Está en la página 1de 5

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TEMA: Diseño y construcción de prototipos de artefactos y procesos teniendo en cuenta las restricciones y
especificaciones planteadas. PERIODO: III
DESEMPEÑO: Interpreta y representa ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el
uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipos.

ACTIVIDAD INTRODUCTORIA
PREGUNTAS ORIENTADORAS
A. ¿Qué entiende por artefacto tecnológico?
B.En su entorno de vida cotidiana (Hogar, colegio, barrio y ciudad) ¿Qué restricciones debe tener para el
cuidado de algunos artefactos tecnológicos?
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
1. LEER EL TEXTO, HACER UN MAPA CONCEPTUAL Y RESUELVE LOS PUNTOS 2 AL 9.
CONCEPTUALIZACIÓN
Diseño y construcción de prototipos de artefactos y procesos teniendo en cuenta las
restricciones y especificaciones planteadas
¿Qué es un artefacto tecnológico?

Se entiende por artefacto como cualquier obra manual


realizada con un propósito o función técnica específica.
Por lo cual, la palabra artefacto se refiere tanto a vasijas
y esculturas como a vehículos, maquinaria industrial y
otros objetos construidos. Es sinónimo de aparato y de
máquina.

La tecnología es el conjunto de saberes,


conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados
con procedimientos para la construcción y uso de
artefactos naturales o artificiales que permitan
transformar el medio para cubrir necesidades, anhelos,
deseos y compulsiones humanas.

Entonces un artefacto tecnológico es cualquier obra


manual realizada con un propósito o función técnica
específica aplicando la tecnología. Ejemplos:
Computadora, Teléfono, GPS, Televisión, Automóvil, Avión, Cohete, Lanzamisiles, Pistola, por mencionar algunos.

Un proceso tecnologico es un conjunto de actividades planificadas y ordenadas que implican la participacion de


un numero de personas y de recursos materiales o artefactos tecnologicos para conseguir un objeti vo previamente
identificado. Por ejemplo cualquier proceso tecnologico que se desarrolle en la industria como el proceso de fabricacion
del vino, el proceso de fabricacion de las telas, el proceso de fabricacion de los ladrillos, etc.

Para el diseño y construcción de prototipos de artefactos y procesos teniendo en cuenta las restricciones y
especificaciones planteadas se deben tener en cuenta los siguientes conceptos:
• Diseño: se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una
solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de
la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas. Para ello se necesitan ciertos
pasos para poder diseñar:
1. Observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad.
2. Evaluar, mediante la organización y prioridad de las necesidades identificadas.
3. Planear y proyectar proponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas,
tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la(s) solución(es).
4. Ver, Construir y ejecutar llevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos.

1
• Construir: Se emplea como sustantivo y como verbo; En los campos de la arquitectura e ingeniería,
la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras. En un sentido más amplio, se
denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación
predeterminada.
También se denomina construcción a una obra ya construida o edificada, además a la edificación o
infraestructura en proceso de realización, e incluso a toda la zona adyacente usada en la ejecución de la
misma.
• Probar: Usar una cosa o ponerla a prueba para ver cómo funciona o qué resultado tiene: probar un artefacto
tecnológico.
• Prototipo de un AT: El prototipo es la primera versión o modelo de su producto, en que ha incorporado algunos
características del producto final. Se crean con rapidez y a un
costo bajo para explorar la factibilidad del concepto preliminar.
Se puede fabricar a mano un prototipo de materias simples,
pero también se puede contratar la pericia de un ingeniero,
diseñador o desarrollador profesional de prototipos. De todos
modos, el objetivo del prototipo es ayudar al emprendedor a
visualizar y refinar su producto porque aunque el producto
funciona bien en teoría, no es hasta que se empiece a crearlo
físicamente que se encuentra faltas.

• Necesidad: En un sentido general, la necesidad es un componente básico del ser humano que afecta su
comportamiento, porque siente la falta de algo para poder sobrevivir o sencillamente para estar mejor. Por tanto,
la necesidad humana es el blanco al que apunta la mercadotecnia actual para cumplir una de sus principales
funciones, que es la de identificar y satisfacer las necesidades existentes en el mercado.
• Solución: En general, la solución es la respuesta a un problema. De forma más específica.

• Restricciones: El término restricciones o restricción puede utilizarse en diferentes


ámbitos, sin embargo en la mayoría de estos implicará lo mismo: una limitación o
una reducción ya sea natural o impuesta, según corresponda.

Por ejemplo se habla de restricciones cuando queremos referirnos a


algún impedimento o limitación a la hora de realizar alguna tarea, como ser la
concreción de algún proyecto o trabajo o tan solo al querer expresarnos.

Pero también y en algunos otros casos, el término suele utilizarse muchísimo para
referir o indicar la negación al paso en determinada zona ya sea porque presenta
algún riesgo o bien porque por alguna cuestión. Puede también referirse a
conductas humanas.

2
• Especificaciones: En áreas como la ingeniería y la manufactura, el término especificación representa un

documento técnico oficial que establezca de forma clara

todas las características, los materiales y los servicios

necesarios para producir componentes destinados a la

obtención de productos. Estos incluyen requerimientos para

la conservación de dichos productos, su empaquetamiento,

almacenaje y marcado así como los procedimientos para

determinar su obtención exitosa y medir su calidad.

¿Cómo se diseña un ARTEFACTO TECNOLÓGICO (AT)?

La gran mayoría de las cosas que nos rodean son objetos tecnológicos,
es decir, han tenido una intervención del ser humano. Para fabricar los
objetos, sean éstos de una sola pieza o de varias piezas, se requiere de
materiales, energía, tecnología para la transformación y seres humanos
capacitados.
Por ejemplo, en la industria minera se utilizan equipos de materiales
resistentes y de grandes dimensiones. Muchas piezas se construyen por
separado para luego montarlas y armar la máquina. Cada una de estas
piezas tiene un proceso de producción individual, en el que se siguen las
mismas etapas de otros procesos de fabricación.

¿De qué manera se construye?


Si el costo de fabricación de un prototipo no es excesivamente alto (donde el tope sea probablemente el caso de un
nuevo modelo de automóvil), su fabricación permite detectar y resolver problemas no previstos en la etapa de
diseño.
Cuando el costo es prohibitivo, caso ejemplo, el desarrollo de un nuevo tipo de avión, se usan complejos
programas de simulación y modelado numérico por computadora o modernización matemática, donde un
caso simple es la determinación de las características aerodinámicas usando un modelo a escala en un
túnel de viento.
¿Cuáles son las especificaciones para probar un AT?

Estas especificaciones se pueden basar de dos formas, de su


constitución técnica o su uso:
Uso:

• Son productos de ergonomía, una fuerza del


crecimiento económico y una buena parte de la vida.
• Las innovaciones tecnológicas afectan por las tradiciones culturales
de la sociedad.
• Son un medio de poner poder militar.
• Los principales medios para la fabricación de artefactos son la
energía y la información.

3
• La energía permite dar a la materiales la forma, ubicación y composición que están descritas por la información.
Constitución técnica:

• Piezas o partes fijas: que pueden ser los apoyos, el soporte o estructura exterior.
• Piezas o partes móviles: que corresponden a las piezas que se mueven y que con el movimiento permiten que
se realice la función.
• Circuitos eléctricos: son las conexiones internas que permiten que llegue la información al motor para que
funcione o para regular el funcionamiento.
• Circuitos de fluidos: corresponden a las conexiones y tuberías que permiten el flujo de fluidos como el agua, el
aceite y el combustible.

¿Qué problema o necesidad requiere solución de diseño, construcción o prueba del AT?

Pese a que es necesario la atención para la solución del


diseño, empezando por los materiales para esta solución
el buen procedimiento y la buena guía para que todo salga
bien y así poder completar el objetivo de que el artefacto
este en buen estado y darle un buen uso.
Durante esta, deben quedar bien acotados tanto las
características intrínsecas del problema, como los
factores externos que lo determinan o condicionan. El
resultado debe expresarse como una función cuya
expresión mínima es la transición, llevada a cabo por el
artefacto, de un estado inicial a un estado final. Por
ejemplo, en la tecnología de desalinización del agua, el
estado inicial es agua salada, en su estado natural, el final
es esa misma agua pero ya potabilizada, y el artefacto es
un desalinizador. Una de las características críticas es la
concentración de sal del agua, muy diferente, por ejemplo,
en el agua oceánica de mares abiertos que en mares
interiores como el Mar Muerto. Los factores externos son,
por ejemplo, las temperaturas máxima y mínima del agua
en las diferentes estaciones y las fuentes de energía disponibles para la operación del desalinizador.

ACTIVIDAD CONCEPTUAL
Resolver las siguientes preguntas:
2. ¿Cuáles son los pasos para realizar un diseño?

3. ¿Qué es el prototipo de un AT (artefacto tecnológico)?

4. ¿Que son las restricciones?

5. ¿Que son las especificaciones?

6. ¿Cómo se diseña un ARTEFACTO TECNOLÓGICO (AT)?

7. ¿De qué manera se construye un AT?


8. ¿Qué problema o necesidad requiere solución de diseño, construcción o prueba del AT?

9. ¿Cuáles son las especificaciones para probar un AT?

4
ACTIVIDAD PRÁCTICA
3. Resolver el siguiente crucigrama:

Artefactos Tecnológicos con restricciones y especificaciones

Verticales Horizontales

1. Es una limitación o una reducción ya sea natural o 2. Es un documento técnico oficial que establezca de forma
impuesta, según corresponda. clara todas las características, los materiales y los

3. cualquier obra manual realizada con un propósito o servicios necesarios para producir componentes

función técnica específica. destinados a la obtención de productos.

4. es la primera versión o modelo de su producto, en que


ha incorporado algunos características del producto final.

5. proceso previo de configuración mental, "pre-figuración",


en la búsqueda de una solución en cualquier campo.

6. Ejemplo de un artefacto tecnologico.


B. Realizar un vocabulario con ocho palabras que desconozcas del tema y buscar su significado en diccionario o
herramientas Tics.

También podría gustarte