Está en la página 1de 2

ANEXO BANCO DE PREGUNTAS CONJUNTOS NUMERICOS

Competencia: Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de


manera matemática en contextos laborales, sociales y personales

Resultado de Aprendizaje: 1. Proponer acciones de mejora frente a los resultados de los


procedimientos matemáticos, de acuerdo con el problema planteado.
2. Plantear problemas matemáticos a partir de situaciones generadas en el
contexto social y productivo.
3. Identificar modelos matemáticos, de acuerdo con los requerimientos del
problema planteado en contextos sociales y productivo.
4. Resolver problemas matemáticos a partir de situaciones generadas en el
contexto social

6
1. Un ciclista ha estado corriendo durante tres horas. En la primera hora ha recorrido 14 de un
7
Trayecto; en la segunda hora, ha recorrido 15 del trayecto, y en la tercera hora, ha recorrido los
13
del trayecto. Calcula la fracción total del trayecto que ha recorrido en las tres horas.
45
5
2. Un depósito estaba lleno de agua. Primero, se sacaron 8
de su contenido y después se sacó
1
del agua que quedó en el depósito. Calcula los litros de agua que quedaron en el depósito, si el
6
depósito contenía 120 litros de agua.
1 3
3. Un comerciante tiene 120 kilos de café. Ha envasado 40 bolsas de 2 kilo cada una, 28 bolsas de 4 de kilo
3
Cada una y 20 bolsas de 2 de kilo cada una. Calcula el número de kilos de café que le quedan por envasar.
4. La aleación de un material contiene 5% de Cobre, en 4250 gramos ¿Cuántos gramos de Cu hay en dicha
aleación?
7
5. La razón aritmética de dos números es 20 y su razón geométrica es 3 Hallar el mayor de los dos números.
6. Dos números son entre sí como 5 es a 3. Si la diferencia de sus cuadrados es 64. Hallar el menor de
dichos números.
7. El perímetro de un rectángulo es 128 𝑐𝑚. Además, se sabe que el largo y ancho están en la razón 5: 3.
Calcula el valor del largo y ancho del rectángulo.
8. En un salón de clases la razón entre el número de niñas y niños es de5 a 8, si
en total hay 65 estudiantes ¿Cuántas niñas y niños hay en salón?
12
9. El dinero de dos personas están en la razón 7 . La primera tiene $850 más que la segunda. ¿Cuánto dinero
tiene cada persona?
10. ¿Cuáles son los números que están en la razón 15 ∶ 13 ∶ 9 y que sumados dan 999?
𝑎 𝑏 𝑐
11. Si: 2 = 4 = 6 y 2𝑎 + 𝑏 − 𝑐 = 14. Hallar el valor de: 𝑎 + 3𝑏 − 𝑐.
12. El área de un cuadrado es 225 ℎ𝑚2 . Hallar la longitud de uno de sus lados. Expresar la respuesta en cm.
13. El volumen de un cilindro es 150𝑑𝑚3, si el diámetro del círculo de su base mide 48 𝑐𝑚, determine el
valor de su altura.
14. Se introduce una bola de plomo, de 1 𝑐𝑚 de radio, en un recipiente cilíndrico de 3,1 𝑐𝑚 de altura
y 1,5 𝑐𝑚 de radio. Calcula el volumen de agua necesario para llenar el recipiente.
15. ¿Cuántos baldes cilíndricos, de 47 𝑐𝑚de altura y 16 𝑐𝑚 de radio, se tienen que vaciar en una piscina de
10𝑥6𝑥1,5 𝑚 para llenarla?
16. Se quiere recortar en un cartón cuadrado de 144𝑐𝑚2 de área el mayor círculo posible.
a) ¿Cuánto medirá su radio?
b) ¿Cuál será su área?
c) ¿Cuantos cm2 de cartón se desperdician?

17. ¿Cuántos peces, pequeños o medianos, se pueden introducir en un acuario cuyas medidas interiores son
88𝑥65𝑥70 𝑐𝑚? (Se recomienda introducir, a lo sumo, un pez mediano o pequeño cada cuatro litros de
agua). Recuerda que 1𝑑𝑚3 = 1 𝑙.
18. 6 máquinas excavadoras hacen una zanja en 18 días, si se averían 2 excavadoras, ¿Cuánto tardarán en
abrir la zanja?
3
19. La base de un Triángulo es los 5 de su altura, encuentre el valor de la base y la altura del Triángulo si se
sabe que el área del mismo es 225 𝑐𝑚2 .
20. Un número se multiplica por 3. El resultado se divide por 2 y luego se le resta 5. Este nuevo resultado se
multiplica por 10, obteniéndose así 40. ¿Cuál es el número?
2
21. Entre 3 personas se debe repartir 180millones de pesos. El primero recibe 5 del total, la segunda
1
persona recibe 3 del total. El tercero recibe el resto. ¿Cuanto dinero recibe cada uno?
22. Hallar 3 números impares consecutivos tales que la suma del primero y el tercero sea 22.
4 1
23. ¿Cuál es el número cuyos 3
y 2
difieren en 30?
24. De la siguiente igualdad 3𝐶 + 2𝐶(2𝐴 − 5𝐵) = 7𝐶 + 2𝐵 despejar A, B y C.

𝑋
26. De la siguiente igualdad 𝑉 = despejar 𝑋 𝑦 𝑇
𝑇

27. De las siguientes igualdades despejar cada una de las letras:

𝑥 1 2 4 3
𝑎) 𝑉 = 𝑏) 𝑎 = 𝑉𝑓 − 𝑉0 ∗ 𝑡 𝑐) 𝑋 = 𝑉0 ∗ 𝑡 + 𝑎𝑡 𝑑) 𝑉 = 𝜋 ∗ 𝑟 2 ∗ ℎ 𝑒) 𝑉 = 𝜋𝑟
𝑡 2 3

28.Calcular el interés de un capital de $ 2000 al 5% anual durante 3 años.


29. Calcular el interés de un capital de $ 4000 al 2% anual durante 24meses
30. Calcular el interés de un capital de $ 1200 al 2% mensual en 4 años
31. ¿Cuál es el interés generado por un capital de $ 1200 al 5% trimestral durante 9 meses?

También podría gustarte