresos del Gobierno y el
Gasto público y transferencias. La respuesta corrcta es:
a. registrará un déficit siempre que (G+TR) > T
b. registrará un superávit siempre que (G+TR) > T
c. registrará un déficit siempre que (G + T) > TR
d. registrará un superávit siempre que (T + TR) > G
4. En el flujo circular de la renta se representa el funcionamiento del sistema económico
determinando como operan los intercambios entre los agentes económicos internos y
externos. Dentro de este modelo se pueden identificar dos flujos el nominal y el real, se
presenta deflación cuando:
a. el flujo nominal es menor que el flujo real
b. el flujo real es menor que el flujo nominal
c. el flujo nominal es igual al flujo real
d. el flujo nominal es mayor al flujo nominal
5. En diversos sondeos de opinión, a los venezolanos a menudo se les preguntó si desean abandonar
su país de origen, en diciembre de 2015, más del 30 % de los venezolanos planeaba abandonar
Venezuela permanentemente. Este número casi se duplicó meses después, en septiembre de 2016,
el 57 % de los venezolanos deseaban abandonar el país de acuerdo con Datincorp. La OEA y
voceros de la agencia de refugiados de Naciones Unidas, ACNUR lo catálogaron como la emigración
más grande que ha existido en la historia del hemisferio occidental. Dentro de las causas para que se
presente esta situación están; la inseguridad, falta de provisiones básicas, falta de medicamentos, el
des empleo, la inflación que no permite tener poder de compra, etc. El desempleo que experimenta
un profesional en Venezuela, debido a esta situación descrita, es de qué tipo.
a. Desempleo friccional
b. Desempleo cíclico
c. Desempleo estructural
d. Desempleo estacional
6. “Figuras Ocultas, bajo la dirección de Theodore Melfi, presenta la lucha de tres
mujeres de color por ser aceptadas dentro de los equipos de élite de la NASA, en
pleno inicio de la carrera espacial. Para lograrlo, deben enfrentar el desafío de
sobreponerse a todos los obstáculos que le presentan los estereotipos de la época.
Hay que resaltar que los personajes están muy bien destacados, presentando todas
unas personalidades fuertes que van in crescendo a lo largo del filme.
La historia gira alrededor de las protagonistas, Katherine Johnson (Taraji P. Henson),
Dorothy Vaughan (Octavia Spencer) y Mary Jackson (Janelle Monáe), quienes se
desenvuelven como matemáticas en una división de la NASA que se encargaba de calcular
las trayectorias que debía realizar la nave que pondría a John Glenn en el espacio. En esa
época, todavía, todo era manual, por lo que el trabajo de las científicas era imprescindible a
la hora de evaluar el itinerario más conveniente para la nave del primer astronauta
norteamericano. Pero también juegan un papel crucial en el desarrollo de la primera
computadora IBM, cuestión muy bien retratada por Figuras Ocultas.” Sebastián
Sáez Burgos, La lucha que aún perdura, http://www.elespectadorimaginario.com/figuras-
ocultas/; N° 80, 8 marzo de 2017.

En una escena de la película se muestra como Dorothy Vaughan (Octavia Spencer); se interesa por
entender el funcionamiento de la computadora IBM y obtiene un libro de la biblioteca (hurta)
aprende y enseña a sus compañeras a manejar la computadora, y cuando el equipo entra en
funcionamiento, gracias a la intervención de Dorothy, son despedidas las personas que no sabían
manejar el equipo. Qué tipo de desempleo enfrentaron estas personas:
a. Desempleo friccional
b. Desempleo cíclico
c. Desempleo estructural
d. Desempleo estacional
7. En la economía de Zamunda, se tomó una decisión de política monetaria que
consistió disminuir la tasa de interés, esto genera un desplazamiento de la curva IS,
hacía qué lado y para qué Un desplazamiento a la:
a. derecha de la curva IS en el cual disminuye el gasto inversión.
b. izquierda de la curva IS en el cual aumenta el gasto inversión.
c. izquierda de la curva IS en el cual disminuye el gasto inversión.
d. derecha de la curva IS en el cual aumenta el gasto inversión.
8. En la economía de Zamunda las ecuaciones iniciales están descritas a continuación,
lo que se requiere es encontrar el multiplicador y la renta de equilibrio.
C=300+3/4Yd
t =15%
I=900-1200i
G=500
i=15%
Opciones:
a. Multiplicador 2.758, renta de equilibrio 4193.103 y función IS=4689.65 - 3310.344i
b. Multiplicador 3.758, renta de equilibrio 5193.103 y función IS=5689.65 - 4310.344i
c. Multiplicador 1.758, renta de equilibrio 7193.103 y función IS=5789.65 - 5310.344i
d. Multiplicador 2.955, renta de equilibrio 8193.103 y función IS=6689.65 - 6310.344i

También podría gustarte