Está en la página 1de 11
(4-06-02 oa FHS “NORMA COVENIN VENEZOLANA 3059:2002 MATERIALES PELIGROSOS. HOJA DE DATOS * DE SEGURIDAD ‘DE LOS MATERIALES (HDSM) (1 Revision) Vea FONDONORMA PROLOGO La presente norma sustituye totalmente a la Norma Venezolana COVENIN 3059-93 Materiales _peligrosos. Requisitos minimos que debe cumptir ta tioja de datos de fos, materiales no radiactivos, fue revisada de acuerdo a las directrices del Comité’ Técnico de Notmalizacion CTE Higiene, Seguridad y Proteccién, por el Subcomité Técnico SC7 Asuntos Técnicos Bomberiles y aprobada por FONDONORMA en ia seunién de! Consejo Superior N° 2002-08, de fecha 29705/2002. En la evisiin de esta norma participaron las siguientes entidades: ASOQUIM; Cuerpo de Bomberos del Este/BCV; Cuerpo de Bomberos Alcaldia Metropolitana, NORMA VENEZOLANA COVENIN MATERIALES PELIGROSOS. 3059:2002 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DELOS —_(1"* Revision) MATERIALES (HDSM) 4 OBJETO Esta Norma Venezoiana establece los requisitos minimos de informacion que debe contener la hoja de datos de seguridad de los materiales (HDSM).. Eluso interno de las HDSM en una empresa es una buena préctica que apunta a difundir la informacion entre os manipuladores de éstos ysaguda en el entrenamiento del persona En este sentido son muy utiles las preparadas por Jos pi je materias primas, catalizadores, ete. entregadas por decision propia de la empresag uisitos de esta jlicacion. Como nda a aquellos que realicen acue! en elias, que pas recientes de las normas citadas, tales permisibles de sustancias a Diologicos de exposicl Materiales peligrd ide respuestas de emergencias a i 8:2002 Materiales peligro fuia de respuesta a emergencias que d tho del transportista. os de seguridad de los mater! y compilados en una carpeta, 3.3 Campo de Es el espacio debidaris macion clara y precisa del material 3.4 Material o sustancia Es todo elemento, compuesto o mezcla de ellos que puede utlizarse en procesos quimicos, fisicos 0 mecanicos 4 REQUISITOS Los requisitos que se detalian a continuacién constituyen una guia para aquellas personas responsables de la preparacién de las HDSM de una empresa En cada caso y para cada sustancia 0 material debe usarse un criterio para incluir 0 excluir los requisitos que correspondan, segin sus caracteristicas. De alli, que a criterio de cada usuario, la misma podra reducirse o extenderse tanto como sus necesidades lo requieran. 4.1 Redaccién de las HOSM 4.1.4 La informacién a suministrar debe evitar confusiones 0 malos entendidos, repeticiones y menciones a temas no relacionados con la seguridad, la salud y/o el medio ambiente. ~ Cuando se incluyan exigencias legales, se deben mencionar aquellas vigentes en el pats, Seleccionar un tipo dé letra que sea facilmente legible. —_Usar un formato de papel estandar pare las guias impresas. Colocar et mimero de pagine y el total de paginas de la guia en cada pagina. = Enel Anexo A, se formato tipo para la preparacién de de datos de seguridad 4.2 Informacion g idencial con respecto a form ste la oportunidad nombre debe ser igual al & ‘identificacion, se lo debe trate de mezclas © soluciones ig ir cual es ta ea deciarar de fos componentes. i Occupational ntes al 0.1% 0 cuando ta estén al 1% o mas; ‘mas. Informar componentes, por ejemplo Si 43.4 N°CAS(E | EINECS (Inventario Europeo 43.5 Sise trata de mezclas, indicar estos nmeros para los componentes principales. 43.6 Formula quimica (si es una sustancia pura) 4.3.7 Familia quimica 4.3.8 Grado de pureza o concentracion (%). 4.3.9 Estabilizante o inhibidor (nombre y concentracién, ppm). 4.340 Usos principales 4.4 Identificacién de la compafiia productoralimportadora ‘Ademds del logo, debe incluirse en la primera pagina: 4.4.1 Nombre completo de la empresa. 44.2 Direccién. 44,3 Teléfono y fax. 444 E-mail, 4.4.5 N° de teléfono para llamadas en caso de emergencias, indicando si es un servicio de 24 ho mas restringiao. 4.4.6 N° de telefono para Ncias médicas, 4.5 Fechas Colocar la respondientes @ revisione: macion i después de la ‘sustancia 0 5, piel, inhalacion e inge i debe inducitse al vomito 0 no). smientos médicos i los hubiera, Incluir antidotos, j6n en caso de incendio apropiados de extincion y evact 108 de uso de agua, riesgos de usuales de incendio y explosién. Equipos de proteccién péfeonal a usar durante la accion. Of dns de equipos luego del control f) Proteccion del medio ambiente (suelo, agua, aire) 4g) Recoleccién, tratamiento y disposicion de desechos h) Saneamiento y impieza final |) Describir estos procedimientos para derrames pequefos y granifes 4.7 Propiedades fisicas a) Estado a presién y temperatura ambiente, Aspecto, color y olor. b) Peso molecular (solo para sustancias puras) ©) Punto de fusion, ebullcion y congelacion, en °C 4) Temperatura de descomposicion, en *C ) PresiOn de vapor, en mm Hg f) Densidad de vapor (aire=1) 9) Gravedad especifica (agua=1) h) Tasa de evaporaciént i) Porcentaje de volatiles por volumen j) Solubiidad en agua ara alertar al usuario dela guia la etiqueta de identincacion (Ror Unidas) y et tal como lo establece Ia Norma IN 3060. que indica finida por ja cerrada (CC) 0 abierta 6) Naturaleza y riesgo de los productos de descomposicién por el fuego €) Posibiidad de explosiones por poo 49.2 Toxicologia 2). Principales vias de ingreso al organismo (respiratoria, cutanea 6 dermica y digestiva). bb) Efectos en la salud (exposicién aguda y exposicion cxdnica) en 6) Propiedades cancerigenas. indicar la ciasificacion de cancerigeno, segun listas tales como la IARC, OSHA, etc 4) Propiedades embrio toxicas, teratogénicas y mutagénicas. e) Concentracion en aire, letal 50, en mg/m®. ) Dosis letal 50, por via dérmica, mg/kg, 9) Dosis letal 50, por ingestion, mg/kg. h) Concentraciones ambientales permisibles en lugares de trabajo, en mg/m”, seguin lo establecido en la Norma Venezolana COVENIN 2253. ') Indices biolégicos de exposicién, segtin lo establecido en la Norma Venezolana COVENIN 2253 49.3 Reactividad y estabilidad te y en otras condiciones. a) Estabilidad a temperatura, b) Polimerizacién eg; fara peces y otfos anim. para plantas. y degradacion en agua, limites legales apiicables. 9) Disposicion final. 440 Precauciones de manejo y uso 4.10.1. Transporte: recipientes y cisternas adecuados, inadecuados, identificacion. 4.10.2. Almacenamiento: tanques. tuberias y equipes, fuentes de calor o llama, condiciones de temperatura, accién de! sol, instalacion eléctrica, conexion a tierra. 4.40.3 Muestreo; técnicas y recipientes, identiicacién y transporte. 4.10.4 Manipulacién: ventilacién, fuentes de calor o llama, conexion a tierra, 4.10.5 Equipos de proteccién personal, 4.10.6 Instalaciones en lugares de trabajo: lavaojos, ducha de seguridad, botiquin (indicar contenido), alarmas, descargas de estatica. 4.10.7 Higiene personal, después de! manejo y/o al final de la jornada: lavado con agua y jab6n. etc. 4.10.8 Ropa de trabajo. 4.10.9 Prohibiciones (fumar, comer, beber, porta encendedores o fosforos). 4.10.10 Tuberias: material, identificacion, soldadura, brida, trazado, etc. 4.11 Educacién y entrenamiento del personal Temas, duracién, frecuencia. Accin en emergencias 412 Transporte - Requi 4.124 Transporte, de riesgo, nimero de riesgo, gf Es muy oja de datos de seguridad por ejempio: “La informacién ‘documents se presume que fuentes consultadas a la fecha de emisién fo se hace responsable por tacion 0 el mal uso de la informacién contenida en’ ja El uso de esta informacion, asi como las condiciones de utiizacién del producto, escapa al contro! de la Compajiia, por lo tanto el usuario esté en la obligacién de determinar si se cumplen las condiciones de seguridad necesarias para el uso del producto”. BIBLIOGRAFIA Gula para la confeccion de las hojas de seguridad de materiales. Camara de la industria Quimica y Petroquimica. Argentina, Participaron en la primera revision de esta norma: Béfiez, Julio; Gonzalez; Carlos, Lamas, Nathaly; Nouel, Jacinto; Suarez, Francisco, Uzcategui, Rafael; Velasquez, Reinaldo. Participaron en el Comité de aprobacién de la primera revisin de esta norma: Bart, Enrique; De Oro, Mary Ann; Estévez, Mary Paz; Lopez, Amado; Pinto, Luis; Rosario, Roberto; Sanoja, Maria Gisela, San Segundo, Juan José; Suarez Carrefio, Francisco. ‘ANEXO A (informative) FORMATO TIPO PARA LA PREPARACION DE LAS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES IDENTIFICACION DEL PRODUCTO NOTA: NO SE DEBEN DEJAR ESPACIOS EN BLANCO. Si : JALGON ITEM NO ES APLICABLE, EL ESPACIO DEBE SER |ANULADO. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA PRODUCTORA/ IMPORTADORA. FECHA DE EMISION/ REVIS! PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIAS PRIMEROS| DERRAMES, PELIGROSAS INCENDIO TOXICIDAD ‘TRANSPORTE: OTRAS INFORMACIO ELABORADO POR’ ABSOLUCION DE RESPONSABILIDADES, COVENIN CATEGORIA 3059:2002 Cc FONDONORMA Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comun Pisos 11 y 12 Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12 CARACAS . Va publicaci6n de: rx LC.S: 13.300 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Prohibida ta reproduccién total 0 parcial, por cualquier medio, ISBN: _980-06-2972-6 Descriptores: Materiales peligrosos, ficha de datos, especificacion,

También podría gustarte