Está en la página 1de 18

Observaciones normativas

Sobre la ubicación del condicional


El condicional nunca se ubica en la prótasis de las oraciones condicionales.
Formas correctas:
Si lo supiera, te lo diría.
Si lo hubiera sabido, te lo habría dicho.
Formas incorrectas:
Si lo *sabría, te lo diría.
Si lo *habría sabido, te lo habría dicho.

1
Sobre el “condicional de rumor”

El llamado “condicional de rumor” es considerado como galicismo.


Formas correctas:
Se dice que el estadista está enfermo
¿Atentado contra el estadista?
Formas incorrectas:
El estadista estaría enfermo.
El estadista habría sufrido un atentado.

2
Sobre las formas sincopadas

Algunos verbos asumen formas sincopadas al conjugarse; es decir, pierden un sonido


(síncopa):
cabré caberé X
cabría cabería X

En cambio, con otros verbos es incorrecta la forma sincopada:


doleré doldré X
dolería doldría X
deberé debré X

3
El verbo caber es irregular. Es incorrecto conjugarlo como verbo regular:
cabo X quepo
cabí X cupe
cabiste X cupiste
cabió X cupo
cabimos X cupimos
cabieron X cupieron
caba X quepa
cabas X quepas
cabamos X quepamos
Sobre el verbo caber cabiera X cupiera/-se

4
Verbos con terminación en –cuar y –guar

Atestiguar presenta diptongo, no hiato:

atestigúo X atestiguo

Licuar, adecuar y evacuar se conjugan tanto con diptongo


(etimológico) como con hiato:

licuo / licúo
adecuo / adecúo
evacuo / evacúo

5
Verbos que mantienen la regularidad de su lexema

Los verbos pasear, alinear y delinear mantienen la regularidad de su lexema, por lo


que se deben escribir con e, no con i:

pasié X paseé
alinio, alinié X alineo, alineé
delinio, delinié X delineo, delineé

Los verbos rociar y vaciar mantienen la regularidad de su lexema, por lo que se deben
escribir con i, no con e:

roceo, roceas, rocea X rocío, rocías, rocía


vaceo, vaceas, vacea X vacío, vacías, vacía
6
Verbos con formas cultas

Los verbos placer y complacer admiten formas actuales y cultas:

plació / placiera plugo / pluguiera


complació / complaciera complugo / compluguiera

7
Verbo prever
El verbo prever no se conjuga como proveer, sino como ver:

proveí preveí X
provee prevee X

proveyó preveyó X

proveyendo preveyendo X

vi preví
ve prevé

vio previó
viendo previendo

8
Verbos rehacer, deshacer, satisfacer

Los verbos rehacer, deshacer y satisfacer se conjugan como hacer:

rehací X hice rehíce


deshaceré X haré desharé
satisfacería X haría satisfaría
satisfacerá X hará satisfará
satisfaciera X hiciera satisficiera

9
Verbos reponer, disponer, componer y deponer

Los verbos reponer, disponer, componer y deponer se conjugan como poner:

reponí X puse repuse


deponido X puesto depuesto
componimos X pusimos compusimos
componiera X pusiera compusiera

10
Sobre el acento vocálico

Algunas formas verbales mantienen el acento vocálico de las palabras de las que parten:

negocionegociar negocio, negocias


isla aislar aíslo, aíslas
ira airarse aíro, aíras
humo ahumar ahúmo, ahúmas
uno aunar aúno, aúnas
gracia congraciar congracio, congracias
espacio espaciar espacio, espacias
11
Sobre el acento vocálico

En cambio, otras formas verbales no mantienen el acento vocálico de las palabras


originarias:

ansia ansiar ansío, ansías


amplio ampliar amplío, amplías
contrario contrariar contrarío, contrarías
gloria gloriar glorío, glorías
éxtasis extasiar extasío, extasías

12
Sobre los vulgarismos

dé dea X
esté estea X
haya haiga X
seamos séamos X
vayamos váyamos X
frenar frenear X
anduve andé X

13
Sobre la terminación -s

Es incorrecto dar la terminación –s a la segunda persona singular del pretérito


indefinido del indicativo (por analogía con las segundas personas de los demás
tiempos: corres, corrías, correrás, corras, etc.).

Forma correcta:
Tú corriste cien metros.

Forma incorrecta:
Tú *corristes cien metros.

14
VI. Corrija las conjugaciones incorrectas en las siguientes oraciones en caso sea
necesario.

1. Pese a que obtenimos la aprobación municipal, rehaceremos gran parte del


proyecto.
2. Yo atestigúo en este momento que él es una persona huraña que siempre se
aisla del resto.
3. El agente de viajes dedució que tu vasta madre no caberá en un asiento
regular de avión.
4. Si no me habría curado ese chamán, la herida de la pierna me doldría mucho
más.
5. Me han pedido que coza el pan en el horno de barro mientras ellos herran al
ganado.
6. Rocía las flores del jardín todos los días y así te congracias con ella.

15
VI. Corrija las conjugaciones incorrectas en las siguientes oraciones en caso sea
necesario.

1. Pese a que obtenimos la aprobación municipal, rehaceremos gran parte del proyecto.
obtuvimos reharemos
1. Yo atestigúo en este momento que él es una persona huraña que siempre se aisla del resto.
atestiguo aísla
1. El agente de viajes dedució que tu vasta madre no caberá en un asiento regular de avión.
dedujo cabrá
1. Si no me habría curado ese chamán, la herida de la pierna me doldría mucho más.
hubiera/hubiese curado dolería
1. Me han pedido que coza el pan en el horno de barro mientras ellos herran al ganado.
cueza hierran
1. Rocía las flores del jardín todos los días y así te congracias con ella.
CORRECTA

16
VI. Corrija las conjugaciones incorrectas en las siguientes oraciones en caso sea
necesario.

1. Al camarero no le satisfació en absoluto la mezquina propina que le entregastes.

2. Me plugo el precio que costaron estos zapatos, pero ahora veo que me apretan demasiado.

3. No preveí que me asaltarían en las calles por las que paseé anoche.

4. Tu auto cabría en ese pequeño estacionamiento si lo condujeras mejor.

5. Aunque me contraria que siempre nos contradiga, me absteneré de responderle.

6. Ojalá haigamos cumplido todos nuestros objetivos antes de que se adecue el reglamento.

17
VI. Corrija las conjugaciones incorrectas en las siguientes oraciones en caso sea
necesario.

1. Al camarero no le satisfació en absoluto la mezquina propina que le entregastes.


satisfizo entregaste
1. Me plugo el precio que costaron estos zapatos, pero ahora veo que me apretan demasiado.
aprietan
1. No preveí que me asaltarían en las calles por las que paseé anoche.
preví
1. Tu auto cabría en ese pequeño estacionamiento si lo condujeras mejor.
CORRECTA
1. Aunque me contraria que siempre nos contradiga, me absteneré de responderle.
contraría abstendré
1. Ojalá haigamos cumplido todos nuestros objetivos antes de que se adecue el reglamento.
hayamos

18

También podría gustarte